Etiqueta: Construcción

Freno a la obra pública: ante la incertidumbre en Catamarca paralizaron los programas de vivienda y peligran los primeros 3 mil empleos
+++, Actualidad

Freno a la obra pública: ante la incertidumbre en Catamarca paralizaron los programas de vivienda y peligran los primeros 3 mil empleos

Desde la Cámara de la Construcción confirmaron que se trata de obras que se hacían en el marco del programa Casa Propia. La parálisis pone en riesgo los primeros 3 mil puestos de trabajo vinculados a la obra pública. La presidenta de la Cámara de la Construcción, Anahí Díaz se refirió a la incertidumbre que existe con el cambio de Gobierno Nacional en cuanto a la continuidad de la obra pública. Admitió que este martes ya se paralizaron algunas teniendo en cuenta que los certificados de construcción son pagados por Nación y no se sabe qué pasará. Se trata de 3000 puestos de trabajo que peligran. "Hoy las empresas nos dedicamos específicamente a las obras de vivienda. Si bien hay muchas obras, nos dedicamos porque es el que más demanda mano de obra", contó a Catamarca12. Actua...
El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsaría Javier Milei?
+++, Actualidad, Destacadas

El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsaría Javier Milei?

Entre los principales puntos de su programa económico centrado en el mundo del trabajo, Javier Milei apuntó a un modelo de "modernización laboral" que buscaría retratar el esquema indemnizatorio de la UOCRA. ¿De qué se trata? El triunfo de Javier Milei en el balotaje volvió a poner el foco en los postulados económicos del líder de La Libertad Avanza. Entre ellos tomó notoriedad el modelo indemnizatorio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que es uno de sus objetivos a concretar. "Avanzaremos en una reforma del sistema laboral argentino para ir a un modelo como el que tiene implementado la UOCRA con un esquema de seguros de desempleos con mayor profundidad financiera", había detallado Javier Milei en la presentación que realizó sobre su programa de ...
Alarmados por la paralización de las obras, la UOCRA y los empresarios de la construcción se pronunciaron en contra de Javier Milei
+++, Actualidad

Alarmados por la paralización de las obras, la UOCRA y los empresarios de la construcción se pronunciaron en contra de Javier Milei

Empresarios y trabajadores de la industria de la construcción criticaron al candidato de La Libertad (LLA), Javier Milei, por sus "comentarios despectivos e injuriosos" al sector y le pidieron que tenga "respeto por las instituciones". La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) señalaron que Milei "ha tenido desde el inicio de la campaña electoral comentarios despectivos e injuriosos hacia el sector, las empresas y la Cámara que las representa". "Instamos a la responsabilidad del candidato para que cese en sus actitudes que están lejos de contribuir a la cohesión política, económica y social que la sociedad demanda y nuestro país precisa", señalaron ambas entidades en un comunicado conjunto. La CAMARCO y la UOCRA sostuvieron que ...
#AHORA La UOCRA subió la vara y abrochó aumentos salariales acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año
+++, Actualidad

#AHORA La UOCRA subió la vara y abrochó aumentos salariales acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que lidera Gerardo Martínez pactó incrementos acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año. Regirá hasta el 31 de diciembre y tendrá un seguimiento constante. Será homologada en los próximos días. La UOCRA, el gremio que comanda Gerardo Martínez uno de los dirigentes más influyentes de la CGT, cerró el entendimiento salarial para el último trimestre del 2023. Según pudo saber InfoGremiales, el preacuerdo será homologado en los próximos días. Martínez abrochó con las Cámaras empresariales de la Construcción un incremento acumulativo de dos dígitos mensual hasta que termine el año. Se trata de un aumento en el mes de octubre de 2023 del 12% que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 ...
Trabajadoras se capacitaron  para fortalecer la participación de las mujeres en la construcción
+++, Actualidad

Trabajadoras se capacitaron para fortalecer la participación de las mujeres en la construcción

Trabajadoras, empresarias y sindicalistas participaron de las Jornadas de Fortalecimiento para una Construcción con Perspectiva de Género, donde "compartieron experiencias y recibieron capacitación", tras el encuentro que se desarrolló en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) de la ciudad de Buenos Aires. El objetivo del encuentro apuntó a "fortalecer la participación de las mujeres en uno de los sectores más dinámicos de la economía, ya que sólo representan el 5 % de la totalidad de las y los trabajadores en el ámbito de la construcción". Del acto de cierre del encuentro participaron, entre otras autoridades, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Kato...
Otra muerte laboral: un obrero murió tras caerse a una mezcladora de cemento
+++, Actualidad

Otra muerte laboral: un obrero murió tras caerse a una mezcladora de cemento

Un obrero murió en las últimas horas luego de sufrir un accidente laboral. Sucedió en la ciudad misionera de Posadas. Se trataba de un trabajador de la construcción. El hombre de 64 años cayó a una mezcladora de cemento, quedó atrapado y perdió la vida. Según se supo, la víctima, identificada como Jorge Chaparro, se encontraba en una hormigonera, ubicada en el cruce de las avenidas Tulo Llamosas y Miqueri, donde estaba limpiando la mezcladora el sábado pasado. Los compañeros de trabajo relataron que estaba trabajando mientras la maquinaria estaba en funcionamiento. De repente, terminó dentro del tambor del camión. Los presentes quisieron salvarlo, pero nada pudieron hacer. Es que su cuerpo se había quedado atrapado allí y era imposible que saliera de la mezcladora. . Las pe...
Massa: «Quiero defender a todos los empresarios que trabajan en la construcción en la Argentina y a los 280 mil trabajadores»
+++, Actualidad

Massa: «Quiero defender a todos los empresarios que trabajan en la construcción en la Argentina y a los 280 mil trabajadores»

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este jueves que en las próximas elecciones "se juega el modelo productivo contra modelo financiero", y aseguró que a partir del 10 de diciembre habrá un país en el que "el trabajo, la producción y la educación pública gratuita de calidad inclusiva, junto con las infraestructuras de cuidado, sean parte de la agenda pública". Al inaugurar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el Primer Simposio Regional "Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos", que organizó el Ministerio de Obras Públicas, Massa sostuvo que "la discusión de fondo en el país es si gobierna la Argentina del interior, la productiva, la del trabajo, la del cordón industrial del Gran Buenos Ai...
Preocupados por sostener los niveles de actividad, la UOCRA y los empresarios de la construcción le presentarán un programa de políticas de infraestructura a todos los candidatos
+++, Actualidad

Preocupados por sostener los niveles de actividad, la UOCRA y los empresarios de la construcción le presentarán un programa de políticas de infraestructura a todos los candidatos

Será una actividad conjunta entre la UOCRA y los empresarios de la construcción. Presentarán un proyecto de políticas de infraestructura. La inversión estatal es clave en el mantenimiento de los niveles de actividad del sector. Este jueves se presentará el libro Construir 2034 a todos los candidatos a presidente de la Nación y que reúne el trabajo realizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). Será la primera foto de ellos tras las PASO, El CPI está conformado por las cámaras empresarias del Grupo de los 6 que cobija a las mayores cámaras empresarias, la CGT y la UOCRA. Allí talla especialmente el constructor Gerardo Martínez devenido en una especie de canciller de la CGT. El libro resume propuestas para el diseño de políticas de infraestructura a largo plazo. ...
Se presentó el Programa Constructoras, que capacita mujeres para sumarse a la industria de la Construcción, en La Pampa
+++, Actualidad

Se presentó el Programa Constructoras, que capacita mujeres para sumarse a la industria de la Construcción, en La Pampa

La secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Paulina Calderón, participó de la presentación del Programa Constructoras en la provincia de La Pampa e instó a las mujeres a capacitarse en el oficio, uno de los sectores de la economía de "crecimiento sostenido" en los últimos meses. El programa es una iniciativa pensada para que mujeres y LGBTI+ se capaciten en oficios de la construcción. Al respecto, Calderón detalló que "el sector de la economía que más creció en los últimos años es la construcción. Viene creciendo hace más de 29 meses sostenidamente, con una cifra récord de 460.000 trabajadores, pero solo el 4 % de quienes trabajan en la construcción son mujeres. Mientras que, por ejemplo, en el sector de ...
#AHORA Gerardo Martínez marca el rumbo de las paritarias y la UOCRA abrocha un aumento del 30% trimestral
+++, Actualidad, Destacadas

#AHORA Gerardo Martínez marca el rumbo de las paritarias y la UOCRA abrocha un aumento del 30% trimestral

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, y la cámara empresaria de la actividad acordaron en la negociación paritaria sostener el esquema trimestral. Cerraron una mejora salarial del 29,6 por ciento acumulativo en tres tramos. Tendrá la posibilidad de revisión. Fuentes de la UOCRA detallaron a InfoGremiales que los trabajadores de la construcción en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75 y 577/10 percibirán un aumento del 10 por ciento este mes, de otro 9 por ciento en agosto y del 8 por ciento en septiembre próximo. El sindicato encabezado por Gerardo Martínez, uno de los pesos pesados de la CGT, sostuvo el esquema trimestral en un esfuerzo para seguir el ritmo inflacionario. El acuerdo salarial será sometido a una nueva negociación en septiem...