Etiqueta: Correo Argentino

Ya «retiraron» a 4 mil trabajadores del Correo Argentino y ahora buscan recortar las sucursales a menos de la mitad.
+++, Actualidad

Ya «retiraron» a 4 mil trabajadores del Correo Argentino y ahora buscan recortar las sucursales a menos de la mitad.

El Correo Argentino le informó a la Justicia el retiro de 4000 trabajadores de la empresa. Aseguraron que a pesar de ello no corre riesgo la logística de las elecciones del año próximo. Además piensa quedarse con unas 600 sucursales de un total de 1452. El Correo Argentino le informó oficialmente a la justicia electoral que no corre riesgo la organización de las elecciones legislativas de 2025 a pesar de que redujo su planta en unos 4000 empleados que se acogieron a los "retiros voluntarios" y piensa quedarse con unas 600 sucursales de un total de 1452. También hubo un proceso de despidos que involucró a 377 empleados. Según la nueva gestión, los afectados fueron operarios con sumarios abiertos. Tras reunirse con la jueza federal María Servini y los reclamos del juez federal Ern...
Francos apretó a los diputados para que repongan Ganancias, rebaja de Bienes Personales y privatizaciones
+++, Actualidad

Francos apretó a los diputados para que repongan Ganancias, rebaja de Bienes Personales y privatizaciones

Tras la aprobación con cambios en el Senado, el jefe de Gabinete Guillermo Francos reinició las negociaciones en Diputados por la Ley Bases y el paquete fiscal que vuelven a la Cámara Baja para negociar su forma final. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó este jueves un cónclave en la Cámara de Diputados para analizar junto a los referentes de los distintos bloques bloques legislativos, a excepción de Unión por la Patria y la izquierda, los pasos a seguir con la ley Bases y la iniciativa de Medidas Fiscales, que fueron aprobadas con cambios en el Senado y serán llevadas al recinto el jueves 27 de junio. Según consignó NA, la idea del Gobierno es que Diputados insista con reponer la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y con la rebaja de Bienes Personales, dos ar...
#LeyBases El Senado definirá hoy el futuro y la privatización de once empresas públicas
Actualidad

#LeyBases El Senado definirá hoy el futuro y la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa, Correo Argentina e Intercargo, entre otras. Uno de los puntos centrales contemplados en el proyecto de Ley Bases que debatirá la Cámara de Senadores son las privatizaciones o concesiones de once empresas públicas, aunque hay dudas que se mantenga la venta Aerolíneas Argentinas. La libertad Avanza quiere mantener la propuesta contemplada en el dictamen de mayoría de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General, pero hay resistencia de que pueda mantener en la lista a la empresa de aviación. El oficialismo propone la privatización total de Aerolíneas Argent...
Alerta en la Justicia por los despidos en el Correo Argentino y su impacto en las elecciones de 2025
+++, Actualidad

Alerta en la Justicia por los despidos en el Correo Argentino y su impacto en las elecciones de 2025

La Cámara Nacional Electoral pidió informes al Correo Argentino. Quiere saber el impacto que puede tener en la logística del proceso electoral el plan de despidos que está llevando adelante el Gobierno desde la asunción de Javier Milei. La Cámara Nacional Electoral (CNE) está preocupada por la organización de las elecciones del 2025. Pidió informes al Correo Argentino, una de las empresas públicas que pretende privatizar Javier Milei, por el impacto en la organización de la logística de los procesos electorales que puede tener el plan de despidos que está llevando adelante. "Esta situación (los despidos en el Correo Argentino) preocupa a los magistrados federales electorales de distintos puntos del país", afirmó la CNE en un comunicado. Varios jueces en competencia electoral vienen ...
Privatizaciones de Aerolíneas y Correo Argentino: Villarruel negocia cambios con senadores para lograr el dictamen
+++, Actualidad

Privatizaciones de Aerolíneas y Correo Argentino: Villarruel negocia cambios con senadores para lograr el dictamen

La vicepresidenta Victoria Villarruel, ante la imposibilidad de sacar el dictamen para tratar el proyecto de Ley llamado Bases, negocia con senadores de partidos provinciales y con radicales cambios en las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino. La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel sumó a la negociación con los senadores de los bloques aliados al presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el titular del Correo Argentino, Camilo Baldini. Ambos son funcionarios técnicos de carrera que conservaron sus puestos pese a los cambios de gobiernos. La posibilidad es discutir la privatización parcial de ambas empresas estatales, lo cual implica una nueva modificación al capítulo de la ley ómnibus que contempla la venta de activos del sector ...
Correo Argentino: En su anhelo privatizador, el Gobierno busca reducir la planta con más de 7.300 despidos
+++, Actualidad

Correo Argentino: En su anhelo privatizador, el Gobierno busca reducir la planta con más de 7.300 despidos

El Gobierno se puso como meta para Correo Argentino alcanzar una planta que tenga sólo 9500 empleados. Para estos fines, activó un proceso de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. La sociedad estatal forma parte del listado de empresas privatizables del proyecto de Ley Bases. El Correo Argentino está en la mira del Gobierno, quiere privatizarla sin secretos. Así figura en el proyecto de Ley Bases que ya obtuvo media sanción en Diputados y ahora da vueltas en Senadores. Hace dos semanas, la empresa estatal activó un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas con el objetivo de reducir la plantilla en más de un 56%. Según consignó La Nación, ya se concretaron unas 2000 cesantías, de los más de 7300 empleados que se pusieron como meta eliminar de la nómina. ...
Senadores denunciaron que el Gobierno aprieta a trabajadores de Correo Argentino para que acepten retiros voluntarios y Posse confirmó que ya recortaron 1700 empleos
+++, Actualidad

Senadores denunciaron que el Gobierno aprieta a trabajadores de Correo Argentino para que acepten retiros voluntarios y Posse confirmó que ya recortaron 1700 empleos

Así lo aseguró el senador José María Carambia. Le dijo a Nicolás Posse que conoció aprietes a trabajadores del Correo en Santa Cruz para que acepten los retiros voluntarios. El jefe de gabinete no respondió sobre las amenazas pero confirmó que ya recortaron 1700 empleos. El senador santacruceño José María Carambia aprovechó su turno en las preguntas al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para denunciar aprietes a los trabajadores del Correo en el pueblo de Tres Lagos, en su provincia de origen. Carambia comentó que mantuvo junto a su compañera de bloque, Natalia Gadano, una conversación virtual con los trabajadores de esa empresa estatal, que figura entre las firmas que el gobierno pretende declarar sujetas a privatización en la ley ómnibus, y una de las empleadas manifestó su temor an...
Chubut: Los vecinos resistieron el cierre de una sede de Correo Argentino con un sólo trabajador y desde la empresa hicieron una denuncia en la comisaría
+++, Actualidad

Chubut: Los vecinos resistieron el cierre de una sede de Correo Argentino con un sólo trabajador y desde la empresa hicieron una denuncia en la comisaría

En una pequeña localidad de Chubut de 1820 habitantes, Correo Argentino despidió a su único trabajador y se dispuso a cerrar la única sucursal de la zona. Los vecinos se lo impidieron y el hombre abrió la posibilidad de rever la medida pero luego se presentó en una comisaría a radicar una denuncia. En total, se estiman más de 200 despidos en todo el país en el Correo.  El lunes por la tarde el jefe zonal del Correo Argentino llegó a la localidad de Corcovado, ubicada a pocos kilómetros de la frontera con Chile, para dar cierre a la única sucursal que se encuentra en este paraje chubutense, luego de despedir al único empleado de nombre Javier Villoldo.  Villoldo fue despedido como parte del proceso de reestructuración que ordenó Casa Rosada. Tiene 28 años de antigüedad en el Correo y...
El Gobierno reestructura Correo Argentino y ya despidió a más de 800 trabajadores en todo el país: «No se fijaron grupos familiares, antigüedad, no les importan las consecuencias» 
+++, Actualidad

El Gobierno reestructura Correo Argentino y ya despidió a más de 800 trabajadores en todo el país: «No se fijaron grupos familiares, antigüedad, no les importan las consecuencias» 

El viernes Correo Argentino envió telegramas a empleados de varias provincias. Por ahora se cuentan unos 800 despidos pero podrían ser más. La empresa estatal justificó su accionar con una "reestructuración" impulsada por el Gobierno y su búsqueda de reducir el gasto público como sea. El Correo Argentino además está incluido dentro de las privatizaciones parciales o concesiones a capitales privados previstas en la Ley Bases que hoy se debate en Diputados. El viernes 26 de abril comenzaron a llegar los telegramas de despido a trabajadores postales de Correo Argentino en todo el país. Hoy se habla de 800 pero podrían ser más. Como suele proceder este Gobierno, no hubo mayor criterio para el desguase. Son casos que oscilan entre los 15 y 30 años de antigüedad en el servicio postal de ...
#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar
+++, Actualidad

#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar

El Gobierno envió hoy al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley de Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei. Entre los datos determinantes, aparecen 18 empresas públicas que pasarían a manos privadas. Desde Aysa, hasta los trenes y desde el Banco Nación hasta Aerolíneas Argentinas. La segunda versión de la ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a las instancia de debate oficial. El proyecto titula su capítulo II Privatización de Empresas Públicas. Ya no son 40 las empresas a privatizar, ni 12 cómo había trascendido en un primer borra...