Etiqueta: CTERA

Docentes porteños piden paritarias «urgente» y advierten que perdieron más de 10 puntos
Actualidad

Docentes porteños piden paritarias «urgente» y advierten que perdieron más de 10 puntos

A partir de la medición de inflación difundida en las últimas horas, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) le exigió al Gobierno de la Ciudad la inmediata convocatoria a Mesa Salarial a fin de recomponer el salario docente que a fin de mes quedará más de 10 puntos por debajo de la inflación. El incremento de precios de los once meses que van de febrero a diciembre, que es la que contempla la paritaria docente en la ciudad, es de 43,2 por ciento frente a un aumento salarial de 35 por ciento anual. A eso se debe sumar la inflación de enero de 2019. Además, "las cuotas de ese aumento las recibimos siempre con varios meses de retraso en relación a la escalada de los precios", remarcaron los docentes. "La situación es aún peor para aquellos trabajadores con menores ingresos o ...
«El bono no lo va a cobrar la mayoría de los trabajadores»
Actualidad

«El bono no lo va a cobrar la mayoría de los trabajadores»

Roberto Baradel, líder de Suteba, salió contestarle a la gobernadora bonaerense que ayer cuestionó los salarios de los empleados de Aerolíneas Argentinas y dijo que los maestros en la provincia cobran $ 33 mil. "Estoy indignado con las declaraciones de María Eugenia Vidal queriendo enfrentarnos a los trabajadores de Aerolíneas, mintiéndole a la sociedad al decir que un docente gana 33 mil pesos", abrió el docente en comunicación con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput. "No se los docentes de qué provincia ganan 33 mil pesos, porque en la que gobierna Vidal el salario es de 16.250 pesos", agregó el también referente de Ctera y explicó las intenciones de la gestión Cambiemos: "Quiere enfrentar a la sociedad con los trabajadores". Además precisó, respecto de las inconclusas ne...
Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019
Actualidad

Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019

Así lo dispuso, por unanimidad, la Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios Generales de esa entidad que agrupa a los docentes de todo el país. Según lo decidido, la huelga y la movilización se realizará el día 24 de octubre o bien la fecha en la que se trate el proyecto de Presupuesto en la Cámara de Diputados. "La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada", indicó la entidad en un comunicado. En el encuentro, Roberto Baradel, secretario Adjunto, dio un informe de la situación educativa Nacional y del investigación elaborada por CTERA sobre el ajuste que el Gobierno Nacional intenta hacer en el Presupuesto Educativo 2019. "Los Secretari...
Marchas de antorchas coparon las plazas para reclamar respuestas por el ataque a la maestra
+, Actualidad

Marchas de antorchas coparon las plazas para reclamar respuestas por el ataque a la maestra

Ante la agresión sufrida por la docente de la Escuela Nº 801 de Moreno, y luego de la trágica muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez por una explosión de gas en una escuela a principios de agosto, miles de trabajadores y vecinos se manifestaron en las plazas, en medio de la dura negociación entre los sindicatos educativos y el Gobierno provincial por la paritaria. El partido bonaerense de Moreno fue escenario de la principal movilización, debido a que allí se produjeron los resonantes casos que conmovieron a la opinión pública. Las manifestaciones fueron convocadas por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), conducido por Roberto Baradel, también integrante de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Cte...
«No tenemos miedo», gritaron decenas de miles de docentes luego del ataque a la maestra de Moreno
Actualidad

«No tenemos miedo», gritaron decenas de miles de docentes luego del ataque a la maestra de Moreno

"Frente al Congreso, a los representantes del pueblo y con la Casa de Gobierno a nuestras espaldas, dos símbolos de la democracia decimos: no tenemos miedo . Lucha, más lucha, más lucha", enfatizó Mirtha Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), tras homenajear a Sandra Calamano y Rubén Orlando Rodríguez, quienes murieron por un escape de gas en una escuela de Moreno, y afirmar su "acompañamiento a Corina" De Bonis, la maestra atacada en ese municipio bonaerense. A su vez, la titular de CTERA, Sonia Alesso, advirtió: "es un paro para decirle al Gobierno de Macri que queremos presupuesto para la Educación". Alesso respaldó los proyectos de ley que en el Congreso "defienden el presupuesto educativo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, la jubilación docent...
«El Gobierno repite una receta de la dictadura que es reducir el presupuesto en Educación»
Actualidad

«El Gobierno repite una receta de la dictadura que es reducir el presupuesto en Educación»

Eduardo López, secretario gremial de Ctera, gremio docente mayoritario, se pronunció duramente contra el decreto presidencial que recortó una parte del presupuesto del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para destinarlo a financiar Seguridad. "Todos los fondos que se quitan van destinados a seguridad", afirmó López al enumerar la reducción de los fondos como el incentivo docente, la inversión educativa y las becas para los estudiantes. "Muchos gobiernos probaron con ajustar en tizas e invertir en balas, y la verdad es que es más caro. Siempre es mejor invertir en tizas, evitas balas", cuestionó el líder docente en pleno día del maestro. "El Gobierno vuelve a repetir una receta de la dictadura que es reducir el presupuesto en Educación, Ciencias y Tecnología, Cul...
«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»
Actualidad

«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»

En la previa a un nuevo paro nacional docente en defensa de la paritaria y contra el ajuste, Sonia Alesso, titular de CTERA, gremio mayoritario de la actividad a nivel nacional, explicó que la situación de las escuelas es crítica en materia salarial, de infraestructura y presupuestaria, algo que el Gobierno buscará repetir a futuro, con la sanción del nuevo Presupuesto que apunta a un fuerte ajuste, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Alesso detalló que el paro nacional del jueves, que contará con una importante movilización al Congreso, se convocó "en función del ingreso al tratamiento del presupuesto a nivel nacional y fundamentalmente en defensa del presupuesto educativo. Lo que nosotros estamos alertando es que el prepuesto está planteado con una reducción....
Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional
Actualidad

Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional

Los docentes profundizan la protesta en reclamo de mejoras salariales y para "defender el presupuesto" para el sector. La CTERA convocó a un paro nacional docente para el jueves 13 de septiembre y el Frente Gremial de la Provincia informó que en tierras de María Eugenia Vidal la huelga será de 48 horas y comenzará el 12 de este mes. La central nacional de educadores anunció, además, una marcha nacional al Congreso "en defensa del presupuesto educativo" y cuestionó las "medidas económicas del presidente Mauricio Macri en relación al acuerdo con el FMI", según informaron desde la entidad. Con este nuevo paro serán 8 días de inactividad por reclamos en lo que va del año. El paro anterior había sido de 48 horas (en cinco distritos) luego del retorno de las vacaciones de invierno. "Nos qu...
Los universitarios también se suman al paro docente del 13
Actualidad

Los universitarios también se suman al paro docente del 13

En la jornada de hoy, en la sede de CTERA en esta capital, se realizará una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida de fuerza, que incluirá una movilización al Congreso de la Nación y que reunirá a la docencia de todos los niveles. CONADU señaló que es necesario "reclamar acciones legislativas de emergencia presupuestaria para la universidad pública, la educación y la ciencia y la tecnología". "Las recientes decisiones en materia de política económica y de reestructuración del Estado sólo anticipan una profundización del ajuste, que implicará una brutal reducción del presupuesto para educación, universidad, y ciencia y tecnología, más desempleo, la devastación de la capacidad productiva del país y la destrucción de factores fundamentales para nuestra soberanía", enfa...
Los docentes vuelven a parar en todo el país la semana próxima «en defensa del presupuesto educativo»
Actualidad

Los docentes vuelven a parar en todo el país la semana próxima «en defensa del presupuesto educativo»

"Nos quitaron la paritaria nacional docente, desinvierten en infraestructura escolar, afectan a la universidad pública, así que marcharemos todos los sectores", sostuvo la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, en declaraciones a la radio Cadena 3. El nuevo paro y la marcha será bajo la consigna "La educación pública está en peligro" y reclamarán por "defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación". También exigen "nueva Ley de Financiamiento Educativo; defensa de la jubilación y de la universidad pública", indicó en un comunicado firmado por Alesso. CTERA incluye a los sindicatos docentes de mayor cantidad de afiliados en varias pro...