Etiqueta: CTERA

El ministro de Educación le sigue pegando a los docentes que pidieron por Maldonado
Actualidad

El ministro de Educación le sigue pegando a los docentes que pidieron por Maldonado

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que los docentes "deben trabajar sobre los temas de actualidad y no adoctrinar" a los alumnos, al cuestionar a los gremios docentes que instruyen a los maestros para tratar en las aulas la desaparición de Santiago Maldonado. "Una cosa es tratar un tema de actualidad y otra, como pasaba con esos famosos cuadernillos, es acusar a una institución del Estado como la Gendarmería, cuando en la causa no aparece ninguna prueba y cuando la fiscal está diciendo que no puede relacionar a esa fuerza con el caso", sostuvo. Para el funcionario, "eso es adoctrinamiento" y marcó una diferencia: "Las escuelas no son islas y están inmersas en un contexto. Los que somos docentes sabemos cuando termina nuestro rol docente y donde empieza nuestro r...
Suteba niega que la campaña por Santiago Maldonado sea un adoctrinamiento
+, Actualidad

Suteba niega que la campaña por Santiago Maldonado sea un adoctrinamiento

“En la escuela no adoctrinamos”, remarcó hoy la dirigente sindical y sostuvo que, en cambio, los docentes “ponemos parte de la realidad en debate”. De esta manera, Torre rechazó las críticas contra la campaña nacional organizada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), de la que forma parte el Suteba, por la aparición de Maldonado que se inició hoy y que culminará el 6 de septiembre próximo. En declaraciones a Radio Latina, la dirigente explicó que sobre el tema Maldonado los gremios docentes trabajan "como hacemos siempre con gran parte de lo que la sociedad debate y discute”. “Trabajamos con textos, tratados internacionales, y con lo que se dice y se plantea en los medios”, señaló, al tiempo que consideró que se trata de “un trabajo...
Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal
Actualidad

Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal

Los secretarios generales de ambas organizaciones, María Lazzaro y Sonia Alesso, respectivamente, formularon los reclamos ante los diputados del Frente para la Victoria (FpV) Adrián Grana, Luana Volnovich y Héctor Recalde, jefe de esa bancada legislativa, quien se comprometió a realizar la presentación en la Cámara baja. Las organizaciones gremiales señalaron que el Ejecutivo debe cumplir "la Ley de Educación Nacional y convocar a la paritaria federal docente" y debatieron sobre "la necesidad de frenar cualquier flexibilización laboral e impedir el avance de los proyectos que procuran elevar la edad jubilatoria". Los dirigentes también expresaron su rechazo a la modificación del régimen previsional docente y a la iniciativa del gobierno porteño de eliminar "el quinto año del secundar...
Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron
Actualidad

Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron

El líder de la organización sindical, Eduardo López, sostuvo que "ese sincericidio fue cometido por Finocchiaro en sus declaraciones de hace algunos días al diario La Nación", y subrayó que "sus conceptos ya eran conocidos por la comunidad educativa". "De manera tan liviana como sorprendente, Finocchiaro sostuvo que el compromiso de Macri de edificar 3.000 jardines de infantes durante la gestión 2015-2019 nunca se concretará. 'Se están construyendo unos 100', afirmó. Si se proyectara esa cifra a la segunda mitad del mandato presidencial, no se cumpliría siquiera el 10 por ciento de aquella promesa", enfatizó el dirigente. Un comunicado gremial firmado por López y el secretario de Comunicación de la UTE, Mariano Denegris, puntualizó que a Finocchiaro solo "le faltó apelar a la figura ...
Para los docentes porteños, el paro tiene una adhesión del 90%
Actualidad

Para los docentes porteños, el paro tiene una adhesión del 90%

"La Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-Ctera, maneja la información que hasta el momento la adhesión al paro se ubica en el 90 %", informó esa entidad gremial en un comunicado y anunciaron que en el curso de la mañana brindarán los datos definitivos sobre el acatamiento a la medida. Los docentes tienen previsto concentrarse frente al Ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón 255, y a las 11 movilizarse desde allí hasta la Legislatura de la Ciudad en el centro porteño, los maestros agremiados en UTE-Ctera junto a ADEF, AEP, AMET, Camyp, Sadop, Sedeba y UDA. Además, los gremios rechazaron la decisión del gobierno porteño de descontar el día en los haberes de los maestros que adhieran a la medida de fuerza y adelantaron que apelarán esa medida ante la Justicia. Aye...
Mientras Bullrich sale de campaña, la Escuela Itinerante le sigue pidiendo paritarias
Actualidad

Mientras Bullrich sale de campaña, la Escuela Itinerante le sigue pidiendo paritarias

La escuela Itinerante que llevó la Ctera hacia distintos puntos del país y que da marco al reclamo del gremio, fundamentalmente al cumplimiento de la paritaria nacional por parte del gobierno nacional, se instaló en la jornada de ayer en los terrenos del ferrocarril de la capital pampeana. Allí se llevó a cabo un acto como inauguración oficial, y estuvieron presentes dirigentes del sidicato de maestros pampeanos, la UTELPA, entre ellas la secretaria general Claudia Fernández. La dirigente declaró a la prensa que "la escuela es la voz de los docentes que en todo el país estamos reclamando que el gobierno nacional cumpla con la ley que establece que debe discutirse la paritaria nacional para fijar un piso salarial para todos los docentes del país". Tras la actuación del coro del Col...
La CTERA le reclamará a Bullrich la restitución de 300 mil planes Progresar
Actualidad

La CTERA le reclamará a Bullrich la restitución de 300 mil planes Progresar

La secretaria general, Sonia Alesso, y los integrantes de la conducción de la Ctera Eduardo López y Roberto Baradel, denunciaron a la prensa "la decisión del gobierno nacional de quitar miles de becas del plan Progresar a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de todo el territorio". "Esa injustificable determinación afectará a miles de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios que no percibieron las becas durante el último mes", aseveraron los dirigentes. La organización gremial realizará hoy una presentación en ese sentido ante el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y exigirá "la restitución de todas las becas del plan Progresar". También señalaron que la Ctera recibió denuncias de escuelas secundarias, institutos terciarios y universidades respecto...
Docentes denunciaron la subejecución de partidas presupuestarias en educación
Actualidad

Docentes denunciaron la subejecución de partidas presupuestarias en educación

"No se entiende que después del año 2016, donde las clases empezaron con normalidad y donde hubo una paritaria donde se trataron nueve puntos, no nos hayan convocado", planteó la dirigente. Además, consideró que "un tema grave es que se está desfinanciando la educación" y sostuvo que, "entre 2016 y 2017, hay 20.000 millones de pesos que se han subejecutado de las partidas que vienen a todas las provincias, entre ellas todo lo que tiene que ver con libros, Conectar Igualdad, equipos socioeducativos, una gran cantidad de fondos para construcción de escuelas, una gran desinversión en las escuelas técnicas". En esa línea, añadió que los sindicatos deberán sentarse "nuevamente a discutir con las autoridades un tema central que es el financiamiento educativo, los fondos para la educación y...
La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Entre Ríos

La iniciativa del gremio nacional docente mayoritario llegará a Entre Ríos luego de su instalación frente al Congreso de la Nación y también en Formosa, Chaco y Corrientes. "La Escuela Pública Itinerante se propone como un espacio de debate y un abrazo federal a la escuela pública argentina. Recorre por estos días las provincias del noreste del país, luego de haber estado frente al Congreso nacional durante 24 días, donde fue visitada por miles de argentinos y recibió solidaridades de cientos de organizaciones del país y el exterior", se informó a Télam desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). "Ahora los docentes volveremos a instalar un espacio de resistencia y lucha, un espacio de demanda y construcción colectiva, para frenar el avance del ajuste en la educ...
La Escuela Itinerante sale a recorrer el país
Actualidad

La Escuela Itinerante sale a recorrer el país

El acto que dio cierre a las veinticuatro jornadas en la Plaza de los Dos Congresos estuvo acompañado por las organizaciones Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Abuelas e Hijos. Allí la titular de Ctera, Sonia Alesso, explicó que “Esta escuela no se levanta, empieza a recorrer los caminos de la patria, se va a multiplicar en las voces de las maestras y maestros de todas las provincias del país”. El reclamo central de los docentes que ahora recorrerán el país, es que el Gobierno cumpla con la ley y convoque a la paritaria nacional docente. “Esta escuela itinerante a partir de hoy se multiplica, se va a recorrer los caminos de la Patria, a multiplicar las voces, los abrazos y la esperanza. Sabemos pelear, resistir, inventar y educar”, sostuvo Alesso. De la actividad participaron t...