Etiqueta: DNU 70/23

Pablo Moyano: «La CGT es el último muro de contención, porque el PJ está muerto y los gobernadores se cuidan. Sólo les resta derrotar al movimiento obrero, pero jamás lo lograrán»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «La CGT es el último muro de contención, porque el PJ está muerto y los gobernadores se cuidan. Sólo les resta derrotar al movimiento obrero, pero jamás lo lograrán»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, repudió la decisión del Ministerio de Seguridad de buscar cobrar multas por protestar contra el DNU y afirmó que por primera vez coincide con Milei, que lo llamó 'enemigo de la reforma'. Por otra parte, adelantó que las regionales van a exigirles a sus diputados y senadores que voten contra el DNU pero el futuro "dependerá de la conciencia de cada legislador". "Llegan cantando la marcha peronista pero ahora es el momento de que se definan". El presidente Javier Milei reaccionó frente a una declaración del dirigente de Camioneros y triunviro de la CGT Pablo Moyano, quien declaró que tiene como objetivo "voltear el DNU" y aseguró que es "uno de los enemigos de la reforma". Moyano respondió: "Por primera vez coincido con Milei, quien hoy me ident...
Tomada recordó que con Néstor Kirchner no se cambiaron las leyes laborales, se instauró la doble indemnización, «incluso derogamos la ley Banelco y se crearon millones de empleos»
+++, Actualidad

Tomada recordó que con Néstor Kirchner no se cambiaron las leyes laborales, se instauró la doble indemnización, «incluso derogamos la ley Banelco y se crearon millones de empleos»

El ex ministro de Trabajo Carlos Tomada expresó su preocupación por la falta de diálogo que ostenta el gobierno y rechazó la reforma laboral: "Busca el mismo objetivo que todas. Terminar con el sindicalismo, precarizar más el empleo y aumentar la desigualdad". Además, marcó algo más grave en relación a la institucionalidad: "Este DNU es un golpe a una democracia". El ex ministro de Trabajo durante 12 años Carlos Tomada expresó preocupación por el rumbo que tomó el gobierno de Javier Milei a partir de la presentación del DNU y la ley ómnibus y lo calificó, en diálogo con Radio 10, como una "ofensiva sobre todas las instituciones a través de mecanismos no democráticos". Sobre las grandes decisiones que busca imponer la Casa Rosada, Tomada consideró que "el DNU no se sostiene y segur...
Schmid repudió la decisión del gobierno de cargar costos al sindicalismo y ratificó el paro del 24: «No nos sorprende su vocación violenta y anti sindical»
+++, Actualidad

Schmid repudió la decisión del gobierno de cargar costos al sindicalismo y ratificó el paro del 24: «No nos sorprende su vocación violenta y anti sindical»

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, repudió "la decisión del Gobierno de cargar costos al sindicalismo por la marcha del 27" de diciembre a Tribunales en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU), y ratificó su participación en el paro y movilización de la CGT del 24 de enero. Schmid apuntó hoy en un documento contra el Gobierno del presidente Javier Milei, luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación intimase al sindicalismo a pagar "los costos operativos de la jornada de protesta del 27 de diciembre último en la Plaza Lavalle". "Esta disposición avasalla los derechos consagrados en la Constitución, viola acuerdos internacionales y pretende disciplinar a las organizaciones sindicales en el contexto del...
La Federación de Trabajadores de Prensa presentó un amparo contra el DNU y en defensa de los medios públicos
+++, Actualidad

La Federación de Trabajadores de Prensa presentó un amparo contra el DNU y en defensa de los medios públicos

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) presentó este miércoles en la justicia Contencioso Administrativo Federal un amparo contra el DNU gubernamental de desregulación de la economía, en el que denunció "la inconstitucionalidad" de la norma y la incompatibilidad de la "conversión en sociedades lucrativas de medios que cumplen una función pública" y que son "garantía de la soberanía informativa". La Fatpren informó en un comunicado que planteó la "inconstitucionalidad del decreto en tanto violatorio del artículo 99.3 de la Constitución Nacional". "Dicho decreto, entre otras gravísimas afectaciones de derechos, dispone la transformación en sociedades anónimas de las empresas RTA S.E. y Télam S.E., derogando la ley 20.705 de empresas del Estado", explicó la Federac...
La CGT reunió más de 70 delegaciones regionales, mostró su capilaridad a nivel nacional y prepara protestas en todo el país para el 24 de enero
+++, Actualidad

La CGT reunió más de 70 delegaciones regionales, mostró su capilaridad a nivel nacional y prepara protestas en todo el país para el 24 de enero

La CGT avanza a paso redoblado con su plan de lucha contra el DNU y la ley ómnibus del Poder Ejecutivo. Hoy fue el plenario de delegaciones regionales con dirigentes sindicales de todas las provincias y se fortalecieron acuerdos y estrategias para enfrentar los desafíos que plantea el gobierno. La central obrera más grande del país hará gala de su llegada a cada rincón nacional. La casa de Azopardo recibió a más de 70 delegaciones regionales de todo el país con 250 dirigentes y la presencia del Consejo Directivo Nacional conformado por todos los secretarios y secretarias. El encuentro de dirigentes sindicales de todo el país finalmente se produjo en el Salón Felipe Vallese. Allí se decidió dar un apoyo contundente y unánime a la estrategia y acción del Consejo Directivo de la CGT....
Para Biró, entre la devaluación y el DNU, «Aerolíneas va a desaparecer»
+++, Actualidad

Para Biró, entre la devaluación y el DNU, «Aerolíneas va a desaparecer»

El secretario General de pilotos de líneas aéreas, Pablo Biró, habló sobre el presente y el futuro de Aerolíneas Argentinas. Para el dirigente de APLA, que esta semana tendrá su primera reunión con las nuevas autoridades de la línea de bandera, no hacen falta demasiadas explicaciones: "Aerolíneas va a desaparecer, el tema es cuándo y a qué velocidad", manifestó en diálogo con FM La Patriada. El sindicalista de pilotos de avión Pablo Biró explicó la problemática que atraviesa Aerolíneas Argentinas desde la primera devaluación establecida por el gobierno de Javier Milei. La empresa de bandera "estaba en un proceso virtuoso recuperando mercados con un dólar oficial a 350 pesos, de un día para el otro dólar se fue a 830 y todos los pasajes que vendías hoy los tenés que vender al doble"...
#EXCLUSIVO La Justicia hace lugar a otro amparo contra el capítulo laboral del DNU que «plantea la eliminación de plano» de la actividad de los Viajantes Comerciales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La Justicia hace lugar a otro amparo contra el capítulo laboral del DNU que «plantea la eliminación de plano» de la actividad de los Viajantes Comerciales

El DNU 70/23 sigue en el ojo de la tormenta. La Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina (FUVA) presentó un recurso de amparo para que se declare la invalidez constitucional del Título IV, referente al Trabajo, y, en particular, el artículo 90 que deroga la ley 14.546 que actualmente regula la actividad del viajante comercial. InfoGremiales accedió al fallo judicial que le hizo lugar al pedido sectorial. La Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina FUVA interpuso una acción de amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional, a fin de que se declare la invalidez constitucional del Título IV – Trabajo – del Decreto No. 70/2023, y en particular, se decrete la invalidez constitucional del artículo 90, "por cuanto viola el principio básico de división de poderes y prod...
Fue primicia de InfoGremiales: Pettovello desplazó al dos de Trabajo y Milei detona los puentes de negociación con la CGT
+++, Actualidad

Fue primicia de InfoGremiales: Pettovello desplazó al dos de Trabajo y Milei detona los puentes de negociación con la CGT

Como adelantamos en InfoGremiales, el desplazamiento de Horacio Pitrau de la Subsecretaría de Trabajo tras la firma de una resolución que garantizaba el pago de las cuotas solidarias dejó al gobierno sin instancia de negociación con la CGT a días del primer paro general nacional que está previsto para el miércoles 24. Por su parte, la CGT acude al Congreso para que el Poder Legislativo rechace al DNU y a la ley ómnibus que incluye un insólito artículo que fuerza la aprobación del decreto 70/23. En una versión más extrema y descompuesta del enfrentamiento entre halcones y palomas del macrismo, Javier Milei debió salir a desmentir disputas entre un ala aún más dura de su gobierno y los funcionarios que apuntan al diálogo político. Sin embargo, minutos después reconoció que hay dos ...
Para Aguiar, la medida cautelar que suspendió el DNU «es un golpe casi de nocaut» porque «permite inferir que el resto de la norma tendrá el mismo destino por ser inconstitucional»
Actualidad

Para Aguiar, la medida cautelar que suspendió el DNU «es un golpe casi de nocaut» porque «permite inferir que el resto de la norma tendrá el mismo destino por ser inconstitucional»

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, opinó que la decisión judicial que suspendió la aplicación de las reformas en materia laboral incluidas en el DNU firmado por el presidente Javier Milei "es un golpe casi de nocaut" a la medida. "La cautelar dictada este miércoles por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo es un golpe casi de nocaut para el DNU 70/2023, porque si bien se refiere solo a las medidas relativas al mundo laboral, permite inferir que el resto de la norma tendrá el mismo destino por ser inconstitucional y, además, por no existir necesidad ni urgencia que permitan eludir el tratamiento legislativo", dijo Aguiar en declaraciones a Télam. El sindicalista indicó que la medida judicial pone un freno, al menos momentá...
Yasky le respondió a Bullrich:  «Lo que la enerva a ella es que hay una Justicia que no falla siempre a favor de los poderosos, ese es el problema que tiene con la Justicia laboral»
+++, Actualidad

Yasky le respondió a Bullrich: «Lo que la enerva a ella es que hay una Justicia que no falla siempre a favor de los poderosos, ese es el problema que tiene con la Justicia laboral»

Hugo Yasky habló acerca del fallo de la Cámara del Trabajo que suspendió la reforma laboral que planteaba el gobierno de Javier Milei, al que calificó como "muy importante" porque "el DNU implica una reforma laboral que elimina derechos". "Si hay alguien que desprecia la democracia y que mintió en campaña es Milei", disparó. El secretario General de la CTA hizo referencia a la suspensión del título laboral del decreto firmado por Javier Milei. "Una vez que el DNU entre en vigencia no van a poder ser reparados los daños que produzca la desaparición de los derechos laborales", advirtió. En dialogó con AM 530 el gremialista enumeró cómo se vería afectado el derecho a formar parte de una organización sindical, a hacer una huelga, a recibir una indemnización por despido, se extendería el...