Etiqueta: Córdoba

ATE en PAMI convocó a una movilización en Río Cuarto «debido a despidos arbitrarios» en sedes provinciales: «Si no cesan estas medidas, las nuestras se irán incrementando en el resto del país»
+++, Actualidad

ATE en PAMI convocó a una movilización en Río Cuarto «debido a despidos arbitrarios» en sedes provinciales: «Si no cesan estas medidas, las nuestras se irán incrementando en el resto del país»

ATE realizará una movilización por despidos arbitrarios en PAMI en sedes del interior del país. Aseguran que la situación "amenaza la calidad del servicio" que brindan a jubilados y pensionados. Las primera concentración será mañana en Río Cuarto, Córdoba. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en PAMI convocó a una movilización, a través de un comunicado, "debido a despidos arbitrarios" en sedes del interior del país, situación que no sólo afecta a los empleados sino que "amenaza la calidad del servicio" que les brindan a jubilados y pensionados. Ramón Farías, coordinador general de la Mesa Federal de ATE PAMI, confirmó a NA que la primera marcha será mañana miércoles 5 a las 10hs en la sede de Río Cuarto, provincia de Córdoba. Con el objetivo de defender "los derechos l...
Córdoba: Cerraron la Subdelegación de Villa María de la Secretaría de Trabajo de la Nación
+++, Actualidad

Córdoba: Cerraron la Subdelegación de Villa María de la Secretaría de Trabajo de la Nación

La provincia de Córdoba recibió al presidente Javier Milei con la implementación de la motosierra. La semana pasada cerraron la subdelegación Villa María del antes llamado Ministerio de Trabajo, hoy Secretaría. La Subdelegación Villa María de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que funcionaba en la calle Salta al 229 de esa ciudad en la provincia de Córdoba, cerró definitivamente, con operarios que directamente desarmaron toda la oficina. En el organismo trabajaban tres personas y había un auto que el gobierno ya mandó a buscar días atrás, por lo que se desconoce ahora su paradero. La subdelegación llevaba años funcionando en la ciudad y estaba a cargo del abogado Alfredo Sosa. Su presencia evitaba a las personas que viven en la región...
Córdoba: AOITA participó de la mesa técnica en la Secretaría de Transporte para el rediseño del transporte interurbano de la provincia
+++, Actualidad

Córdoba: AOITA participó de la mesa técnica en la Secretaría de Transporte para el rediseño del transporte interurbano de la provincia

Emiliano Gramajo, Secretario General de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), participó este jueves junto a Claudio Luna Roldán, Secretario Gremial, de la primera reunión de la mesa técnica para la reconversión y rediseño del transporte interurbano de la Provincia de Córdoba. En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Transporte Marcelo Rodio, el Director de Transporte Cristian Sansalone y representantes de las Cámaras Empresarias y del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP). En el encuentro, que se dio el marco de la Ley de Emergencia del Transporte, el dirigente gremial afirmó: “celebramos como Sindicato la incorporación de los trabajadores en esta mesa técnica para poder sumar proyectos y expresar una percepción distinta desde un l...
Córdoba: AOITA llegó a acuerdo provisorio con las empresas y no habrá paro del transporte interurbano
+++, Actualidad

Córdoba: AOITA llegó a acuerdo provisorio con las empresas y no habrá paro del transporte interurbano

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció que llegó a un acuerdo salarial provisorio para los próximos meses con las dos cámaras que agrupan a las empresas del sector (Asetac y Fetap). Por lo tanto, queda sin efecto la amenaza del sindicato de iniciar un paro por tiempo indeterminado a partir de esta semana. Así, las bases del acuerdo se componen de la siguiente manera: en abril 50% y mayo un 50% no remunerativo del salario básico de cada categoría y en junio un 58% remunerativo al básico de cada categoría. Además, todos los porcentajes son sobre el salario vigente a marzo 2024. Por su parte, Gramajo sostuvo que “este acuerdo es provisorio, nos dará 60 días para seguir discutiendo una mejor calidad laboral y encontrar las herram...
Córdoba: El gremio de transporte automotor Aoita logró el pago de haberes a los trabajadores tras un paro de 24 horas con 100% de acatamiento
+++, Actualidad

Córdoba: El gremio de transporte automotor Aoita logró el pago de haberes a los trabajadores tras un paro de 24 horas con 100% de acatamiento

El gremio de trabajadores del transporte automotor de Córdoba Aoita sostuvo una medida de fuerza que paralizó los colectivos de la provincia durante 24 horas. La medida de fuerza tuvo un acatamiento del 100%. A partir de esto se efectuó el pago de los haberes adeudados y hoy el servicio se reanudó con normalidad. “Desde A.O.I.T.A. reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo constructivo y la búsqueda de consensos como herramientas fundamentales para la resolución pacífica de conflictos laborales”. La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (A.O.I.T.A.) de Córdoba, liderada por Emiliano Gramajo, comunicó que el paro del transporte interurbano llevado adelante en el día de ayer por cuestiones paritarias, se desarrolló con un 100% de acatamiento. Además, gracias a la ...
Córdoba: La AFIP rescató a seis trabajadores que eran explotados por el dueño de una ladrillera
+++, Actualidad

Córdoba: La AFIP rescató a seis trabajadores que eran explotados por el dueño de una ladrillera

El operativo de rescate de la AFIP se inició a partir de una denuncia al 0800-999-3368, opción 3. El dueño del predio fue denunciado por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral. Vivían los seis hacinados en un lugar sin luz ni agua potable. Uno de los trabajadores padece de una enfermedad crónica, otro estaba con su familia y un bebé recién nacido. A partir de una denuncia telefónica, personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fue a constatar la situación laboral de los trabajadores de una fábrica de ladrillos, ubicada en Córdoba, y se encontró con un grupo de seis personas que tenían que elaborarlos en hornos precarios, sometiéndose a altísimas temperaturas sin elementos de seguridad y en condiciones deplorables de salud e higiene. El...
La UOM de Villa María advierte por 127 despidos y baja oferta laboral: «No es que te echan de una fábrica y entrás a otra, hay poco trabajo. Lo que imaginamos que podía pasar está sucediendo»
+++, Actualidad

La UOM de Villa María advierte por 127 despidos y baja oferta laboral: «No es que te echan de una fábrica y entrás a otra, hay poco trabajo. Lo que imaginamos que podía pasar está sucediendo»

La UOM de Villa María está en alerta por los despidos. Las políticas económicas del Gobierno atentan contra la industria del sector y la destrucción de puestos de trabajo no se hizo esperar. Desde la localidad de la provincia de Córdoba ya calculan unas 120 desvinculaciones desde diciembre a febrero, más otras 7 en los últimos días. Todo indica que podría haber más. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Villa María difundió que ya llevan 120 despidos que se fueron sumando desde diciembre. Lamentablemente, los hechos no sorprendieron al secretario general local, Leo Lualdi, que anticipó los riesgos que implicaba para el sector la asunción de Javier Milei como presidente tras el balotaje. A esos 120 despedidos contabilizados hasta el 1 de febrero, se sumaron otros 7 en los últimos días. ...
Córdoba: Siguen los despidos en las metalúrgicas y se enciende el conflicto con la UOM
+++, Actualidad

Córdoba: Siguen los despidos en las metalúrgicas y se enciende el conflicto con la UOM

En Córdoba la retracción de la economía empieza a pesar en el gremio metalúrgico. Ya cuentan 140 desvinculaciones entre sólo dos empresas, denunció la UOM. Por otra parte, temen que las empresas no cumplan con el acuerdo paritario de diciembre, que preveía una cláusula gatillo por inflación, que hasta ahora no se pagó, y nuevas planillas de costo por hora que no reconocen. La industria metalúrgica cordobesa comenzó a achicar de a poco pero de modo generalizado sus plantillas de personal como consecuencia de los obstáculos que está poniendo el gobierno de Javier Milei a las empresas exportadoras industriales. Desde la UOM denunciaron que la metalúrgica Montich desvinculó ya a 80 trabajadores y Servicios Industriales despidió a otros 60. En el resto del sector los puestos de trabajo...
Motosierra II: Llaryora avanza con despidos masivos de unos 600 trabajadores estatales en Córdoba con proyección de llegar a más de 2.000
+++, Actualidad

Motosierra II: Llaryora avanza con despidos masivos de unos 600 trabajadores estatales en Córdoba con proyección de llegar a más de 2.000

Alrededor de 600 estatales cordobeses fueron notificados por las bajas de los contratos, y la proyección es entre 2.000 y 2.500 los que serán alcanzados en toda la provincia, y que particularmente afecta al sector de la salud, según señaló el dirigente del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro. "Se ha dado de baja a trabajadores que ejercen representación gremial", señalaron las organizaciones. Una veintena de organizaciones sindicales denunciaron este viernes "despidos y baja masiva de contratos" de trabajadores estatales en Córdoba, incluso algunos casos con tutela sindical, alertaron y mediante un comunicado exigen la "inmediata reincorporación" de los cesanteados a la administración pública de la provincia. El texto, encabezado por el título "Basta de despidos. Que el a...
De Isasi abre el paraguas ante la avalancha privatizadora: «La Fábrica Militar de Río Tercero da ganancias y es fundamental para la región»
+++, Actualidad

De Isasi abre el paraguas ante la avalancha privatizadora: «La Fábrica Militar de Río Tercero da ganancias y es fundamental para la región»

El secretario gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) bonaerense, Oscar De Isasi, afirmó que "la Fábrica Militar de Río Tercero da ganancias y es fundamental para la región" de Córdoba donde está emplazada. "Es muy importante entender la función que cumplen las empresas estatales, ya que no se tratan como muchos quieren hacer creer de lugares deficitarios; las empresas productivas del Estado son fundamentales en el desarrollo de una Nación soberana con trabajo y producción", afirmó el gremialista, quien visitó la fábrica. Añadió que "la importancia de Fabricaciones Militares en el debate político de hoy donde se plantean ajustes brutales, es la de mostrar que las empresas del Estado pro...