Etiqueta: CTERA

CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente

El gremio, nucleado en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se plegó al pedido que iniciaron los docentes de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la CGT. Plenario el 20 de febrero. Los docentes nucleados en la CTA también convocaron, a través de la CTERA, a la apertura de la paritaria nacional docente, al igual que lo hizo horas atrás la UDA, de la CGT. "A días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente", plantearon desde CTERA. Desde CTERA plantearon ante la comunidad educativa que "estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación lega...
Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias

En una reunión en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la central obrera manifestaron su preocupación por la situación salarial de los y las docentes. Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional. La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $420.000 pesos). Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación...
El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei
+++, Actualidad

El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei

La CTERA alertó sobre el retroceso en la implementación de la ESI, clave para la igualdad y la prevención de violencias, tras la eliminación de contenidos educativos por parte del Gobierno. Aseguran que el Ejecutivo tiene una visión sesgada que limita la la ley de ESI, debatida y aprobada en el Congreso, a lo biologisista y se preguntan "¿Quién conforma este equipo que decide lo que las niñeces necesitan? ¿No es esto, en realidad, un intento de adoctrinamiento desde una única perspectiva?". El sindicato docente CTERA expresó su preocupación ante la eliminación de materiales educativos vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI), medida implementada por el gobierno de Javier Milei. Según denuncian, esta decisión representa un retroceso en el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26.150...
Sindicalistas exigieron el cierre de las causas a docentes y estatales que protestaron contra la Reforma Previsional de Santa Fe
+++, Actualidad

Sindicalistas exigieron el cierre de las causas a docentes y estatales que protestaron contra la Reforma Previsional de Santa Fe

(Por Pablo Maradei) Se reunieron en Rosario; temen que esta causa marque un precedente para que la Provincia avance contra las protestas. Reclamaron el cierre de las causas. Los secretarios generales, Sonia Alesso (CTERA) y Rodolfo Aguiar (ATE Nacional), junto al referente de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso; sumados políticos y actores sociales y dirigentes sindicales de diversos gremios (aceiteros, judiciales, trabajadores de la salud, enseñanza privada, correo y dragado y balizamiento) se mostraron juntos este lunes en Rosario para exigir el cese de la persecución y el cierre de las causas judiciales a los trabajadores docentes y estatales que protestaron contra la reforma previsional en septiembre de este año.  Ellos son: Maximiliano Molina (CTA Rosario), Daniel Vasquez (ATE); ...
Gracias a la cautelar conseguida por CTERA, Santa Fe no le descontó el impuesto a las ganancias a los docentes
+++, Justicia Laboral

Gracias a la cautelar conseguida por CTERA, Santa Fe no le descontó el impuesto a las ganancias a los docentes

El gremio docente Amsafé informó que la provincia de Santa Fe no descontará el Impuesto a las Ganancias a docentes. “Un logro de las y los trabajadores de la educación. El salario no es ganancia”, celebró el sindicato. “Después de que a nivel nacional la Justicia hizo lugar al amparo presentando por Ctera y resolvió ordenar la suspensión de la aplicación de los artículos 73, 81 y 94 de la ley Nº 27.743 del Impuesto a las Ganancias, desde la Amsafé requerimos al gobierno de la Provincia de Santa Fe que cumpla con dicha medida judicial”. “En la presentación que realizó nuestra organización solicitamos que se haga lugar a la acción de amparo (expediente 30.649/2024 de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina contra el Estado nacional, Poder Ejecutivo N...
Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei
+++, Actualidad

Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei

El conflicto por el financiamiento universitario escaló tras la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto del presidente Milei a la ley que buscaba aumentar los salarios docentes universitarios conforme a la inflación. En respuesta, el Frente Sindical Universitario convocó un paro total para este jueves en todas las universidades del país. El Frente Sindical Universitario paralizará las universidades del país este jueves tras la ratificación del veto que garantizaba solamente igualar el presupuesto del año pasado actualizado por inflación. La medida fue anunciada mediante un comunicado en el que los sindicatos universitarios expresaron su compromiso de defender el salario y el presupuesto educativo, y rechazaron lo que consideraron una gestión gubernamental que ignoró la...
Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»
+++, Actualidad

Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»

La secretaria general de CTERA de la Ciudad, Angélica Graciano, insistió con el reclamo del pago del FONID y los sueldos docentes y no docentes. Además planteó que las universidades están en riesgo por el desfinanciamiento: "Pueden cerrar y la sociedad lo sabe". La secretaria general CTERA de la Ciudad de Buenos Aires, Angélica Graciano, alertó por la situación de las universidades y anticipó una masiva convocatoria en defensa de la educación pública.  "La situación de las universidades es crítica, pueden cerrar y la sociedad lo sabe", planteó en declaraciones a Splendid 990, y agregó: “Hace unos días se anunció la provincialización de las universidades. Lo vamos a ver en las calles”. Para Graciano la protesta de esta tarde será la continuidad de la del 23 de abril que, aseguró, ...
CTERA advierte que el Presupuesto de Milei «significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023»
+++, Actualidad

CTERA advierte que el Presupuesto de Milei «significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023»

El gremio que nuclea a los docentes advirtió un fuerte recorte presupuestario a los programas educativos en el Proyecto de Presupuesto 2025 que presentó el pasado domingo por la noche, Javier Milei. "Representa un nuevo ataque a la educación pública y vulnera el derecho a la educación que tiene que estar garantizado para toda la ciudadanía", planteó. La CTERA expresó su preocupación y alertó a toda la ciudadanía "ya que el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023". Para el gremio que lidera Sonia Alesso, "la degradación del Ministerio de Educación a Secretaría llevada a cabo por el gobierno actual, se vio reflejada desde el primer momento en un brutal...
Docentes convocan a una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso en apoyo a los jubilados para el miércoles y jueves
+++, Actualidad

Docentes convocan a una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso en apoyo a los jubilados para el miércoles y jueves

Los gremios docentes convocaron a una Jornada Nacional de Lucha de 48 horas en las que apoyarán la protesta de los jubilados contra el veto de Milei a la Ley de Movilidad mientras sesionen los legisladores de la Cámara de Diputados. La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a la Jornada Nacional de Lucha para este miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, para reclamar por los salarios docentes, el presupuesto educativo, contra el presentismo y la represión social. Además, el gremio encabezado por Sonia Alesso se manifestará en el Congreso en apoyo a los jubilados. Mañana, el gremio docente se sumará a las filas de la movilización al Congreso de la Nación, mientras los diputados sesionen para rechazar el veto presidencial al aumento salarial para los jubilados. ...
CTERA celebró que la Justicia ratifique la inconstitucionalidad del DNU 70/23 respecto a la protesta sindical: «La educación no es un servicio esencial a los fines del ejercicio del derecho de huelga»
+++, Actualidad

CTERA celebró que la Justicia ratifique la inconstitucionalidad del DNU 70/23 respecto a la protesta sindical: «La educación no es un servicio esencial a los fines del ejercicio del derecho de huelga»

La Justicia laboral rechazó la apelación que había presentado el Poder Ejecutivo al amparo que presentó CTERA y ratificó la inconstitucionalidad de los artículos del DNU 70/23 que hacen referencia a la protesta sindical, desacreditando los argumentos para la esencialidad de la educación. La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) celebró la resolución de la Justicia laboral que no dio lugar a la apelación del Gobierno y ratificó la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 sancionado por Javier Milei en los artículos 86, 87, 88 y 97. De este modo, la educación no será esencial y tampoco se limitará el derecho a huelga. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) rechazó el recurso de apelación contra la sentencia de 1ra. instancia del Juzgado Naciona...