Etiqueta: Construcción

«En marzo del año 2017, Mauricio Macri adelantó a Gerardo Martínez que embestiría contra Juan Pablo Medina»
+++, Actualidad

«En marzo del año 2017, Mauricio Macri adelantó a Gerardo Martínez que embestiría contra Juan Pablo Medina»

En un escrito presentado ante el juez de la causa, el abogado de Juan Pablo "Pata" Medina aseguró que "En marzo del año 2017, Mauricio Macri adelantó a Gerardo Martínez que embestiría contra" su cliente. Además pidió que se procese a asistentes de la Gestapo y que se indague a Macri y Vidal. La querella del exlíder del gremio de la construcción platense Juan Pablo "Pata" Medina solicitó ayer que sean procesados los exfuncionarios bonaerenses, los empresarios y los espías de la AFI que se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia en 2017 para diseñar una estrategia para perseguirlo judicialmente, y reclamó que además se cite a indagatoria a la exgobernadora María Eugenia Vidal y al expresidente Mauricio Macri, entre otros. "Consideramos que el múltiple elemento de prueba incor...
#AHORA La construcción confirma que comenzaron las conversaciones y que se adelantan las paritarias del sector
+++, Actualidad

#AHORA La construcción confirma que comenzaron las conversaciones y que se adelantan las paritarias del sector

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, reveló hoy que que se iniciaron las conversaciones con los representantes sindicales de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) para la nueva paritaria del sector, aunque todavía no se sabe el monto del incremento salarial para los trabajadores. "Ya empezamos las conversaciones con la Uocra para la nueva paritaria", aseveró el empresario y afirmó que "aún no hay definiciones pero en pocos días más tendríamos conclusiones de la nueva paritaria". Weiss dijo que aún no se fijó el incremento salarial porque "no hay números concretos", pero sostuvo que "lo que nos ha pasado es que fijamos un porcentaje aproximado que luego se ajusta en función de la inflación". Foto NA: DANIEL VIDES "En nuestra Cámara no sab...
Confirman procesamientos a directivos de una constructora por no realizar los aportes previsionales de sus empleados
+++, Justicia Laboral

Confirman procesamientos a directivos de una constructora por no realizar los aportes previsionales de sus empleados

La Cámara en lo Penal Económico confirmó los procesamientos, con embargos de $80 millones, a los directivos de una constructora que retuvo sin depositar los aportes de sus empleados al Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS). La resolución de la Sala B de la Cámara comprendió a directivos de la firma Stieglitz Construcciones S.A., en una causa iniciada por la falta de depósito de aportes d correspondientes a los años 2014, 2015, 2016 y 2017, informaron fuentes judiciales. La empresa había apelado la decisión de primera instancia argumentando que la medida fue dispuesta sin la producción de pruebas que la hubieran favorecido, debido a que en esos momentos carecía de fondos en los bancos y que debió optar entre pagar los sueldos a sus empleados o efectuar los depósitos de sus apor...
Traccionadas por la industria y la construcción, las provincias lideraron el alza del empleo registrado
+++, Mundo Laboral

Traccionadas por la industria y la construcción, las provincias lideraron el alza del empleo registrado

Las provincias del Norte Grande, la Patagonia y Cuyo lideraron el crecimiento del empleo registrado privado, relegando a un segundo plano al Área Metropolitana de Buenos Aires, la región pampeana y el Litoral, habituales "locomotoras" del mercado laboral formal, en un contexto marcado por la recuperación luego de la primera etapa de la pandemia de Covid-19. Los informes de diferentes consultoras en base a los datos de diciembre del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo dan cuenta de una mejora liderada por Catamarca, Neuquén, Formosa y San Juan, basada en la industria y la construcción, entre otras actividades. Con una suba del 3,2% en todo el país, las 24 jurisdicciones mostraron una mejora en cuanto a la creación de empleo registrado privad...
#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias
+++, Destacadas

#ESPECIAL Desde los trabajadores de la construcción y el comercio hasta los peluqueros: éstas son las decenas de actividades que en abril negociarán sus paritarias

Los meses de marzo y abril suelen marcar la temporada más alta de las negociaciones colectivas. Desde la Construcción hasta los peluqueros, pasando por los empleados de comercio, marineros y los bancarios, son decenas de actividades cuyos trabajadores recibirán aumentos de sueldo el mes próximo. La negociación colectiva suele tener en los meses de marzo y abril sus momentos más calientes. Se trata de la temporada en la que la mayor cantidad de actividades firman sus paritarias. O al menos le dan el punto de inicio. En marzo ya tuvimos el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, la paritaria de los metalúrgicos y la de los trabajadores ladrilleros. En todos los casos se fijó un incremento salarial del 45% con instancias de revisión antes de fin de año. En abril se viene lo más ca...
El empleo en la construcción ya lleva 17 meses consecutivos de crecimiento y se acerca a los 400.000 puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

El empleo en la construcción ya lleva 17 meses consecutivos de crecimiento y se acerca a los 400.000 puestos de trabajo

El empleo en el sector de la construcción se acercó a los 400.000 puestos en noviembre último, resultado que significó 17 meses de recuperación sostenida desde julio 2020. Más de 245.000 puestos de trabajo directos e indirectos fueron generados por la obra pública en los dos últimos años. El análisis se hizo en base a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, y del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). Para estos tres organismos, el promedio de aumento interanual en noviembre de los puestos de trabajo del sector de la construcción fue del 18,5%, 17,2% y 22,8%, respectivamente. El Ieric relevó 396.218 empleos en la construcción; el Inde...
La UOCRA acordó aumento paritario de un 54% acumulado y selló la tendencia 2021
+++, Actualidad

La UOCRA acordó aumento paritario de un 54% acumulado y selló la tendencia 2021

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) encabezada por Gerardo Martínez a nivel nacional cerróla última revisión de la paritaria 2021 con un 54% aplicado sobre los salarios de marzo del año pasado. El titular de la Uocra Gerardo Martínez acordó con representantes de las cámaras empresariales Camarco y FAEC, un nuevo aumento salarial conforme a lo acordado en el convenio anterior de agosto de 2021. El porcentaje adicional será del 6,2% a partir del mes de marzo de 2022 y se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2021. En virtud de ello se establece un aumento a partir del mes de marzo de 2022 del 54% (cincuenta y cuatro por ciento) sobre los valores vigentes a esa fecha. Finalmente el aumento de 54 puntos terminó siendo la pa...
El oficialismo ganó las elecciones de la filial de la Uocra en Bahía Blanca
+++, Actualidad

El oficialismo ganó las elecciones de la filial de la Uocra en Bahía Blanca

La lista oficialista encabezada por el delegado normalizador de la Uocra de Bahía Blanca, Carlos de Boer, se impuso en el marco de las elecciones para elegir a la nueva conducción local del sindicato de la construcción, informaron hoy fuentes gremiales. De esta manera, tras varios años de intervención el gremio local cuenta con un nuevo secretario luego de la gestión de Humberto Monteros, quien falleció por coronavirus tras haber sido detenido -junto a otros dirigentes- en el marco de una causa por asociación ilícita y extorsión a empresarios de la construcción y por el cual fueron condenados por un Tribunal bahiense. La lista ganadora está encabezada por de Boer, quien había llegado desde hace 4 años desde La Plata como delegado normalizador y que tras el triunfo ocupará el cargo d...
La construcción ya suma 14 meses consecutivos de crecimiento y emplea 40 mil trabajadores más que en la prepandemia
+++, Mundo Laboral

La construcción ya suma 14 meses consecutivos de crecimiento y emplea 40 mil trabajadores más que en la prepandemia

La industria de la construcción cerró el 2021 con un crecimiento del 30,8%, tras registrar un aumento interanual en diciembre del 4,6%, según informó hoy el INDEC. Ya emplea 40 mil personas más que antes de la pandemia. La actividad de la industria alcanzó catorce meses de crecimiento y ya se encuentra en un nivel de un 26,5% superior al período pre-pandemia. La construcción muestra así un fuerte recupero respecto del 2020, año en el que la actividad sufrió un deterioro de casi 20% producto de las consecuencias derivadas del Covid-19. El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) publicado por el INDEC registró en la comparación mensual desestacionalizada un aumento del 2,7% respecto a noviembre, alcanzando tres meses consecutivos de mejora. La construcción ...
La construcción alcanzó los 390 mil empleos y ya se ubicó en los niveles de la prepandemia
+++, Mundo Laboral

La construcción alcanzó los 390 mil empleos y ya se ubicó en los niveles de la prepandemia

El empleo en el sector de la construcción superó los 390.000 puestos en octubre, resultado que lo ubicó en niveles de diciembre de 2019, previo a la pandemia; y 17 % a los del mismo mes del 2020, según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas. El análisis se hizo en base a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, y del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). Para estos tres organismos, el promedio de aumento interanual en octubre de los puestos de trabajo del sector de la construcción fue del 18,9%, 17,5% y 23,7%, respectivamente. El Ieric relevó 359.997 empleos en la construcción;...