Etiqueta: CTERA

Repudio gremial ante el despido de Víctor Hugo
Actualidad

Repudio gremial ante el despido de Víctor Hugo

Ayer se presentó en los estudios de Radio Continental un escribano que les informó al periodista Víctor Hugo Morales y a su equipo que no podrían salir al aire con su programa "La Mañana". Después confirmaron que Morales estaba despedido. "Es evidente que lo sucedido con la intervención y desintegración de AFSCA, el levantamiento de programas en la TV Pública y en Radio Nacional sumado a este nuevo embate son ataques a la libertad de expresión, son lisa y llanamente el silenciamiento de otras voces", afirmaron desde la Confederación de Trabajadores de la Educacion. Y responsabilizaron al gobierno: "El blindaje demostrado a Mauricio Macri por las corporaciones mediáticas se ha expandido y bloquean y acallan las voces que tienen otras miradas y otras opiniones". "Este nuevo acto arb...
Primer encuentro con docentes: pedirán más de 40%
Actualidad

Primer encuentro con docentes: pedirán más de 40%

En el encuentro con Bullrich estuvieron representantes de los gremios de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Vamos a esperar a fin de enero, donde creemos vamos a tener un acercamiento mayor del impacto de las medidas económicas. Esperamos que las clases comiencen en la fecha prevista, pero va a depender de la discusión", dijo Sonia Alesso, secretaria general de la Ctera al término del encuentro. Y enfatizó que "ni la educación, ni los salarios docentes, ni los programas educativos nacionales pueden ser variable de ajuste d...
CTERA y SUTEBA rechazan otro «decretazo» de Macri
Actualidad

CTERA y SUTEBA rechazan otro «decretazo» de Macri

La CTERA y el SUTEBA rechazan la voluntad del Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, de crear por decreto un Instituto Nacional de Calidad Educativa. Se cuestiona que este tipo de decisiones se tomen por Decreto y que no sean el resultado del trabajo en ámbitos de diálogo, debate y discusión con las organizaciones sindicales que representan y defienden a los Trabajadores de la Educación. Asimismo, le vuelven a exigir que se modifique en el Boletín Oficial la mención a la ya derogada Ley Federal de Educación en el decreto de creación de nuevos ministerios. En un comunicado de prensa los gremios señalan que "Desde su fundación, y especialmente en los últimos años, CTERA y SUTEBA luchan incansablemente por más y mejor Educación para todos y todas". "El mejoramiento de ...
Docentes porteños piden un bono y un anticipo salarial
Actualidad

Docentes porteños piden un bono y un anticipo salarial

En este marco, los docentes no plantearon ningún porcentaje de aumento porque "no tenemos índices de las variaciones del costo de vida en la ciudad, pero acordamos trabajar sobre un bono de fin de año, un adelanto o suma puente", dijo Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Por su parte, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, destacó que se habló con los gremios "sobre las mejoras en condiciones laborales" y trabajar todo el verano "para comenzar bien las clases". "Si bien no hablamos de números, hablamos sobre un bono de emergencia siguiendo los lineamientos nacionales para que los docentes se sientan recompensados", enfatizó la ministra y añadió: "Buscamos volver a levantar la figura del docente " También precisó que el Jefe...
Baradel insiste en más presupuesto para educación
Actualidad

Baradel insiste en más presupuesto para educación

El dirigente docente de CTERA y líder del SUTEBA, Roberto Baradel, insistió ayer en reclamar al gobierno de Mauricio Macri que eleve al 10% del PBI el presupuesto para educación en todo el país. "Dicen que se invirtió mucho pero no se modificó el 6% que es una cifra alta. Fue importante como avance, pero es insuficiente para las escuelas de jornadas completas, para la secundaria obligatoria, la universalización del nivel inicial y para dotar a las escuelas para que estén en mejores condiciones", enfatizó el gremialista. Asimismo, reiteró que desde los gremios de maestros impulsan un proyecto de ley para presentar en la Cámara de Diputados que prevé un aumento al 10% el PBI para inversión en la educación. Sobre este tema dialogaron los sindicatos en la primera reunión cara a cara con ...
Bullrich convocó para hoy a la primera paritaria docente
Actualidad

Bullrich convocó para hoy a la primera paritaria docente

Los cinco gremios docentes con representación a nivel nacional fueron convocados para hoy por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, a la primera reunión paritaria, en la que se abordará la negociación salarial, las condiciones de trabajo, la formación docente gratuita y en ejercicio y la nueva Ley de Financiamiento Educativo, entre otros temas. "Vamos a ir a escuchar las propuestas educativas de las nuevas autoridades. Nos parece bien que nos hayan convocado pronto, vamos a plantear que se lleve adelante la reunión paritaria con tiempo, que es lo que pedimos siempre, y vamos a dejar clara nuestra gran preocupación sobre el tema ganancias en el aguinaldo", dijo a Télam Sonia Alesso, secretaria general de la Confederacion de Trabajadores de la Educación (Ctera). Alesso afirmó que...
La CTERA repudió el nombramiento de Burzaco
Actualidad

La CTERA repudió el nombramiento de Burzaco

La Junta Ejecutiva de CTERA rechazó la designación de Burzaco por parte de Mauricio Macri: “el desempeño de esta persona ha demostrado una mirada represiva hacia todo conflicto social”, afirmaron. Burzaco trabajó en Neuquén asesorando a la policía del ex gobernador Jorge Sobisch, época donde hubo 1040 denuncias por abusos policiales en esa provincia. “Su gestión fue con el ultraconservador ministro de Seguridad, Juan Carlos Aguinaga, y el entonces jefe policial, Carlos Rico Tejero, quien tuvo que renunciar al descubrirse su pasado como represor durante la dictadura”, recordaron los maestros. Para CTERA, la política represiva hacia la conflictividad social tuvo su punto más repudiable con el asesinato del maestro Carlos Fuentealba el 4 de abril de 2007. Marcelo Guagliardo - Secreta...
Docentes apoyaron proyecto de formación para el sector
Actualidad

Docentes apoyaron proyecto de formación para el sector

El proyecto aborda el fortalecimiento de la formación del sector y fue elaborado por el senador nacional chaqueño Eduardo Aguilar. "Los docentes primero" fue el lema de la reunión realizada en el Congreso, a la que asistieron Almirón; representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la AMET y el senador Juan Abal Medina. También participaron en la presentación del proyecto S_1691/15, que procura jerarquizar la carrera docente, los diputados Mara Brawer y Mario Oporto e integrantes de los Ministerios de Educación nacional y provinciales, informó el secretario de Comunicación y Prensa de la organización, Gerardo Alzamora. La iniciativa propone generar herramientas que ...
Acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Acuerdo en la paritaria docente federal

La reunión paritaria entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional cerró con éxito el viernes por la tarde, sobre el final del tiempo para las negociaciones. Finalmente los docentes aceptaron un aumento escalonado del 21,48 por ciento en marzo y de 27,2 por ciento en agosto y dieron por finalizadas las discusiones salariales. El encuentro fue realizado en el Ministerio de trabajo y contó con la presencia de su titular, Carlos Tomada, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el de Economía, Axel Kicillof, los presentes acordaron que ningún docente del país cobre menos de 5.345 pesos desde marzo y de 5.700 en agosto. Asimismo, el incentivo docente que actualmente es de 255 pesos aumentará en agosto un 100 por ciento. Los cincos gremios docentes co...
Cuarto intermedio en la paritaria docente federal
Actualidad

Cuarto intermedio en la paritaria docente federal

El Gobierno nacional ofreció este lunes por la noche a las cinco federaciones docentes de representación en todo el país aumentar el Fondo Nacional de Incentivo, Fonid, actualmente congelado en 255 pesos por cargo desde hace cuatro años. Además los funcionarios nacionales se comprometieron a continuar en la jornada de hoy por la tarde la negociación para fijar el piso salarial del maestro, ya que ayer no acercaron ninguna propuesta. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, debatieron durante dos horas en la cartera educativa con los docentes de Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA, quienes reclamaron un piso salarial de $6.100, equivalentes a un alza de 38,6 por ciento. El jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, dijo a la agen...