Etiqueta: Docentes Universitarios

Gremios universitarios fueron convocados para el martes 24 a encuentro de monitoreo de la paritaria
+++, Actualidad

Gremios universitarios fueron convocados para el martes 24 a encuentro de monitoreo de la paritaria

Los gremios universitarios fueron convocados para el martes 24 de este mes por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación a una reunión de monitoreo de la paritaria, informó hoy la Federación de Docentes de la actividad (Fedun). El gremio que conduce Daniel Ricci sostuvo que a partir de las gestiones realizadas por la Fedun "se logró la convocatoria para las 15 del próximo martes 24", indicó un comunicado. Ese día sesionará la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario de la paritaria universitaria, luego de que el 10 de mayo último un plenario de secretarios generales de los gremios de base de la Fedun analizaran la coyuntura regional, nacional y local. La organización sindical había instado a la cartera educativa a convocar de forma urgente a...
Los docentes universitarios van por una reunión urgente para «monitorear la paritaria ya convenida ante el actual contexto inflacionario»
+++, Actualidad

Los docentes universitarios van por una reunión urgente para «monitorear la paritaria ya convenida ante el actual contexto inflacionario»

El plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) reclamó a las autoridades del sector la convocatoria a una urgente reunión para "monitorear la paritaria ya convenida ante el actual contexto inflacionario". El gremio que lidera Daniel Ricci ratificó en un comunicado la necesidad de esa "urgente reunión", ya que "la inflación de marzo último fue del 6,1 por ciento y superó el 13 por ciento de aumento ya establecido y, además, el proceso inflacionario continúa". El sindicalista exigió "el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno en el sentido de que los salarios deben ganarle a la inflación". Además reseñó que el gremio ya envió una nota a la Secretaría de Políticas Universitarias para solicitar ese monitoreo paritario. En...
Docentes universitarios y no docentes de Universidades Nacionales acordaron un aumento salarial del 41% hasta septiembre
+++, Actualidad

Docentes universitarios y no docentes de Universidades Nacionales acordaron un aumento salarial del 41% hasta septiembre

Las federaciones de docentes universitarios y no docentes de las 55 casas de altos estudios públicas del país aceptaron la oferta de un 41% de aumento salarial en cuatro tramos hasta septiembre próximo, con cláusula de revisión por inflación. Acordaron también la suba del fondo nacional de incentivo, FONID, del 38% retroactivo al 1° de marzo, en el marco de la paritaria 2022 del sector que tuvo lugar en el ministerio de Educación nacional. Asimismo, los profesores universitarios agrupados en Fedun, Conadu, Fagdut (regionales de la UTN), CTERA y UDA, avalaron la suba de tres puntos del cierre de la negociación salarial 2021, que llevará el aumento al 53%, a fin de recuperar el poder adquisitivo de los 150 mil docentes de las casas de altos estudios en lo que fue una inflación del 50,...
Hoy habrá una nueva reunión y se espera un acuerdo paritario del 41% con monitoreo permanente con los docentes y no docentes de las universidades nacionales
Actualidad

Hoy habrá una nueva reunión y se espera un acuerdo paritario del 41% con monitoreo permanente con los docentes y no docentes de las universidades nacionales

Una nueva reunión en el marco de la discusión paritaria del sector docente y no docente de universidades nacionales se desarrollará hoy a partir de las 15:30 con la participación del ministro de Educación, Jaime Perczyk. Hay optimismo en que haya firma. Al igual que en el último encuentro, realizado la semana pasada, del cónclave convocado para esta tarde participarán, por parte de los gremios, representantes de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, Uda, Ctera y Fatun, según consignaron fuentes oficiales. En aquella reunión, el ministro había reiterado el compromiso del Gobierno para que "los salarios se recuperen frente a la inflación" y había señalado que "la discusión salarial es una parte central de la política educativa". Además, en esa oportunidad, Perczyk había subrayad...
El gobierno ahora le propuso a los docentes universitarios un 41% de aumento con monitoreo permanente
+++, Actualidad

El gobierno ahora le propuso a los docentes universitarios un 41% de aumento con monitoreo permanente

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, mantuvieron una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios universitarios. El titular de la cartera educativa ratificó el compromiso del Gobierno "para que los salarios de los docentes recuperen poder de compra y le ganen a la inflación". "Hoy estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de revisar el acuerdo paritario de 2021 y proyectar la negociación salarial de 2022", resaltó Jaime Perczyk en el encuentro paritario que mantuvo con los gremios este miércoles en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación. De la reunión participaron representantes de los gremios que agrupan a los docentes como Conadu, Conadu histórica, Fedun, Fagdut, Uda y ...
La izquierda busca disputar la conducción de la CONADU Histórica en las próximas elecciones y el oficialismo cierra filas detrás de Staiti
+++, Actualidad

La izquierda busca disputar la conducción de la CONADU Histórica en las próximas elecciones y el oficialismo cierra filas detrás de Staiti

La federación de docentes universitarios CONADU Histórica organiza sus próximas elecciones y ya oficializó las listas que enfrentarán a la izquierda con el oficialismo. Actualmente el gremio le aporta la secretaria Adjunta a la CTA Autónoma, Claudia Baigorria. La Conadu Histórica informó que se oficializaron las listas para la renovación de la Mesa Ejecutiva y la Comisión Revisora de Cuentas de esa Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios. La Junta Electoral oficializó así dos listas que se presentarán en los próximos comicios: La lista 1 – Frente por la Unidad de la Docencia de las Universidades Nacionales; y la lista 6 – Multicolor. https://twitter.com/CONADUHistorica/status/1497246858019840009 La lista 1 representa al oficialismo y llev...
Educación y gremios docentes universitarios iniciaron la revisión paritaria 2021 y vuelven a verse las caras el 9 de marzo
+++, Actualidad

Educación y gremios docentes universitarios iniciaron la revisión paritaria 2021 y vuelven a verse las caras el 9 de marzo

Autoridades del Ministerio de Educación y los representantes sindicales de los docentes de las universidades nacionales iniciaron hoy las discusiones para revisar las cláusulas del acuerdo salarial alcanzado en 2021, en un encuentro en el que los gremios presentaron sus reclamos de cara al inicio lectivo del 2022, según confirmaron fuentes oficiales y gremiales. La reunión se realizó esta mañana el Palacio Sarmiento, ubicado en el Pasaje Pizurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y representantes de los gremios de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Uda y Fagdut. En tanto, los rectores de las casas de estudio que integran el Consejo Interuniversitario Nacional...
Docentes universitarios también van por paritarias antes del inicio de las clases
+++, Actualidad

Docentes universitarios también van por paritarias antes del inicio de las clases

Así lo informaron desde la CONADU, una de las organizaciones sindicales que nuclea a docentes universitarios, a través de un comunicado. La perspectiva es lograr un acuerdo antes del comienzo del ciclo lectivo regular y también poder abordar cuál será la forma de volver a la presencialidad en forma cuidada. La Federación Conadu encabezada por Carlos de Feo anunció que él pasado 02 de Febrero, al terminar la primera reunión de Mesa Ejecutiva resolvieron enviar notas a las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias y al Ministerio de Educación de la Nación. En la primera de las notas solicitaron la inmediata constitución de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector de cara al ejercicio 2022. En la segunda de ellas solicitaron que se convoque a la Comisión ...
Mar del Plata: Autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense se reunieron con representantes sindicales
+++, Actualidad

Mar del Plata: Autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense se reunieron con representantes sindicales

Las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, con su Ministra Mara Ruiz Malec a la cabeza, mantuvieron una reunión en la sede de la CGT Regional Mar del Plata con los representantes de las tres centrales obreras de la ciudad en el marco del operativo Verano 2022 en donde se trabajará, por un lado, para promover las políticas destinadas a ayudar a las empresas para que puedan producir y trabajar en el marco de esta temporada recórd; y por el otro, fortalecer las acciones de promoción y fiscalización del registro de los trabajadores. Durante la reunión, las autoridades del Ministerio de Trabajo y los representantes de las tres centrales sindicales compartieron los principales ejes del Operativo Verano 2022 y dialogaron sobre las problemáticas de la región. “L...
Ricci seguirá al frente de la Federación de Docentes Universitarios por otros 4 años
+++, Actualidad

Ricci seguirá al frente de la Federación de Docentes Universitarios por otros 4 años

El Congreso Electoral de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que integran 35 gremios de base, consagró de forma unánime por otros cuatro años para la conducción a la Lista Verde de Daniel Ricci y Daniela Antista para el período 2021-25. Del encuentro participaron el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el senador nacional porteño del Frente de Todos (FdT) Mariano Recalde; el secretario de Políticas Universitarias (SPU), Oscar Alpa; el titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Rodolfo Tecchi, Ricci y la adjunta del gremio ADUBA, Bestabé Ollivier. La totalidad de los congresales expusieron sobre los avances políticos y la ampliación de derechos en el contexto de la salida de la pandemia de coronavirus y respecto del "gran esfuerzo realizado y que sigu...