Etiqueta: CTA Autónoma

Ley Bases: La CTA Autónoma movilizará al Congreso de la Nación cuando se trate el dictamen en el Senado
+++, Actualidad

Ley Bases: La CTA Autónoma movilizará al Congreso de la Nación cuando se trate el dictamen en el Senado

El oficialismo consiguió dictamen para la denominada Ley Bases, por lo que en los próximos días se tratará en el recinto del Senado. La CTA Autónoma ratificó que movilizará al Congreso de la Nación en los próximos días cuando sea su tratamiento por el Senado. Este proyecto de ley, junto con la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, otorgaría al Presidente Javier Milei la suma del poder público. La CTA Autónoma consideró que esto "lo cual "representa un intento por consolidar el coloniaje en nuestro país. También implica un retroceso en materia de derecho laboral y previsional, y habilita la privatización de empresas estatales claves en materia de soberanía nacional". La central también hizo referencia a la aplicación del RIGI porque "configura la legalización de la e...
La CTA Autónoma participó del 4to Congreso de la Unión Internacional Sindical de Metal y Minería
+++, Actualidad

La CTA Autónoma participó del 4to Congreso de la Unión Internacional Sindical de Metal y Minería

Organizado por el Sindicato Jerárquico de Trabajadores Mineros, contó con la intervención del Secretario General de la Central, Hugo “Cachorro” Godoy y la presencia de Ernesto Trigo, miembro de la Federación Sindical Mundial. El martes 28 de mayo, en el Centro Cultural Salamanca de la Ciudad de Buenos Aires, inició el 4º Congreso Internacional Sindical de Metal y Minería (UISMM), el cual se extenderá por tres días y es organizado a Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN). Durante el Congreso se abordan temas clave para los trabajadores metalúrgicos y mineros a nivel mundial, incluyendo derechos laborales y salariales, reformas laborales, y seguridad en el trabajo, especialmente relevantes en el contexto de políti...
Por la protesta contra Javier Milei del 25 de mayo, imputaron al titular de ATE Córdoba y le allanaron la casa
+++, Actualidad

Por la protesta contra Javier Milei del 25 de mayo, imputaron al titular de ATE Córdoba y le allanaron la casa

La imputación fue por el intento de ATE de bloqueo en alrededores del Aeropuerto el pasado 25 de mayo en el contexto del acto del presidente en el Cabildo. Se lo acusa del delito de "incitación a la violencia". Allanaron su casa particular y secuestraron hasta el celular de su hijo de 9 años. Desde el gremio denuncian "acoso judicial". El fiscal Ernesto de Aragón imputó a Federico Giuliani, titular de ATE Córdoba, por el delito de incitación a la violencia en el contexto de las protestas que organizó el pasado fin de semana con la visita del presidente Javier Milei. Las manifestaciones tuvieron lugar a metros del aeropuerto, previo a la visita del presidente Milei en conmemoración del 25 de mayo. Allí se registraron algunos heridos y no hubo detenidos. Basándose en los elementos ...
Con la presencia de «Cachorro» Godoy en General Roca, la CTA Autónoma respaldó la protesta de los trabajadores judiciales de Rio Negro
+++, Actualidad

Con la presencia de «Cachorro» Godoy en General Roca, la CTA Autónoma respaldó la protesta de los trabajadores judiciales de Rio Negro

Fue en el marco de una acción que realizó el SITRAJUR, de la que participó el secretario general de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, y el titular de la FJA, Matías Fachal. Condenaron la iniciativa que pretende avanzar sobre el derecho a la Negociación Colectiva de la actividad. El encuentro se realizó en el marco de la lucha que vienen llevando adelante las trabajadoras y trabajadores Judiciales de Rio Negro en rechazo al proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Río Negro. Presentado por el Superior Tribunal de Justicia provincial, esta iniciativa pretende avanzar sobre el derecho a la Negociación Colectiva y la representación sindical, derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras tras años de lucha. Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Au...
El bloque de organizaciones Territorios en Lucha movilizó y exige entrega de alimentos: «Hay una creación del hambre planificado»
+++, Actualidad

El bloque de organizaciones Territorios en Lucha movilizó y exige entrega de alimentos: «Hay una creación del hambre planificado»

El amplio conjunto de organizaciones sociales que conforman Territorios en Lucha realizó acciones en todo el país para denunciar una grave crisis provocada por el gobierno nacional que continúan sin entregar de alimentos. "Hay una creación del hambre planificado, que 7 de cada 10 pibes y pibas en la Argentina hoy son pobres", señaló el dirigente de la Fenat Omar Giuliani. La jornada nacional de movilización las organizaciones nucleadas en Territorios en Lucha, un nuevo espacio donde participan la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) junto a un amplio conjunto de organizaciones sociales, tuvo por objeto visibilizar las consecuencias de la decisión de Pettovello y Milei de no entregar alimentos a comedores, pese a ser auditados y reconocidos por el Ministerio de Capital Humano. ...
«Misiones demuestra que, si los dirigentes no están en la calle, la gente va a salir igual», planteó Federico Giuliani
+++, Actualidad

«Misiones demuestra que, si los dirigentes no están en la calle, la gente va a salir igual», planteó Federico Giuliani

El secretario General de la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, se refirió al conflicto de trabajadores que está ocurriendo en la provincia de Misiones. "Demuestra que, si los dirigentes no están en la calle, la gente va a salir igual", aseguró. "Buscamos unir caminos con la CGT, la CTA Autónoma y el bloque piquetero. Debemos construir sentido de clase trabajadora", afirmó Federico Giuliani respecto al plan de lucha popular que se está gestando en las calles para protestar en contra de las medidas del gobierno libertario. En diálogo con AM 530, el secretario General de la CTA Autónoma Córdoba comentó acerca del conflicto de trabajadores que está ocurriendo en Misiones donde, a raíz de una protesta policial por reclamos salariales, se sumaron a la medida de fuerza otros sectores...
En el marco de su conflicto con Javier Milei, las centrales obreras ratificaron el apoyo total a los trabajadores de las Universidades Nacionales
+++, Actualidad

En el marco de su conflicto con Javier Milei, las centrales obreras ratificaron el apoyo total a los trabajadores de las Universidades Nacionales

Con una conferencia conjunta, la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores ratificó su respaldo al Frente Sindical de las Universidades Nacionales (CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN). Volvieron a manifestar la unidad "en defensa de la universidad pública y el salario de sus trabajadoras y trabajadores". La conferencia tuvo lugar en la sede de la CGT y fue motivada por el rechazo de los gremios universitarios a la propuesta de recomposición salarial del 9% realizada por el gobierno nacional, a través del ministerio de Capital Humano. Contexto en el que se ratificaron la Jornada Nacional de visibilización del 22 de mayo y el Paro Nacional sin asistencia a los lugares de trabajo del 23. Entre las múltiples actividades que se realizarán en todo el país,...
La CTA Autónoma promovió una denuncia penal contra los diputados que le otorgaron facultades extraordinarias a Javier Milei
+++, Actualidad

La CTA Autónoma promovió una denuncia penal contra los diputados que le otorgaron facultades extraordinarias a Javier Milei

Lo hizo la CTA Autónoma mediante la representación de su Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, junto a un importante grupo de personalidades de la política, la justicia y los DDHH. Es contra las y los legisladores que, durante la extensa sesión del pasado 30 de abril en la que se votó a favor de la Ley Bases, otorgaron la suma del poder político al Ejecutivo Nacional. Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro, Eduardo Barcesat, Carlos Rosanski, Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano, Jorge Elbaum y Atilio Borón fueron los autores de la denuncia que se presentó el jueves 16 de mayo ante la Cámara Nacional en los Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires, contra las y los legisladores que, durante la extensa sesión del pasado 30 de abril en la que se votó a favor de la ...
La CGT, las CTA, organismos de DDHH y movimientos sociales confirmaron que marcharán al Senado durante el tratamiento de la Ley Bases
+++, Actualidad

La CGT, las CTA, organismos de DDHH y movimientos sociales confirmaron que marcharán al Senado durante el tratamiento de la Ley Bases

Lo anticiparon durante la multitudinaria asamblea que mantuvieron hoy con el amplio abanico de sectores perjudicados por la política económica y social del gobierno de Milei. Será una nueva articulación entre la CGT y las dos vertientes de la CTA. "La continuidad de un plan de lucha es clave hasta lograr vencer este plan económico", planteó Pablo Moyano. La sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA fue el espacio en el que la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT, los movimientos sociales y organismos de DDHH convocaron este martes por la tarde a referentes sociales, académicos, científicos, estudiantiles, sindicales, de derechos humanos, de la cultura, del movimiento de mujeres, de las iglesias, de la producción y de la comunicación para evaluar y debatir acciones ...
13 de mayo: Campaña callejera en todo el país por la anulación del DNU
+++, Actualidad

13 de mayo: Campaña callejera en todo el país por la anulación del DNU

Gremios como ATE, el Sindicato de Trabajadores Gráficos y la CTA Autónoma se unieron a otras organizaciones sociales, políticas, religiosas y culturales para iniciar una campaña contra el DNU 70/23 y reclamar su anulación final. El próximo lunes 13 de mayo se realizará una jornada nacional de recolección de firmas para avanzar con la campaña para anular el Decreto 70/23. La misma está organizada por un conjunto de organizaciones sociales, sindicales, políticas, religiosas y culturales que conformaron una mesa de trabajo para construir distintas iniciativas contra el DNU. El DNU es la razón principal de que los alquileres, medicamentos, transporte, prepagas, luz, gas y agua sean impagables; avanza sobre la caída de los salarios, sobre los miles de despidos en el sector público y pri...