Etiqueta: CTERA

«Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»
+++, Actualidad

«Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó su confianza de llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente que comienza el jueves con los cinco gremios del sector. "Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo paritario", dijo el titular de la cartera de Educación en diálogo con la señal de noticias TN. Agregó que en el encuentro que mantendrán el jueves en el marco de la paritaria nacional, van a "discutir, debatir y escuchar cada una de las posiciones de los cinco sindicatos nacionales" y recordó que el Gobierno de Alberto Fernández es el que "reinstitucionalizó la paritaria nacional docente". "Somos el Gobierno que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente. Firmamos cuatro paritiarias con los maestros", dijo. Al ser consultado sobre la posibilidad de ...
UTE también hará una jornada de lucha el miércoles y se complica el retorno a las aulas de Larreta
+++, Actualidad

UTE también hará una jornada de lucha el miércoles y se complica el retorno a las aulas de Larreta

El gremio docente UTE realizará una jornada de lucha este miércoles, cuando debería volver la presencialidad a las escuelas porteñas. Se suma a la huelga por 72 horas que definió Ademys. Los gremios mayoritarios están en desacuerdo con los protocolos de Larreta. Trabajadores docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) ratificaron su plan de lucha de cara al inicio del ciclo lectivo 2021 y convocaron para este miércoles a una jornada de organización y lucha en rechazo al protocolo presentado por el Gobierno de la Ciudad, al que consideraron "insuficiente". La decisión fue adoptada por un plenario de delegados de UTE que contó con la participación de más de 1.000 docentes distribuidos por niveles y modalidades en 11 plenarios virtuales, y que culminó con una i...
CTERA también advierte que  «si no están dadas las condiciones, no van a poder comenzar las clases”
+++, Actualidad

CTERA también advierte que «si no están dadas las condiciones, no van a poder comenzar las clases”

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, aseguró hoy que “en la Ciudad de Buenos Aires no se están respetando los protocolos que se habían discutido” para la vuelta a clases de manera presencial, prevista en el distrito para el próximo 17 de febrero. Ademys anoche definió una huelga de 72 horas. “Se larga una vuelta a clases sin tener aprobados los protocolos, que serán discutidos hoy en la reunión del Consejo Federal de Educación, y luego los docentes la semana que viene discutiremos en el marco de las paritarias”, explicó Alesso al hablar con El Destape Radio. La referente sindical dijo que, “en algunas jurisdicciones, los Gobiernos están empecinados en volver a las aulas sin que estén dadas las condiciones”. Y sobre la Ciudad de Buenos Aires consideró que, en la administr...
Gremios y dirigentes docentes indignados contra la Fundación Mauricio Macri
+++, Actualidad

Gremios y dirigentes docentes indignados contra la Fundación Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri anunció el lanzamiento de una ONG que lleva su mismo nombre y con un comunicado profundamente antisindical indicó que se dedicará a trabajar en distintos proyectos, especialmente en programas e incentivos para promover en el país una "educación de calidad". Desde distintos gremios docentes salieron a responderle, visiblemente indignados. En el mensaje de lanzamiento, titulado, "Nadie los podrá parar", Macri publicó: "La educación no puede ser un tema sólo de los docentes, de las efímeras autoridades que gobiernan, y muchísimo menos de los sindicatos. Es un tema fundamental de cada familia", aseguró el ingeniero. "Tenemos que asumir que la educación es algo demasiado importante para dejarlo solo en manos de ministros y delegados sindicales. Ellos no pu...
Para los docentes, Larreta hace «anuncios para la TV» pero no presentó «ningún programa ni discusión de condiciones de trabajo»
+++, Actualidad

Para los docentes, Larreta hace «anuncios para la TV» pero no presentó «ningún programa ni discusión de condiciones de trabajo»

La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, sostuvo que "no hay ningún avance" con el Gobierno porteño para el regreso presencial de las clases, anunciado para el 17 de febrero, y criticó que los funcionarios que "solo hacen política educativa por los medios de comunicación, sin un programa concreto de las condiciones de trabajo de los docentes". "No hay ningún avance, son todos anuncios para la televisión, hacen política educativa por los medios de comunicación, y no hay citaciones, no hay presentaciones de ningún programa ni discusión de condiciones de trabajo para los docentes de la ciudad de Buenos Aires, que es lo que estamos reclamando", dijo Graciano en declaraciones a Télam. Consultada sobre si en estas condiciones comenzarán las clases en la Ciudad, respondió que...
«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»
+++, Actualidad

«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»

La titular de CTERA, Sonia Alesso, aclaró que no hay negativa de los docentes a volver a las escuela, pero aclaró que el reclamo en la Ciudad y en el resto de las jurisdicciones es que sea con cuidados para ellos y los alumnos. "El desafío es pensar en una vuelta cuidada", sostuvo. Sonia Alesso, la titular de CTERA y del gremio docente santafecino AMSAFE, aclaró hoy que no hay negativa de los maestros a volver a las aulas, peri sí piden un protocolo de cuidados para ellos y los estudiantes. "Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes de Capital Federal y de todo el país dicen es que el regreso tiene que ser cuidado, con todas las condiciones sanitarias y de infraestructura escolar", dijo en declaraciones a FM La Patriada. "El desafío es pensar en una vuelta cuida...
Ute-Ctera adelantó que por el rebrote habrá paro desde el 17 de febrero hasta que estén vacunados todos los docentes
+++, Actualidad

Ute-Ctera adelantó que por el rebrote habrá paro desde el 17 de febrero hasta que estén vacunados todos los docentes

La secretaria general de UTE, Angélica Graciano, adelantó esta mañana que si el gobierno porteño empieza las clases presenciales el 17 de febrero, como ya anunció Horacio Rodríguez Larreta, habrá paro. "Vamos a hacer retención de servicios. No vamos a concurrir al lugar de trabajo”, confirmó a El Destape Radio. Ademys también se sumaría al rechazo de regresar a las aulas. El problema evidentemente radica en el rebrote de contagios: “En el mes de diciembre la situación sanitaria estaba más o menos controlada, pero ahora está muy descontrolada. Mantener una fecha a como dé lugar denota que no tienen un interés en la educación pública”, advirtió. Graciano evidenció el trasfondo político de esta postura más relacionada con la pulseada partidaria que con la gestión pública: “Si va ...
CABA: UTE puso en duda la presencialidad en las escuelas de la Ciudad, para febrero
+++, Actualidad

CABA: UTE puso en duda la presencialidad en las escuelas de la Ciudad, para febrero

Desde UTE-Ctera dudan que haya clases presenciales en la Ciudad desde el 17 de febreroLa secretaria general del gremio docente UTE-Ctera, Angélica Graciano, puso en duda hoy el inicio de clases presenciales en febrero al señalar la ciudad de Buenos Aires se encuentra en "una situación sanitaria muy crítica" por el aumento de casos de coronavirus, y dijo que el anuncio del Gobierno porteño en ese sentido es "marketinero". "Las clases pueden empezar el 17 de febrero, lo que no sabemos es si va a haber presencialidad, porque lo que está en discusión es si hay condiciones sanitarias y de infraestructura y materiales como para hacer algún tipo de presencialidad", afirmó esta mañana Graciano en diálogo con radio El Destape. En ese marco, destacó que "no hay ningún planteo serio ni respons...
Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes
+++, Actualidad

Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes

El Gobierno acordó con los gremios de la actividad un aumento del 10% para el primer trimestre. Incluye también un bono de fin de año y la regularización de maestros ad honorem y contratados en un plazo de cuatro años. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó que el Gobierno alcanzó un acuerdo con gremios docentes y no docentes universitarios que permitió cerrar la paritaria de este año con un aumento salarial del 10% para el primer trimestre de 2021, más una suma fija que se pagará “en función de las dedicaciones”. El convenio incluye la regularización de docentes ad honorem y contratados dentro de un plazo de cuatro. Ea única Federación que rechazó la oferta fue la Conadu Histórica. “Mantuvimos la última reunión paritaria de 2020 con los gremios docentes y no docentes ...
Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno
Actualidad

Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno

Los manifestantes se concentraron desde las 11 en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo, donde realizaron el acto central sobre un escenario montado de espaldas a la Casa de Gobierno. Además de la paritaria nacional, los docentes reclamaron por un aumento del financiamiento educativo, condiciones “dignas” para enseñar en las escuelas y aumento para comedores y becas en las distintas provincias. "Pedimos que el Gobierno nacional cumpla con la ley y convoque la paritaria nacional. Lo de Alejandro Finocchiaro es una falta de respeto a los docentes", sostuvo la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, en declaraciones a la prensa. "El Gobierno fijó por decreto un aumento que aumentó el básico un 15% sin convocar a la paritaria na...