Etiqueta: CTA Autónoma

Sigue la campaña de la CTA contra el trabajo precario
Actualidad

Sigue la campaña de la CTA contra el trabajo precario

Con una serie de actividades que constan de difundir los derechos laborales y brindar asesoramiento legal y sindical gratuito, la CTA Autónoma impulsa su campaña cntra el trabajo precario. La iniciativa comenzó la semana pasada en Parque Patricios y continúa este sábado en Parque Rivadavia. "Hoy el 40% de los trabajadores se encuentra en esa situación. Para poder enfrentar esto necesitamos que conozcas tus derechos. Acercarte para informarte, ¡Entre todos podemos parar la precarización laboral!", explica la central sindical. Desde el equipo de comunicación de la CTA que lidera Pablo Micheli sostienen: "La lucha contra la precarización laboral es una muestra clara de un conflicto social latente: la disputa por la distribución de la riqueza, donde unos pocos reciben mucho a costa de qu...
¿Un paro antes de las elecciones?
Actualidad

¿Un paro antes de las elecciones?

El titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, propuso la convocatoria a un paro general para después del 15 de septiembre. Al respecto, aseguró que está en conversaciones con la CGT de Moyano: “Para nosotros debería haber una medida de fuerza porque la situación es complicada. Estamos charlando. Ojalá para la segunda quincena de septiembre podamos estar en alguna medida. Ojalá sea un paro nuevamente”. En diálogo con Radio de la Ciudad, Micheli cuestionó al Gobierno nacional por el último índice del INDEC, que habla de una reducción de la desocupación: “No es verdad, estamos leyendo todos los días que hay suspensiones y despidos. Es imposible que haya bajado la desocupación. Es un dato que forma parte de la campaña”. Por otro lado, negó que haya posibilidades dentro de ATE de alinear...
Lanzaron una campaña internacional contra el fracking
Actualidad

Lanzaron una campaña internacional contra el fracking

Un comunicado gremial conjunto señaló que al convocar a esa "moratoria" los sindicatos "se solidarizan con todas las comunidades, municipalidades, regiones y paí­ses que ya la introdujeron o intentan realizarlo" en el mundo. La iniciativa reúne a más de 20 centrales internacionales y surgió de encuentros de esas organizaciones en la Cumbre de los Pueblos de diciembre último en la ciudad peruana de Lima. Las Confederaciones sindicales, Federaciones globales y gremios de base representan a millones de trabajadores en el norte y el sur y convocaron a "la moratoria global sobre la fractura hidráulica (fracking) para la obtención de gas de esquisto (shale gas), de veta de carbón (CSG) y petróleo de esquisto (shale oil)". "La técnica del fracking se introduce como propuesta en una creci...
Micheli recibió a los choferes de la 60
Actualidad

Micheli recibió a los choferes de la 60

El personal fue recibido por el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y otros integrantes de la conducción nacional para analizar "la marcha de la lucha en demanda de la reincorporación de los 53 despedidos y para definir diversas lí­neas de acción". Al encuentro, realizado en la sede gremial de Lima al 600, asistieron los dirigentes Juan Giuliani y Carlos Chile, secretarios de Relaciones Institucionales y de Organización, y el titular del gremio de los estatales porteños (ATE), José Matassa, en tanto participaron los delegados de los trabajadores Daniel Silveira y Santiago Menconi. Las partes analizaron "la situación de conflicto, generada por la intransigencia y arbitrariedades de la empresa, la complicidad de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la justicia", afirmaron. ...
Moyano y Micheli juntos contra el Salario Mínimo
Actualidad

Moyano y Micheli juntos contra el Salario Mínimo

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, calificó de "lamentable" el nuevo sueldo mínimo acordado por gremios y empresarios acordaron en el Consejo del Salario y advirtió que si se toma alguna medida será después de las primarias del 9 de agosto próximo. En una conferencia de prensa junto al líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, Moyano aseguró que "le faltaron el respeto al trabajador" y sostuvo que "no tiene nada que ver con la realidad". Empresarios y sindicalistas acordaron un aumento del 28,5% en el salario mínimo, que se ajustará en dos cuotas, una en agosto y otra en enero, con lo que el haber básico pasará a 6.060 pesos. Micheli aseguró que el incremento resuelto por el Consejo del Salario "no conforma a ningún trabajador". Ambos dirigentes se quejaron t...
LA CTA Autónoma lamentó no estar en el Consejo del Salario
Actualidad

LA CTA Autónoma lamentó no estar en el Consejo del Salario

La Central de Trabajadores Autónoma (CTA) que lidera Pablo Micheli lamentó esta tarde "no haber sido convocada al encuentro anual del Consejo del Salario Mí­nimo, Vital y Móvil" a realizarse hoy en la cartera laboral. Un comunicado firmado por el propio Micheli y los secretarios adjunto y de Comunicación y Difusión, Ricardo Peidro y Carolina Oscar, respectivamente, lamentó que de esa forma "se procure negar la palabra a una central con más de veinte años de historia en defensa de los derechos de los trabajadores". Para la central, esa decisión "desvirtúa y deslegitima a un instrumento que deberí­a ser útil para defender los intereses de los trabajadores y proteger sus derechos en democracia". El escrito concluye pidiéndo "la rectificación de esta actitud discriminatoria, convocand...
Más de 40 días de acampe telefónico
Actualidad

Más de 40 días de acampe telefónico

Castro, también secretario de Organización de la CTA Autónoma bonaerense, explicó que "la situación es muy dura"; señaló que "el conflicto pasó de lo emblemático" y aseveró que la compañía decidió dejar a "los trabajadores en la calle sin ofrecer respuestas a los reclamos". El dirigente exigió la inmediata reincorporación de la totalidad del personal cesanteado y la intervención del Ministerio de Trabajo. "El gremio profundizará la lucha porque no hay alternativa. La verdadera puja es el regreso a los años '90. La patronal responde así al desarrollo y crecimiento de la UETTel. Estas empresas planifican todo y es evidente que disputan dos modelos", dijo. Castro explicó que "uno es un modelo sindical de mal encuadramiento, en el que hace más de 25 años hay trabajadores bajo la Ley 2...
La CTA Autónoma con las Centrales del Cono Sur
Actualidad

La CTA Autónoma con las Centrales del Cono Sur

La corriente fue representada en el encuentro por su secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre; Carlos Custer, que integra ese área; Daniel Jorajurí­a (Gremial), y los asesores Gonzalo Manzullo y Sabrina Haboba, informó la central sindical. También participaron representantes de las centrales CUT, de Brasil;, PIT-CNT, de Uruguay; UGT, CGTB y dirigentes de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) que lidera el paraguayo Víctor Báez, quienes debatieron sobre diversas temáticas de interés común para elaborar un plan de acción sindical. Los dirigentes analizaron los avances producidos respecto de las reuniones sobre las conferencias mundiales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su financiamiento; la situación energética regional a través de su matriz y cent...
La CTA rechazó el ajuste en Grecia
Actualidad

La CTA rechazó el ajuste en Grecia

"El 62 por ciento del voto popular le dijo no al ajuste el 5 de julio último. La voluntad democrática del pueblo de Grecia se pronunció contra la presión de la autoridad europea, el Banco Central del continente y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", indicó un comunicado de prensa firmado por los dirigentes sindicales Pablo Micheli, Ricardo Peidro y José Rigane. La CTA Autónoma se solidarizó también con los trabajadores helenos "en lucha, que hoy realizaron un paro nacional en rechazo del ajuste firmado entre el gobierno de Grecia y la Unión Europea". Los gremialistas añadieron que "el ajuste acordado debe ser rechazado en las calles de Grecia con la solidaridad de los pueblos del mundo, porque se realizará para salvar a la banca y el capitalismo y en contra del pueblo y los traba...
Delegados de la 60 piden la expropiación de la empresa
Actualidad

Delegados de la 60 piden la expropiación de la empresa

Los empleados de ese medio de transporte se movilizaron la semana anterior hacia esa Secretaría desde el Congreso en reclamo de la reincorporación de los cesanteados y el cese de la persecución a los representantes gremiales, reseñó el representante de base. "Transporte tiene la llave para destrabar el conflicto ante la intransigencia de la empresa Monsa-Lí­nea 60", puntualizó. El delegado explicó que el conflicto se originó por "las múltiples presiones de la patronal y el desconocimiento del convenio colectivo y las leyes laborales" y ratificó que las protestas "no afectan a quienes viajan, porque se decidió prestar el servicio sin cobrar el pasaje, aunque la empresa intentó impedirlo con un look-out que dejó sin colectivos a más de 250.000 usuarios". Schwartz ratificó la necesid...