Etiqueta: CTA

La CTA también consiguió que la justicia habilite la feria para tratar su presentación contra el mega DNU de Milei
+++, Actualidad

La CTA también consiguió que la justicia habilite la feria para tratar su presentación contra el mega DNU de Milei

La jueza de primera instancia Silvia Garzini concedió el recurso de apelación interpuesto por la CTA de los Trabajadores contra el DNU 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei. Habilitó su tratamiento durante la feria judicial. La magistrada, Silvia Garzini, que había rechazado en primera instancia el recurso de amparo y la medida cautelar solicitada, este martes admitió la posibilidad de que la sentencia se apele y elevó el expediente a la Cámara Nacional del Trabajo, para que sea ésta la que resuelva dicho recurso. En la demanda presentada se solicitó la medida cautelar de "no innovar" que inhiba la aplicación de los artículos 53 a 97 inclusive, que integran el "Título IV – Trabajo" del DNU 70/2023 y, para los ceteístas, "constituyen una verdadera reforma laboral regresiva p...
La CGT y la CTA van a Senadores para reunirse con el interbloque del Frente de Todos y tantear las chances de «voltear» el DNU de Milei en el recinto
+++, Actualidad

La CGT y la CTA van a Senadores para reunirse con el interbloque del Frente de Todos y tantear las chances de «voltear» el DNU de Milei en el recinto

El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) recibe esta tarde a una comisión conformada por los principales representantes de la CGT y la CTA para debatir sobre el alcance de las reformas del Estado y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei. Van a tantear las chances de "voltearlo" desde el recinto. La reunión se llevará a cabo, desde las 18 horas, en las oficinas de la bancada que encabeza el formoseño José Mayans en el Senado. Según informaron fuentes del interbloque, los legisladores recibirán a uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, y al secretario general de la CTA de los Trabajadores, el diputado Hugo Yasky. El encuentro se realizará previo a la marcha que mañana realizarán las centrales sindicales hacia T...
Frente a la reforma del Estado que promueve Milei, Catalano pidió «amplia unidad» y aseguró que «están en riesgo 70 mil puestos laborales»
+++, Actualidad

Frente a la reforma del Estado que promueve Milei, Catalano pidió «amplia unidad» y aseguró que «están en riesgo 70 mil puestos laborales»

El reelecto secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, convocó a "la urgente construcción de un amplio frente" y a la movilización del gremio, de ambas CTA y de la CGT ante "los tiempos que vienen desde el 10 de diciembre y la necesaria defensa del empleo". Daniel "Tano" Catalano pronunció esos conceptos al participar en un plenario de delegados estatales en la sede porteña de la organización, ocasión en la cual los representantes de base aprobaron "la unidad de acción con el sindicato nacional que encabeza el rionegrino Rodolfo Aguiar, porque existe la responsabilidad histórica de defender el empleo". El plenario de delegados porteño de la ATE convocó para este jueves a una masiva concentración frente al gremio nacional ...
Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»
+++, Actualidad

Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»

La entidad aseguró que en el balotaje del 19 "la única opción" es el candidato de Unión por la Patria, y que su oponente de La Libertad Avanza, Javier Milei, propone "la destrucción de la regulación del Estado". El Foro Economía y Trabajo, que integran economistas y otros especialistas a propuesta de entidades sindicales de la CGT y de ambas CTA, aseguró que en el balotaje del 19 de este mes, "la única opción es el candidato de Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa", y sostuvo que su oponente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es "la destrucción de la regulación del Estado". "Hay una sola opción y es el trabajo y la producción como ejes centrales. Lograr coincidencias básicas es imprescindible para promover, articular e integrar las alianz...
Roberto Baradel: «Prefiero el infinito desprecio de la clase dominante y sus personeros antes que la reprobación de uno solo de mis compañeros y compañeras»
+++, Entrevistas

Roberto Baradel: «Prefiero el infinito desprecio de la clase dominante y sus personeros antes que la reprobación de uno solo de mis compañeros y compañeras»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) En una pausa de la negociación paritaria de los docentes bonaerenses y la militancia por Sergio Massa de cara al balotaje, Roberto Baradel, el Secretario General del Suteba, puso el acento en la elección sin precedentes del domingo 19 y las opciones del electorado. Autocrítica sindical y para "la interna eterna" del peronismo, memoria activa por lo que representó la gestión de María Eugenia Vidal contra la docencia, el rol de Mauricio Macri como el estratega de Javier Milei y la reivindicación de los consensos por la vía democrática incluyendo al mundo del trabajo. Párrafo aparte para el análisis sobre la demonización que le disparó y dispara la derecha, como también el acento a la necesidad popular de conciencia, verdad y justicia. ...
Jujuy: El Tercer Malón de la Paz marchó con la Intergremial contra los proyectos de reforma constitucional
+++, Actualidad

Jujuy: El Tercer Malón de la Paz marchó con la Intergremial contra los proyectos de reforma constitucional

Comunidades indígenas integrantes del Tercer Malón de la Paz marcharon este miércoles hasta la Legislatura de Jujuy con la Intergremial para exigir el cese de la judicialización de los que luchan y pidieron a los diputados que se abstengan de tratar leyes vinculadas con la reforma parcial de la Constitución, entre ellas, "dar más facultades al Ministerio Público de la Acusación (MPA), el brazo ejecutor del Gobierno”.  La movilización se realizó por las calles céntricas de la capital jujeña y contó con la adhesión de sindicatos de la Intergremial que coincidieron en la necesidad de “defender el derecho de peticionar y de protestar”, garantizado por la Constitución Nacional. “Manifestamos nuestro apoyo al Malón de la Paz ya que hay preocupación en un tema tan sensible y...
«Cueste lo que cueste», la arenga de la CTA de Yasky que busca no dormirse de cara a la segunda vuelta
++, +++, Actualidad

«Cueste lo que cueste», la arenga de la CTA de Yasky que busca no dormirse de cara a la segunda vuelta

La CTA de los Trabajadores aseguró que hay que ganar "cueste lo que cueste" y reivindicó el movimiento nacional. Para la central hubo una tarea militante que "no fue fácil" y reconoció que existe aún "una enorme deuda social". La CTA de los Trabajadores aseguró que la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UXP), que encabeza Sergio Massa, debe triunfar en el balotaje del 19 de noviembre "cueste lo que cueste", y afirmó que la elección del 22 de octubre demostró que el movimiento nacional y popular "está de pie". "Sus valores fueron restituidos a la política desde 2003 por Néstor Kirchner. Ante el espectáculo grotesco del abrazo de Mauricio Macri y su pupila Patricia Bullrich con Javier Milei, en un intento desesperado por reconstituir una mayoría electoral en torno al odio de ...
Situación laboral: Especialistas advirtieron que «motosierra, dinamita y estallidos» profundizarían la informalidad, la desigualdad de género y la caída del poder adquisitivo
+++, Mundo Laboral

Situación laboral: Especialistas advirtieron que «motosierra, dinamita y estallidos» profundizarían la informalidad, la desigualdad de género y la caída del poder adquisitivo

Varios de los principales desafíos laborales que enfrenta Argentina, entre ellas la informalidad, la desigualdad de género y la caída del poder adquisitivo, no se solucionarán "con motosierra, dinamita y estallidos", recetas que proponen algunos candidatos presidenciales, las cuales, según un grupo de especialistas e integrantes de centros de estudios sobre temas laborales, "llevarían a un escenario muchísimo peor que el actual". "El país del estallido y la motosierra es con menos ingresos para quienes trabajan, con peores oportunidades de empleo, con más desigualdad, con más dificultades para las mujeres, con más obstáculos para los emprendedores. Por todo eso, es un país con menos libertad", afirmaron trece expertos y expertas en un documento titulado "Un horizonte de trabajo diferen...
Ferraresi le dará un cierre al Encuentro «Avellaneda, Trabajo y Producción» en la UTN, respaldado por centrales obreras y movimientos sociales
+++, Actualidad

Ferraresi le dará un cierre al Encuentro «Avellaneda, Trabajo y Producción» en la UTN, respaldado por centrales obreras y movimientos sociales

Organizaciones sindicales, sociales y empresarias pymes y del cooperativismo participarán el sábado próximo de la segunda reunión del Encuentro "Avellaneda, Trabajo y Producción" en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Villa Domínico, en ese distrito bonaerense. Entre los ejes conductores estará el de Empleo y organización del trabajo. La convocatoria fue realizada a partir de las 9.30 y, entre otros, expondrán los economistas José Sbatella, Roberto Feletti, Norberto Crovetto, Andrés Weiner y Nahuel Silva, en tanto el encuentro será clausurado por el intendente peronista Jorge Ferraresi. "Se avanzará en consensos que permitan acuerdos básicos para aportar a un programa coherente con un gobierno de unidad nacional y desde la perspectiva del trabajo y la producción", señalaron...
#AHORA El Gobierno acordó un nuevo aumento del  Salario Mínimo de 32,5% y llegará a 156 mil pesos en diciembre
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno acordó un nuevo aumento del Salario Mínimo de 32,5% y llegará a 156 mil pesos en diciembre

El Consejo del Salario acordó por mayoría un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil del 32,5% en tres tramos que se percibirán en octubre, noviembre y diciembre. Para entonces el piso salarial pasará de los actuales 118 mil pesos a 156 mil pesos. Con representantes de las tres centrales obreras, la propuesta contó con el apoyo de los empresarios, de la CGT y la CTA, mientras que la CTA Autónoma lo rechazó por insuficiente. Con el respaldo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), al mando de Hugo Yasky, las partes convinieron ese monto en tres tramos, por lo que el ingreso mínimo, vital y móvil será en diciembre de 156 mil pesos en relación con los 118 mil pesos actuales. Al ratificar su posición histórica...