Etiqueta: CTERA

Para Baradel, el decreto de Macri es un «mamarracho» y adelantó que lo denunciarán ante la OIT
Actualidad

Para Baradel, el decreto de Macri es un «mamarracho» y adelantó que lo denunciarán ante la OIT

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, consideró "una aberración" el cambio en la representación gremial docente en la discusión con la Nación y tildó de "mamarracho jurídico" a la decisión del Ejecutivo de dejar definitivamente afuera de la discusión con los sindicatos a nivel nacional a la cuestión salarial de la discusión a nivel nacional con los sindicatos. Además, anticipó que Ctera denunciará al gobierno nacional por el Decreto 52/2018 publicado hoy en el Boletín Nacional a nivel internacional, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y, a nivel nacional, ante la Justicia. "Es una aberración. La representación en una mesa paritaria está dada proporcionalmente por la cantidad de trabajadores que representamos. Ctera representa a más de 400 mil docentes d...
Educación: recortan programas y no abren paritarias
Actualidad

Educación: recortan programas y no abren paritarias

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, anunció a los gremios docentes que el año próximo esa cartera "no abrirá paritarias", como ocurrió en 2017, pero además decidió "recortar programas socioeducativos que perjudican a los alumnos y docentes, que se relacionan con la capacitación de los maestros". Así lo afirmó a la agencia de noticias NA el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, quien explicó que la cartera que dirige Finocchiaro "disminuyó el Programa Conectar Igualdad y el de Turismo Educativo". "El programa de Turismo Educativo es el que consiste en llevar a chicios de bajos recursos a Mar del Plata o Embalse Río Tercero. Antes los beneficiarios eran 10.000 y ahora apenas 1.000", explicó el sindicalista. Lóp...
Macri volvió a cargar duro contra los docentes
Actualidad

Macri volvió a cargar duro contra los docentes

Como cada vez que hay una manifestación opositora, el presidente Mauricio Macri lejos de aquietar aguas, sale duro a cruzar a los dirigentes. Ayer utilizó el escenario de un acto en una escuela pública en Corrientes para lanzar una dura embestida contra los sindicatos docentes y sus representantes, al sentenciar que "los gremialistas cada vez representan menos" a los maestros. "Los líderes gremiales de los docentes siento que cada vez representan menos, lo que los docentes me dicen a mí cuando los visito", disparó Macri sin titubear acompañado por el gobernador correntino Ricardo Colombi, en pleno paro nacional que realiza Ctera en el marco de la jornada de protestas de las centrales obreras contra las reformas impulsadas por la Casa Rosada y mientras el Gobierno amenaza con eliminar ca...
Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N

El gremio docente mayoritario, CTERA resolvió ayer por unanimidad convocar a un paro de actividades y movilizarse en la jornada de hoy al Congreso para repudiar el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional. Para los maestros, el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y se mostraron preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, explicó en diálogo con Infobae: "La reforma previsional, si se vota en el Senado como viene planteada, nos va a afectar fuertemente porque tenemos un régimen distinto, pero no de privilegio. Privilegio tienen otros. Una docente que gana entre 10 mil y 15 mil pesos no tiene un régimen de privilegio. Nosotros sostenemos que se está impulsando la vuelta de las emergencia pre...
Los docentes decididos a parar y marchar contra las reformas
Actualidad

Los docentes decididos a parar y marchar contra las reformas

Presidido por la titular de esa organización gremial, Sonia Alesso, el plenario de secretarios generales resolvió mantener el estado de alerta y movilización y rechazar en forma "unánime" las reformas que el Gobierno impulsa por considerar que se trata de "un retorno a las políticas educativas de los 90 de ajuste en la educación pública", se informó a través de un comunicado de prensa. Los maestros también rechazaron el pacto fiscal firmado por los gobernadores, porque "significará el desfinanciamiento" de la educación y la salud publica, y se proponen impulsar en el congreso de Ctera del martes próximo un paro y movilización nacional para cuando los legisladores traten las reformas laboral, previsional e impositiva. Los gremialistas anunciaron la realización de marchas provinciales ...
Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral
Actualidad

Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral

Presidido por la Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, el Plenario del gremio docente mayoritario realizó un análisis de la situación educativa nacional y de las provincias. Asimismo, según consignaron en un comunicado de prensa, trató "las medidas de ajuste que intenta implementar el Gobierno Nacional en material laboral, previsional e impositiva". El Plenario de Secretarios General resolvió exigirle al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para abordar la situación educativa nacional y la resolución de los conflictos provinciales que aún siguen abiertos. Es un reclamo que ya cumple un año y que tuvo en 2017 el punto más álgido de conflicto con el oficialismo. Adempas se resolvió el rechazo "unánime a las medidas de ajuste que quiere llevar a cabo...
Docentes denunciaron al Gobierno ante la UNESCO por práctica antisindical
Actualidad

Docentes denunciaron al Gobierno ante la UNESCO por práctica antisindical

A través de una presentación en la Internacional de la Educación, CONADU y CTERA denunciaron al Gobierno argentino ante la UNESCO por falta de diálogo y práctica antisindical. Durante su intervención en el último día de la sesión de la Comisión de Educación, Yamile Socolovksy, secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU y Secretaria de Investigaciones de la CTA de los Trabajadores, planteó que "algunos gobiernos, pero particularmente el argentino, están llevando adelante una política que intenta desacreditar y silenciar a los sindicatos, que son la voz colectiva y legítima de los docentes". Además, agregó que "es necesario que los gobiernos involucren a los sindicatos en el diseño, debate e implementación de toda política educativa". Estas declaraciones fueron una respuesta...
Los docentes en alerta por las reformas de Macri
+, Actualidad

Los docentes en alerta por las reformas de Macri

Los gremios docentes agrupados en Ctera se declararon en estado de alerta y movilización frente al paquete de reformas que presentó el Gobierno que modificará el régimen laboral, tributario y previsional “con la clara intención de cercenar las conquistas y derechos de los trabajadores de la educación”, según el análisis realizado desde el sindicato. “Son las mismas medidas que ya vivimos en la década de los 90 y que dejaron muchos a compañeros jubilándose a los 80 años y con salarios muy bajos. Hoy hablamos del 82 por ciento móvil y en ese momento un docente se jubilaba con el 50 por ciento de su salario. Es muy preocupante”, remarcó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso a Página 12. Desde el gremio también adjudicaron a la avanzada contra los trabajadores la decisión del Gobi...
Vuelven a parar los docentes chaqueños
Actualidad

Vuelven a parar los docentes chaqueños

Los docentes de la provincia del Chaco iniciaron este lunes un paro de 48 horas en reclamo al gobierno provincia de un aumento salarial mayor al 7,5% otorgado hasta el momento en lo que va del año. La medida de fuerza fue impulsada por Atech, Federación Sitech y Utre Ctera, los tres gremios que representan al 95 por ciento de los maestros de la provincia norteña tras la ruptura del diálogo con las autoridades. El secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, responsabilizó en un comunicado de prensa al gobierno del peronista Domingo Peppo por el conflicto laboral que se extiende desde que se inició el ciclo lectivo 2017. El gremio apuntó contra la administración provincial por haber optado por "el camino de la confrontación al guardar silencio y no convocar al diálogo pa...
Alesso fue reelecta en Ctera
Actualidad

Alesso fue reelecta en Ctera

Sonia Alesso, la actual titular del principal gremio docente del país , la CTERA, consiguió ayer  su reelección al frente del sindicato encabezando la lista Celeste y Violeta, con el voto del 81 por ciento de los maestros. Los afiliados a la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) comenzaron a votar a partir de las 8 en las delegaciones de todo el país y hasta las 18 sufragaron para la renovación de su junta ejecutiva nacional. Las elecciones se desarrollaron en 5.253 urnas distribuidas en las 25 sindicatos de base de la Ctera. La nómina Multicolor, de oposición, estuvo encabezada al secretario general del gremio en Mendoza, Sebastián Henriquez, que consiguió el 18% de los votos. La lista vencedora que lideró Alesso, titular también del gremio santafesino, la comp...