Etiqueta: CTERA

La CTA se reúne para decidir si se suma a la movilización del 17 de noviembre
+++, Actualidad

La CTA se reúne para decidir si se suma a la movilización del 17 de noviembre

La CTA de los Trabajadores se reunió esta tarde para decidir cuál será su posición este miércoles en ocasión de la movilización a Plaza de Mayo de la principal central obrera junto a los movimientos sociales. Todo indica que se sumarán para manifestar apoyo al Frente de Todos. La CGT y los movimientos sociales concentrados en la UTEP anunciaron inmediatamente después de las PASO que iban a movilizar el 17 de noviembre a Plaza de Mayo con motivo del «Día de la Militancia». El objetivo es fortalecer el apoyo al gobierno y volver a tomar las calles, tan caras al peronismo. La CTA encabezada por Hugo Yasky tiene una reunión de dirigentes durante la tarde de este lunes para decidir si se sumarán a la marcha o no. La decisión estaría prácticamente tomada. InfoGremiales consultó a una fu...
Los cinco gremios docentes acordaron en paritarias elevar el pago por conectividad
+++, Actualidad

Los cinco gremios docentes acordaron en paritarias elevar el pago por conectividad

Los ministros de Educación y Trabajo, Jaime Perczyk y Claudio Moroni, y los cinco gremios docentes con representación nacional convinieron en el contexto de la paritaria federal una nueva mejora salarial, por lo que se elevó a 2.250 pesos por cargo el ítem por conectividad a partir de diciembre próximo. Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y reelecto como secretario de Políticas Educativas de la CGT en el Congreso de Parque Norte, explicó en un documento que se convino que los docentes perciban desde diciembre 2.250 pesos por cargo (hasta dos o equivalente) en concepto de ítem por conectividad. "También se acordó en materia de formación docente con los ministros la necesidad de abordar el programa 'Nuestra Escuela' para la actualización continua y gratuita, y...
«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»
+++, Actualidad

«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, se mostró "conforme" con el desarrollo que tuvo la reunión que mantuvieron ayer los titulares del Suteba, de la Ctera y de la CTA de los Trabajadores con el presidente Alberto Fernández. Aseguró que en el encuentro se analizó "la necesidad de fortalecer el presupuesto" educativo. "Nosotros teníamos para tratar algunos temas importantes vinculados a la cuestión educativa y salimos conformes de la reunión de ayer. También hablamos sobre el presupuesto 2022 va a ingresar al Congreso y la necesidad de fortalecerlo para dar cuenta de los requerimientos de la educación en este momento", señaló Alesso en declaraciones a la radio AM 750. Y en esa línea, agregó: "A la educación se usa como muletilla de camp...
No hubo acuerdo con los docentes universitarios y el diálogo paritario continuará el martes
+++, Actualidad

No hubo acuerdo con los docentes universitarios y el diálogo paritario continuará el martes

Los cinco gremios docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial de las autoridades educativas, que ofrecieron sumar a lo ya acordado un adicional en tres tramos para totalizar una mejora anual del 47%, por lo que convinieron un cuarto intermedio hasta el martes. Los no docentes (Fatun) aceptaron esa recomposición. La reunión paritaria en el Palacio Pizzurno fue encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien según todas las fuentes gremiales ofreció una recomposición anual total del 47%, que consistió en sumar a lo ya convenido en abril (35%) un 6% para este mes, otro 2 para octubre y un 4% en enero de 2022, lo que los sindicatos no aceptaron, por lo que consensuaron un cuarto intermedio. "La reunión fue tensa y se extendió casi tres horas. El ministro form...
#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la reapertura de la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la reapertura de la paritaria nacional docente

El acuerdo se formalizará hoy. Los cinco gremios docentes con representación nacional y el Gobierno acordaron un incremento que eleva el salario inicial a los 40 mil pesos. Se anuncia por la tarde. El Ministerio de Educación acordó hoy a los cinco gremios docentes con representación nacional (Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA) la paritaria federal del sector. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, los gremios y el Gobierno acordaron elevar el salario inicial del sector a los 40 mil pesos. Implica un incremento total del 45,5%. El encuentro con el que se formalizará el entendimiento comenzó a las 12.30 en el Palacio Pizzurno, y allí participan además de los dirigentes sindicales los integrantes del Consejo Federal de Educación. Sindicalistas y funcionarios habían pasado a un ...
Alesso le marca la cancha a Trotta y dice que el aumento salarial para los docentes tiene que ubicarse entre el 45 y el 50%
Actualidad

Alesso le marca la cancha a Trotta y dice que el aumento salarial para los docentes tiene que ubicarse entre el 45 y el 50%

La titular de CTERA, Sonia Alesso, celebró hoy que el Gobierno nacional reconozca "la necesidad de actualizar los salarios docentes” y ratificó que el aumento que el gremio pide en esta apertura de paritaria es de entre “45 a 50 por ciento”. “Hemos tenido reuniones para poder plantear esta cuestión, el aumento de la inflación y la necesidad de actualización salarial para activos y para jubilados nacionales”, dijo Alesso esta mañana en declaraciones formuladas a la radio AM750. Ayer, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que espera "acordar una nueva paritaria" esta semana con los sindicatos docentes nacionales y remarcó que, de prosperar esa instancia, será "la séptima" negociación firmada entre el Estado nacional y los gremios. En sus declaraciones de esta mañana, Al...
Trotta se reunió con docentes universitarios en el marco del adelanto de la revisión paritaria pero no hubo acuerdo
+++, Actualidad

Trotta se reunió con docentes universitarios en el marco del adelanto de la revisión paritaria pero no hubo acuerdo

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo hoy un encuentro con los sindicatos docentes y no docentes universitarios tras la decisión de adelantar la revisión acordada para septiembre con el objetivo de analizar la situación y avanzar en un acuerdo salarial. "Hoy mantuvimos un encuentro con los sindicatos docentes y no docentes universitarios tras la decisión de adelantar la revisión acordada para septiembre", publicó el ministro en su cuenta en la red social Twitter tras finalizar la reunión para "analizar la situación y avanzar luego en determinar el mejor acuerdo", tal como definieron luego fuentes cercanas a la cartera. La Conadu Histórica reclama un aumento salarial del 45 por ciento, en el inicio de la reunión paritaria celebrada hoy entre los sindicatos qu...
Trotta volvió a convocar a los docentes y CTERA dice que el aumento tendría que ubicarse entre 45% y el 50%
+++, Actualidad

Trotta volvió a convocar a los docentes y CTERA dice que el aumento tendría que ubicarse entre 45% y el 50%

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que el jueves continuará la paritaria nacional docente. La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, dijo hoy que un aumento del "45 a 50 por ciento" en el salario de los docentes sería esencial para "superar un poco la inflación", tras "cinco años de pérdida del poder adquisitivo del salario". El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que "el compromiso" del Gobierno es que "los salarios estén por encima de la inflación", al referirse a las negociaciones que se llevan a cabo desde ayer en el marco de la paritaria nacional docente. "A principio de año acordamos un 34,8% y ahora estamos debatiendo cómo hacer para que quede arriba de la inflación. La inflación del primer semestre estuvo arriba de lo esperado", señaló Trott...
Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente

Las negociaciones docentes se frustraron y continuarán esta semana. Los gremios esperan, al menos, llegar al 45% de incremento. La oferta del ejecutivo quedó algo lejos. La clave de los tramos y la próxima cita. Ayer se frustró la primera cita de la reapertura paritaria de los docentes nacionales. Sin acercar posiciones, pasaron a cuarto intermedio y esperan poder pulir diferencias en las próximas 48 o 72 horas. Van a ser horas decisivas. Los gremios, que participaron virtualmente, le trasladaron al ministro de Educación Nicolás Trotta que su intención era obtener una recomposición salarial total del 45%. Además, pidieron que eso se termine de pagar en noviembre de este año. El plazo propuesto no es antojadizo. Es que por decreto la Paritaria Nacional Docente del año siguiente se...
#ESPECIAL Metalúrgicos, estatales docentes, docentes universitarios y más: éstas son las reaperturas de paritarias que se vienen
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL Metalúrgicos, estatales docentes, docentes universitarios y más: éstas son las reaperturas de paritarias que se vienen

Las reaperturas de paritarias comenzaron a tomar impulso. Agosto y septiembre tendrán varios puntos altos. Más de 1 millón de trabajadores esperan el resultado de las negociaciones para sentir alivio en los bolsillos. El cronograma. En la última semana los acuerdos de Comercio y Construcción se convirtieron en dos de los momentos decisivos de la reapertura de paritarias con la que se están acomodando los salarios a la nueva realidad inflacionaria. Pero el cronograma sigue y es bastante largo. En agosto ya tiene varias fechas definidas y hay más de un millón de trabajadores esperando las nuevas recomposiciones de haberes. Los que tienen fecha fijada son los estatales nacionales. Los gremios de la actividad, el cegetista UPCN y el ceteísta ATE, están convocados para el 19 de agosto...