Etiqueta: Desocupación

Preocupante: la desocupación en la Provincia se consolida en dos dígitos
Actualidad

Preocupante: la desocupación en la Provincia se consolida en dos dígitos

Los datos oficiales fueron difundidos en un informe de la Dirección Provincial de Estadísticas bonaerense y señalan que la desocupación en los principales conglomerados se ubica en el 10,3%, mientras que la subocupación llegó al 11,9%. Las cifras representan una leve mejora con respecto del segundo trimestre del año, cuando de acuerdo al mismo relevamiento, la desocupación llegó al 10,8% y la subocupación el 13,2%. La estadística, realizada en base a los últimos números del Indec, precisa que el punto más crítico de la provincia es Mar del Plata, donde en el tercer trimestre se registró una desocupación del 12,1%, un 0,5% más que en el período anterior. En tanto, en los 24 partidos del Conurbano el nivel de desempleo es del 10,6%, mientras que en la zona de San Nicolás y Villa Con...
La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%
Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó al 10,5% en el segundo trimestre, 2 puntos por encima de la medición oficial del INDEC para el mismo distrito, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña. El INDEC había dado a conocer la semana pasada el informe sobre Mercado de Trabajo, donde para la Ciudad de Buenos Aires había registrado un desempleo del 8,5%. Según la Dirección de Estadística Porteña, el desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto de igual trimestre del año anterior, del 8,6%. El desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior del 8,6%. La Dirección de Estadística dio a conocer la Encuesta Trim...
Desocupación: bajó del 7.5% al 6,6%
Actualidad

Desocupación: bajó del 7.5% al 6,6%

Además, la subocupación demandante retrocedió al término del segundo trimestre del año hasta el 6,3% desde el 6,8% anterior, mientras que la subocupación no demandante avanzó al 2,8%, desde el 2,6% del igual período de 2014. "Esta nueva baja en el desempleo no es casualidad. Es el resultado de la protección que surge de las políticas laborales que implementa el gobierno. Políticas que frente a una crisis mundial de trabajo muy profunda exige protección. Y eso es precisamente lo que hacemos", dijo Tomada en un comunicado. Según el ministro, "este 6,6% tira por tierra el cataclismo que los analistas de la oposición nos quieren pintar" y "es la demostración que lo que buscan es asustar para ajustar". "Antes, cualquier crisis económica mundial provocaba una desocupación inmediata en e...