Etiqueta: Curtidores

Trabajadores del cuero reclaman que se suspenda habilitación a exportar cuero crudo para que no desmantelen la industria nacional
+++, Actualidad

Trabajadores del cuero reclaman que se suspenda habilitación a exportar cuero crudo para que no desmantelen la industria nacional

La Federación Argentina de Trabajadores del Cuero y Afines (Fatica) reclamó de que se suspenda la autorización a exportar cueros crudos para "defender la industria nacional y proteger las fuentes de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores que integran la cadena de valor" de la actividad. Fatica alertó que la continuidad de la exportación de cueros en crudo, en vez de ser limpiados y procesados en las curtiembres antes de ser comercializados fuera del país, "destruirá la industria" y "reprimarizará el aparato productivo" del sector, según manifestó la entidad a través de un comunicado al que tuvo acceso Télam. La federación, de la que forman parte el Sindicato de Obreros Curtidores y el Sindicato Argentino de Manufacturas del Cuero, entre otros gremios, y que representa a 22....
Federación de Trabajadores del Cuero exige que se derogue la habilitación de exportar cuero en crudo
+++, Actualidad

Federación de Trabajadores del Cuero exige que se derogue la habilitación de exportar cuero en crudo

La Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (Fatica) alertó este miércoles sobre la "gravísima situación por la que atraviesa la actividad de la industria del cuero, con miles de puestos de trabajo en peligro" producto de la autorización oficial a exportar cueros en crudo como asimismo debido a la reducción de aranceles de exportación de cueros en crudo, del 15% al 4,5%, resuelta a principios de este año. Fatica agrupa a más de 15 gremios, entre ellos el Sindicato de Obreros Curtidores y el Sindicato Argentino de Manufacturas del Cuero, y representa a unos 22.000 trabajadores de la cadena de valor del cuero. Este miércoles, a través de un comunicado al que tuvo acceso Télam, la entidad exigió que se derogue "toda normativa que aliente a la exportación ...
Curtidores señalan faltante de materias primas y alertan sobre 800 fuentes de trabajo que peligran en La Rioja
+++, Actualidad

Curtidores señalan faltante de materias primas y alertan sobre 800 fuentes de trabajo que peligran en La Rioja

Desde la Federación de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA), a cargo del también diputado Walter Correa, denunciaron la escasez de materias primas y volvieron a llamar la atención sobre la situación de Curtume BCR que tiene en vilo a 800 curtidores. La FATICA vuelve a visibilizar el conflicto que se vive en La Rioja con la curtiembre Curtume BCR (ex Yoma) por meses de incumplimientos salariales. Ya en octubre de 2020 desde el Sindicato de Empleados Curtidores y Afines de La Rioja hablaban de que los dueños de la empresa «se dedican a la especulación más que a la producción» y de usar la pandemia "para beneficio propio". Asimismo advirtieron por la escasez de materias primas, de cueros salados, sin curtir y sin valor agregado, a partir de la decisión de exportarlo...
En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales
Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales

El Gobierno buscó ayer bajar tensiones con la CGT y abrir el diálogo con el sector más golpeado: el de la industria. Para ello recibió a los gremios del sector para repasar la batería de medidas que puso en marcha para paliar la magra actualidad de la actividad económica. Los sindicatos reclamaron por la caída del consumo interno y las importaciones. Por el Gobierno, estuvieron el ministro de Producción, Dante Sica, y su par de Trabajo, Jorge Triaca. Por el otro lado, las figuras más importantes fueron las de Héctor Daer y Antonio Caló. "Abrieron una puerta para llevar temas puntuales. Nosotros manifestamos nuestra preocupación por la caída del consumo interno y las importaciones, que hacen que el sector industrial queden desguarnecidos", dijo Daer a diario La Nación. "Insistimos con...
Una cooperativa al borde del cierre por los tarifazos
Actualidad

Una cooperativa al borde del cierre por los tarifazos

La cooperativa textil Cueroflex es un caso testigo del impacto devastador de los tarifazos en los sectores productivos. Mucho más en aquellos autogestionados que hacen importantes esfuerzos para sostener los empleos. Cueroflex se ocupa de trabajar con cuero reconstituido y en ella tienen empleo 80 cooperativistas. Pero su continuidad está en duda por estas horas. Es que el aumento de las tarifas la podría llevar a la quebra debido a que le llegó un factura de luz que supera los 6 millones de pesos. En enero de 2016 Cueroflex pagaba 47 mil pesos y ese era el mes de más consumo, había contado el Presidente de la Cooperativa Jorge Reisch, luego del primer impacto de la suba de tarifas que le llevó la factura a los 800 mil pesos. "La Cooperativa de Trabajo Cuero-Flex, ubicada en San M...
Las importaciones jaquean la industria del cuero
Actualidad

Las importaciones jaquean la industria del cuero

Durante los diez primeros meses de este año se produjo una suba de las importaciones del 56,12% en unidades, lo que representa un total de 15.047.000 millones de productos adicionales que entraron al país con respecto al año anterior, según datos de la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA). Es decir, que en total ingresaron durante el 2017 la cantidad de 41.861.000 unidades, mientras que en el mismo período del año anterior se importaron 26.814.000 unidades de productos de marroquinería. En ese marco, la Cámara CIMA, que agrupa al sector marroquinero de la Argentina, manifiestó su preocupación por considerar que "lejos de atenuarse, continúa la suba de importaciones que, cada día, afecta a la industria local en un contexto de caída de la demanda". "Con este ni...
«La gran mayoría de los trabajadores no estamos de acuerdo»
Actualidad

«La gran mayoría de los trabajadores no estamos de acuerdo»

El secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa, denunció que el principio de acuerdo entre la mesa chica de la CGT y el Gobierno por la reforma laboral “es un guiño hacia la política, los gobernadores los diputados y senadores”. Tras la reunión que mantuvieron los representantes de la central sindical con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, Correa consideró que es importante “traccionar una fecha de movilización en defensa de los derechos de los laburantes”. “Queremos empezar con un plan de lucha, más allá de este tipo de acuerdos, porque acá nos estamos olvidando de los jubilados, de las cuestiones tributarias”, aseguró el dirigente sindical en diálogo con Radio 10, y opinó que “no alcanza” con las discusiones en el Congreso porque “hay que hacer firmes los ...
“Los únicos brotes verdes que ven los trabajadores son los gendarmes»
Actualidad

“Los únicos brotes verdes que ven los trabajadores son los gendarmes»

El precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Walter Correa condenó el violento desalojo a los trabajadores de Pépsico y advirtió que el accionar responde a la lógica oficial: "La represión es su política y su estrategia electoral". En diálogo con Radio10, Correa opinó que "da mucha indignación ver a un sistema represivo en contra de los trabajadores” y advirtió que no se trata de un hecho aislado o casual, sino que "hay una señal clara” por parte del Gobierno” de “meter miedo". "Este gobierno quiere volver a un preperonismo con un país agroexportador en lugar de industrial como en estos 12 años", advirtió Correa, quien además pidió "a los compañeros“, que “no miren la televisión sino la heladera”. En esa línea, el precandidato a diputado sostuvo que lo más preocupante...
Las importaciones acorralan la industria del cuero
Actualidad

Las importaciones acorralan la industria del cuero

La Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA) expresó en la jornada de ayer su "preocupación" por el aumento de las importaciones en el sector, que crecieron 42% entre enero y mayo últimos respecto a igual período de 2016. La entidad detalló que las empresas importadoras de marroquinería, además, crecieron de 406 en 2015 a 507 en 2016, hasta 695 en lo que va de este año. También, explicó que en el periodo enero–mayo de 2017 ingresaron 2.018.076 productos de marroquinería, lo que significó un aumento interanual del orden del 41,98% en unidades. Una verdadera bomba de tiempo para la producción nacional. El presidente de CIMA, Ariel Aguilar, advirtió que "el sector de las manufacturas del cuero y afines es uno de los más afectados por la crisis. Según datos de...
Trabajadores de la Cooperativa Cueroflex tomaron el Ministerio de Energía por una factura de $3 millones
Actualidad

Trabajadores de la Cooperativa Cueroflex tomaron el Ministerio de Energía por una factura de $3 millones

Trabajadores de distintas empresas recuperadas, ocuparon pacíficamente el hall del Ministerio de Energía de la Nación, en exigencia al acuerdo firmado a fines de 2016 con el Gobierno Nacional, por el cual se garantiza que las empresas proveedoras de servicio garanticen a las cooperativas un subsidio de hasta el 70% en el valor de sus facturas. Según denuncian el Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOC) y el presidente de la cooperativa Cueroflex, Jorge Reisch, recibieron la factura de luz por un valor de $3 millones, y la de gas por $1.5 millones. "Se firmó un acta compromiso donde entramos en una Resolución, creo que la 371, a fines del año pasado con el Ministerio de Energía para lograr un subsidio en el costo de la luz, ahora estamos en el mes de mayo y no t...