Etiqueta: CTERA

Pese al rechazo de CTERA, Alberto firmará hoy un convenio para sumar horas de clase en Tucumán
+++, Actualidad

Pese al rechazo de CTERA, Alberto firmará hoy un convenio para sumar horas de clase en Tucumán

El presidente Alberto Fernández firmará esta tarde en Casa Rosada un convenio para sumar horas de clase en la provincia de Tucumán. El proyecto no consiguió el respaldo de CTERA, gremio mayoritario de la actividad. El acto será a las 17:30 y contará con la participación del vicegobernador en ejercicio de la Gobernación, Osvaldo Jaldo; y los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer. También formarán parte de la actividad el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y representantes de la comunidad educativa. A comienzos de abril, el titular del Palacio Pizzurno había anticipado su intención de "conformar mesas de trabajo con los distintos sectores, como gremios, docentes y los ministerios de Educación de las provincias, para avanzar con la exten...
Tras la presión de las seccionales patagónicas, CTERA marchará hacia el Ministerio de Trabajo para reclamar por la jubilación docente
+++, Actualidad

Tras la presión de las seccionales patagónicas, CTERA marchará hacia el Ministerio de Trabajo para reclamar por la jubilación docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará hoy una concentración y un acto frente al Ministerio de Trabajo de la Nación. Es para reclamar la actualización de las jubilaciones de los docentes nacionales. Tras la presión de los gremios patagónicos para que impulse una medida de fuerza, la Confederación exigirá hoy "la trimestralización de la actualización de las jubilaciones docentes nacionales" y "que se abone a la brevedad un incremento extraordinario" en esos haberes "para equiparar con el incremento otorgado al resto de las jubilaciones". A través de un comunicado, el sindicato detalló que "si bien la inflación proyectada del primer semestre del 2022 es de más del 30%, el aumento a las jubiladas y jubilados docentes cuyas cajas dependen de Nación, más exact...
El Gobierno y los sindicatos docentes adelantaron tramos y acordaron una suba salarial que lleva el acumulado a 60,8%
+++, Actualidad

El Gobierno y los sindicatos docentes adelantaron tramos y acordaron una suba salarial que lleva el acumulado a 60,8%

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy que se acordó con los gremios docentes adelantar los tramos del aumento salarial a los maestros para llegar a un 60,8% de incremento en diciembre y mantener en forma permanente la comisión de seguimiento de la evolución del salario con revisión en septiembre próximo. Perczyk enumeró una serie de políticas llevadas adelante en materia de educación al señalar que "este es un gobierno que está construyendo jardines y escuelas técnicas, que entrega becas, que vuelve a invertir el 0,2% en la educación técnica como lo establece la ley, que está recomponiendo el salario universitario, que recuperó Conectar Igualdad, que entregó más de ocho millones de libros a las escuelas primarias, 1.400.000 becas Progresar y becas para carreras estratégi...
Los gremios docentes patagónicos presionan a la conducción de CTERA y le piden que convoque a un Paro Nacional
+++, Actualidad

Los gremios docentes patagónicos presionan a la conducción de CTERA y le piden que convoque a un Paro Nacional

Lo hicieron a través de una carta a la conducción nacional. Los gremios docentes de base de Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego le pidieron que convoque a un Paro Nacional. "CTERA debe asumir, como máxima entidad gremial docente, por su historia y por su lucha, el rol que le corresponde de unificar nacionalmente los reclamos", señalaron. La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), la Asociación Docente de Santa Cruz (Adosac) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) elevaron un comunicado a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), donde le solicitan que declare un paro nacional por las luchas docentes en Chubut y otras provincias. "Ante la continuidad de luchas docentes por salario en vari...
En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos
+++, Actualidad

En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantuvieron una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tuvo lugar en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, estuvo representada con la participación de los dirigentes sindicales Sonia Alesso (secretaria general), Roberto Baradel (secretar...
Para Baradel, Rosenkrantz confirmó que «no va a impartir justicia» y que «viene a defender un interés de clase y los privilegios»
+++, Actualidad

Para Baradel, Rosenkrantz confirmó que «no va a impartir justicia» y que «viene a defender un interés de clase y los privilegios»

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseveró hoy "no sentir sorpresa" ante los dichos del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, quien afirmó que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”, y consideró que el magistrado "defiende los privilegios de un sector del poder que en Argentina acumuló muchísimas riquezas". "Con esos dichos, Rosenkrantz intenta denostar permanentemente lo que significa la ampliación de derechos para nuestro pueblo. Sabíamos de antemano cuál era su pensamiento, pero a confesión de parte, relevo de pruebas", planteó Baradel en declaraciones a AM 750. En una conferencia titulada Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica, organizada por la Universidad de Chile, el juez indicó que "no puede haber un derecho ...
#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria
Actualidad

#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantendrán hoy una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tendrá lugar esta tarde a partir de las 14 en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, confirmaron que asistirán a esta nueva instancia de la paritaria nacional docente, y adel...
Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para actualizar cada tres meses la jubilación docente
+++, Actualidad

Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para actualizar cada tres meses la jubilación docente

Un proyecto presentado por Diputados y Diputadas nacionales del bloque del Frente de Todos solicita al Poder Ejecutivo que los aumentos contemplados en la Ley Nacional de Jubilación Docente se produzcan cada tres meses y no cada seis como ocurre en la actualidad. Es para seguir el ritmo inflacionario. La resolución que impulsan desde el Congreso debería regir "para todas las prestaciones previsionales del Régimen Especial Docente, acordado según Decreto 137/05 y cuyo índice de movilidad se dicta por el RIPDOC para aplicar a las jubilaciones y pensiones docentes", según expresa la declaración firmada por Hugo Yasky, Pablo Carro, Vanesa Siley, Mónica Macha, Blanca Osuna, Anahí Costa, María Carolina Moisés, Daniel Arroyo, Mara Brawer, Juan Carlos Alderete y Nancy Sand, entre otros. Hug...
Roberto Baradel: «Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación»
+++, Actualidad

Roberto Baradel: «Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación»

El titular del Suteba, Roberto Baradel, le pidió al Gobierno profundizar las medidas para controlar la suba de precios: "Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación", aseguró. El secretario General del Suteba y referente del CTERA, Roberto Baradel, le pidió hoy al Gobierno Nacional que profundice las herramientas para combatir la suba de precios. "Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación. Se tienen que profundizar las medidas para que no haya una escalada de precios", remarcó Baradel en declaraciones a FM La Patriada. "Todas las medidas que tengan que ver con dotar de herramientas al Estado para parar la inflación y lograr un país con desarrollo, producción, trabajo, salud y educación, bienvenido sea", añadió el dirigente ceteísta. Roberto Baradel: "Ti...
Gremio de la obra social docente Sitosplad convocó a jornada nacional de protesta por paritarias: «Ya registramos una pérdida salarial del 18,5%»
+++, Actualidad

Gremio de la obra social docente Sitosplad convocó a jornada nacional de protesta por paritarias: «Ya registramos una pérdida salarial del 18,5%»

El Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (Sitosplad-Osplad) convocó para este viernes a una jornada nacional de protesta en rechazo de "la pérdida salarial acumulada del 18,5%" y en demanda de "la inmediata reapertura de la paritaria 2021", informó hoy la entidad gremial. Los secretarios general, adjunto y de prensa, Alejandro Bassignani, Hebe Nelli y Carlos Terreu, explicaron en un comunicado que la protesta nacional comenzará a las 14 del viernes próximo en demanda de la urgente negociación paritaria. "La paritaria de 2021 continúa vigente y, los trabajadores de la obra social, ya registran una pérdida salarial del 18,5% respecto de la inflación acumulada, que desde enero de ese año fue del 59,5%", afirmaron. Los dirigentes gremiales añadieron qu...