Etiqueta: Docentes Universitarios

La Fedun aprobó el 20% de aumento propuesto por el Gobierno en la paritaria de los docentes universitarios y reclamó suba del mínimo imponible de Ganancias
+++, Actualidad

La Fedun aprobó el 20% de aumento propuesto por el Gobierno en la paritaria de los docentes universitarios y reclamó suba del mínimo imponible de Ganancias

El plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que lidera Daniel Ricci, aprobó la propuesta paritaria formulada por el Ministerio de Educación, que eleva en un 20 por ciento los actuales valores salariales, y reclamó la inmediata suba del mínimo no imponible de Ganancias. Funcionarios de la cartera educativa a cargo del ministro Jaime Perczyk y los cinco gremios docentes universitarios con representación nacional se reunieron hace dos días en el Palacio Pizzurno y debatieron los alcances de la propuesta oficial, consistente en otra mejora del 9 por ciento para octubre, un 7 para noviembre y otro 4 en diciembre. La Fedun había solicitado la reapertura de la negociación salarial para que "los salarios no pierdan ante la inflación", por ...
38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»

Los docentes de las universidades nacionales pararán este miércoles por 24 horas en reclamo de mayor presupuesto, aumento salarial y salario para los ad honorem. Además montarán una carpa frente al Ministerio de Educación. Los 38 sindicatos convocantes a la medida de fuerza denuncian que la paritaria firmada entre el gobierno y otras Federaciones fue insuficiente y no cubre las necesidades mínimas que necesitan los docentes universitarios. "Firmaron un 62% para todo 2022, mientras se estima que la inflación de este año llegará al 100% y nada para los que trabajan sin cobrar un peso", denunció Ileana Celotto, secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA). Al mismo tiempo, expuso que el presupuesto 2023 que se debate por estos días ...
Federación de docentes universitarios organiza el Primer Encuentro de Trabajadores Científicos con Filmus y Perzcyk
+++, Actualidad

Federación de docentes universitarios organiza el Primer Encuentro de Trabajadores Científicos con Filmus y Perzcyk

Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Educación, Jaime Perczyk, participarán el miércoles próximo en el Primer Encuentro Internacional de Trabajadores Científicos sobre "Derecho laboral y ciencia", en el que también expondrán representantes gremiales, informó hoy la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun). La Fedun indicó que el encuentro se realizará desde las 13 del miércoles 14 en la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en Paraguay al 1500 de la ciudad de Buenos Aires. El cónclave fue organizado por la Fedun, que lidera Daniel Ricci, y participarán las Federaciones de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (Fesiduas), Mundial de Trabajadores de la Ciencia (FMTS) y L...
Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios
+++, Actualidad

Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios

El ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y los gremios docentes de las universidades nacionales acordaron hoy una actualización salarial del 21 por ciento en tres tramos, que será abonada un 7 por ciento este mes, un 5 por ciento en septiembre y otro 9 por ciento en diciembre, informó la cartera estatal. Un documento del Ministerio de Educación aseguró hoy que esos aumentos porcentuales prevén un monto fijo mínimo, y que además se acordó retomar el diálogo en octubre. Perczyk sostuvo que “el acuerdo paritario fue consecuencia del diálogo permanente con todos los gremios universitarios y de la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores se recuperen y le ganen al proceso inflacionario", en tanto Alpa ...
Los docentes universitarios se suman a los sectores que reclaman la «urgente reapertura de las paritarias» salariales
+++, Actualidad

Los docentes universitarios se suman a los sectores que reclaman la «urgente reapertura de las paritarias» salariales

La Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) reclamó a las autoridades educativas nacionales "la urgente reapertura de las paritarias salariales" ante "la percepción de la última cuota del acuerdo anterior y el compromiso de su revisión". Un documento de la Feduba sostuvo su "preocupación" ante "la ausencia de convocatoria formal para reabrir las paritarias del sindicato y de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu)", a la que la Feduba está afiliada como gremio de base. "En un escenario que profundiza una crisis económica que deteriora de manera acelerada los salarios y un proceso inflacionario que no se detiene, es urgente iniciar las gestiones que permitan recomponer los ingresos en las universidades públicas", expresó el gremio. ...
Celotto arrancó su campaña para competir por la conducción de la CTA Autónoma con un pedido de paro general y plan de lucha
+++, Actualidad

Celotto arrancó su campaña para competir por la conducción de la CTA Autónoma con un pedido de paro general y plan de lucha

Ileana Celotto, la docente universitaria que lidera la opositora Multicolor que competirá por la conducción de la CTA Autónoma, lanzó su campaña. Cuestionó el perfil de la central y pidió un paro general: "La CTA llama a la ‘reflexión’ al gobierno que nos ajusta. ¿Es una central sindical o un grupo de autoayuda? Hace falta un paro y plan de lucha ya", desafió. En su pago chico, en la Facultad de Sociales, Ileana Celotto presentó oficialmente la opositora lista 6 Multicolor, que competirá el próximo 11 de agosto por la dirección de la CTA Autónoma contra la oficialista lista Verde, que postula al líder de los estatales de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy. "Escuché a Ricardo Peidró, actual líder de la CTA Autónoma, decir en televisión que 'llaman a la reflexión al gobierno'. Es una...
Conadu Histórica rechazó la propuesta salarial del Gobierno para docentes universitarios y llamó a un paro de 48 horas
+++, Actualidad

Conadu Histórica rechazó la propuesta salarial del Gobierno para docentes universitarios y llamó a un paro de 48 horas

Docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y convocaron a un paro de actividades por 48 horas para los días jueves 23 y viernes 24 de junio, informaron desde la organización gremial. La decisión se resolvió en un congreso extraordinario "con la participación de 91 congresales de 25 asociaciones de base" que sesionaron ayer de forma virtual y definieron "por abrumadora mayoría" la medida de fuerza de la semana próxima, según se consignó en un comunicado de la Conadu Histórica. Asimismo, la medida de fuerza "será acompañada de una jornada de visibilización a realizarse en todo el país, con una protesta frente al Ministerio de Educación de la Nación el jueves 23". Además, para esa jornada está convocada una conferencia de p...
Perczyk propuso a gremios universitarios adelantar tramos de paritaria a junio y julio
+++, Actualidad

Perczyk propuso a gremios universitarios adelantar tramos de paritaria a junio y julio

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, propuso hoy a los gremios docentes y no docentes universitarios adelantar a junio y julio los tramos del aumento salarial de 16% y 12% que estaban previstos para agosto y septiembre, respectivamente, en una oferta que fue aceptada por la mayoría de las organizaciones. En la reunión, la cartera educativa propuso también anticipar para agosto la revisión de la evolución del salario que estaba prevista para septiembre. "Hay una decisión de este Gobierno de que los salarios no pierdan frente a la inflación. La propuesta contempla adelantar los aumentos y revisar nuevamente en agosto", explicó Perczyk, informó Educación en un comunicado. El funcionario destacó que el Frente de Todos (FdT) "representa a los trabajadores, a los más humildes, a lo...
Segunda jornada de paro de docentes universitarios de la Conadu Histórica en reclamo de aumento salarial
+++, Actualidad

Segunda jornada de paro de docentes universitarios de la Conadu Histórica en reclamo de aumento salarial

El gremio docente universitario de la Conadu Histórica lleva adelante hoy la segunda jornada de un paro por 48 horas que concluirá esta medianoche en rechazo al aumento salarial propuesto por el Gobierno nacional en la reunión de revisión del acuerdo paritario. La medida de fuerza comenzó ayer y es en rechazo a "la pretensión de la Secretaría de Políticas Universitarias de sostener el 41% de aumento acordado en marzo", según indicaron a través de un comunicado. "Lo manifestado por los representantes ministeriales no conformó a las federaciones presentes. Los representantes paritarios de Conadu Histórica manifestaron que esa propuesta del gobierno resulta insuficiente ya que la docencia universitaria y preuniversitaria espera un ofrecimiento que supere la inflación y avance en la rec...
La Conadu Histórica convocó un paro de 48 horas de docentes de universidades nacionales para exigir mejoras salariales
+++, Actualidad

La Conadu Histórica convocó un paro de 48 horas de docentes de universidades nacionales para exigir mejoras salariales

Docentes universitarios nacionales nucleados en la Conadu Histórica anunciaron un paro de 48 horas para el próximo 7 y 8 de junio.  Exigen que ningún salario esté por debajo de la inflación, rechazan el impuesto a las ganancias sobre los haberes, el pago del bono de conectividad, adelanto al mes de junio de los incrementos jubilatorios docentes y un refuerzo presupuestario para las obras sociales universitarias Además, adherirá a la lucha la CTA Autónoma. El foco central es la reapertura de paritarias para discutir un reajuste salarial acorde a la inflación. Como antecedente, en marzo se firmó un incremento salarial de apenas el 41% en 4 cuotas y para todo el 2022. El primer incremento fue de 13% en marzo que, frente a las subas de marzo, abril y mayo, queda ya por debaj...