Etiqueta: Docentes Universitarios

Docentes universitarios piden «urgente» convocatoria a paritaria y un aumento del 35% con cláusula de revisión
+++, Actualidad

Docentes universitarios piden «urgente» convocatoria a paritaria y un aumento del 35% con cláusula de revisión

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) demandó una “urgente” convocatoria a paritarias para discutir la recomposición salarial anual. Además adelantó que reclamará un aumento del 35 por ciento con cláusulas de revisión. Un plenario de secretarios y secretarias generales de la Conadu reclamó “el urgente llamado a la convocatoria paritaria 2021, con el reclamo de un aumento salarial del 35% y mecanismos de revisión durante el año en curso”. “La docencia universitaria al igual que el conjunto de los trabajadores desarrollamos un fuerte compromiso frente a la pandemia. En ese contexto excepcionalmente desfavorable, logramos sostener el salario, pero este año, exigimos recuperar el poder adquisitivo perdido durante la etapa neoliberal de Cambiemos”, señaló el secretar...
Computadoras, internet y vacunas, el pedido de los docentes universitarios en la previa de un nuevo año lectivo
Actualidad, +++

Computadoras, internet y vacunas, el pedido de los docentes universitarios en la previa de un nuevo año lectivo

Profesores de las universidades nacionales agremiados en FEDUN reclamaron al Gobierno nacional "un plan masivo de entrega de computadoras y acceso a internet para docentes y estudiantes universitarios" para el año académico 2021. Solicitaron, además, medidas de transición para quienes ingresarán por primera vez a las clases presenciales luego de la educación remota, en el marco de la pandemia por el Covid 19. El secretario General de los profesores universitarios de FEDUN, Daniel Ricci, consideró que representarán "un riesgo" las clases presenciales para "el alto número de docentes mayores de 60 años y de población de cuidado, que trabajan en varias casas de estudios y en comisiones masivas de estudiantes, y reclamó la vacunación de todo el plantel de la educación superior. Ricci...
Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes
+++, Actualidad

Tras la firma con los estatales, el Gobierno abrochó la paritaria de los docentes universitarios y los no docentes

El Gobierno acordó con los gremios de la actividad un aumento del 10% para el primer trimestre. Incluye también un bono de fin de año y la regularización de maestros ad honorem y contratados en un plazo de cuatro años. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó que el Gobierno alcanzó un acuerdo con gremios docentes y no docentes universitarios que permitió cerrar la paritaria de este año con un aumento salarial del 10% para el primer trimestre de 2021, más una suma fija que se pagará “en función de las dedicaciones”. El convenio incluye la regularización de docentes ad honorem y contratados dentro de un plazo de cuatro. Ea única Federación que rechazó la oferta fue la Conadu Histórica. “Mantuvimos la última reunión paritaria de 2020 con los gremios docentes y no docentes ...
Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta
Actualidad

Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió consultar a las bases en asambleas sobre la nueva propuesta del Gobierno Nacional que mejora sensiblemente lo que tenían hasta el momento. La oferta consta de un aumento del 10% y que alcanza el 39% mas 5% de jerarquización para la paritaria 2018, junto al blanqueo de las sumas no bonificables del 10% otorgadas durante el año pasado. Además, propone el compromiso de blanquear las sumas no remunerativas de las dos revisiones salariales durante este año. Según consignaron, el viernes 5 de abril se desarrollará un nuevo plenario para relevar las consultas en cada una de las universidades, elevar la respuesta y para encarar la situación de la paritaria 2019. Además...
CONADU evalúa la paritaria en asambleas con sus bases
Actualidad

CONADU evalúa la paritaria en asambleas con sus bases

En un contexto de ajuste y crisis económica, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió hoy por unanimidad convocar a asambleas en las universidades para evaluar la propuesta de revisión salarial y definir con el conjunto de la comunidad docente el plan de lucha a seguir el 27 de marzo, en el próximo Plenario de Secretarios Generales. Luego de que el Ministerio de Educación ofreciera un aumento del 7% en la segunda revisión paritaria estipulada en el acuerdo 2018, la propuesta del gobierno deja a los docentes universitarios 10 puntos por debajo de la inflación.   El Secretario General de CONADU Carlos De Feo afirmó “Los docentes universitarios vamos a debatir la situación salarial y universitaria en l...
Fuerte movilización de la CONADU contra el ajuste
Actualidad

Fuerte movilización de la CONADU contra el ajuste

La CONADU marchó  a la Plaza de Mayo con el conjunto de las federaciones docentes en el marco del paro como respuesta al ajuste salarial y del presupuesto que lleva adelante el gobierno nacional en todos los niveles de la enseñanza. El plan de lucha continúa con la segunda jornada de cese de actividades y el viernes 8 sumándose al Paro Internacional con movilización de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, abrió el panel de oradores: “No nos van a doblegar, vamos a seguir avanzando porque el derecho a la educación no se vende ni se entrega, como hemos demostrado en estos tres años de luchas, de marchas y de paros. El salario docente y la dignidad del trabajo no están en discusión y por eso seguiremos peleando. Ellos, en cambio, fracasaron. N...
Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases
+, Actualidad

Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases

Ante la negativa del gobierno nacional de otorgar la recomposición correspondiente a la revisión salarial en la paritaria docente universitaria, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió un plan de lucha que incluye un Paro Nacional Universitario los días 6, 7 y 8 de marzo, entre otras acciones. Los días 6 y 7 se desarrollara una huelga en unidad con CTERA y el conjunto de las centrales de la educación, y ya se habla de una posible movilización para el día 6. La huelga del 8 de Marzo, por su parte, se desarrollará en el marco del Paro Internacional de Mujeres al que el gremio se suma todos los años y que viene creciendo con el transcurso de las ediciones. Carlos De Feo, secretario General de CONADU manifestó “El Plenario desplegó un intenso plan de lucha ...
Con las paritarias estancadas, los docentes universitarios quedaron al borde de la huelga
Actualidad

Con las paritarias estancadas, los docentes universitarios quedaron al borde de la huelga

"El Gobierno no está cumpliendo con el aumento que nos corresponde en la revisión salarial del acuerdo paritario; mañana, nuestro Plenario de Secretarios Generales resolverá medidas de acción directa", declaró Carlos De Feo, secretario general de Conadu. Los docentes universitarios explicaron que la oferta que hizo en las últimas horas el Gobierno (4%) se suma al 5 por ciento otorgado a fines de enero, pero la oferta "fue declarada insuficiente ante el contexto de deterioro salarial". "La Conadu continúa reclamando el 16,6 por ciento de aumento (con la totalidad de las sumas en blanco) de la primera cláusula de revisión salarial 2018 para recuperar el poder adquisitivo de los y las docentes universitarias luego de atravesar la escalada inflacionaria más alta desde 1991", argumentaron...
Educación dispuso un incremento del 5% a cuenta de las paritarias de los docentes universitarios
Actualidad

Educación dispuso un incremento del 5% a cuenta de las paritarias de los docentes universitarios

El Ministerio de Educación de la Nación dispuso un incremento salarial a cuenta del 5 por ciento para enero, no remunerativo ni bonificable, para los 170.000 trabajadores de la actividad a cuenta del futuro cierre paritario. Según explicó Fedun, la mejora salarial compensa "en parte" la pérdida ocasionada por "la inflación", que será blanqueada en marzo próximo. En el segundo encuentro convencional realizado se convino además un cuarto intermedio hasta la semana próxima, ocasión en la cual los gremios ratificarán la demanda de reconocimiento del desfase paritario en relación con el proceso inflacionario, que afecta de manera grave el salario de los trabajadores. "Aunque el aumento a cuenta fue un avance, continúa siendo insuficiente respecto de la inflación del 47 por ciento de 20...
Furia de los gremios de docentes universitarios: el Gobierno los citó a paritarias y no les ofreció nada
Actualidad

Furia de los gremios de docentes universitarios: el Gobierno los citó a paritarias y no les ofreció nada

Luego de atravesar un 2018 en el que el gobierno provocó la escalada inflacionaria más alta desde 1991, se reunieron el Ministerio de Educación y los gremios docentes universitarios para activar la cláusula de revisión firmada en las paritarias 2018. Los dirigentes fueron a la espera de una propuesta concreta, pero la Secretaría de Políticas Universitarias no acercó ninguna oferta salarial y pidió un cuarto intermedio para realizar una propuesta el lunes 21 de Enero. “El espíritu de la cláusula de revisión salarial que firmamos en el acuerdo paritario, es no perder poder adquisitivo frente a la inflación y recomponer el salario, que implica un 16,6% de aumento. Vemos con preocupación que la SPU reconozca que no está al alcance de otorgarnos ese porcentaje que nos corresponde y exigimos ...