Etiqueta: CTA de los Trabajadores

Yasky pidió renuncias por el incendio del taller clandestino
Actualidad

Yasky pidió renuncias por el incendio del taller clandestino

La CTA de los trabajadores pidió hoy la renuncia del titular de la División de Protección al Trabajo porteño, Fernando Macchi, por considerarlo "responsable" de la explotación laboral en talleres clandestinos tras la muerte de dos niños por un incendio en uno de estos textiles ubicado en Floresta, y adelantó una movilización para el 7 de mayo a la Subsecretaría de Trabajo. El titular de la organización sindical, Hugo Yasky, apuntó directamente a Macchi por la falta de controles tras la muerte de dos niños de 7 y 10 años que el lunes quedaron atrapados en un incendio en una vivienda donde, según el relato de vecinos, funcionaba un taller clandestino de confección de vestimentas. "La Dirección que tenía que controlar que este tipo de situaciones no ocurriera fue desmantelada", manifest...
Cachetazo electoral a los gremialistas
Actualidad

Cachetazo electoral a los gremialistas

Las reciente PASO porteñas volvieron a demostrar algo que se sabe largamente: la Ciudad de Buenos Aires es un territorio hostil para las incursiones de los gremialistas en la arena política. Eso quedó plasmado en los últimos comicios y lo sufrieron el arco sindical completo, tanto oficialistas como opositores. Por el lado de la CGT Azoaprdo su principal apuesta fue el Movimiento para el Bien Común, un espacio liderado por Gustavo Vera con el férreo el acompañamiento de Julio Piumato. Además, en las interna del partido apareció como opción la lista que comandaba el particular titular del APOPS, Leonardo Fabré. Ese conjunto de voluntades apenas sumó el 0.64% y no superó las PASO. Algo parecido le ocurrió a los gordos de la CGT con su apuesta por el Frente Renvoador. Con un candidato de...
La CTA reclama una ley contra el acoso laboral
Actualidad

La CTA reclama una ley contra el acoso laboral

"Debiera haber mecanismos muy estrictos de comportamiento al interior de los lugares de trabajo, con sanciones ejemplares a los acosadores y violentos. La impunidad garantiza la reiteración”, advirtió Estela Díaz, secretaria de Género de la CTA que encabeza Hugo Yasky, sobre la denuncia de acoso sexual de una empleada de Autopistas del Oeste. En una entrevista de Página/12, Díaz detalló los vacíos legales que hoy persisten para prevenir y enfrentar el problema la violencia de género en los lugares de trabajo, reclamó la aprobación de una ley específica que establezca un mecanismo claro para que la víctima sea protegida y detalló los caminos que se pueden seguir actualmente para denunciar. Desde la Secretaría de Género de la CTA de los Trabajadores están acompañando a Natalia Garrote,...
Baradel prevé avance patronal sobre el derecho de
Actualidad

Baradel prevé avance patronal sobre el derecho de

Baradel sostuvo que hay que tener "la capacidad de transitar la próxima 104° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de junio planteando con firmeza la posición de los trabajadores y avanzar para que sea reconocido de manera total el derecho de huelga". Baradel, también titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), indicó que si los empleadores no están dispuestos a producir ese reconocimiento, habrá que recurrir a la Corte Internacional de La Haya con "la interpretación o la elaboración de un nuevo Convenio" respectivo. "El movimiento sindical mundial debe demostrar una posición muy firme sobre los derechos de los trabajadores. Ese desconocimiento procura echar tierra sobre todas las conquistas alcanzadas", dijo. Baradel reivindicó "la ...
Homenajearán a trabajadores desaparecidos
Actualidad

Homenajearán a trabajadores desaparecidos

El Espacio para la Memoria La Perla, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la CTA de los Trabajadores organizarán el viernes un homenaje a los trabajadores desaparecidos cordobeces. En ese marco se realizará una la mesa debate “Los desafíos de la lucha obrera ayer y hoy” y de la que participarán Victorio Paulón, Secretario de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores; Alejandro Rossi, Secretario Gremial del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y miembro de H.I.J.O.S. Córdoba; Ilda Bustos, Secretaria General del Gremio de Gráficos y Directora de la Casa Historia del Movimiento Obrero - CGT Córdoba; y Martín Fresneda, Secretario de Derechos Humanos de la Nación. Es sabido que uno de los sectores sociales más ataca...
Yasky y una agenda de reformas
Actualidad

Yasky y una agenda de reformas

La CTA de los Trabajadores que conduce el docente Hugo Yasky definió sus prioridades para la agenda de la central en 2015. En el marco de una reunión de la Mesa Nacional de la Central se confirmó "la agenda de trabajo para este año" y se ratificó su participación en la Comisión y en el Observatorio de Empleo. Entre los temas destacados de la reunión, los dirigentes ceteístas hablaron de la necesidad de avanzar hacia "una legislación que limite los abusos en el sector de las tercerizaciones". Este proyecto está en proceso de elaboración para ser presentado, con consenso previo de un arco del sector político. La central también definió la realización de un acto por el 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, junto con los representantes del movimiento nacional de cooperativas...
Yasky pidió cambios en Ganancias
Actualidad

Yasky pidió cambios en Ganancias

“Este es un paro que revierte la lógica solidaria del movimiento obrero, siempre se luchó por las demandas de los que están peor”, sostuvo el dirigente en declaraciones a radio Splendid. Yasky dijo además que “el hecho que sea un paro del transporte fue clave para que de manera oportunista se montaran algunas centrales” y advirtió que la medida de fuerza “plantea casi como consigna excluyente algo que atañe al 10 por ciento de los asalariados que están en la cúspide de la pirámide”, en referencia al impuesto a las Ganancias, eje de la protesta. "Tenemos un paro de transporte mientras discutimos la nacionalización de los ferrocarriles, una medida por la que el movimiento obrero luchó a lo largo de muchos año”", aseveró. De todos modos, el dirigente sinsical consideró que "el Gobier...
«No queremos ser furgón de cola de la derecha»
Actualidad

«No queremos ser furgón de cola de la derecha»

El titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky catalogó a la medida de fuerza de hoy de derecha y consideró que su central sindical no se va a prestar a ser "furgón de cola de la derecha". “La CTA no adhiere a este paro porque creemos que la lógica que se aplica invierte lo que históricamente fue la lucha del movimiento obrero argentino donde los que más derechos tienen, luchaban por los que tienen menos derechos”, aseguró el dirigente docente. En este sentido, Yasky explicó que “el paro está convocado por el 15% de los trabajadores que se encuentran en la cima de la pirámide salarial”, lo que a su parecer “no tiene nada que ver con la tradición ni la historia del movimiento obrero”. El dirigente criticó la lógica de la medida de fuerza que busca que “el 85% que no paga ganancias ad...
Yasky no para, pero espera cambios Ganancias
Actualidad

Yasky no para, pero espera cambios Ganancias

El titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, confirmó que no irán al paro convocado por Hugo Moyano pero adelantó que “vamos a presentar un proyecto para que el gobierno elimine el impuesto a las ganancias”. Por otro lado, consideró que en las PASO apostará por otro candidato que no sea Daniel Scioli. “La CTA no adhiere a este paro, no participamos porque no compartimos la convocatoria a un paro que se originó en la iniciativa de los gremios del transporte que coincide con la decisión del gobierno de nacionalizar los ferrocarriles”, dijo Yasky y agregó que “el martes 31 está citado Florencio Randazzo al Congreso para explicar el proyecto de nacionalizar los ferrocarriles por eso para nosotros este paro es contradictorio”. Pese a que no apoyan el par...
«Los trabajadores tienen memoria»
Actualidad

«Los trabajadores tienen memoria»

Tal su costumbre, el docente Hugo Yasky estuvo presente ayer en la Plaza de Mayo junto con la CTA de los Trabajadores que conduce, para recordar a los militantes y trabajadores desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Pero la recorrida de actos para conmemorar la historia del movimiento obrero comenzó el viernes para Yasky. Ese día aseguró en Villa Constitución, Santa Fe, que "los trabajadores tienen memoria e historia", al conmemorar junto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa ciudad el 40 aniversario del llamado "Villazo". El titular de la central participó en el acto junto al líder del gremio del neumático (SUTNA) y de la Federación de Trabajadores de la Industria (FeTIA), Pedro Wasiejko y, ambos, reconocieron "el valor histórico de esa resistencia y el glo...