Etiqueta: Docentes

Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»
+++, Actualidad

Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»

Lo aseguró Sonia Alesso. "Vamos a adherir al paro nacional del 10 de abril", sostuvo la dirigente docente. CTERA es el principal gremio del sector y, aunque está adherido a la CTA, va a parar con la CGT. La CTERA, el gremio docente mayoritario de la Argentina, confirmó que va a parar el próximo 10 de abril en concordancia con la convocatoria lanzada por la CGT. Así lo confirmó Sonia Alesso, su secretaria General. "Vamos a seguir peleando con los distintos sectores. Ahora estamos evaluando la medida nacional desde CTERA y CTA", aseguró Alesso en declaraciones a Futurock. "El paro está resuelto. Si se confirma la fecha del 10, nosotros tenemos mandato de adherir", planteó la docente. Las CTERA está encuadrada en la CTA de las Trabajadores. Se espera que las dos corrientes ce...
Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba
+++, Actualidad

Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba

La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó la tercera propuesta salarial del Gobierno provincial. Fue luego del cuarto intermedio resuelto el 25 de febrero. Los delegados departamentales dieron el visto bueno a la tercera propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba. Luego de la lectura de los mandatos de las 26 delegaciones y el debate, la Asamblea de Delegados Departamentales resolvió por mayoría aceptar la tercera propuesta salarial del Ejecutivo Provincial ya que, según informó la UEPC, la misma responde a todos los requerimientos realizados. Pese a esto, el secretario general del gremio docente, Roberto Cristalli, dijo a Cadena 3 que no satisface a los delegados el 100% de la propuesta oficial. La votación resultó en 79...
Por «la criminal represión desatada por la ministra Patricia Bullrich» a la protesta de los jubilados, los docentes de la UBA van a un nuevo paro de 24 horas
AHORA, +++, Actualidad

Por «la criminal represión desatada por la ministra Patricia Bullrich» a la protesta de los jubilados, los docentes de la UBA van a un nuevo paro de 24 horas

La huelga será este jueves. Lo determinó la Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad de Buenos Aires tras lo que fue "la criminal represión desatada por la ministra Patricia Bullrich" a la protesta en respaldo a los jubilados. La Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad de Buenos Aires, que este miércoles había convocado a la protesta para respaldar el reclamo de los jubilados, el gremio convocó a un paro total de actividades para este jueves y por 24 horas. "Ante la criminal represión desatada por la ministra Patricia Bullrich con heridos, detenidos y manifestantes en peligro de muerte, la AGD resuelve un paro de 24 horas", comunicó el gremio que nuclea a los docentes universitarios. "Lo hacemos por los jubilados", señalaron desde el gremio y agregaron: "Lo h...
CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria
+++, Actualidad

CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria

El gremio docente CTERA reclama mejoras salariales, la restitución y actualización del FONID y mayor presupuesto educativo. En el ámbito universitario, se anuncia una huelga para el 17 y 18 de marzo en rechazo a la pérdida salarial y el ajuste presupuestario. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una jornada nacional de protesta para el próximo 13 de marzo. La medida tiene como objetivo visibilizar una serie de reclamos que el gremio considera urgentes, incluyendo la convocatoria a la paritaria nacional docente, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y un incremento del presupuesto educativo. La decisión fue tomada en un congreso extraordinario realizado el 27 de febrero, donde se resolvió por unanimidad avanzar c...
Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato
+++, Actualidad

Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato

"Por salario inicial igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas", sostuvieron desde la agrupación Docentes en Marcha. El paro es este miércoles 5. Desde la Provincia de Buenos Aires avisaron que la potestad de definir una huelga la tiene el sindicato y que quienes se adhieran pondrán en riesgo su salario. La agrupación Docentes en Marcha, pertenecientes al Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT Unidad), convocó, junto con otras agrupaciones sindicales, a una jornada nacional de lucha para este miércoles 5 de marzo. El motivo del paro es "por un salario igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas" y en contra de la "reforma educativa" del presidente Javier Milei y los goberandores. ...
Gremio de la UBA denuncia que hay docentes e investigadores que renuncian por los bajos salarios en las universidades
+++, Actualidad

Gremio de la UBA denuncia que hay docentes e investigadores que renuncian por los bajos salarios en las universidades

El gremio que nuclea a los docentes de universidades denunció la falta de oferta salarial de parte del gobierno, y advierten que este año "será peor que el 2024". Según el gremio docente que conduce Florencia Granato, la ausencia de un presupuesto para este año y la falta de una oferta salarial impacta negativamente en los docentes universitarios. En ese sentido, la AGD alerta sobre renuncias en los cargos docentes, que se suman a las de los científicos e investigadores de las casas de altos estudios. Renuncias de docentes Así, se profundiza la fuga de científicos: un 10% ya dejó el Conicet y hay un 30% menos de estudiantes. “Hay una gran incertidumbre sobre el futuro de la universidad pública debido a la falta de un Presupuesto 2025 y a los bajos salarios”, se afirmó. E...
Educación: tregua hasta el 31 de marzo para resolver el conflicto salarial y el combo educativo
+++, Actualidad

Educación: tregua hasta el 31 de marzo para resolver el conflicto salarial y el combo educativo

(Por Pablo Maradei) "Estamos en estado de suspensión", aseguró a InfoGremiales, Fabián Felman el titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), uno de los gremios docentes de la CGT que resolvió levantar la huelga de este miércoles 5 de marzo. Finalmente y con un paro ya cumplido el día 24 de febrero, el Gobierno nacional congenió un encuentro con los gremios docentes para evitar el segundo paro del 5 de marzo y lo logró. "Estamos en estado de suspensión" definió a InfoGremiales Fabián Celman, de la CEA. La tregua durará hasta el 31 de marzo. De esta manera deja en claro que el estado de alerta sigue vigente. De hecho, CTERA realizará el 13 de marzo una jornada nacional de protesta que incluirá movilizaciones callejeras. InfoGremiales había dado detalles de los motiv...
Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria

Los sindicatos docentes de la CGT suspendieron el paro del 5 de marzo que iba a complicar el inicio de las clases en 8 provincias. Sandra Pettovello se anota una victoria después de la convocatoria tardía a la discusión salarial. Los sindicatos docentes enrolados en la CGT dejaron sin efecto el paro nacional dispuesto para el próximo 5 marzo, día en el que comienzan las clases en 8 provincias del país. Se trata de una determinación que descomprime la tensión en el sector educativo, uno de los más golpeados por la motosierra del gobierno libertario de Javier Milei. Los gremios cegetistas anunciaron que “en las últimas horas se dio un acercamiento con el Gobierno Nacional” a partir del cual “se propone discutir temas como el fortalecimiento docente, infraestructura escolar para las pr...
El Gobierno sólo ofertó llevar el salario a 500 mil pesos, los docentes lo rechazaron y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo
+++, Actualidad

El Gobierno sólo ofertó llevar el salario a 500 mil pesos, los docentes lo rechazaron y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

Los gremios docentes de la CGT rechazaron la oferta salarial del Gobierno que ofertó pasar de 420 mil a 500 mil pesos. Los gremios confirmaron el paro del 5 de marzo. "Reclamamos salarios justos, dignas condiciones de trabajo, la restitución del FONID y la jerarquización del trabajo docente", señalaron. Los gremios docentes de la CGT rechazaron la oferta salarial del Gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo, según informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Capital Humano comunicó que en la reunión paritaria los sindicalistas rechazaron la propuesta de "las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educación (CFE) de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada".  En la reunión de la mesa del Salario Mínimo Docente Gara...
Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura
+++, Actualidad

Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura

Se trata de sindicatos de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego y agrupaciones docentes de diferentes provincias. Conformaron el Encuentro Nacional Pedagógico, reclamaron a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple”. Los gremios docentes de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego sumado a agrupaciones docentes de diferentes provincias le pidieron a CTERA unificar el reclamo salarial en todo el país en 1.6 millones de pesos. Además pidieron que “garantice los espacios de debate necesarios para propiciar la reunificación del Movimiento Nacional Docente”. El reclamo se realiza de cara al inicio de la huelga nacional docente de este lunes...