Etiqueta: DDHH

ATE intimó al Gobierno a abonar los salarios de trabajadores de la ex ESMA
++, Actualidad

ATE intimó al Gobierno a abonar los salarios de trabajadores de la ex ESMA

El sindicato ATE intimó al Gobierno a abonar los sueldos adeudados tras la decisión del Ministerio de Justicia de congelar los fondos por 60 días. Rodolfo Aguiar calificó la medida como "arbitraria e ilegal" y advirtió sobre posibles acciones directas en los próximos días si no hay respuesta. Luego de que el Ministerio de Justicia ordenara congelar por 60 días las transferencias a la ex ESMA, impidiendo el pago de salarios correspondientes al mes de marzo de sus trabajadores, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó a la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona a que abone la totalidad de los sueldos en tiempo y forma. De no haber respuesta en las próximas horas, el sindicato evalúa medidas de acción directa para esta semana. “La decisión de congelar los fondos destinado...
Gremios y organismos de Derechos Humanos realizan una marcha de la resistencia por Memoria, Verdad y Justicia y contra la gestión económica de Javier Milei
+++, Actualidad

Gremios y organismos de Derechos Humanos realizan una marcha de la resistencia por Memoria, Verdad y Justicia y contra la gestión económica de Javier Milei

Organismos de distintas extracciones movilizan este viernes en una marcha de resistencia por las políticas de derechos humanos y contra el rumbo económico del Gobierno. Desde ATE Capital, explicaron que se tratará de un espacio de rechazo a una gestión que califican de "oligárquica y basada en el odio". Esperan mayor convocatoria luego del episodio de censura a partir de la suspensión del show de Milo J en la exESMA. Organizaciones sociales, estudiantiles, gremiales y de derechos humanos se movilizarán este viernes en la "Marcha de la Resistencia", en defensa de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y contra la gestión económica de Javier Milei. Bajo el lema "¡Ni un paso atrás! ¡La patria no se vende!", la protesta comenzará a las 17 en Plaza de Mayo y se extenderá por 24 horas, ...
La Bancaria se suma a la Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo en rechazo al negacionismo, la represión y las políticas de ajuste
+++, Actualidad

La Bancaria se suma a la Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo en rechazo al negacionismo, la represión y las políticas de ajuste

El gremio bancario que encabeza Sergio Pallazzo se une a la histórica movilización impulsada por las Madres de Plaza de Mayo, reafirmando su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La marcha se realizará el 14 de febrero en Plaza de Mayo, en rechazo al negacionismo y las políticas de ajuste. La Asociación Bancaria anunció su adhesión a la Marcha de la Resistencia, que se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero a las 17 horas en la Plaza de Mayo. La movilización contará con la participación de diversas organizaciones de derechos humanos, sindicatos, agrupaciones sociales, estudiantiles y de diversidad. Esta marcha, originada durante la última dictadura cívico-militar por iniciativa de las Madres de Plaza de Mayo, se consolidó como una manifestación precisamente de...
Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa
+++, Actualidad

Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa

El gremio estatal advirtió sobre el traslado y posible trituración de documentos históricos, alertando que podría significar un atentado contra las políticas de derechos humanos. Exigen que el Ministerio de Defensa garantice la conservación de los archivos y que intervenga el Archivo General de la Nación. Luego de que el Ministerio de Defensa dispusiera el traslado de archivos de la Armada a una nueva sede con el objetivo de ‘depurar’ la información con posibilidad de ‘trituración’ de documentos relacionados con la investigación de crímenes de derechos humanos cometidos durante la dictadura militar, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó por esta situación y envió un pedido de informes a la cartera que conduce Luis Petri exigiendo que expliciten los criterios para el operat...
La CGT no logró el consenso para movilizar este sábado y deja en libertad de acción a los sindicatos
AHORA, +++, Actualidad

La CGT no logró el consenso para movilizar este sábado y deja en libertad de acción a los sindicatos

La CGT realizó este miércoles un acto con referentes de Derechos Humanos para abordar las problemáticas laborales de los sitios de memoria. La central también debatió su presencia en la movilización antifascista del sábado y finalmente no lograron el consenso necesario por lo que no habrá columna de la central obrera. Los sindicatos, por su parte, quedaron en libertad de acción. Sí marcharán el 8 y el 24 de marzo. La Confederación General del Trabajo (CGT) recibió este miércoles a una de las Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Taty Almeida, y a otros referentes de Derechos Humanos para “interiorizarse” sobre la situación que están atravesando los trabajadores en los espacios de Memoria. El encuentro sirvió también para definir otros pendientes como la participación de l...
La CGT se reúne con referentes de DD.HH. y podría aportar para su sostenimiento en la emergencia
+++, Actualidad

La CGT se reúne con referentes de DD.HH. y podría aportar para su sostenimiento en la emergencia

La CGT recibirá hoy a referentes de organismos de derechos humanos para "interiorizarse" sobre la situación de despidos en la ex ESMA y otras dependencias ligadas al área. Podría acercar aportes económicos para sostenerlos. "Este miércoles recibimos a referentes de DD.HH. para interiorizarnos sobre la situación de las y los trabajadores y el funcionamiento de los Espacios de Memoria y otros organismos dependientes de la Secretaria de DD.HH. de la Nación", indicó la CGT oficialmente. El encuentro será a las 11 en el Salón Saúl Ubaldini de la histórica sede de la calle Azopardo y, entre otros referentes, asistirá "Taty" Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Una de las posibilidades es que los gremios acerquen aportes económicos para sostener los sitios, au...
La CGT celebró la recuperación de la identidad de la nieta 139 y rechazó las medidas del Gobierno que apuntan a la destrucción de estas políticas de DDHH
+++, Actualidad

La CGT celebró la recuperación de la identidad de la nieta 139 y rechazó las medidas del Gobierno que apuntan a la destrucción de estas políticas de DDHH

La CGT emitió un comunicado en nombre de todos los sindicatos nucleados para celebrar el anuncio de la recuperación de la identidad de la nieta 139, apropiada durante la última dictadura militar. La central remarcó la importancia de seguir el camino de la justicia social, como marca el Papa Francisco. y repudió "las medidas del Presidente Javier Milei que apuntan a la destrucción de estas políticas, reconocidas mundialmente". La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su alegría por la restitución de la identidad de la nieta 139, destacando el trabajo incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo. En un comunicado emitido el 21 de enero de 2025, la Secretaría de Derechos Humanos del organismo expresó: “Hoy, los sindicatos nucleados en la CGT abrazamos a las Abuelas de Plaza de Ma...
La CTA Autónoma, junto a organismos de DDHH, reclama al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia” por inconstitucionalidad
+++, Actualidad

La CTA Autónoma, junto a organismos de DDHH, reclama al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia” por inconstitucionalidad

La CTA Autónoma junto a organismos, juristas y personalidades de Derechos Humanos alertan sobre las graves implicancias del proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo. Denuncian la vulneración de garantías procesales y atribuciones discrecionales a las fuerzas de seguridad. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, junto a organismos y personalidades de Derechos Humanos, presentó un escrito ante la Cámara de Senadores solicitando el rechazo total del proyecto de Ley de Abordaje Integral del Crimen Organizado. Según sostienen, la propuesta impulsada por el Ejecutivo nacional viola principios constitucionales fundamentales y genera un grave retroceso en materia legal. “El proyecto está plagado de problemas dogmáticos que vulneran institutos elementales básicos ...
En medio de los despidos de Cúneo Libarona, un fallo de Ariel le ordena que garantice el funcionamiento de los sitios de memoria e impide sus cierres
+++, Actualidad

En medio de los despidos de Cúneo Libarona, un fallo de Ariel le ordena que garantice el funcionamiento de los sitios de memoria e impide sus cierres

La Justicia instó a la Secretaría de Derechos Humanos que aplique prácticas de mantenimiento y de atención al público. La decisión que lleva la firma de Ariel Lijo se da en medio de un duro conflicto por los despidos y el vaciamiento del Ministerio de Justicia. En medio de las distintas actividades que reclamaban por los despidos y el vaciamiento de los espacios de memoria y derechos humanos, como el Centro Cultural Haroldo Conti, la Justicia determinó garantizar el funcionamiento de cuatro excentros clandestinos de detención, que actualmente se encuentran habilitados al público para conocer los crímenes de la última dictadura cívico militar. El fallo fue emitido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo del juez Ariel Lijo, quien dio lugar a una in...
La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia
+++, Actualidad

La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia

La CGT repudió el ataque del gobierno nacional a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y advirtió que el vaciamiento del Conti "afecta las tareas de investigación histórica" para los juicios de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos de la CGT emitió un comunicado en rechazo a los despidos en los sitios de memoria y al cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, que ordenó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños. Desde la central obrera manifestaron su solidaridad con los trabajadores cesanteados y denunciaron que el avance negacionista del gobierno de Javier Milei pretende la "destrucción de las políticas" que fueron "conquistadas por el pueblo argentino". En el texto, que lleva la firma de los co-secretarios Julio Piumato y Maia Volcovinsky, ...