Etiqueta: CTERA

El Gobierno mete más ruido y ahora dice que convocará «en los próximos días» a la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

El Gobierno mete más ruido y ahora dice que convocará «en los próximos días» a la Paritaria Nacional Docente

La información trascendió anoche y desautoriza al vocero presidencial Manuel Adorni. La convocatoria llegaría a los 5 gremios con representación nacional. La paritaria nacional y el pago del Fondo de Incentivo son claves para que inicien las clases. La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para "los próximos días" y acudirán los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) para negociar el salario mínimo de la actividad. Así lo hicieron trascender fuentes de la cartera a la agencia Noticias Argentinas. En los días previos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho que la paritaria nacional docente "no existe" porque los sueldos de los maestros los pagan los gobiernos provinciales, aunque señaló que se estaba eva...
Milei confirmó que no pagará más el Fondo de Incentivo, empujó a los docentes al conflicto y es una incertidumbre el inicio del ciclo lectivo
+++, Actualidad

Milei confirmó que no pagará más el Fondo de Incentivo, empujó a los docentes al conflicto y es una incertidumbre el inicio del ciclo lectivo

Javier Milei confirmó que no pagará más desde nación el Fondo de Incentivo Docente y elevó el conflicto con los gremios. Representa casi un 15% del total del ingreso de los maestros. Le pidió a los Gobernadores que lo financien "de la propia". El ciclo lectivo se encamina a no iniciar. A días del inicio del ciclo lectivo 2024 y después de que los gremios docentes le reclamaran que transfiera los fondos que en enero no llegaron a las provincias, Javier Milei confirmó que Nación no seguirá pagando el Fondo de Incentivo Docente. Para Milei como la Argentina "es un país federal, la responsabilidad de la educación es de los gobernadores" y, por ello, el Fondo de Incentivo Docente "lo tienen que pagar de la propia". "Que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes, en ...
Ahora el Gobierno dijo que «está evaluando» si convoca a la paritaria nacional docente pero que todavía «no hay ninguna definición al respecto»
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno dijo que «está evaluando» si convoca a la paritaria nacional docente pero que todavía «no hay ninguna definición al respecto»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que el Gobierno "está evaluando" la posibilidad de convocar a una paritaria docente nacional, aunque aclaró que todavía "no hay ninguna definición al respecto" pese a que los gremios del sector educativo advirtieron que peligra el inicio de clases si la negociación salarial no se lleva a cabo. Además, en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, indicó que, "en principio, la Nación no va a transferir" a las provincias los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales (FONID) y los comedores escolares porque "considera que hoy no tiene existencia, no existen". "Se está evaluando, (pero) aún no hay ninguna definición al respecto", respondió Adorni cuando fue consultado sobre la ...
Los docentes le pasan la pelota a Milei: «El inicio de clases depende de que el Gobierno envíe los fondos y llame a paritarias»
+++, Actualidad

Los docentes le pasan la pelota a Milei: «El inicio de clases depende de que el Gobierno envíe los fondos y llame a paritarias»

La secretaria general de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, advirtió hoy que el inicio de las clases en las diferentes provincias “depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos” del incentivo docente y convoque a paritarias, y sostuvo que, de lo contrario, se presentará "un contexto imposible para arrancar" el ciclo lectivo “Si no llaman a paritarias ni mandan fondos, cobraremos menos que el año pasado, contexto imposible para arrancar las clases”, afirmó Alesso esta mañana en declaraciones formuladas a El Destape Radio, respecto a la situación de los docentes en las semanas previas al inicio de clases previsto para los últimos días de febrero y primeros de marzo, según cada distrito. La titular de Ctera reclamó que ...
¿Marzo sin clases? Alesso avisó que el panorama sobre el comienzo de clases «es grave y pinta complicado»
+++, Actualidad

¿Marzo sin clases? Alesso avisó que el panorama sobre el comienzo de clases «es grave y pinta complicado»

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, advirtió que el panorama sobre el comienzo de clases "es grave y pinta complicado", marco en el cual criticó al Gobierno nacional por "no girar" dinero para el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ni a comedores escolares, entre otros rubros. Además, anunció que el miércoles habrá una "reunión nacional" del gremio para decidir los futuros pasos sindicales. La dirigente gremial analizó la situación nacional del inicio de clases y afirmó que la situación "es grave, esto pinta complicado; el miércoles tenemos una reunión nacional de Ctera, discutiendo la situación de todas las provincias". "La situación es grave, empieza el ciclo lectivo y no se han girado fondos ni al FONID ni al Fondo Comp...
Lo que viene: los docentes le avisan a Milei que si no hay paritarias no comenzarán las clases
+++, Actualidad

Lo que viene: los docentes le avisan a Milei que si no hay paritarias no comenzarán las clases

Los gremios docentes esperan un llamado del gobierno nacional para negociar los salarios del sector y manifestaron su preocupación por la demora a la convocatoria, que debe ser formulada por la Secretaría de Educación. A tal punto que no descartan llamar a un paro nacional y no comenzar el ciclo lectivo 2024 si el llamado no se produce. Un comunicado de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) destacó que “si los sindicatos docentes no somos convocados a negociar, es el gobierno el que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo. A pocos días de iniciarse el mismo aún no tenemos novedad alguna por parte de los funcionarios”. Actualmente el salario mínimo es de $250.000, la mitad de la cifra que calcula el Indec para no caer en la pobreza. Según los gremios, la respuesta de Carlos Tor...
La CTERA tuvo su primer cara a cara con la gestión libertaria y reclamó la convocatoria a la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

La CTERA tuvo su primer cara a cara con la gestión libertaria y reclamó la convocatoria a la paritaria nacional docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) se reunió con los secretarios de Educación, Carlos Torrendell; y de Trabajo, Omar Yasin; para discutir "el contenido del DNU y el proyecto de ley ómnibus vinculados a temas de derechos laborales y educativos". Además reiteró su rechazo a la limitación del derecho de huelga y reclamó la convocatoria a la paritaria nacional docente. Los representantes sindicales en el primer encuentro con la gestión libertaria fueron la titular de CTERA, Sonia Alesso; y el secretario adjunto y líder de los docentes del SUTEBA, Roberto Baradel. El gremio ratificó su postura "sobre la evaluación de estudiantes y docentes, el rechazo a considerar a la educación como servicio esencial en cuanto al derecho a huelga y la gravedad de habilitar la virtu...
Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»
+++, Actualidad

Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, informó que solicitarán una reunión cuando el presidente electo Javier Milei designe su Gabinete para "ver qué van a proponer con el tema educativo" y advirtió que hasta ahora La Libertad Avanza (LLA) y el PRO "están planteando un desfinanciamiento de la educación nacional". "Hay una especie de persecución sobre las leyes que en su momento el pueblo argentino ha peleado en la calle y que tienen que ver con contenidos humanistas. Vamos a solicitar una reunión cuando se designe el gabinete para ver qué van a proponer con el tema educativo", sostuvo Alesso esta mañana en declaraciones a Radio Splendid. En este sentido, señaló que "más allá de los anuncios y funcionarios que se designen", el...
El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre
+++, Actualidad

El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron con los gremios docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial para el sector del 9 por ciento para el mes de noviembre. "Somos un gobierno que defiende nuestra universidad pública, no arancelada, federal y de calidad", agregó Perczyk. El acuerdo alcanzado entre Perczyk y Alpa, que "contempla un incremento del 9 por ciento en noviembre" y que impacta sobre los salarios de octubre, "fue aceptado por los gremios CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA", indicó la cartera de Educación. "Siempre tuvimos como objetivo que los salarios le ganen a la inflación", remarcó Perczyk tras el encuentro que se realizó en la sede de la cartera educativa y destacó q...
La Ctera consideró que Milei representa un peligro para la democracia y llamó a votar por Massa
+++, Actualidad

La Ctera consideró que Milei representa un peligro para la democracia y llamó a votar por Massa

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llamó a votar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Consideró que "la democracia está en peligro" ante las propuestas del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien le atribuyó tener "un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de derecho". "Hemos construido esta democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con conquistas para los trabajadores y las trabajadoras, con respeto a nuestra identidad nacional y popular. La democracia está en peligro, no podemos ser indiferentes, ni neutrales, debemos poner todo nuestro compromiso y militancia para defenderla", sostuvo la Ctera en una solicitada publicada hoy en el diario Página 12. Con el ...