Etiqueta: Construcción

Empujada por la obra pública, la construcción volvió a crecer en julio y acumula un alza del 53% en siete meses
+++, Mundo Laboral

Empujada por la obra pública, la construcción volvió a crecer en julio y acumula un alza del 53% en siete meses

La actividad de la construcción registró en julio un crecimiento del 2,1% contra junio anterior, la segunda suba consecutiva, y alcanzó un nivel 25,3% superior al pre-Covid, informó el INDEC. Además, los puestos de trabajo crecieron 16,8% en términos interanuales. En comparación con igual mes del año pasado, la industria de la construcción experimentó un aumento del 19,8%, el registro más bajo del año, según la estadística oficial. El organismo difundió el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), un dato esperado en el mercado porque el Gobierno apuesta a darle impulso a este sector que es un gran dinamizador de la economía en general. El acumulado de los siete meses de 2021 del índice serie original presenta una suba de 53,3% respecto a igual período de 202...
Batacazo de la Uocra que abrochó un aumento del 80% en las plantas cerealeras
+++, Actualidad

Batacazo de la Uocra que abrochó un aumento del 80% en las plantas cerealeras

La Uocra Rosario logró una recomposición salarial de 80 puntos para los trabajadores de las plantas cerealeras del llamado complejo agro exportador. Entre paro y negociaciones se pudo llegar al importante aumento. La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) acordó un aumento salarial de alrededor de 80% retroactivo a agosto para los trabajadores del sector agroexportador de Rosario, San Lorenzo y otros puertos y localidades de la zona. "Nosotros estábamos en el pedido, con Sixto y su grupo, mi comisión ejecutiva, de reivindicar esa posición del valor que tenía como jornal el agro", explicó el dirigente de Uocra Rosario Carlos Vergara al portal Panorama Gremial Santa. Tras pasar un tiempo como interventor de Uocra La Plata durante el proceso judicial del "Pata" Medina, Vergara vol...
La Uocra acordó con el Gobierno provincial para capacitar en construcción a los presos bonaerenses
+++, Actualidad

La Uocra acordó con el Gobierno provincial para capacitar en construcción a los presos bonaerenses

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, acordó hoy con autoridades de la seccional Uocra La Plata, generar espacios de capacitación y formación laboral en las unidades pertenecientes al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), informó la cartera provincial. La implementación de las capacitaciones vinculadas con la construcción se enmarcan en el programa "Más Trabajo, Menos Reincidencia", que busca brindar formación a los internos para que una vez en libertad cuenten con herramientas que les permitan insertarse en el mercado laboral y así disminuir los índices de reincidencia delictiva. Según detalló el comunicado oficial, la capacitación se acordó durante una reunión de Alak con el interventor de la Uocra La Plata, César Trujillo, y el...
La UOCRA cerca de sumar un aumento adicional del 10% y empieza a tomar impulso la reapertura paritaria
+++, Actualidad

La UOCRA cerca de sumar un aumento adicional del 10% y empieza a tomar impulso la reapertura paritaria

El gremio de la construcción, UOCRA, negocia informalmente con las empresas. Se espera que entre hoy y el lunes pueda haber definiciones. Busca sumar 10 puntos al acuerdo  del 35,8% que firmara hace unos meses. El gremio de la construcción UOCRA, que comanda Gerardo Martínez se encuentra cerca de sumar a los que lograron reabrir sus paritarias y adicionarle algunos puntos al entendimiento firmado a principios de año de 2020. El sindicato que había firmado un acuerdo en abril del 35,8%, a pagar en cuotas hasta febrero, ahora está terminando de definir un incremento salarial adicional en torno a los diez puntos porcentuales. Según consignó Infobae, las conversaciones entre el sector empresario, representado por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y el gremio están muy ...
La construcción perdió 75.000 empleos el año pasado por la pandemia, según un informe privado
+++, Mundo Laboral

La construcción perdió 75.000 empleos el año pasado por la pandemia, según un informe privado

La construcción perdió 75 mil empleos durante el 2020, en medio de una recesión que se profundizó como consecuencia de la pandemia. Así lo consignó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El economista jefe del instituto, Nadín Argañaraz, señaló que la "construcción de edificios y obras de ingeniería civil estuvieron entre las actividades de mayor caída". Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) fue la región del país más golpeada, según el reporte. Tras repasar la dinámica reciente del empleo asalariado en la construcción, en este informe se describe su estructura y dinámica por regiones del país. El empleo asalariado formal en la construcción venía cayendo antes de la pandemia y alcanzó un mínimo en julio de 2020, para luego iniciar un proceso de recuperación ...
Con los grupos de riesgo altamente inmunizados, los gremios empiezan a conseguir vacunas para trabajadores esenciales en sus gestiones con las provincias
+++, Actualidad

Con los grupos de riesgo altamente inmunizados, los gremios empiezan a conseguir vacunas para trabajadores esenciales en sus gestiones con las provincias

En Chubut vacunarán desde la semana próxima a trabajadores petroleros, metalúrgicos, de la pesca, transporte, bancarios y construcción. En Mendoza se destinarán dosis a inocular a empleados de Estaciones de Servicio. En Chaco comenzó la vacunación para empleados de Comercio hace algunos días. Los sindicatos aceleran gestiones locales. Las provincias empiezan a definir un calendario de vacunación para los trabajadores esenciales y ya les destinan vacunas. Con los grupos de riesgo altamente inmunizados, ahora, las definiciones se toman distrito por distrito. De hecho el Gobierno de Chubut incorporó al plan de vacunación contra el coronavirus a los trabajadores de la industria petrolera, metalúrgicos, de servicios públicos, pesca, transportes y construcción, a quienes ubicó en la categ...
Empujada por la obra pública, la construcción recuperó 40 mil empleos y ya emplea casi a 360 mil trabajadores registrados
+++, Mundo Laboral

Empujada por la obra pública, la construcción recuperó 40 mil empleos y ya emplea casi a 360 mil trabajadores registrados

Ante la baja base de comparación del 2020, la actividad de la construcción logró en abril último un inédito crecimiento del 321,3% interanual, informó el INDEC. En el primer trimestre del año, la industria recuperó casi 40 mil puestos de trabajo perdidos durante la pandemia. Los altos niveles de crecimiento se deben en parte al bajo nivel de comparación, ya que en abril del 2020 hubo fuertes medidas de aislamiento. En el primer cuatrimestre del año el repunte también fue alto, del 70,9%. En aquel mes, el sector registró una caída interanual del 76,2%. No obstante, la actividad sufrió la tercera baja consecutiva respecto del mes anterior: retrocedió 2,2% entre abril y marzo. La de abril es la sexta suba mensual consecutiva, tras 26 meses en baja, y la industria alcanzó un ni...
El empleo registrado privado creció 0,3% en marzo, el mejor desempeño desde abril de 2015
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado privado creció 0,3% en marzo, el mejor desempeño desde abril de 2015

El empleo registrado en empresas del sector privado de la Argentina creció 0,3% en marzo respecto de febrero, sobre una base desestacionalizada, lo que reflejó el mayor incremento desde abril de 2015 y conformó el tercer mes consecutivo de crecimiento, según datos del Ministerio de Trabajo. Así se desprende de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) en la que se destacó que el empleo asalariado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas creció en marzo en relación al mes anterior, acumulándose tres meses de variaciones positivas consecutivas, la secuencia más larga desde 2017. La expansión se explicó por un aumento significativo de las contrataciones de personal, que se ubican por encima de los registros del mes anterior y los de marzo de 2020. El sector de la const...
La construcción supera los 300 mil empleos registrados por primera vez desde el comienzo de la pandemia
+++, Mundo Laboral

La construcción supera los 300 mil empleos registrados por primera vez desde el comienzo de la pandemia

El empleo en la industria de la construcción creció 3,4% en febrero último respecto de enero, al alcanzar los 309.715 puestos, en medio de la pandemia. Así lo indicó el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción). En los dos primeros meses del año se incorporaron 15.537 nuevos trabajadores a la construcción. Así, se llegó por primera vez desde el inicio de la pandemia a superar la marca de los 300.000 puestos de trabajo registrados. El alza en enero y febrero del empleo sectorial marca un comportamiento atípico para ese período del año, donde la cantidad de puestos suele disminuir por factores estacionales. Además, la tasa de incremento mensual resultó ser en ambos casos la más elevada de la serie histórica. La ...
La actividad industrial subió 1,6% en febrero y acumula cuatro meses de alzas, según informó el Indec
+++, Actualidad

La actividad industrial subió 1,6% en febrero y acumula cuatro meses de alzas, según informó el Indec

El nivel de actividad industrial registró en febrero un incremento de 1,6% interanual, mientras que la construcción subió 22,7% en igual período, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el caso de la construcción, la mejora de febrero es la cuarta suba consecutiva tras veintiséis meses en baja y la tercera consecutiva por encima del 20% interanual, en tanto que el Índice de Producción Industrial Manufacturero marcó el cuarto aumento consecutivo. Más allá de la mejora registrada en el cotejo interanual, el informe del Indec dio cuenta que el nivel de actividad industrial resultó en febrero 1,6% inferior a la de enero pasado. En el caso de la construcción, el cotejo intermensual reflejó una reducción de 3,9% frente al primer mes de 2021. De e...