Etiqueta: Docentes Universitarios

Caputo frenó los adelantos del Banco Nación a las universidades y puso en alarma a los docentes universitarios: «No al secuestro de nuestros sueldos»
+++, Actualidad

Caputo frenó los adelantos del Banco Nación a las universidades y puso en alarma a los docentes universitarios: «No al secuestro de nuestros sueldos»

Por orden de Luis Caputo el Banco Nación suspendió los convenios por el cual adelantaba los fondos para el pago de haberes hasta que el Tesoro transfiera las partidas correspondientes. La Federación de Docentes Universitarios calificó de "inadmisible que se quiera sujetar el salario a los malabarismos de la timba financiera". El Banco Nación suspendió los convenios por el cual adelantaba los fondos para el pago de haberes hasta que el Tesoro transfiera las partidas correspondientes. Estos convenios permitían que los trabajadores de las universidades cobrasen el primero de cada mes más allá de si el dinero de las partidas ya había llegado. Ahora, docentes y no docentes deberán esperar a que el Tesoro deposite en el Nación para trasferir los sueldos: La situación afecta a todos los...
A dias de la asunción de Milei, docentes universitarios reclamaron la apertura de paritarias
+++, Actualidad

A dias de la asunción de Milei, docentes universitarios reclamaron la apertura de paritarias

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el gremio que conduce Carlos De Feo, solicitó la reapertura de paritarias salariales “atento a los elevados porcentajes inflacionarios de las últimas semanas”. Federaciones sindicales de docentes universitarios le solicitaron al Ministerio de Educación una reunión urgente de la Mesa Nacional de Negociación Salarial, a fin de considerar la escala salarial del mes de diciembre de 2023. El pedido responde a lo acordado en el acta paritaria de noviembre y pretende equiparar la escalada de precios que día a día licuan los aumentos logrados. “La situación de los y las docentes de la comunidad universitaria es preocupante. Sobre todo entre los más jóvenes, quienes sienten muy fuertemente el impacto de la inflación en sus salari...
El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre
+++, Actualidad

El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron con los gremios docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial para el sector del 9 por ciento para el mes de noviembre. "Somos un gobierno que defiende nuestra universidad pública, no arancelada, federal y de calidad", agregó Perczyk. El acuerdo alcanzado entre Perczyk y Alpa, que "contempla un incremento del 9 por ciento en noviembre" y que impacta sobre los salarios de octubre, "fue aceptado por los gremios CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA", indicó la cartera de Educación. "Siempre tuvimos como objetivo que los salarios le ganen a la inflación", remarcó Perczyk tras el encuentro que se realizó en la sede de la cartera educativa y destacó q...
La Federación de Docentes de la UBA llamó a votar por Massa e hizo banderazo para defender la educación pública
+++, Actualidad

La Federación de Docentes de la UBA llamó a votar por Massa e hizo banderazo para defender la educación pública

La Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) ratificó su "compromiso" con "la defensa de los principios democráticos" ante la "emergencia de una derecha extrema que pretende embestir los derechos más elementales", por lo que llamó a votar en el balotaje por el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Un documento del gremio sostuvo que los trabajadores universitarios tienen la obligación de detener "el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarlos", por lo que convocó a votar por Massa por "la unidad y la defensa democrática". La Feduba se movilizó por la tarde de ayer y realizó "un banderazo por la educación pública con la comunidad universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA". En ese...
Docentes de la UBA llaman a votar a Massa y a evitar que «fascistas y ultraliberales» lleguen al Gobierno
+++, Actualidad

Docentes de la UBA llaman a votar a Massa y a evitar que «fascistas y ultraliberales» lleguen al Gobierno

"Como trabajadores universitarios no tenemos dudas: en defensa de la democracia y por la Unidad Nacional, el 19/11 votamos Sergio Massa Presidente", sostienen. El Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba), que conduce Pablo Perazzi, se pronunció hoy en favor del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre, y advirtió sobre la necesidad de "detener el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarnos" en referencia a los dirigentes de La Libertad Avanza. "Convocamos a elegir a Massa para evitar el triunfo de (Javier) Milei en la segunda vuelta. Tenemos la obligación de detener el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarnos", manifes...
El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre
+++, Actualidad

El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre

La cartera educativa encabezada por Jaime Perczyk anunció una mejora en relación a los salarios de septiembre del 12% para docentes y no docentes universitarios. La medida fue aceptada y firmada por CONADU, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT, y la CONADU Histórica. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron este miércoles con los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial del 12% para octubre. La cartera educativa nacional indicó en un comunicado que la nueva mejora salarial contempló otro 12% para este mes sobre los salarios de septiembre último. "El compromiso fue siempre que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación", explicó Perczyk en la reunión paritaria que se r...
Docentes universitarios tendrán un 10% de aumento adicional y reapertura de la paritaria en octubre
+++, Actualidad

Docentes universitarios tendrán un 10% de aumento adicional y reapertura de la paritaria en octubre

El plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que conduce Daniel Ricci, aprobó la propuesta paritaria del Ministerio de Educación, que consiste en otorgar un 10% de aumento salarial inmediato y la reapertura convencional en octubre, y celebró la quita del Impuesto a las Ganancias. El miércoles último, las autoridades educativas ofrecieron a los gremios docentes universitarios un aumento salarial del 10% sobre "el acuerdo en curso" y revisarlo nuevamente en octubre próximo para que "los haberes no pierdan ante la inflación". En esa reapertura de la paritaria, se aprobó un 10% acumulativo para este mes y sobre la base del salario de agosto y la reapertura en la primera semana de octubre. El plenario de la Fedun aceptó la propues...
Confirman que los docentes universitarios también cobrarán la suma fija de 60 mil pesos y reclaman nuevas discusiones paritarias
+++, Actualidad

Confirman que los docentes universitarios también cobrarán la suma fija de 60 mil pesos y reclaman nuevas discusiones paritarias

El secretario General nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que la suma fija de 60 mil pesos en dos tramos anunciada por el Gobierno para los trabajadores del Estado alcanzará también a los docentes universitarios de todo el país, y reclamó la urgente convocatoria a la paritaria federal. Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, sostuvo hoy en un comunicado de prensa que luego de "intensas gestiones" realizadas por la UDA esa suma, que se pagará en dos cuotas de 30 mil pesos en septiembre y octubre, alcanzará también a los docentes universitarios del territorio. "Esa decisión fue confirmada hoy a la conducción de la UDA por el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, quien explicó que la cuota de 30 mil pesos de septiembre será...
Educación y gremios de docentes universitarios acordaron exención del impuesto a las Ganancias y reabrir las paritarias en septiembre
+++, Actualidad

Educación y gremios de docentes universitarios acordaron exención del impuesto a las Ganancias y reabrir las paritarias en septiembre

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Secretaría de Políticas Educativas de esa cartera, Oscar Alpa, acordaron hoy con los gremios universitarios la reapertura de la paritaria para la primera semana de septiembre, informó la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que lidera Daniel Ricci. Los gremios reclamaron que en la negociación se contemple la exención de deducciones en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los ítems antigüedad, adicional por título y zona desfavorable, por riesgo laboral y sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) respecto del salario del personal preuniversitario. Un documento de la Fedun indicó que la Secretaría de Políticas Universitarias realizará de forma inmediata "la presentación correspondiente ante la...
«Más horas de clases, libros, computadoras y paritarias», la fórmula del Ministro de Educación para apuntalar el acompañamiento de los trabajadores del sector a Massa
+++, Actualidad

«Más horas de clases, libros, computadoras y paritarias», la fórmula del Ministro de Educación para apuntalar el acompañamiento de los trabajadores del sector a Massa

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró que se debe avanzar en materia educativa con "más horas de clases, con libros, con computadoras y con paritarias todos los años", al participar de un acto en uno de los auditorios de la Universidad de San Martín (Unsam), donde 35 rectores de universidades nacionales mostraron su apoyo a la precandidatura presidencial de Sergio Massa (Unión por la Patria (UxP). "Nosotros queremos mejorar, queremos avanzar, queremos ir para adelante. Y mejorar es con más horas de clases, con libros, con computadoras, con paritarias todos los años, con laboratorios, discutiendo los planes de estudio, con carreras más cortas y con salida laboral", aseguró el titular de la cartera educativa, quien estuvo acompañado por Massa los ministros Eduardo "Wado" de Pe...