Etiqueta: DNU

Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero

Las 62 Organizaciones Peronistas confirmaron su participación en la huelga general del 24 de enero. Aseguraron que las reformas propuestas por Milei son en "perjuicio del movimiento obrero" y que cualquier modificación debe ser "en beneficio de nuestra sociedad, y no en desmedro de los trabajadores". El histórico brazo político del sindicalismo peronista, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, confirmó su adhesión a la huelga general del 24 de enero y a la movilización que llegará ese mismo día al Congreso de la Nación. Para las 'Seis Dos' es importante remarcar que "el Congreso representa un poder que no debe ser soslayado" y "el DNU 70/2023 cuyo slogan es 'desregulación', con las reformas pretendidas, no son, sino en perjuicio hacía el movimiento obrero". "En este sentido...
Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»
+++, Actualidad

Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»

El cotitular de la CGT Pablo Moyano afirmó que será "incontrolable la cantidad" de manifestantes que se concentrarán el miércoles frente al Congreso con motivo de la huelga de 12 horas en rechazo de las reformas políticas y económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Además aseguró que la reforma laboral a Milei se "la armó la UIA". "Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", expresó Moyano, referente del Sindicato de Camioneros, en declaraciones a El Destape Radio. El dirigente gremial, uno de los tres que conducen a la CGT, aseguró que a los trabajadores "nadie" los "corre con multas ni con la cantidad de milicos (policías) que van a poner en la calle" ante la protesta. Al respecto, Moyano sostuvo que la ministra de Seguridad, Patricia B...
El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral
+++, Actualidad

El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral

El próximo 24 de enero las trabajadoras y trabajadores rurales y estibadores de la UATRE, anunciaron que marcharán al Congreso Nacional en defensa de "nuestros derechos" en consonancia con lo resuelto con el plan de lucha de la CGT y en rechazo de la Reforma Laboral del DNU y en una Ley Ómnibus "que a todas luces son inconstitucionales", afirmaron. La decisión robustece la medida de fuerza porque el gremio tiene fuerte presencia en todo el país. El gremio de peones rurales UATRE que encabeza José Voytenco anunció su participación del paro del 24 de enero. La movilización y el paro dispuestos tendrán efectivo cumplimiento en el interior del país en los lugares fijados por los trabajadores y trabajadoras de todos los gremios participantes. Con esta decisión, la UATRE reafirma el “No...
Daer le mandó un mensaje al Gobierno y a la política: «Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Nación»
+++, Actualidad

Daer le mandó un mensaje al Gobierno y a la política: «Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Nación»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer ratificó el paro y la movilización del 24 de enero contra el Gobierno del presidente Javier Milei y lanzó un guiño inesperado hacia la UCR en medio de la interna que sacude al radicalismo por posiciones divididas respecto al proyecto de Ley Ómnibus que impulsa el Ejecutivo. "En la marcha se van a sorprender por la cantidad de radicales que van a venir, además, es amplia a nivel político: va a haber peronistas, sectores de la izquierda. Debemos ampliar", sostuvo Héctor Daer. En diálogo AM 990, el titular de la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) subrayó que "el paro es inamovible", ya que "es el resultado de una cantidad de hechos que terminan agrediendo el derecho de los trabajadores". ...
Scrum empresario: como la UIA, la Cámara de Comercio también va a la Corte para respaldar la reforma laboral por DNU de Javier Milei
+++, Actualidad

Scrum empresario: como la UIA, la Cámara de Comercio también va a la Corte para respaldar la reforma laboral por DNU de Javier Milei

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) decidió presentarse ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en su calidad de amicus curiae. Es para apoyar a la reforma laboral contenida en el DNU que impulsa el gobierno de Javier Milei. El máximo tribunal, debe resolver en la contienda entre CGT, CTA y el Poder Ejecutivo Nacional, por la discusión sobre el Capítulo Laboral del DNU 70/2023. Tal como anunció ayer la Unión Industrial Argentina (UIA), la CAC también se presentará ante la Justicia bajo la misma figura jurídica y apoya los cambios a implementarse en el apartado laboral del DNU para desregular la economía y el régimen laboral en particular. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral de ese DNU a partir de a...
Gremios navales realizaron un «banderazo» contra el DNU y la ley ómnibus para defender la Ley Federal de Pesca Marítima
+++, Actualidad

Gremios navales realizaron un «banderazo» contra el DNU y la ley ómnibus para defender la Ley Federal de Pesca Marítima

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara) realizó en el puerto de Mar del Plata un "banderazo" en defensa de la soberanía nacional y la Ley Federal de Pesca Marítima, y ratificó junto con otros gremios su rechazo a "la política económica". El acto se realizó esta mañana en el Monumento de los Pescadores, en la Escollera Sur del puerto marplatense. El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara) realizó este viernes un “banderazo” en el puerto de Mar del Plata en defensa de la soberanía nacional y la Ley Federal de Pesca Marítima, y ratificó junto con otros gremios su rechazo a "la política económica" del gobierno. El acto se realizó esta mañana en el Monumento de los Pescadores, en la Escollera Sur del puerto marplatense, ocasión en la cual el Siconara ...
Yasky confirmó que estudian un pedido de nulidad del DNU de Milei tras conocer la denuncia de que fue elaborado por estudios de abogados privados
+++, Actualidad

Yasky confirmó que estudian un pedido de nulidad del DNU de Milei tras conocer la denuncia de que fue elaborado por estudios de abogados privados

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional (UXP), Hugo Yasky, dijo hoy que está en "estudio" un eventual pedido de nulidad del DNU de desregulación de la economía impulsado en diciembre pasado por el presidente Javier Milei. Es por la denuncia de que pudo haber sido elaborado por estudios de abogados privados y no por funcionarios del gabinete. "Estamos estudiando eso", respondió Yasky en declaraciones a El Destape Radio, cuando le consultaron sobre si la central gremial presentará alguna nueva acción judicial al respecto. Yasky se refirió así al planteo hecho este miércoles por la exsecretaria Legal y Técnica (SLYT) Vilma Ibarra, quien cuestionó la "validez" del decreto por haberse dictado, dijo, "sin informes técnicos" de los ministerios, tras lo que c...
#AHORA La Justicia Laboral le concedió a Milei el recurso presentado y la Corte Suprema deberá definir el futuro de la reforma laboral por DNU, pero quedará suspendida mientras tanto
+++, Actualidad

#AHORA La Justicia Laboral le concedió a Milei el recurso presentado y la Corte Suprema deberá definir el futuro de la reforma laboral por DNU, pero quedará suspendida mientras tanto

La decisión la tomó la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le concedió el Recurso Extraordinario presentado por el Gobierno Nacional y será la Corte quien defina el título laboral del mega DNU. Mientras tanto mantiene la cautelar que hace inaplicables los cambios. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le concedió hoy al Gobierno Nacional el Recurso Extraordinario presentado hace algunos días y aceptó trasladar el tema a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los jueces Carlos Pose y Alejandro Sudera resolvieron "Conceder elrecurso extraordinario con efecto devolutivo", por lo que a pesar de la victoria de la estrategia oficial se mantiene la cautelar que hace inaplicable el articulado laboral del mega DNU. Vale recordar ...
Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»
+++, Actualidad

Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»

El líder camionero Hugo Moyano reapareció con un documento donde aseguró que "la única ruta es la defensa de los derechos y dignidad de los trabajadores". Cuestionó a Patricia Bullrich y criticó a Javier Milei: "El objetivo final es instalar una esclavitud moderna". "Nadie nos apartará de ese camino. Repudio profundamente la arbitraria y disparatada intimación del Ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich, que reclamó el reintegro de gastos por 40.419.227 de pesos en los que supuestamente habría incurrido el Estado por el operativo de seguridad con motivo de la marcha de la CGT de diciembre", afirmó. Moyano, titular de la Federación de Choferes de Camiones, reivindicó esa marcha en rechazo del "inconstitucional DNU 70/23" y aseguró que "su contenido, al igual que el de la ley 'Bas...
Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»
+++, Actualidad

Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el dirigente ferroviario Sergio Sasia, se pronunció por "la unidad, organización y solidaridad en defensa del patrimonio argentino y en rechazo de la cancelación de derechos laborales y sociales". Además ratificó el paro y la marcha del 24 de enero, aunque garantizó "el transporte público de pasajeros hasta las 19" de ese día. La conducción de la organización, los secretarios generales y las delegaciones regionales de la entidad deliberaron en un plenario nacional y reafirmaron "el total y absoluto rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley 'Bases' elevadas por el Gobierno al Parlamento", afirmó el sindicalista. Participaron representantes de 41 organizaciones sindicales, quienes ratific...