Etiqueta: Construcción

Tobar le reclama a Gerardo Martínez elecciones para normalizar la UOCRA La Plata sin el clan Medina
+++, Actualidad

Tobar le reclama a Gerardo Martínez elecciones para normalizar la UOCRA La Plata sin el clan Medina

El ex secretario general de la seccional La Plata de la UOCRA sigue inhabilitado por la Justicia para reincorporarse al sindicalismo. Su contrincante Iván Tobar reclama elecciones para disputar la conducción. En ese sentido festejó que la seccional lleve 5 años sin los Medina pero consideró estar "preso de la intervención". Poco después de la detención de Juan Pablo "Pata" Medina en 2017 durante la gobernación de Vidal, la seccional La Plata de la Uocra quedó intervenida y sigue así desde entonces. Este martes, bajo la consigna "5 años libres del clan medina, presos de la intervención" más de 200 trabajadores y trabajadoras referentes de distintas obras, encolumnados en la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA- Seccional La Plata que lidera Ivan Tobar, se dieron sita en la históric...
Con presencia sindical, la industria de la construcción tendrá su convención anual e impulsará un régimen hipotecario con créditos que actualicen por salarios
+++, Actualidad

Con presencia sindical, la industria de la construcción tendrá su convención anual e impulsará un régimen hipotecario con créditos que actualicen por salarios

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, afirmó que durante la convención anual del sector -que se realizará mañana en La Rural- plantearán la posibilidad de contar con un nuevo régimen hipotecario de crédito actualizado por coeficiente de variación salarial. Estarán presentes Héctor Daer y Gerardo Martínez. La Cámara realizará mañana su convención anual en el predio de La Rural, un encuentro al que fue invitado el presidente Alberto Fernández para la ceremonia de cierre, en tanto que durante la jornada se espera la presencia de ministros, sindicalistas y la participación especial de Dan Restrepo, estratega político y asesor del expresidente de Estados Unidos Barack Obama, entre otros. Empresarios, autoridades de gobierno, expositores naciona...
Firman acuerdo para fomentar la inserción laboral con perspectiva de género de jóvenes y mujeres en la construcción
Actualidad

Firman acuerdo para fomentar la inserción laboral con perspectiva de género de jóvenes y mujeres en la construcción

El Gobierno de Santa Fe, la Cámara de la Construcción y la UOCRA firmaron un acuerdo con perspectiva de género para la inserción laboral de jóvenes y mujeres. El acuerdo rubricado por los representantes de los tres sectores se sustenta en la "demanda en tiempos actuales de nuevas normas de convivencia laborales en todos los niveles del sector productivo de la industria de la construcción", según se informó a través de un comunicado del Gobierno de Santa Fe. "Este convenio pretende convertirse en una herramienta para alentar las buenas prácticas laborales dentro del ámbito de una obra pública", explicó tras la firma del acuerdo la ministra de Infraestructura, Servicio Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvana Frana. Añadió que la iniciativa "busca incorporar trabajadoras y trabajado...
Más de 600 inscriptas a «Constructoras», el programa de inclusión laboral salteño para mujeres y diversidad en el sector de la construcción
+++, Actualidad

Más de 600 inscriptas a «Constructoras», el programa de inclusión laboral salteño para mujeres y diversidad en el sector de la construcción

Más de 600 personas se inscribieron en el programa de inclusión laboral Constructoras.. El ciclo lectivo para formar a las mujeres y diversidades en el mundo de la construcción fue lanzado por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. "La inclusión laboral significa autonomía económica y la mejor forma de hacerlo es con perspectiva de género", aseguró el gobernador. Sáenz encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo para las capacitaciones del programa Constructoras, que es una iniciativa que busca formar a las mujeres y diversidades en el mundo de la construcción para incorporarlas a ese mercado laboral. El mandatario destacó el éxito de la convocatoria a los talleres, con más de 600 inscriptas en los cursos de albañilería, soldadora/herrera, construcción en seco, instalaciones san...
3.500 trabajadores de la UOCRA tendrán un aumento del 102% en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca
+++, Actualidad

3.500 trabajadores de la UOCRA tendrán un aumento del 102% en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca

La seccional Bahía Blanca de la UOCRA acordó con las empresas del Polo Petroquímico una reformulación del convenio de trabajo que permitirá a los trabajadores obtener más de un 100% de incremento salarial. La UOCRA de Bahía Blanca acordó la semana pasada un aumento del 40%. que se sumará al 62% firmado en las paritarias de la construcción a nivel nacional. El incremento se repartirá en tres tramos un 20% con el sueldo de agosto, un 10% en noviembre y un 10% en marzo de 2023. A esto debería sumarse lo que se pacte en la revisión prevista para noviembre.   “Este convenio se va a acoplar al acuerdo de paritarias que firmó Gerardo Martínez para todos los trabajadores del sector del país. Lo cual, a marzo 2023, representará para estos trabajadores un incremento superior al 100%. ...
Catamarca registró el mayor crecimiento del empleo formal en el rubro de la construcción
+++, Mundo Laboral

Catamarca registró el mayor crecimiento del empleo formal en el rubro de la construcción

El Gobierno de Catamarca informó que de acuerdo a los datos relevados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), la provincia es el distrito con mayor crecimiento del empleo formalizado en la construcción, tanto en términos interanuales como mensuales. En esta línea, desde la Subsecretaría de Estadística del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca indicaron que "en la provincia se registraron formalmente 4.130 trabajadores, lo que representó un incremento de 105,4 % con relación a abril del año pasado y del 6,3 % en relación a marzo de este año". A su vez, destacaron que "el empleo formalizado en la construcción experimenta un vigoroso proceso de crecimiento, alcanzando en abril el máximo desde que se tiene reg...
La construcción ya suma 470 mil empleos y la Cámara dice que puede «dar mejores salarios» pero que la condiciona «la situación macroeconómica»
+++, Actualidad

La construcción ya suma 470 mil empleos y la Cámara dice que puede «dar mejores salarios» pero que la condiciona «la situación macroeconómica»

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, estimó que la actividad del sector avanzó entre 6 y 7% en el primer semestre del año y subrayó que el empleo sigue creciendo mes a mes hasta alcanzar en la actualidad 470.000 puestos. Además avisó que puede mejorar los salarios pero que la condiciona "la situación macroeconómica". Gustavo Weiss, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), confirmó el repunte de la actividad y aseguró que en el sector "estamos tomando empleo mes a mes". "Estamos hoy en los 470 mil empleos, tanto jornalizados como personal mensualizado, y es uno de los índices más directos de que la actividad está creciendo", señaló en declaraciones a Telam. Tras el pedido del ministro de Obras Públicas, Gustavo...
Como quiere el PRO, la cámara empresaria y el gremio de empleados proponen un Fondo Universal de Indemnización y Retiro para el sector de la Construcción
+++, Actualidad

Como quiere el PRO, la cámara empresaria y el gremio de empleados proponen un Fondo Universal de Indemnización y Retiro para el sector de la Construcción

La Delegación Córdoba de CAMARCO y el sindicato de empleados de la Construcción UECARA del Interior elevaron una propuesta de Fondo Universal de Indemnización y Retiro. Se pone en discusión con los proyectos ya presentados por el diputado Héctor Stefani, basado en la propuesta del empresario Karagozian, y el proyecto presentado por el Senador Martín Lousteau. Similitudes con el esquema del ya existente en la UOCRA y plasmado en la ley 22.250. Los detalles. El proyecto de la Delegación Córdoba de CAMARCO y UECARA del Interior propone la creación de un Fondo Universal de Indemnización y Retiro cuya principal función es realizar el pago, por cuenta y orden de las empresas constructoras, de las indemnizaciones establecidas por Ley de Contrato de Trabajo (LCT) por las desvinculaciones de s...
La Uocra empuja el techo salarial 2022 y convino en paritarias una mejora salarial del 62% para los obreros de la construcción
+++, Actualidad

La Uocra empuja el techo salarial 2022 y convino en paritarias una mejora salarial del 62% para los obreros de la construcción

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) que lidera Gerardo Martínez, uno de los gremios más influyentes y cuantitativamente más numerosos, acordó hoy con la cámara empresaria de la actividad la paritaria 2022, con un aumento del 62 por ciento en 8 tramos. La organización sindical confirmó que gremialistas y empresarios convinieron hoy el cierre de la negociación convencional con una recomposición de los haberes del 62 por ciento. Los trabajadores de la construcción percibirán en ocho tramos una mejora salarial que se abonará un 10 por ciento este mes, otro tanto en junio, un 8 por ciento en agosto, otro 8 por ciento en septiembre, en octubre y en noviembre, un 5 por ciento en enero y otro 5 por ciento en febrero. Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT e i...
Presionan a Garro para que de explicaciones por su rol en la Gestapo Antisindical de Vidal y lo acusan de tener connivencia con empresarios de la Construcción
+++, Actualidad

Presionan a Garro para que de explicaciones por su rol en la Gestapo Antisindical de Vidal y lo acusan de tener connivencia con empresarios de la Construcción

La presidenta del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de La Plata, Yanina Lamberti, acusó que los ediles de Juntos por el Cambio de trabar cualquier intento de pedir explicaciones al intendente platense Julio Garro. El jefe municipal fue parte de la Mesa Judicial de María Eugenia Vidal en la que se promovió una Gestapo Antisindical. Hace cuatro meses, a fines de diciembre de 2021, se conoció la existencia de una presunta "mesa judicial antisindical" durante el gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires y de Mauricio Macri en Nación. A nivel judicial ya concluyó la fase de declaraciones indagatorias dispuestas por la Justicia y ahora arranca la etapa en la que corresponde avanzar en las responsabilidades políticas. En ese contexto, la presiden...