Etiqueta: CTERA

El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre
+++, Actualidad

El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre

La cartera educativa encabezada por Jaime Perczyk anunció una mejora en relación a los salarios de septiembre del 12% para docentes y no docentes universitarios. La medida fue aceptada y firmada por CONADU, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT, y la CONADU Histórica. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron este miércoles con los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial del 12% para octubre. La cartera educativa nacional indicó en un comunicado que la nueva mejora salarial contempló otro 12% para este mes sobre los salarios de septiembre último. "El compromiso fue siempre que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación", explicó Perczyk en la reunión paritaria que se r...
La UTE-Ctera le reclamó a Rodríguez Larreta la regularización de los docentes «como titulares»
+++, Actualidad

La UTE-Ctera le reclamó a Rodríguez Larreta la regularización de los docentes «como titulares»

La titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) de la ciudad de Buenos Aires, Angélica Graciano, pidió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que regularice la situación de "cientos de trabajadores de la educación" que "hace más de una década" se encuentran en precarización laboral. Además insistió en que les reconozca el "derecho a ser confirmados como titulares". La dirigente urgió al Ejecutivo porteño, mediante una carta presentada en la Dirección General de Mesa de Entrada, a que intervenga "para que sea regularizada la situación de cientos de trabajadores" que "hace más de una década se encuentran en una precarización laboral sin respuestas por parte del Gobierno de la Ciudad, afectando sus derechos a ser confirmados como titulares". Graciano...
En un mensaje político claro, la Ctera realiza su Congreso Pedagógico Nacional en el predio de la exESMA en «defensa de la educación pública y los DDHH»
+++, Actualidad

En un mensaje político claro, la Ctera realiza su Congreso Pedagógico Nacional en el predio de la exESMA en «defensa de la educación pública y los DDHH»

La Confederación de Trabajadores de la educación de la República Argentina (Ctera) realiza hoy en el predio de la exESMA un Congreso Pedagógico Nacional "en defensa de la educación pública y los derechos humanos", del que participarán unos 1.800 docentes de todo el país, pedagogos, académicos y referentes sindicales de otros países. "El Congreso se hace en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la organización gremial y que, unido a los 40 años de vida en democracia ininterrumpidos, es una condición que nosotros tenemos que celebrar, reconocer y conmemorar”, explicó a Télam Radio el secretario de Educación del gremio, Miguel Duhalde. El encuentro se realiza "en defensa de la educación pública y los derechos humanos y entre los ejes de debate se encuentran la educación de...
Gremios docentes acuerdan con el Gobierno un mínimo inicial de 250 mil pesos para diciembre
+++, Actualidad

Gremios docentes acuerdan con el Gobierno un mínimo inicial de 250 mil pesos para diciembre

Los ministros de Educación y Trabajo, Jaime Perczyk y Raquel Olmos, y los cinco gremios docentes con representación federal acordaron hoy en la paritaria nacional un aumento salarial que llevará el mínimo inicial de 165 mil a 200 mil pesos en septiembre y a 250 mil pesos en diciembre. Fuentes gremiales dijeron que, con esta revisión, el aumento salarial interanual llegará casi al 177 por ciento. El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, y la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, coincidieron en señalar que "el salario mínimo inicial pasará de los actuales 165 mil pesos a 200 mil pesos este mes, a 220 mil en octubre y a 250 mil pesos en diciembre", según expre...
Ctera exigió la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y «un límite, con medidas económicas concretas, a aquellos que siguen multiplicando sus ganancias indiscriminadamente»
+++, Actualidad

Ctera exigió la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y «un límite, con medidas económicas concretas, a aquellos que siguen multiplicando sus ganancias indiscriminadamente»

Dada la devaluación forzada después de las PASO y los aumentos de precios desmedidos que le siguieron, el gremio docente CTERA reclamó la reapertura de la Paritaria Nacional Docente. La Confederación Ctera que lidera Sonia Alesso reclamó al Gobierno que reabra la negociación paritaria docente: "En los últimos días, producto de la devaluación se produjo un incremento de los precios desmedido, donde nuevamente los sectores especuladores siguen ampliando sus ganancias a costilla de los bolsillos de las y los trabajadores", contextualizaron. Ante esto, el gremio expuso que los acuerdos paritarios alcanzados quedaron desfasados de la realidad, al igual que los haberes de las y los docentes jubilados. "Desde CTERA vemos la necesidad, no solo de la recomposición salarial, sino de poner ...
La policía, sin freno: Un docente detenido en la marcha por Molares recuperó su libertad  recién en la noche del viernes, tras pasar 8 horas detenido injustificadamente
+++, Actualidad

La policía, sin freno: Un docente detenido en la marcha por Molares recuperó su libertad recién en la noche del viernes, tras pasar 8 horas detenido injustificadamente

Tomás Romero Obligado, un docente detenido este viernes durante la movilización en repudio de la muerte del militante social Facundo Molares, fallecido como consecuencia de una represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, recuperó su libertad esta noche. Así lo consignaron desde los gremios de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera). "Tomas, injustamente detenido por la Policía de la Ciudad cuando llegaba a manifestarse en el Obelisco junto a miles de personas exigiendo justicia por Facundo Molares, recuperó su libertad después de ocho horas en la Comisaría 1°", señalaron las organizaciones gremiales en un comunicado conjunto. UTE y Ctera habían denunciado de Obligado este mediodía en un comunicado en el que ...
Sonia Alesso: «Lo del kirchnerismo es una excusa, en realidad ellos quieren terminar con el peronismo, quieren llegar a una Argentina pre-peronista»
+++, Entrevistas

Sonia Alesso: «Lo del kirchnerismo es una excusa, en realidad ellos quieren terminar con el peronismo, quieren llegar a una Argentina pre-peronista»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Memoria activa por sus compañeros y compañeras de la Ctera, la Secretaria General de los docentes Sonia Alesso dejó su voz de alerta ante la represión en Jujuy "que no terminó" y misiles hacia la derecha, "no hay halcones ni palomas allí, son lo mismo". Mirada crítica sobre el Gobierno por la falta de reacción ante los salarios y jubilaciones bajo inflación. Capítulo reciente sobre las escuelas cerradas que salvaron vidas en pandemia y la incidencia del odio como génesis de lo que puede llegar en las elecciones, esto y mucho más en una charla extensa y condimentada. Un viaje a la provincia de Jujuy y una reunión urgente de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky para analizar la situación candente en el norte argentin...
La CGT local va a una huelga por 48 horas, los docentes cegetistas al paro el jueves y coincidirán con las CTA y la UTEP en una protesta contra la represión de Gerardo Morales en Jujuy
Actualidad

La CGT local va a una huelga por 48 horas, los docentes cegetistas al paro el jueves y coincidirán con las CTA y la UTEP en una protesta contra la represión de Gerardo Morales en Jujuy

La CGT local irá a una huelga por 48 horas. La Confederación de Educadores Argentinos resolvió una huelga de 24 horas para este jueves contra la represión de Gerardo Morales en Jujuy. Se suma a lo definido por CTERA y por ATE. Además las dos CTA junto con la UTEP irán a una jornada nacional de lucha. La Confederación de Educadores Argentinos (CEA), organización nacional que lidera Fabian Felman, convocó a un paro nacional por 24 horas para este jueves 22 de junio. La protesta será para visibilizar la represión en el territorio jujeño de Gerardo Morales, rechazar la reforma constitucional, reclamar que se convoque a los docentes provinciales a paritarias y que se atiendan los reclamos de las comunidades. La protesta de los docentes cegetistas coincidirá con la definida hace 48 horas...
#AHORA La Ctera convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves tras la represión en Jujuy
+++, Actualidad

#AHORA La Ctera convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves tras la represión en Jujuy

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves ante "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia. Ctera explicó que la convocatoria se debe a "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño" y que reclamará por el cese de la "represión al pueblo jujeño", un "aumento salarial a los docentes" y el rechazo a la "reforma constitucional" de esa provincia aprobada el viernes. La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la "creciente conflictividad en Jujuy" al "accionar" del gobernador y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, a quien d...
La Ctera y el Frente Milagro Sala se movilizaron en la ciudad de Buenos Aires contra el decreto del gobernador de Jujuy Gerardo Morales que «criminaliza la protesta social»
+++, Actualidad

La Ctera y el Frente Milagro Sala se movilizaron en la ciudad de Buenos Aires contra el decreto del gobernador de Jujuy Gerardo Morales que «criminaliza la protesta social»

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y el "Frente Milagro Sala" se movilizaron en el centro porteño en rechazo al decreto del gobernador de esa provincia, el radical Gerardo Morales, que apunta a "criminalizar la protesta social" y en apoyo a la lucha docente en Jujuy. Ctera movilizó cerca del mediodía de ayer hacia la Casa de Jujuy en la ciudad de Buenos Aires en solidaridad con "la lucha de los docentes de Jujuy" y en rechazo a la norma dictada por Morales Allí exigieron la derogación del decreto acuerdo 8464 promulgado Morales, que "atenta directamente contra la Constitución Nacional" y que fue sancionado en el contexto de las movilizaciones que se suceden en esa provincia como consecuencia de conflicto entre las autoridades y los gremios docentes. La acci...