Etiqueta: DNU

Maturano pidió unidad sindical ante el proyecto «Bases» y en defensa de los trabajadores y la industria
+++, Actualidad

Maturano pidió unidad sindical ante el proyecto «Bases» y en defensa de los trabajadores y la industria

La Fraternidad, el gremio de los conductores de trenes, llamó a la unidad sindical, en defensa de los trabajadores y la industria, ante lo que consideró un "desbarajuste político, económico y social" del Gobierno, instó a una "resistencia constructiva" y rechazó las privatizaciones de empresas públicas. "Observamos absortos el bochornoso desbarajuste político, económico y social de este gobierno", indicó en un comunicado la organización conducida por Omar Maturano, en el que consideró que la actual administración tiene "absoluto desprecio" por "los valores e instituciones" democráticas. La Fraternidad "expresa su total apoyo a nuestra entidad madre, la CGT, en el sendero de la resistencia constructiva en defensa de los derechos de los trabajadores, plasmados en la Constitución Nacio...
La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»
+++, Actualidad

La CGT no retrocede y cierra filas con los gremios del Transporte y de la Energía para repudiar la Ley ómnibus y el DNU de Milei: «Estamos evaluando todas las alternativas»

Sin tregua, las confederaciones de Trabajadores Del Transporte (CATT), de Trabajadores y Empleados De Los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) y la CGT acordaron realizar acciones sindicales y judiciales contra el DNU y el proyecto de ley "Bases" impulsados por el Gobierno de Javier Milei. Dirigentes de esas entidades gremiales, estratégicas, se reunieron en la sede de la CGT para evaluar "los resultados del paro general y la movilización del día 24 de enero". Allí, además, "acordaron realizar acciones conjuntas con la CGT, tanto en el plano sindical como judicial, en rechazo al DNU 70/2023 y la ley de "'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'". "Sobre las medidas de acción previstas desde la CATT estamos evaluando todas las alt...
Goleada de los sindicatos a Milei: el tribunal del trabajo ratificó otra medida cautelar contra la reforma laboral por DNU del Gobierno
+++, Actualidad

Goleada de los sindicatos a Milei: el tribunal del trabajo ratificó otra medida cautelar contra la reforma laboral por DNU del Gobierno

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó también la medida cautelar que, a pedido de la Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina (FUVA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto en materia laboral en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. La Sala de Feria de la Cámara rechazó la apelación del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) contra la medida precautoria que, tras la habilitación del receso judicial, se dictó el 8 de enero último en el marco de la acción de amparo promovida contra la validez del Título IV de la norma presidencial. El mismo tribunal, en otra causa iniciada por la CGT, se expidió el martes sobre la "cuestión de fondo" y declaró la "invalidez constitucional" de los 45 artículos del Título IV del DNU 70/2023. El PEN había apelado la medida caut...
La Justicia del Trabajo rechazó la apelación del Ejecutivo a la cautelar que obtuvo La Bancaria y ratificó la suspensión del capítulo laboral del DNU de Milei
+++, Actualidad

La Justicia del Trabajo rechazó la apelación del Ejecutivo a la cautelar que obtuvo La Bancaria y ratificó la suspensión del capítulo laboral del DNU de Milei

Lo decidió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Rechazó la apelación que el ejecutivo hizo de la cautelar pedida por la Bancaria que suspendió el capitulo laboral del DNU de Javier Milei. Ratificó lo expresado en otras causas. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le dio ayer un nuevo golpe al DNU 70/2023 con el que el gobierno libertario de Javier Milei buscó desregular la totalidad de las relaciones económicas del país. Es que los jueces Mario Fera y Manuel Diaz Selva desestimaron la apelación presentado por el Poder Ejecutivo de la Nación y dejaron firme el fallo que había conseguido La Bancaria con el que se suspendió el capítulo laboral del decreto. "Representa un paso importante en la protección de los derechos labor...
Lavié Pico declaró su incompetencia frente al amparo contra la desregulación aeronáutica del DNU de Milei presentado por el gremio de Aeronavegantes y lo derivó a la Justicia Civil y Comercial
+++, Actualidad

Lavié Pico declaró su incompetencia frente al amparo contra la desregulación aeronáutica del DNU de Milei presentado por el gremio de Aeronavegantes y lo derivó a la Justicia Civil y Comercial

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, anunció que el Juez Enrique Lavié Pico en lo Contencioso Federal Administrativo se declaró incompetente frente a la acción de amparo, promovido por el gremio. Pasará al Fuero Civil y Comercial La Asociación Argentina de Aeronavegantes presentó un amparo contra de un fragmento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial 70/2023 relacionado a la implementación de política de cielos abiertos y la desregulación de la política aeronáutica, y pasará al Fuero Civil y Comercial. "Estamos a la espera del pronunciamiento de la Justicia de este nuevo fuero", sostuvo Brey. De esta manera, Aeronavegantes comunicó a través de sus redes sociales que días atrás, el Secretario General Juan Pablo Brey, "inició una Acció...
#AHORA La CGT bajó la reforma laboral del DNU en la Justicia por inconstitucionalidad
+++, Actualidad

#AHORA La CGT bajó la reforma laboral del DNU en la Justicia por inconstitucionalidad

La Cámara Nacional del Trabajo admitió el amparo presentado por la CGT contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 promulgado por el gobierno nacional y anuló todo el capítulo laboral de esa normativa. La sentencia definitiva lleva la firma de tres camaristas, Héctor Guisado, Manuel Diez Selva y Mario Fera, más la prosecretaria Florencia Bonomo Tartabini. En la misma resuelven hacer lugar a la acción de amparo presentada por la CGT contra el Estado nacional "de acuerdo con los términos de los considerandos expuestos". En la resolución declararon "la invalidez constitucional del Título IV (artículos 53 a 97) del DNU 70/2024, por ser contrario al art. 99, inc. 3º, de la Constitución Nacional", tal como fue argumentado en la presentación realizada por la CGT. El mencion...
#AHORA El Gobierno presentó un «per saltum» y Milei juega todas sus fichas a que la Corte Suprema conceda la reforma laboral por DNU
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno presentó un «per saltum» y Milei juega todas sus fichas a que la Corte Suprema conceda la reforma laboral por DNU

El gobierno pidió hoy el "salto de instancia" o "per saltum" a la Corte Suprema. Es para que se aboque directamente a tratar una medida cautelar que frenó la aplicación del capítulo laboral del DNU 70/23. El Gobierno hizo la presentación en el marco de un expediente promovido por la Federación Única de Viajantes de la Argentina, que obtuvo una medida cautelar contra aplicación del DNU, como también la obtuvieron otros sindicatos. El recurso, presentado por la abogada Jorgelina Sonzogno, en representación de la Secretaría de Trabajo, le recordó a la Corte que "en el último proceso eleccionario nacional para el cargo de Presidente y Vicepresidente se debatieron varios temas. Entre ellos, quizás el principal, fue el rol del Estado". "La fuerza política que triunfó –señala la present...
La Justicia del Trabajo confirmó la medida cautelar que suspendió las normas del DNU de Milei en materia laboral
+++, Justicia Laboral

La Justicia del Trabajo confirmó la medida cautelar que suspendió las normas del DNU de Milei en materia laboral

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó hoy la medida cautelar que, a pedido de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto sobre materia laboral en el Título IV del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica 70/2023. En la acción de amparo promovida por APA, la "Sala de Feria" de la Cámara Nacional del Trabajo rechazó la apelación del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) contra la medida preventiva y reiteró el criterio empleado en otras causas, en las que también rechazó el planteo de incompetencia del fuero y la decisión de habilitar el receso judicial de enero para tramitar la causa. En su recurso, el Poder Ejecutivo expuso que la asociación busca impugnar un DNU "dictado conforme los lineamientos y prescripciones del ...
El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei
+++, Actualidad

El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei

La jueza Liliana Rodríguez Fernández decidió "declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97" del DNU 70/2023. Aclaró en su fallo que el DNU del presidente Javier Milei "gozará de validez" formal si es refrendado por ambas cámaras del Congreso. La CGT quiere la invalidez de todo el capítulo. La CGT reclamó ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que se declare la invalidez de todo el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado por el Gobierno de Javier Milei. El Estado Nacional busca que el mismo tribunal revierta el fallo de primera instancia que invalidó seis artículos de esa reforma. La CGT buscó explicar en su apelación qué con la aplicación del capítulo cuarto del DNU, ya sea de modo total o parcial, se generan daños...
Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»
+++, Actualidad

Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»

El titular de ATE, Rodolfo Agiuar, aseguró que el paro general del 24 de enero empezó a plebiscitar el programa de Gobierno de Javier Milei. Luego del retroceso del oficialismo sobre el capítulo fiscal aseguró: "No hay cordura para delegar poderes". La huelga general del 24 de enero generó una importante cantidad de movimientos en el arco del oficialismo. Desde la salida de un ministro hasta cambios en el organismo que se encarga de la salud terminando por el retiro del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus que promueven los libertarios. "El mismo gobierno cuyo funcionarios señalaban que el paro del día 24 había sido intrascendente, tuvo que cambiar. Parece que la huelga tuvo mayor impacto del que muchos imaginaban", planteó Rodolfo Aguiar, el líder de ATE Nacional en declaraciones al p...