Etiqueta: Daniel Yofra

«Tengo expectativas en la dupla Moyano y Palazzo»
Actualidad

«Tengo expectativas en la dupla Moyano y Palazzo»

Daniel Yofra, el secretario General de la Federación de Aceiteros, ratificó su participación en la huelga general de 25 de junio, pidió que el gremialismo se ponga en movimiento para enfrentar la crisis y valoró la dupla que conforman Pablo Moyano y Sergio Palazzo con vistas al congreso del 22 de agosto que renovará las autoridades de la CGT. "Nos sumamos al paro con la expectativa que el movimiento obrero se mueva para enfrentar esta crisis", advirtió Yofra en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. Respecto del cierre paritario de la actividad, que había consolidado un incremento salarial muy por encima de lo pretendido por el Gobierno, pero ahora parece quedarse corto, explicó: "Si bien rompimos el techo y demostramos que se...
Yofra sobre los despidos en Cargill: «Si esta semana no hay solución, vamos a una medida nacional»
Actualidad

Yofra sobre los despidos en Cargill: «Si esta semana no hay solución, vamos a una medida nacional»

Daniel Yofra, secretario General de la Federación de Aceiteros, horas después de sepultar el techo salarial del Gobierno Nacional habló con el programa Segundo Semestre, en Radio Del Plata. sobre el cierre de las paritarias 2018, el techo salarial, la actualidad de la CGT y la situación en las plantas de Cargill. "No creemos que los salarios deben fijarlos los mercados, sino los trabajadores", abrió el titular de la Federación de Trabajadores Aceiteros, en referencia al método de negociación que traslada el gremio a cada paritaria. "La cuestión es que los trabajadores sepan cuanto tienen que ganar y después que sepan que las empresas pueden pagarlo", remarcó. Aceiteros suele presentar, ante cada discusión salarial, el cálculo de cuánto debe ganar un trabajador para cumplir con lo ...
Aceiteros pulverizaron el techo salarial: 19% y bono de $27 mil
Actualidad

Aceiteros pulverizaron el techo salarial: 19% y bono de $27 mil

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso logró quebrar ayer la pauta salarial del gobierno, al firmar con las cámaras empresariales un aumento salarial del 19%, retroactivo al 1 de enero pasado. El acuerdo fue homologado en el Ministerio de Trabajo entre el gremio y las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, tras superarse un conflicto que lleva tres meses de discusiones y medidas de fuerza. El sindicato, que comanda Daniel Yofra, y los empresarios acordaron también fijar en $26.987 la suma no remunerativa anual por participación en las ganancias empresarias que los trabajadores aceiteros perciben desde de 2010. Según el acuerdo paritario, el salario inicial de la actividad, pasará de $25.000 a $29.750, lo que representa una mejora de 19%, y al que se agregará un ...
Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias
Actualidad

Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias

Miles de personas participaron de la movilización organizada el Primero de Mayo por el Sindicato Aceitero de Rosario para respaldar el reclamo de reincorporación de los trabajadores despedidos en las plantas de Cargill en Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca. "El 1º de Mayo vuelve a ser un día de lucha, hasta esa batalla cultural tenemos que dar contra los que quieren convertir al Día de los Trabajadores en un fin de semana para comer asado", señaló Daniel Yofra, secretario General de la federación nacional de trabajadores del complejo oleaginoso. El titular de Aceiteros se lamentó de que "a 132 años de la ejecución de los mártires de Chicago nos encontramos peleando nuevamente para defender la jornada laboral de ocho horas, el derecho a trabajar y el derecho a tener condiciones di...
Aceiteros van al paro y denuncian provocaciones de Cargill
Actualidad

Aceiteros van al paro y denuncian provocaciones de Cargill

La Federación de Aceiteros anunció una huelga nacional desde las 22 de este martes, en medio de un escenario de despidos, intentos de flexibilización del convenio sectorial y una negociación salarial empantanada. La medida se sentirá con fuerza en la provincia del Santa Fe y norte de Buenos Aires. Pese a que el acuerdo paritario del sector vence el 31 de marzo, el conflicto se anticipó porque la conducción del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, a cargo de Pablo Reguera, acordó en enero una recomposición salarial del 15% sintonía con lo que reclama el Ministerio de Trabajo. "Bajo ningún punto de vista vamos a aceptar un 15% de aumento, básicamente porque ninguna empresa del sector puede justificar esa propuesta", apuntaron desde la federación que conduce Daniel...
Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones
Actualidad

Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones

El gremio de aceiteros y desmotadores de algodón anunció que a partir de hoy los trabajadores que nuclea iniciarán una huelga en todo el país en reclamo por la demora del Ministerio de Trabajo de validar la última partiraria del sector que llegaba a casi el 32 por ciento. "La negativa totalmente arbitraria del Ministerio de Trabajo de la Nación respecto a expedir la certificación de las autoridades electas en nuestra Federación, y a la demora en la homologación de nuestra última paritaria aceitera generó el rechazo al accionar antisindical de la cartera laboral. Por ello, a partir del día de mañana (por hoy)  jueves a las 18 horas, iniciaremos una huelga nacional", anunció la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República ...
Aceiteros advierten que el Ministerio los persigue y podrían ir al paro
Actualidad

Aceiteros advierten que el Ministerio los persigue y podrían ir al paro

Con una actitud que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, es calificada de persecutoria, el Ministerio de Trabajo de la Nación que lidera Jorge Triaca se niega a otorgar la certificación de autoridades al gremio. El pasado 3 de agosto de 2017 se realizaron las elecciones de renovación de Comisión Directiva de la Federación, cuyos miembros electos asumieron sus cargos el 15 de agosto de 2017. "Habiendo transcurrido dos meses, y sin que exista ningún motivo, porque no hubo impugnaciones ni observaciones de ningún tipo, el Ministerio de Trabajo no ha expedido la correspondiente Certificación de Autoridades", explicaron a través de un comunicado de prensa los conducidos por Daniel Yofra. "Se han...
“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”
Actualidad

“El 75% de los dirigentes que conforman la CGT son oficialistas eternos”

Dueños de los cierres paritarios más altos, año a año, en el último lustro. Protagonistas, en 2015, de una huelga de 25 días que quedó en la memoria colectiva y puso en jaque la producción y exportación de uno de los productos vedettes del modelo de acumulación nacional. Actores disidentes de un gremialismo vernáculo que busca renacer en base a experiencias democráticas. Los aceiteros se ganaron un nombre y un reconocimiento, que los catapulta como referencia a la hora de pensar el devenir del mundo sindical. En momentos en los que las negociaciones paritarias del sector privado empiezan su temporada más caliente, Daniel Yofra, “el Cabezón”, líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, recibió a Te...
Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%
Actualidad

Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%

Un plenario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD) resolvió, ayer, que reclamará un incremento salarial en línea la estimación del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil en la inminente negociación paritaria de la actividad. La decisión, entonces, contempla elevar de $ 19.000 a $ 25.779 el salario básico inicial de la actividad, lo que representa un incremento del 35,7%, muy por encima de la política oficial sostenida por el macrismo, que alienta recomposiciones salariales en torno al 18%. El pedido de aumento fue justificado por el sindicato en el cálculo del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución, que establece que se trata ...
Aceiteros pulveriza el techo salarial y cierra $21.500 de bono de fin de año
Actualidad

Aceiteros pulveriza el techo salarial y cierra $21.500 de bono de fin de año

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina indicó que se trata de una suma no remunerativa de $21.500 para los empleados del sector. Las cámaras empresarias aceptaron realizar el pago extraordinario en dos cuotas ya que se abonarán $13.700 en diciembre, a modo de adelanto, y $7.800 en enero. En el caso de aquellos que comenzaron a trabajar entre el 1° de octubre y el 30 de noviembre, percibirán unos $6.885. En ese escenario, el gremio consideró que el pago del bono representa una "importante conquista". "Resaltamos que este nuevo triunfo de los obreros aceiteros se debe a la historia de lucha y organización de las compañeras y compañeros trabajadores de nuestra organización gremial, que tuvo su máxim...