Etiqueta: Construcción

Una buena: crece el empleo en la construcción
Actualidad, Mundo Laboral

Una buena: crece el empleo en la construcción

El empleo formal en la industria de la construcción mejoró un 6,9 por ciento en marzo, respecto del mismo mes del año pasado, el mayor impulso desde octubre de 2015. Así lo informó el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), con datos correspondientes a marzo. El empleo formal en este sector continuó así expandiéndose en marzo hasta alcanzó los 394.409 puestos de trabajo, registrando un alza del 3,5% mensual. Esta variación implica la creación de 13.500 puestos en un sólo mes, que se suman a los casi 7.000 generados durante febrero, informó el IERIC. En marzo también se evidenció una importante aceleración en la tasa de crecimiento interanual del empleo sectorial (6,9%), completando tres períodos consecutivos en te...
Cierra empresa de 44 años en La Pampa
Actualidad

Cierra empresa de 44 años en La Pampa

Las políticas económicas macristas y las inundaciones están provocando significativas consecuencias en la pérdida de puestos laborales y el cierre de tradicionales empresas de capitales castenses en La Pampa. El aumento de la demanda social, la falta de inversiones y la pérdida del poder adquisitivo se agravó después de las históricas lluvias otoñales que provocaron inundaciones en varios sectores de la jurisdicción, después de venir “mostrando señales” negativas en los últimos meses por la repercusión adversa que tuvieron algunas medidas económicas que golpearon en los bolsillos de los asalariados y los sectores más vulnerables de la economía. El dato más saliente de las últimas jornadas fue el cierre de la fábrica “Cerámicos Castex” de la familia Suppo. Una empresa con 44 años de t...
En febrero creció el empleo en la construcción
Actualidad

En febrero creció el empleo en la construcción

El IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción) dio a conocer el Informe de Coyuntura con datos de empleo, que muestra que el empleo formal en la industria de la construcción alcanzó en febrero de 2017 un total de 381.052 puestos de trabajo, que representa un incremento del 3,1% interanual. La variación, que es a la vez del 1,9% mensual, implica la creación de casi 7.000 puestos de trabajo en un solo mes, confirmando la tendencia de recuperación exhibida en enero. La variación en la cantidad de puestos de trabajo formales entre febrero de 2017 y noviembre último, mes en el cual, dada la estacionalidad que rige la actividad sectorial suele registrarse el pico anual de empleo, arroja una merma de tan sólo el 0,7%. De todas formas, el nivel de febrero e...
Alarma en gremios de la construcción por la llegada de las primeras 15 mil casas chinas
+, Actualidad

Alarma en gremios de la construcción por la llegada de las primeras 15 mil casas chinas

Luego de las negociaciones entre el Gobierno Nacional y empresas, que se iniciaron en diciembre pasado, quedó cerrada la importación de las primeras 15.000 casas prefabricadas desde China. Las prefabricadas asiáticas serán implementadas en planes de vivienda social nacional y generaron un gran revuelo entre los gremios de la construcción, especialmente los ladrilleros y los madereros, que ven en ellas un nuevo impacto sobre el ya golpeado trabajo nacional. En paralelo, según consignó el portal Letra P, hay casi concretadas compras de las mismas prefabricadas por parte de provincias como Mendoza y Misiones. Se trata de casas básicas, ensamblables y de unos 60 m2. Este primer paquete de casitas, que llegará en dos tramos, es el puntapié inicial de una compra mayor, que precisará sus...
Dejó de caer en el empleo en la construcción
Actualidad

Dejó de caer en el empleo en la construcción

El informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) indicó que el empleo formal en la construcción registró en enero una baja del 0,7% respecto a diciembre pasado, lo que representa "una evolución esperable dada la estacionalidad que afecta la actividad sectorial en el periodo estival". Contrastado el nivel de enero con el de noviembre pasado, mes en que suele registrarse cada año el pico de empleo en la construcción, la disminución llegó al 3,3%, siendo una de las contracciones más moderadas de los últimos años. Respecto a un año atrás, la cantidad de puestos de trabajo registrados en construcción resultó similar a la verificada en enero de 2016, arrojando un alza del 0,1%. De todas formas, esta es la primera tasa de variació...
La construcción terminó 2016 con una caída del empleo del 2,5%
Actualidad, Mundo Laboral

La construcción terminó 2016 con una caída del empleo del 2,5%

El empleo en la construcción cerró el 2016 con una caída de 2,5 % interanual, según un informe de la Fundación Mediterránea. Los datos de diciembre muestran a algunas provincias que giraron a terreno positivo: Es el caso de La Pampa (16,8 % de aumento interanual), Santa Fe (7,2 %), Misiones (7,2 %), San Juan (6,6 %), Entre Ríos (5,2 %), Córdoba (4,2 %) y Salta (2,8 %). Las economistas Vanessa Toselli y Lucía Iglesias, autoras del reporte, consideraron que en cambio, subsisten provincias con fuerte descenso en el empleo del sector. Lidera este desempeño negativo Santa Cruz, con una merma de 36,2 % interanual, seguida de San Luis (-20,9 %), Formosa (-15,2 %), Tierra del Fuego (-9,3 %), Santiago del Estero (- 5,5 %) y CABA (-5,1 %), entre otras La Patagonia muestra una caída de 11...
La Construcción volvió a destruir empleos
Actualidad

La Construcción volvió a destruir empleos

El informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). incluye datos de diciembre del 2016 y enero del 2017, y señala que si bien con la baja de diciembre se interrumpió una secuencia de cuatro meses consecutivos de recuperación, fue la estacionalidad la razón que determinó el retroceso. "De todas formas, la tasa de caída del 2,6% mensual fue una de las más moderadas de toda la serie histórica de empleo", señaló el relevamiento. La comparación respecto de diciembre de 2015 exhibe una caída del empleo registrado en la construcción del 3,2%, evidenciando así el menor ritmo de contracción de todo el 2016 y promediando en el año una baja del 10,3% interanual. El cuarto trimestre del 2016 culmina con un promedio de ocupación de 378.218 puestos de...
Todo importado: preocupación por la llegada de casas chinas
Actualidad

Todo importado: preocupación por la llegada de casas chinas

Uno de los sectores más golpeados desde la asunción de Mauricio Macri fue la construcción. A los miles de puestos de trabajo perdidos de manera directa hay que sumarle los otros miles de manera indirecta, entre ellos los de la industria maderera. Ahora se enciende una nueva luz de alerta. Es que a la baja de la actividad hay que sumarle el temor por la incipiente importación de casas prefabricadas desde China. “La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) expresa su preocupación y la de sus 27 cámaras asociadas en todo el país por los trascendidos en referencia a la compra de casas chinas por parte del Gobierno Nacional en el marco de sus planes de vivienda, en detrimento de la consideración de opciones locales competitivas, como ser, el uso de madera en la const...
Ladrilleros dicen que se perdieron 245 mil empleos en la construcción
Actualidad

Ladrilleros dicen que se perdieron 245 mil empleos en la construcción

Los ladrilleros se sumaron a la marcha del 7 de marzo próximo hacia el Ministerio de Producción -en la que también participarán los movimientos sociales y ambas CTA- y explicó que "una de la principales preocupaciones en la actividad es la caída de la construcción". "Desde mediados de 2016 cae la actividad y, según las cifras de la Cámara Argentina de la Construcción (CACV), la industria se ubica en un 7 por ciento por debajo del guarismo interanual, lo que implica un saldo de 245.466 despedidos y suspendidos", resaltó Luis Cáceres, titular del gremio. Además, las medidas prometidas por el Estado para reactivar la obra pública aún "no se ejecutaron", añadió el dirigente, quien reafirmó que a diario "se observa la acumulación del stock de ladrillos en las fábricas, ya que no se vende ...
La construcción se desplomó un 12,7% el año pasado
Actualidad

La construcción se desplomó un 12,7% el año pasado

En diciembre, la actividad del sector descendió 7,8% con relación a igual período de 2015 y fue, junto con noviembre, los dos meses que marcaron una suave recuperación. Al respecto, durante noviembre, por ejemplo, la cantidad de puestos ocupados creció 1,9% respecto al mes anterior, aunque con una baja del 7,3% en la medición interanual. El informe del INDEC indicó que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 41 municipios, registró en diciembre pasado una suba de 11,3% con relación a igual período de 2015. Sin embargo, la superficie cubierta autorizada acumulada durante el 2016 en su conjunto registra una baja de 5,3% con respecto al mismo período del año anterior. Los dat...