Etiqueta: Despidos

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos
+, Actualidad

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos

El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino. Aseguró que hay altos costos de producción y caída de los precios internacionales. Presionó para que los trabajadores se reduzcan el salario. En declaraciones a Radio Rivadavia, Boiero explicó que el sector pesquero es un importante generador de divisas para el país, siendo el octavo complejo exportador de Argentina. Sin embargo, al igual que otros sectores exportadores, enfrenta el problema del "costo argentino", que encarece la producción y dificulta la competencia en los mercados internacionales. En el caso particular del langostino, una de las principales especies qu...
Denuncian despidos masivos en el Casino del Río y los trabajadores reclaman la presencia de Aleara, el gremio del sector
+, Actualidad

Denuncian despidos masivos en el Casino del Río y los trabajadores reclaman la presencia de Aleara, el gremio del sector

El Casino del Río está ubicado en Viedma. Sus trabajadores acusan a la empresa de haber encarado una nueva tanda de cesantías. Aseguran que utilizan los despidos "como una herramienta de presión y miedo para disciplinar a los trabajadores". Piden respuestas del gremio, ALEARA. Los empleados de Casino del Río – Emprendimientos Crown S.A. de la ciudad de Viedma, salieron a visibilizar una nueva tanda de cesantías. Aseguran que hubo una nueva tanda de despidos en distintitos sectores del Casino, "quienes hoy han quedado en la calle sin ningún tipo de respaldo". "A esta situación crítica se suman hechos aún más preocupantes, como la venta de bebidas alcohólicas dentro del casino después de las 00:00 hs, desde los viernes hasta la madrugada del domingo, lo cual responde a claros interese...
En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos
+, Actualidad

En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos

Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros dos meses de 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% en comparación con el mismo período del año anterior. En paralelo la industria textil argentina perdió 10 mil puestos de trabajo. Este crecimiento de las importaciones de ropa ha generado preocupación entre las cámaras del sector, que temen por la competitividad de la industria local frente a los productos importados. Entre enero y febrero de este año, llegaron al país 23,3 millones de prendas, con un valor de u$s90 millones. Esto contrasta con los 10 millones de prendas por u$s61,2 millones que se importaron en el mismo lapso de 2024, lo que demuestra un incremento significativ...
Quintela intervino para frenar los despidos en Puma La Rioja
+++, Actualidad

Quintela intervino para frenar los despidos en Puma La Rioja

El gobernador riojano hizo de mediador entre el sindicato y la empresa y aseguró que “la protección de las fuentes de trabajo en el sector privado es una de las mayores preocupaciones”. El gobernador Ricardo Quintela presenció este martes, la ratificación del acuerdo entre PUMA Sporting y UTICRA (Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado), realizado ante la secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa y los directores del área. Mediante este acuerdo las dos partes consensuaron la reducción de la jornada laboral en una hora diaria y se garantiza la continuidad de todos los trabajadores y trabajadoras. La rúbrica tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría en el Centro Administrativo Provincial. Luego de la actividad, Quintela realizó un posteo en sus redes sociales. “La protección ...
Mientras trabajadores exponen despidos, cierres y ajuste, la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, aseguró que «vamos a seguir reconstruyendo el sistema de salud»
+++, Actualidad

Mientras trabajadores exponen despidos, cierres y ajuste, la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, aseguró que «vamos a seguir reconstruyendo el sistema de salud»

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó que el Gobierno seguirá trabajando en la reestructuración del sistema sanitario, mientras desfinancias programas clave. Aseguró que se perdieron millones de dólares en vacunas e insumos médicos y destacó la necesidad de optimizar gastos. Además, justificó la no renovación de contratos en áreas clave como VIH y vacunación, argumentando que estaban sobredimensionadas y requerían una reorganización para mayor eficiencia. La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, remarcó este lunes que van "a seguir trabajando para reordenar el sistema" sanitario, que "estaba destruido" cuando asumió el presidente Javier Milei. "La salud en Argentina lleva décadas de decadencia. Si, así como lo leés. Desde 2002 vivim...
En medio de los despidos de Cúneo Libarona, un fallo de Ariel le ordena que garantice el funcionamiento de los sitios de memoria e impide sus cierres
+++, Actualidad

En medio de los despidos de Cúneo Libarona, un fallo de Ariel le ordena que garantice el funcionamiento de los sitios de memoria e impide sus cierres

La Justicia instó a la Secretaría de Derechos Humanos que aplique prácticas de mantenimiento y de atención al público. La decisión que lleva la firma de Ariel Lijo se da en medio de un duro conflicto por los despidos y el vaciamiento del Ministerio de Justicia. En medio de las distintas actividades que reclamaban por los despidos y el vaciamiento de los espacios de memoria y derechos humanos, como el Centro Cultural Haroldo Conti, la Justicia determinó garantizar el funcionamiento de cuatro excentros clandestinos de detención, que actualmente se encuentran habilitados al público para conocer los crímenes de la última dictadura cívico militar. El fallo fue emitido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo del juez Ariel Lijo, quien dio lugar a una in...
Despiden a maestras con años de experiencia en la municipalidad de Rosario: «No das con el perfil»
+++, Actualidad

Despiden a maestras con años de experiencia en la municipalidad de Rosario: «No das con el perfil»

(Por Pablo Maradei) Las cesantías se repitieron en las últimas jornadas. Maestras, muchas de ellas de niños en entornos vulnerables, fueron citadas por las autoridades municipales de Rosario y despedidas. Desde ATE motorizaron protestas. "No das con el perfil", le dijeron a una maestra que cumple tareas desde 2018, El pasado 7 de enero la maestra jardinera Zoe Núñez fue convocada por Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario: en su cabeza solo estaba por delante la firma de la renovación contractual, modalidad de relación laboral iniciada en 2018. Cuando llegó, en vez de eso recibió la notificación de que estaba despedida "porque no das con el perfil", cuenta a InfoGremiales que le dijeron como causal de despido. Hasta ese día Núñez se desempeñaba como docente coordinadora de...
ATE Capital rechazó los despidos masivos en el Ministerio de Justicia y denunció el desmantelamiento del organismo
+++, Actualidad

ATE Capital rechazó los despidos masivos en el Ministerio de Justicia y denunció el desmantelamiento del organismo

ATE Capital expresó su rechazo a los más de 2.000 despidos en el Ministerio de Justicia anunciados por el gobierno nacional en los últimos días del año, y denunció el cese del pago de un complemento salarial que afecta a más de 1.000 trabajadores. La organización sindical advirtió que estas medidas representan el desmantelamiento del organismo y ponen en riesgo tareas fundamentales como el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos. Según informó ATE Capital, el ministro de Justicia firmó una resolución que dispone el despido de casi la mitad de la planta de trabajadores del Ministerio, incluyendo personal transitorio y permanente. Además, se anunció el fin de un complemento salarial que, de acuerdo con fallos previos de la Corte Suprema, está reconocido como parte de...
El Gobierno anunció el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos para capacitaciones laborales
+++, Actualidad

El Gobierno anunció el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos para capacitaciones laborales

El Gobierno de Javier Milei comunicó el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos destinados a capacitaciones laborales, argumentando que estos mecanismos estaban desvirtuados porque "no se concretaban" y representaban un gasto injustificado para el Estado. El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la eliminación de estos contratos irregulares forma parte de la política del Gobierno para reducir la planta estatal: "Se eliminaron más de 2.400 contrataciones irregulares (…) contratados por fuera de los mecanismos previstos por el sistema nacional de empleo público." Además, el portavoz informó que el Gobierno suprimió un incentivo destinado al personal del Ministerio de Justicia que representaba 15.600 millones de pesos anuales. Orig...
En la era Javier Milei, casi la mitad de las empresas del sector textil recortó puestos de trabajo
+++, Actualidad

En la era Javier Milei, casi la mitad de las empresas del sector textil recortó puestos de trabajo

Así lo detalló un informe del sector textil que señaló que las firmas relevadas estiman que el año que viene darán una menor cantidad de incrementos ante la desaceleración inflacionaria. La mitad recortó puestos de trabajo. La Fundación ProTejer realizó una nueva Encuesta de Coyuntura de las empresas de la cadena textil e indumentaria, correspondiente al tercer trimestre del año. Los resultados reflejaron que, a pesar de una desaceleración en la caída con respecto a los primeros meses, la producción en dicha actividad se encuentra un 19% por debajo del año pasado. La encuesta consultó a más de 100 empresas de los distintos eslabones textiles e indumentaria sobre la evolución de las principales variables de ventas, producción, uso de capacidad instalada, inversiones y comercio exteri...