Etiqueta: CTERA

Gremios docentes respaldaron decisión presidencial de suspensión temporaria de presencialidad
+++, Actualidad

Gremios docentes respaldaron decisión presidencial de suspensión temporaria de presencialidad

Gremios docentes respaldaron hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de suspender por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), al considerar que se trata de una medida "en resguardo del cuidado de la salud y de la educación" en el contexto de la propagación de la pandemia del coronavirus. Entre ellos se encuentran Ctera y Ademys, que coincidieron en valorar las medidas presidenciales anunciadas anoche en virtud de "la protección de los ciudadanos". "Ctera respalda las medidas que tomó el Presidente de la Nación que son en resguardo del cuidado de la salud y de la educación", se titula el comunicado del sindicato publicado hoy en las redes sociales. El texto, firmado por la secretaria general, Sonia Alesso, y el secretario general adju...
Los docentes desmienten a Trotta y dicen que en la Ciudad contabilizan 177 contagiados por día en las escuelas
+++, Actualidad

Los docentes desmienten a Trotta y dicen que en la Ciudad contabilizan 177 contagiados por día en las escuelas

Las cifras las reveló Eduardo López, referente de UTE gremio docente mayoritario de la Ciudad de Buenos Aires. "Desde que empezaron las clases el promedio es de 177 casos por día solo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires", aseguró. Los docentes porteños le contestaron hoy al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y presentaron las cifras que manejan de contagios en los establecimientos educativos. "Decir que se contagió el 0,71% de docentes, no docentes y estudiantes parece poco pero son 5.006 contagiados", dijo Eduardo López, referente de UTE gremio docente mayoritario de la Ciudad de Buenos Aires en declaraciones a FM Rock&Pop. "Desde que empezaron las clases el promedio es de 177 casos por día solo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires", aseguró el gremialista. ...
CTERA denunció que la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy incumplen el calendario de vacunación acordado en el Consejo Federal
+++, Actualidad

CTERA denunció que la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy incumplen el calendario de vacunación acordado en el Consejo Federal

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) denunció hoy la "falta de vacunas para docentes" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Jujuy, tras remarcar "el incumplimiento del calendario de vacunación acordado por las provincias en el Consejo Federal de Educación". "A un mes del regreso a la presencialidad, planteamos la necesidad de acelerar el proceso de vacunación de las y los trabajadores de la educación y denunciamos el incumplimiento de distritos como Jujuy y CABA respecto del calendario acordado por las provincias en el Consejo Federal de Educación", indicó la Ctera en un comunicado de prensa difundido hoy. Asimismo informaron que el reclamo fue "presentado en la reunión del Observatorio para el Regreso a la Presencialidad". El encuentro se...
Ctera denunció a Larreta por seguridad e higiene en las escuelas y por la reasignación de las vacunas de los docentes
+++, Actualidad

Ctera denunció a Larreta por seguridad e higiene en las escuelas y por la reasignación de las vacunas de los docentes

La Junta Ejecutiva de Ctera anunció en un comunicado que presentó dos notas al ministro de Educación de la Nación Nicolas Trotta para denunciar "el incumplimiento de las normas de seguridad e higiene en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires y la intención de Horacio Rodríguez Larreta de utilizar las vacunas destinadas a los docentes en otros grupos". El sindicato dirigido por Sonia Alesso, Roberto Baradel y Eduardo López le pidió al gobierno nacional que intervenga en el manejo que el gobierno porteño está haciendo de la vuelta a las clases presenciales. "A lo largo del primer escrito se desarrollan una serie de incumplimiento de las medidas establecidas por el Consejo Federal de Educación en el marco de la emergencia sanitaria tales como: la incorporación de todxs lxs estudian...
“Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”
+++, Actualidad

“Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”

El titular del Suteba, Roberto Baradel, celebró el acuerdo en el marco de la paritaria nocional docente, sostuvo que Alberto Fernández pidió la unidad del movimiento obrero y cuestionó al Jefe de Gobierno de la Ciudad: “Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”. El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que los salarios del sector venían "retrasados" desde el Gobierno anterior, por lo que destacó la paritaria cerrada a nivel nacional y confirmó el anticipo de InfoGremiales sobre la oferta de la provincia de Bueno Aires: "fue recibida de manera positiva". "Se puso en valor la paritaria nacional docente, cuando el Gobierno anterior la había eliminado", subrayó el dirigente, quien señaló: "Planteamos que tenía que subir el pi...
Mientras esperan firmar hoy la paritaria nacional, los docentes denuncian que en las escuelas porteñas no se están cumpliendo los protocolos
+++, Actualidad

Mientras esperan firmar hoy la paritaria nacional, los docentes denuncian que en las escuelas porteñas no se están cumpliendo los protocolos

La reunión nacional está prevista para esta tarde y hay expectativas de un posible acuerdo. Además, Sonia Alesso titular de CTERA denunció que, “en la Ciudad de Buenos Aires, no se están cumpliendo los protocolos en muchos colegios”. El Ministerio de Educación y los gremios docentes continuarán esta tarde las negociaciones en el marco de la paritaria nacional del sector, de cara al inicio del ciclo lectivo, informaron fuentes oficiales y gremiales. La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, adelantó que -en el marco del encuentro- el gremio presentará una nota pidiendo que “se controle” y “se haga cumplir con las resoluciones y acuerdos del Consejo Federal de Educación” respecto a la vacunación contra el coronavirus a docentes, especialmente en el distrito de la ciudad de Buenos ...
Para Baradel, si se cumplen protocolos el 1 de marzo «está garantizado» el comienzo de clases presenciales
+++, Actualidad

Para Baradel, si se cumplen protocolos el 1 de marzo «está garantizado» el comienzo de clases presenciales

El secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Roberto Baradel, afirmó hoy que el 1° de marzo "está garantizado" el inicio de clases en la provincia de Buenos Aires "en la medida en que se cumplan los protocolos adecuados y no haya alta circulación del coronavirus, para no exponer ni a los chicos ni a los docentes". "Queremos que la vuelta a la presencialidad en el marco de una pandemia no implique que se propague el virus. Planteamos que se cumplan los protocolos para proteger a los chicos y a los docentes, algo absolutamente justo y razonable", expresó el dirigente gremial en declaraciones formuladas a radio La Red y El Destape. En ese sentido, Baradel rechazó que los sindicatos docentes hayan impedido la vuelta a las aulas y analizó que "esa fu...
Los docentes pidieron una suba salarial «superior al 30% en el inicio de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los docentes pidieron una suba salarial «superior al 30% en el inicio de la paritaria nacional

Los sindicatos docentes pidieron en el inicio de la paritaria nacional una suba salarial "superior al 30%" durante la primera reunión de la paritaria nacional del sector y la semana próxima habrá un nuevo encuentro para tratar de llegar a un acuerdo. "Nos han planteado un aumento salarial superior al 30 por ciento. Nosotros vamos a hacer una propuesta acorde a la necesidad de los maestros. Escuchamos la propuesta y se abre un proceso de negociación", sostuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en declaraciones a la prensa al finalizar la reunión. El ministro coordinó la reunión virtual desde el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa, y participaron sindicalistas de CTERA, SADOP (docentes privados), Confederación Argentina de la Educación (CEA), Unión de Docentes Argen...
Inicia la paritaria nacional docente con el desafío de que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Inicia la paritaria nacional docente con el desafío de que los salarios le ganen a la inflación

Los cinco sindicatos docentes con representación nacional reclamarán hoy un aumento salarial que supere el 29 por ciento para superar el proceso inflacionario, en el marco de la convocatoria a la Paritaria Federal Educativa 2021, lanzada por el ministro del área, Nicolás Trotta. La primera reunión de la Paritaria Federal se desarrollará a partir de las 17 en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, confirmaron a Télam fuentes de ese ministerio. Del encuentro, que se hará bajo una modalidad mixta (presencial y por zoom), participarán dirigentes de la Ctera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Los referentes...
Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional

Así lo harán saber el jueves en el inicio de la paritaria nacional docente. Está en línea con lo que pretende el Gobierno y en sintonía con la idea de una recomposición salarial que supere la proyección inflacionaria. Los cinco sindicatos docentes con representación nacional pedirán el jueves próximo un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar la inflación. Así se lo harán saber a las autoridades en la Paritaria Federal Educativa 2021 que lanzó el ministro Nicolás Trotta. De la paritaria nacional del sector docente serán parte la CTERA, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP, docentes privados), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Ya ha hab...