Etiqueta: CTERA

La Justicia falla a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana poder territorial en el mundo docente
+++, Justicia Laboral

La Justicia falla a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana poder territorial en el mundo docente

La justicia laboral determinó que la seccional La Rioja de la Unión Docentes Argentinos (UDA) debe integrar la comisión negociadora de la paritaria sectorial, confirmó el titular nacional del gremio y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero. "El tribunal laboral propinó un duro revés al Gobierno riojano, que a través de un decreto procuró afectar la libertad sindical y la negociación colectiva del gremio docente de primer grado, mayoritario y con personería gremial", sostuvo Romero. El dirigente añadió en un comunicado que la UDA intimará a las autoridades provinciales para que cumplan de forma inmediata la manda judicial, y adelantó que solicitará la reapertura de la negociación colectiva y que planteará "la nulidad de todo lo actuado en ese sentido hasta el mom...
Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional

El Gobierno convocó a la Paritaria Federal Docente para el 9 de agosto. Las organizaciones gremiales reclamarán un inmediato aumento del salario inicial para llegar al 45% y el tratamiento de leyes para la actividad. En la paritaria federal participan los cinco gremios con representación nacional (Sadop, Ctera, CEA, AMET y UDA), celebraron la convocatoria oficial a partir de un reclamo gremial para adelantar la negociación convencional de septiembre a agosto. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que a partir del diálogo con los sindicatos, el Gobierno nacional decidió convocar a la paritaria federal para el lunes 9 de agosto y a docentes y no docentes universitarios para el jueves 12. Trotta dialogó sobre el adelantamiento de la convocatoria con los dirigentes gremi...
Trabajadores de la Obra Social acusan a los gremios docentes de cerrar un centro médico en pandemia y de hacer un ajuste «menemista»
+++, Actualidad

Trabajadores de la Obra Social acusan a los gremios docentes de cerrar un centro médico en pandemia y de hacer un ajuste «menemista»

Los trabajadores de la Obra Social Docente rechazaron el cierre del Centro Médico Preventivo "La Casa del Docentes Ramón Carrillo" y el cierre de 15 centros de atención de todo el país. Acusaron a los gremios AMET, CTERA y SAEOEP de lanzar "un fuerte ajuste al estilo menemista, en detrimento de la atención médica de les afiliades y de las condiciones laborales". El Sindicato de Trabajadores de OSPLAD (SITOSPLAD) rechazó el intento de cierre del Centro Médico Preventivo "La Casa del Docente Ramón Carrillo" que funciona en la ciudad de Rosario, Santa Fe, así como el cierre de 15 centros de atención al beneficiario en todo el país y el teletrabajo compulsivo. "Los gremios que conducen la Obra Social, AMET, CTERA y SAEOEP, con el presidente Daniel Perata a la cabeza, apuestan a un fuert...
«El discurso de la presencialidad es falso, no se apoya en ninguna estadística», dijo Alesso
+++, Actualidad

«El discurso de la presencialidad es falso, no se apoya en ninguna estadística», dijo Alesso

La secretaria general Ctera, Sonia Alesso, dijo hoy que "el discurso de la presencialidad" en los distritos que volvieron a las aulas a pesar de encontrarse en alerta epidemiológica "es falso" y "no se apoya en ninguna estadística", al expresar su preocupación por esa decisión tomada por las autoridades de ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Mendoza. "Tenemos muchísima preocupación porque los tres distritos tienen un nivel muy alto de contagios", sostuvo la referente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en diálogo con Radio 10. Agregó que esos distritos "triplican o cuadruplican los números (de contagios) que en cualquier país de Europa harían que se cierre la presencialidad en la escuelas" y a la vez "duplican el núm...
Alesso pidió suspender la presencialidad en las aulas en Santa Fe por 15 días: «Hay colapso sanitario en muchas jurisdicciones»
+++, Actualidad

Alesso pidió suspender la presencialidad en las aulas en Santa Fe por 15 días: «Hay colapso sanitario en muchas jurisdicciones»

La secretaria general de Ctera y de Amsafe, Sonia Alesso, consideró hoy necesario "suspender la presencialidad en las aulas por 15 días" en Santa Fe, al evaluar como "muy grave" la situación sanitaria en la provincia, donde, dijo, el sistema de salud ya estaría "en colapso" por el aumento de contagios de coronavirus de las últimas semanas. "Lo que nosotros le planteamos la semana pasada a las autoridades de Educación es la suspensión temporaria de la presencialidad en las aulas por 15 días, no por una semana, porque no hay manera de que los casos bajen (en 7 días) donde hay circulación comunitaria, ya que el propio proceso viral lleva 14 días", explicó Alesso en declaraciones radiales. La referente sindical señaló además que "la situación sanitaria es muy grave en la provincia de Sa...
Las docentes llevan a la justicia penal a Larreta y lo responsabilizan por la muerte de sus compañeros
+++, Actualidad

Las docentes llevan a la justicia penal a Larreta y lo responsabilizan por la muerte de sus compañeros

La comunidad que rodea a las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires quedó atravesada por el duelo de otras cinco muertes de trabajadores de la educación por coronavirus en los últimos diez días. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantiene la presencialidad en el distrito, una medida por la que fue denunciado penalmente ante la justicia. En total, son 14 los docentes, auxiliares y trabajadores del área fallecidos desde febrero último en Capital Federal, según indicó este viernes la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Las muertes, además de sacudir a la comunidad educativa, motivaron denuncias penales en las que la justicia deberá establecer si hubo una "concatenación" de hechos, a partir de la "exigencia de presencialidad" por parte del Gobierno ...
Baradel acusó a Larreta de esconder las vacunas para los docentes porteños: «Solo se vacunó al 11% de los docentes» a pesar de que «están las partidas»
+++, Actualidad

Baradel acusó a Larreta de esconder las vacunas para los docentes porteños: «Solo se vacunó al 11% de los docentes» a pesar de que «están las partidas»

El titular del gremio docente de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que en la Ciudad de Buenos Aires "solo se vacunó" contra el coronavirus "al 11% de los docentes" a pesar de que "están las partidas" de las dosis y manifestó que en el distrito porteño "no se toman las restricciones que son necesarias". "La Ciudad de Buenos Aires no avanzó en la vacunación de los docentes", afirmó el dirigente en declaraciones a la radio AM 750. Consultado sobre si son diez los docentes y no docentes fallecidos desde el retorno de la presencialidad en las aulas de la Ciudad, Baradel afirmó que "eso es lo que nos han dicho los compañeros" de la Capital Federal. "Con el agravante de que en la ciudad de Buenos Aires no se toman las medidas de restricción necesarias", manifestó el dirigente gremial. ...
«En los últimos 15 días estamos viendo un alto crecimiento de casos, sobre todo en niños, niñas y adolescentes, y esto es algo que los padres tienen que saber»
+++, Actualidad

«En los últimos 15 días estamos viendo un alto crecimiento de casos, sobre todo en niños, niñas y adolescentes, y esto es algo que los padres tienen que saber»

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, advirtió hoy sobre la "gran preocupación" del gremio por el "aumento de casos de coronavirus en niños, niñas y adolescentes en distintas jurisdicciones en los últimos 15 días", por lo que destacó que "es fundamental el resguardo de la salud" en momentos en que se debaten "cuestiones sanitarias y no educativas". En ese marco, la dirigente remarcó que la resolución del Consejo Federal de Educación que está en línea con el decreto presidencial que establece la suspensión de la presencialidad en las escuelas en las zonas de alarma epidemiológica "es de cumplimiento obligatorio", y que el "Estado nacional debe exigir a los distritos que la acaten". "Tenemos una gran preocupación porque en los últimos 15 días estamos viendo un alto crecimiento...
Por el aumento de los contagios en las escuelas, Alesso y Baradel ya pidieron audiencia con Educación y Salud
+++, Actualidad

Por el aumento de los contagios en las escuelas, Alesso y Baradel ya pidieron audiencia con Educación y Salud

La Confederación de Trabajadores del Educación de la República Argentina (Ctera) advirtió hoy sobre "el aumento de casos de Covid 19 en las distintas provincias", y sobre la situación de contagios entre docentes y estudiantes, por lo cual solicitó una audiencia con los ministerios de Educación y de Salud nacionales. "La Ctera solicitó audiencia con el Ministerio de Educación y de Salud de la Nación ante el aumento de casos de COVID 19 en las distintas provincias", afirmó la organización gremial en un comunicado divulgado esta mañana, firmado por su titular, Sonia Alesso, y su secretario general adjunto, Roberto Baradel. Fundamentó la solicitud en que "la Junta Ejecutiva de Ctera analizó ayer el avance del Covid-19 en las distintas provincias del país, además hizo un pormenorizado in...
Los docentes respaldaron la suspensión temporal de la presencialidad: “El problema no es adentro de la escuela, sino la circulación que mueve la escuela”
+++, Actualidad

Los docentes respaldaron la suspensión temporal de la presencialidad: “El problema no es adentro de la escuela, sino la circulación que mueve la escuela”

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, renovó hoy su respaldo a la decisión del Gobierno nacional de suspender desde el lunes próximo y por 15 días las clases presenciales en el área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) al indicar que “hubo un crecimiento de casos exponencial” en la región. “Lo que se está discutiendo no es la importancia de la presencialidad, sino el aumento de casos, y venimos planteando que tenemos localidades con una situación difícil”, indicó Alesso al hablar esta mañana con la radio santafesina LT9. “Es por eso que estamos planteado la necesidad de suspender temporalmente la presencialidad y pasar a distancia durante un tiempo prudencial, para poder bajar los contagios, algo que se hizo en todo el mundo”, expresó la dirigente sindical. En ese marco, ...