Etiqueta: DDHH

El Gobierno echó a todos los trabajadores del ex centro clandestino Virrey Cevallos
+++, Actualidad

El Gobierno echó a todos los trabajadores del ex centro clandestino Virrey Cevallos

Se trata del ex centro clandestino de la Fuerza Aérea que funcionaba en el barrio porteño de Montserrat. Fue totalmente vaciado. En el ex Olimpo cerraron varias áreas enteras. La motosierra avanza en los sitios de memoria. La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Alberto Baños, despidió a la totalidad de los trabajadores que quedaban en el ex centro clandestino de detención Virrey Cevallos. En el ex Olimpo, apenas quedaron siete trabajadores con contrato vigente y fueron vaciadas áreas enteras. "Lo que el Gobierno quiere es que dejemos de contar lo que sucedió en esos años, pero no queremos dar el brazo a torcer", le dijo a Página/12 Raúl Ricardo Del Valle, uno de los trabajadores cesanteados del ex Virrey Cevallos. Los despidos en los sitios de memoria son una constante des...
Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA
AHORA, +++, Actualidad

Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA

Se estudia reacomodar personal del edificio de la sede la cartera de la calle Sarmiento al 300. La versión la hacen correr apenas 24 horas después de un multitudinario festival contra el cierre de la ex ESMA y el Centro Cultural Haroldo Conti que funciona en ese mismo predio. El Gobierno analiza la iniciativa de trasladar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la sede de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionan actualmente dependencias de la Secretaría de Derechos Humanos, cuya estructura también está siendo objeto de modificaciones, incluyendo despidos masivos. En las últimas horas hubo cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y Archivo General de la Memoria, que funcionan en el predio del barrio porteño de Núñez y esto desató fuertes críticas y ...
ATE resiste el cierre de la ex ESMA y declara estado de asamblea permanente en toda la Administración Pública
+++, Actualidad

ATE resiste el cierre de la ex ESMA y declara estado de asamblea permanente en toda la Administración Pública

"El 2025 será otro año marcado por una fuerte conflictividad en el Estado. Siguen destruyendo salarios y puestos de empleo en el sector público. Las asambleas tienen que realizarse en todo el país y si no existen respuestas, comenzar a pensar en una nueva medida de fuerza de alcance nacional", señaló Rodolfo Aguiar el titular de los estatales de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización a partir del lunes en toda la administración pública luego de las primeras comunicaciones de despidos del año, una paritaria sin ofrecimiento de aumento salarial y en el marco de la lucha en la ex ESMA por el intento de cierre de los espacios de la memoria. “El 2025 será otro año marcado por una fuerte conflictividad en e...
Policías coparon el ingreso del Archivo Nacional de la Memoria y ATE denunció la militarización en áreas de Derechos Humanos para «barrer con la Memoria del país»
AHORA, +++, Actualidad

Policías coparon el ingreso del Archivo Nacional de la Memoria y ATE denunció la militarización en áreas de Derechos Humanos para «barrer con la Memoria del país»

"Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías", indicó Rodolfo Aguiar y alertó por el intento de cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, el Archivo Nacional de la Memoria y otros organismos. También denunció una lluvia de cartas documento de despidos en todo el Estado. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la militarización en espacios de Derechos Humanos luego de que efectivos de la Policía aparecieran con listados de trabajadores de dicha Secretaría para comunicar despidos cuando comenzaba una asamblea en el lugar. “En este inicio de año se profundiza el desguace y el desmantelamiento de áreas claves del Estado. Esto ya pasó con ...
ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos
+++, Actualidad

ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos

En medio de un contexto de despidos masivos y recortes en políticas públicas, ATE y otros gremios se movilizaron a la ex ESMA para denunciar el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el ajuste sobre los sitios de memoria. La protesta coincidió con la restitución de la identidad del nieto 138, un hecho que renovó la importancia del compromiso colectivo con los derechos humanos. ATE se movilizó a la ex ESMA junto a otras organizaciones y gremios, predio donde también funciona la Secretaría de Derechos Humanos, en protesta por los despidos en el sector y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos durante la gestión de Javier Milei. “No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en l...
ATE y Abuelas de Plaza de Mayo firman histórico convenio para alentar la formación de trabajadores con perspectiva de DDHH a 41 años de la recuperación de la democracia
+++, Actualidad

ATE y Abuelas de Plaza de Mayo firman histórico convenio para alentar la formación de trabajadores con perspectiva de DDHH a 41 años de la recuperación de la democracia

“La firma de este convenio nos llena de orgullo. Hoy venimos no sólo como estatales, sino fundamentalmente como hombres y mujeres que habitan este suelo argentino, a reafirmar nuestro compromiso inclaudicable con los derechos humanos, el ejercicio cotidiano de la memoria colectiva y la búsqueda de la verdad para que haya Justicia”, indicó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó un convenio de colaboración mutua con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo a 41 años de la recuperación de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos. Encabezaron la ceremonia el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, y la presidenta del organismo de derechos humanos, Estela de Carlotto. “La firma de este convenio nos llena de orgullo. Hoy ven...
Curas, pastores evangélicos y organismos de Derechos Humanos se sumaron a la movilización del 5 de diciembre contra el ajuste del Gobierno
+++, Actualidad

Curas, pastores evangélicos y organismos de Derechos Humanos se sumaron a la movilización del 5 de diciembre contra el ajuste del Gobierno

Más sectores de suman a la Jornada Federal de Lucha del jueves 5 de diciembre que movilizará en la CABA a Plaza de Mayo bajo la consigna "La patria no se vende". Ya las dos CTA, los movimientos sociales integrados en la UTEP, sindicatos de la CGT y empresarios de Pymes anunciaron la medida. La CTA- T, la CTA-A y la UTEP, junto a sindicatos de la CGT y sectores del empresariado Pyme, anunciaron en conferencia de prensa la modalidad de las movilización a Plaza de Mayo para enfrentar las políticas de avisarte del Gobierno de Milei. En la ronda de prensa participaron CTA de lxs Trabajadorxs, CTA Autónoma, UTEP, Corriente Federal de lxs Trabajadorxs, SMATA, Territorios en Lucha, Pymes, Organismos de Derechos Humanos, Curas en Opción por lxs Pobres, Curas Villeros, la Pastoral Evangélica...
La UTEP denunció a Sandra Pettovello ante la Comisión Interamericana de DDHH por incumplimientos de fallos judiciales en la entrega de alimentos: «Cuando el Estado se retira, avanza el narcotráfico»
+++, Actualidad

La UTEP denunció a Sandra Pettovello ante la Comisión Interamericana de DDHH por incumplimientos de fallos judiciales en la entrega de alimentos: «Cuando el Estado se retira, avanza el narcotráfico»

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el incumplimiento de fallos judiciales y la negativa del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello a distribuir alimentos esenciales a sectores vulnerables que ya estaban comprados y los comedores esperaban. Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, aseguró: "En nuestro país están avanzando en la pérdida sistemática de derechos sociales que hacen a la vida y a la dignidad humana". Gramajo también alertó sobre la represión a las protestas sociales, señalando la falta de representantes del Ministerio de Capital Humano en la audiencia. Durante su intervención, Gramajo describió el desmantelamiento de políticas sociales, mencionando que el salari...
Vanesa Siley y Martín Soria reclamaron que investigue la visita de los diputados de LLA a condenados por delitos de lesa humanidad
+++, Actualidad

Vanesa Siley y Martín Soria reclamaron que investigue la visita de los diputados de LLA a condenados por delitos de lesa humanidad

La diputada y representante de trabajadores judiciales Vanesa Siley presentó un proyecto de resolución junto al diputado Martín Soria para que se investigue a los diputados y diputadas de La Libertad Avanza por la visita a condenados por delitos de lesa humanidad por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar. El 11 de julio, seis diputados oficialistas llegaron en una camioneta de la Cámara de Diputados a la Unidad 31 de Ezeiza, donde están alojados Alfredo Astiz y otros represores de la última dictadura. La comitiva estuvo integrada por Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra Ugalde, María Fernanda Araujo, Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci. La excursión levantó revuelo y varios de los asistentes se desentendieron entre excusas contradictorias. Varios...
DDHH: La CGT repudió el brutal asesinato de Susana Montoya, madre de un militante de la agrupación Hijos
Actualidad, +++

DDHH: La CGT repudió el brutal asesinato de Susana Montoya, madre de un militante de la agrupación Hijos

La CGT expresó su "enérgico repudio" al brutal asesinato de Susana Montoya en Córdoba, quien fuera viuda de un subcomisario desaparecido y madre de un militante de DDHH de Córdoba. La Justicia investiga los hechos y no descarta ninguna hipótesis aún, aunque en la escena del crimen había amenazas contra su hijo. Susana Beatriz Montoya fue encontrada asesinada a golpes en la cabeza y con señales de ahorcamiento. El informe preliminar de autopsia señala que “han confluido traumatismo de cráneo y asfixia mecánica por estrangulamiento”. Llama la atención la violencia que descargó el atacante. Montoya era viuda de Ricardo Fermín Albareda, un subcomisario de la Policía de Córdoba y militante del ERP en la clandestinidad que fue torturado y desaparecido en plena dictadura militar...