Etiqueta: Despídos

Nueva audiencia por los despidos en Cerro Negro: La Iglesia expresó preocupación por el impacto social en Olavarría y pidió por los puestos de trabajo
++, Actualidad

Nueva audiencia por los despidos en Cerro Negro: La Iglesia expresó preocupación por el impacto social en Olavarría y pidió por los puestos de trabajo

El Gobierno bonaerense convocó a una nueva reunión en el marco de la conciliación obligatoria para el lunes. Mientras la empresa insiste en la reducción de personal, la Iglesia advierte sobre el impacto social en Olavarría. El conflicto laboral en la empresa Cerro Negro, una de las principales productoras de cerámicos del país, sigue sin solución. Este lunes, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevará adelante una nueva audiencia en el marco de la conciliación obligatoria, tras la decisión de la firma de despedir a 96 trabajadores en su planta de Olavarría. Mientras el gremio SOECO (Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría) busca una instancia de negociación para evitar las cesantías, la empresa mantiene su postura de avanzar con los despidos, a...
Se agudiza la crisis industrial: Nissan confirmó que deja de producir en Argentina y que cierra su planta de Córdoba
AHORA, +++, Actualidad

Se agudiza la crisis industrial: Nissan confirmó que deja de producir en Argentina y que cierra su planta de Córdoba

La automotriz japonesa Nissan dejará de producir en Córdoba y cerrará su planta hacia finales de 2025. El cierre, confirmado por los funcionarios provinciales, implica un enorme golpe a la industria cordobesa en general y al entramado automotriz, autopartista y metalmecánico en particular. La información que comenzó a circular desde fines del año pasado y con mayor énfasis desde el mes de febrero. Luego de varias desmentidas y postergaciones de plazos desde la Provincia llegó la confirmación: la automotriz japonesa Nissan dejará de producir en Córdoba. La empresa que en el predio de Santa Isabel produce las pick ups Frontier y Alaskan (para Renault) dejará de trabajar hacia fin de año y cerrará su planta. La información fue confirmada a Perfil por el ministro de Industria de la Prov...
Primera reacción de la CGT ante la creación de la Agencia Sanitaria: «El paro se hace igual»
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Primera reacción de la CGT ante la creación de la Agencia Sanitaria: «El paro se hace igual»

(Por Pablo Maradei) Lo confirmó un dirigente que se sienta en la mesa chica de la CGT tras la creación de la Agencia: anunciado para el 10 de abril, este jueves se reunieron las regionales que no solo avalaron el paro sino que presionan para profundizar la escalada de protestas. "Para suspenderlo se tienen que cortar los despidos, dejar que las paritarias sean libres y que se lleven adelante políticas económicas que fomenten el empleo", agregó. "Nos tiran esto de la Agencia en el medio del armado de un paro general que desde ya no se suspenderá", afirmó un dirigente de la cúpula cegetista cuando InfoGremiales le preguntó si con esta jugada el Gobierno buscaba desarticular el paro. Y reafirmó unos segundo más tarde cuando este medio repreguntó: - Pero esto era un pedido de la CG...
La fundición trabaja al 40 por ciento de su capacidad y ya empiezan a sentirse los problemas en el empleo
+++, Mundo Laboral

La fundición trabaja al 40 por ciento de su capacidad y ya empiezan a sentirse los problemas en el empleo

En febrero, la industria de la fundición se retrajo 26 por ciento interanual y 10 por ciento respecto de enero. El sector advierte problemas de rentabilidad y también para poder sostener el empleo. En febrero, la industria de la fundición se retrajo 26 por ciento interanual y 10 por ciento respecto de enero, según el informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra). El sector advierte problemas de rentabilidad y también para poder sostener el empleo. Luego de varios meses a la baja, la pérdida de fuentes de trabajo se detuvo, pero el 43 por ciento de las empresas consultadas sostienen que se enfrentan riesgos de inestabilidad laboral. La actividad productiva muestra resultados dispares de acuerdo al rubro al que se dedique. Sin embargo, la mayoría...
La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás
+++, Actualidad

La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

La producción en la planta Ternium de San Nicolás está en un nivel mínimo. Hay un esquema de suspensiones que desde la firma ya evalúan ampliarlo al doble. El freno a la obra pública, la importación de línea blanca y de automotores los principales motivos. La prometida reactivación de la producción parece no llegar a la planta que Ternium tiene en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. En ese marco, lo producido está en niveles de un mínimo histórico y empieza a tener impacto potente en el empleo. "La situación se agrava mes a mes. Pasamos en verano gracias a que la empresa no contrato al personal temporario que cubre vacaciones. Eso por un lado y los retiros voluntarios por otro, que se produjeron sobre todo en el área de Mantenimiento y no fueron remplazados", aseguró Edgardo Hol...
Siguen los despidos masivos en Toyota: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estas desvinculado»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Siguen los despidos masivos en Toyota: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estas desvinculado»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las desvinculaciones se producen casi diariamente. Afectan a operarios y supervisores de Toyota, algunos con hasta dos décadas de antigüedad. También a representantes gremiales. "De los 70 delegados que tenía SMATA quedan solo 7 actualmente", aseguraron. Las perspectivas de ajuste de producción no ceden. La destrucción de empleo registrado en las grandes industrias no cesa. Ese es el fenómeno que se plasma diariamente, ya desde hace meses, en la gigante automotriz Toyota que tiene su la planta en el partido de Zárate, en la Provincia de Buenos Aires. La firma japonesa, empresa modelo del sector y una de las que solía traccionar cada uno de los crecimientos en la producción nacional, se convirtió en el paradigma del ajuste. De hecho, como consignó InfoGre...
Milei insiste en su cruzada contra «la casta diplomática» y ahora le congela los sueldos a los funcionarios del Servicio Exterior
+++, Actualidad

Milei insiste en su cruzada contra «la casta diplomática» y ahora le congela los sueldos a los funcionarios del Servicio Exterior

La Cancillería oficializó el congelamiento del ajuste salarial para todos los funcionarios que integran el servicio exterior y realizan tareas diplomáticas fuera del país. Se trata de la suspensión de una actualización semestral del salario correspondiente al período octubre 2024-marzo 2025. Estipulaban cobrarlo en abril. Más guerra contra "la casta diplomática". Javier Milei avanza contra lo que él mismo denominó como "la casta diplomática". Es que luego de avanzar con el vaciamiento de la carrera ahora les congeló el sueldo y dejó sin efecto una actualización de haberes que "se tendría que cobrar retroactivo en abril". Lo que temen en Cancillería es que el próximo aumento, el fijado para el lejano octubre de este año, se deje sin efecto también. En el universo diplomático gener...
Los gremios de Vialidad fueron al Congreso a esperar al administrador que pegó el faltazo: «La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan»
+++, Actualidad

Los gremios de Vialidad fueron al Congreso a esperar al administrador que pegó el faltazo: «La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan»

Todos los gremios vinculados a Vialidad Nacional fueron al Congreso a discutir el futuro del organismo en medio del vaciamiento de la gestión libertaria. El administrador, citado por diputados, faltó. "La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan", planteó Graciela Aleñá del Sindicato Trabajadores Viales. Con el fin de abordar un debate sobre las obras paralizadas en el país y la situación de Vialidad Nacional, la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados recibió este martes a funcionarios provinciales. Hubo duras críticas al Gobierno nacional y al secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine, quien, junto al administrador de Dirección Nacional de Vialidad, Marcelo Campoy, volvieron a ausentarse a la cita. Estuvieron presentes todos los...
La Bancaria anunció medidas de fuerza desde este miércoles contra el Grupo Petersen por despidos y cierre de sucursales
+++, Actualidad

La Bancaria anunció medidas de fuerza desde este miércoles contra el Grupo Petersen por despidos y cierre de sucursales

La Asociación Bancaria denunció incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen. En respuesta, iniciará un plan de acción gremial que incluirá asambleas y movilizaciones hasta obtener respuestas favorables para los trabajadores afectados. La Asociación Bancaria anunció un plan de acción gremial en rechazo a los incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen, compuesto por el Banco San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos. Según el sindicato, las autoridades del grupo empresario han vulnerado derechos laborales al desconocer el convenio 18/75 y el decreto 2289/76, que regula la jornada laboral bancaria. El conflicto se agravó con el cierre de sucursales, como la...
«Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada», planteó Daniel «Tano» Catalano
+++, Actualidad

«Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada», planteó Daniel «Tano» Catalano

Luego de que se conociera que el Gobierno premiará con un "plus" a los funcionarios que despidan estatales, Daniel Catalano condenó la política oficial. "Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada", remarcó y cuestionó las facultades extraordinarias que la Ley Bases le otorgó a Javier Milei. Daniel "Tano" Catalano, el titular de ATE Capital y número 2 de la CTA de los Trabajadores, salió a cruzar la última determinación libertaria que implicó premiar a los funcionarios que despidan empleados públicos: "Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada". En declaraciones a Futurock, Catalano planteó que "El 100% de los trabajadores públicos del Estado Nacional estamos a una firma de quedarnos sin trabajo porque la Ley Bases le otorgó facultades ex...