Etiqueta: CTERA

El Gobierno vuelve a su zona de confort y confronta con los docentes: «Se alegran de dejar a los chicos sin clases»
Actualidad

El Gobierno vuelve a su zona de confort y confronta con los docentes: «Se alegran de dejar a los chicos sin clases»

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, expresóduras críticas hacia los docentes que decidieron sumarse a la huelga y afirmó que los sindicalistas del sector. El funcionario le apuntó por la huelga al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) que conduce Roberto Baradel y afirmó que "desde diciembre se sabía que hoy iba a haber un paro" a pesar de las negociaciones paritarias. Docentes bonaerenses iniciaron ayre un paro de tres días para reclamar al Gobierno de María Eugenia Vidal una nueva oferta salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo de 2018 y realizaron una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo junto con judiciales, médicos y estatales de la provincia. Según Finocchiaro -quien será candidato a intendente d...
Para CTERA, el 70% de los docentes del país es pobre
Actualidad

Para CTERA, el 70% de los docentes del país es pobre

"El 70 por ciento de los maestros hoy es pobre. La mayoría de los docentes gana 15 mil pesos por mes, entonces están bajo la línea de pobreza", que es de casi 26 mil pesos para una familia tipo, según datos oficiales, sostuvo la dirigente sindical. En declaraciones radiales, Alesso se quejó, además, por la decisión del Gobierno nacional de no convocar a paritarias con los maestros. "Hoy no hay negociación alguna, el Gobierno no ha convocado a los docentes a discutir su paritaria. Se ve entonces que el Poder Ejecutivo piensa que podemos vivir con 15 mil pesos al mes", enfatizó. La líder de CTERA consideró que el presidente Mauricio Macri "habla muy poco de educación" y argumentó: "Cuando habla, únicamente lo hace de evaluación, como si no fuera responsable de una gran subejecución ...
Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional
Actualidad

Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional

La Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (CTERA) anunció un paro de actividades de tres días a partir del miércoles, lo que afectará el inicio de las clases en todo el país, en reclamo de la apertura de una paritaria nacional docente. Así lo resolvió el gremio en un congreso del que participaron los sindicatos de base de todo el país. En principio, la medida de fuerza comenzará el miércoles 6 (la fecha fijada por el Ejecutivo Nacional para el inicio del ciclo lectivo) y el jueves 7, pero la organización sindical decidió además sumarse al paro nacional de Mujeres previsto para el viernes 8. La CTERA tiene previsto también realizar una movilización a Plaza de Mayo para el próximo miércoles, a partir de las 11, "en defensa del sistema previsional docente", según ...
Cambiemos acelera la confrontación con los gremios docentes: «CTERA es un partido político»
Actualidad

Cambiemos acelera la confrontación con los gremios docentes: «CTERA es un partido político»

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, volvió a una de las posturas en la que Cambiemos se siente más cómodo: la confrontación con los maestros. El mismo día que Ctera anunció una huelga de 72 horas que en la práctica va a aplazar el inicio de las clases hasta el 11 de marzo, el funcionario se mostró "confiado" en que el ciclo lectivo comenzará el próximo miércoles. Además, el ministro acusó a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), gremio mayoritario de la actividad, de ser un "partido político". En una entrevista con Cadena 3, Finocchiaro dijo que hay cuatro gremios nacionales, de los cuales "tres se sientan a dialogar" (CEA, UDA y AMET) y "Ctera se ha autoexcluido". Es que Ctera se niega a ir a una discusión donde ...
«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»
Actualidad

«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»

María Laura Torre, secretaria General Adjunta de SUTEBA, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de no encarar la paritaria nacional docente: “Tenemos el mismo derecho que los demás trabajadores”, afirmó. Respecto a las reuniones que consignó el ministro Alejandro Finocchiaro con varios sindicatos en los que no se debatió salario, Torre aseguró: “Nosotros no fuimos a una convocatoria que realizó el ministro, que la hace en el marco de un decreto que intenta violar una ley. La ley de paritaria existe”. Por otro lado, demostró que hay antecedentes de discusiones paritarias en el 2016 en las cuales estaba el exministro de Educación, Esteban Bullrich, en el mes de enero. Luego de esas reuniones, acusó al actual Ministro de Educación de no consignar encuentros: “En el 2017 y ...
CTERA plantó a Finocchiaro y le reclamó que cumpla con la ley
Actualidad

CTERA plantó a Finocchiaro y le reclamó que cumpla con la ley

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, recibió a referentes de sindicatos nacionales docentes para dar continuidad a la Mesa de Convenio Marco, un ámbito que creó el Gobierno en el que no debate salarios. No obstante, el principal gremio nacional de docentes, CTERA, no asistió a la convocatoria, al igual que en las anteriores reuniones la Mesa de Convenio Marco, y exigió al Gobierno que convoque a la paritaria nacional de los maestros, frente al "retraso salarial impresionante" de los trabajadores de la educación. El encuentro se realizó a las 17:00 en el Palacio Pizzurno, sede de Educación, y asistieron los secretarios generales, Sergio Romero (UDA); Fabián Felman (CEA); y Sara García (AMET), mientras que CTERA no envió representantes, informó en un comunicado la cartera q...
El Gobierno convocó a los gremios docentes nacionales pero no quiere hablar de salarios
Actualidad

El Gobierno convocó a los gremios docentes nacionales pero no quiere hablar de salarios

El Ministerio de Educación de la nación convocó para hoy a los cuatro sindicatos docentes nacionales a negociaciones convencionales en el ámbito de la Mesa de Convenio Marco, según el decreto 52/18. De todos modos, el llamado no se inscribe en el marco de la paritaria nacional que el gobierno dio de baja en 2017 y que los gremios exigir restituir. Por ello la idea de Finocchiaro es no hablar de salarios y esquivar la mayor de las peticiones de los maestros. El encuentro se realizará en horario a determinar y participarán funcionarios de Educación y dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). La discusión se real...
Sin paritaria nacional y con conflictos diseminados en todo el país, CTERA ya piensa en un paro nacional
Actualidad

Sin paritaria nacional y con conflictos diseminados en todo el país, CTERA ya piensa en un paro nacional

La Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realizó ayer la reunión de su plenario de secretarios generales donde se analizó la situación de los docentes en las distintas provincias del país y se exigió la convocatoria a la paritaria nacional. El gremio docente federal mayoritario convocó a su congreso extraordinario para el 28 de febrero, donde si no hay novedades de la paritaria nacional se podrían tomar medidas de fuerza. El plenario de Ctera resolvió reclamar la convocatoria a la paritaria nacional docente; paritarias libres y sin techo; aumento del financiamiento educativo; condiciones dignas para enseñar y aprender, escuelas seguras, infraestructura, becas y aumento de la cuota para comedores y copa de leche. También se manifestaron en defens...
Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas
Actualidad

Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas

La pelea entre los docentes y el Gobierno porteño por el cierre de las escuelas nocturnas está lejos de terminar. Es que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta no da marcha atrás con la decisión y encima empezó una agresiva campaña publicataria para distraer el foco de atención. "Hace pocos días desde la Unión de Trabajadores de la Educación, respondimos a la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien en una entrevista periodística intentaba confundir a la opinión pública negando con palabras la acción de gobierno que a través de la Resolución 4055/2018 cierra 14 escuelas comerciales nocturnas y varios cursos de otras secundarias", explicaron desde el gremio mayoritario docentes de la Ciudad. En un comunicado de prensa, la organización señaló que "Evidentemente no le b...
«Necesitamos una política económica que no golpee a los sectores populares»
Actualidad

«Necesitamos una política económica que no golpee a los sectores populares»

La titular de Ctera y miembro de CTA, Sonia Alesso, le exigió al gobierno nacional otra política económica que no golpee a los sectores más populares y vulnerables de la sociedad. La gremialista lo hizo en el marco de la marcha nacional de antorchas, que se realizó ayer en Rosario y que tuvo como objetivo manifestar el repudio los tarifazos, que castigan cada vez más el poder adquisitivo de los trabajadores. "Le decimos no al tarifazo de Macri y le decimos, además, que necesitamos salarios dignos y condiciones dignas de trabajo", sostuvo Alesso en declaraciones al diario La Capital, mientras encabezaba la marcha junto al titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky y los principales referentes sindicales regionales y del Frente Sindical para el Modelo Nacional. Estuvieron pre...