Etiqueta: Docentes

El sciolismo estalló contra los docentes
Actualidad

El sciolismo estalló contra los docentes

Ante las medidas de fuerza lanzadas por los gremios docentes bonaerenses, estallaron los ministros de Scioli. Por su parte jefe de gabinete bonaerense, Alberto Perez, señaló que "se descontarán los días de huelga en la próxima liquidación" a los docentes que paren y consideró "en un momento internacional donde la Argentina está pujando con capitales especulativos extranjeros, y a la vez la Provincia está liquidando el segundo tramo del acuerdo alcanzado hace apenas tres meses y estando abiertos al diálogo, anunciar un paro es una acción fuera de contexto". "Desde el gobierno de la provincia seguimos convocando al diálogo con los chicos en las aulas, que es el camino para la resolución de cualquier tema que esté pendiente", indicó Perez. El jefe de gabinete destacó que mientras que el...
Docentes bonaerenses paran luego del receso
Actualidad

Docentes bonaerenses paran luego del receso

El Frente Gremial Docente, que reúne a la mayoría de los maestros y profesores bonaerenses, anunció ayer que realizará un paro por 48 horas el próximo lunes y martes, en coincidencia con el reinicio de las clases tras el receso invernal. La medida es para reclamar un nuevo ajuste salarial ante el "incremento en los índices inflacionarios". Este dolor de cabeza que dejará a los chicos sin clases, le dará un nuevo golpe al gobernador Daniel Scioli en su carrera presidencial. A los paros de estatales y de profesionales de la salud, se le suma ahora la huelga de maestros que pone en jaque la figura de uno de los principales competidores por la presidencia en 2015. A través de un comunicado, los docentes que integran los sindicatos mayoritarios de la Provincia de Buenos Aires AMET, FEB, S...
Maestros bonaerenses decidirán plan de lucha
Actualidad

Maestros bonaerenses decidirán plan de lucha

Los secretarios generales de seccionales de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), analizarán este miércoles en un plenario "la continuidad del plan de lucha en reclamo de un salario básico inicial de 6.400 pesos, la mejora de la cobertura de la obra social IOMA y de las condiciones edilicias", informó el gremio. El sindicato, representante del moyanismo entre los docentes bonaerenses comenzó las medidas de fuerza con una movilización hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires y un paro de 24 horas, que tuvo un acatamiento superior al 95% en las escuelas bonaerenses. "El gobierno provincial no quiere ver la realidad inflacionaria, que absorbió un incremento nominal de salarios de solo 200 pesos, el equivalente a un almuerzo o viático de un funcionario", puntualizó Miguel D...
«No se reabrirán las paritarias docentes»
Actualidad

«No se reabrirán las paritarias docentes»

Mientras docentes Entre Ríos y Tierra del Fuego iniciaron ayer sendos paros tras el receso escolar, y hoy los siguen en la medida los maestros correntinos, Jorge Capitanich confirmó ayer en al habitual conferencia de prensa que no está prevista la posibilidad de que se reabran las paritarias docentes. El jefe de Gabinete afirmó que no está previsto "ningún tipo de reapertura" de las paritarias del gremio docente. "Se ha suscripto un acuerdo por un plazo determinado y no hay ningún tipo de reapertura. Sí hay continuidad de reuniones derivadas del cumplimiento de metas de enseñanza y análisis de contenidos, del convenio colectivo de trabajo y del plan de capacitación lanzado", explicó Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno. De esta manera, el jefe de Gabinete se refirió al p...
Estatales jujeños evalúan medidas de fuerza
Actualidad

Estatales jujeños evalúan medidas de fuerza

Duante toda la jornada del día de hoy, algunos de los encuentros sindicales de la provincia (Frente de Gremios Estatales e Intersidical de Gremios Estatales) llevarán adelante respectivas reuniones con el objetivo de retomar los reclamos que le realizaran al Gobierno de la Provincia de Jujuy. Ayer por la mañana se concretó una reunión entre los principales referentes de los gremios nucleados en el FGE en la sede ATSA. Allí resolvieron presentar una nota reiterando los puntos claves, dar un compás de espera y en caso de no ser convocados, llevarían adelante medidas de fuerza. Del encuentro participaron Yolanda Canchi (ATSA), Carlos Santillán (SEOM), referentes de Cedems y de UDA, entre otros. Cabe señalar que algunos de los puntos del reclamo es el rechazo al 5% de aumento que plan...
Vuelven las clases con paros en 3 provincias
Actualidad

Vuelven las clases con paros en 3 provincias

Desde hace meses en los pasillos de los gremios docentes se habla del retorno del conflicto docente luego de las denominadas "vacaciones de invierno". El tema salarial, resuelto precariamente en la mayoría e los distritos a principio de año, hacía prever que en el futuro cercano recrudecerían las protestas. Y el futuro llegó. El calendario escolar marca que hoy alumnos de nueve provincias deben volver a clases tras el receso invernal, pero las medidas de fuerza lo impiden en tres de esos distritos. Con reclamos salariales los maestros de Agmer en Entre Ríos y de Sutef en Tierra del Fuego iniciaron paros de 48 horas. Por su parte, en Corrientes, el Suteco activará mañana una huelga parcial por el mismo motivo. La primera tanda de provincias que retomó el ciclo lectivo la semana pas...
Docentes chaqueños no iniciarán las clases
Actualidad

Docentes chaqueños no iniciarán las clases

La Federación docente chaqueña Sitech, en el Congreso de la Unidad en la que participaron representantes de la Multisectorial, la CTA Chaco y UPCP, resolvió el no inicio de clases si el Gobierno no cumple con su palabra de convocar a la mesa de negociación salarial para el segundo semestre del año en curso. En el encuentro, en que se realizó una evaluación con el conjunto de las organizaciones que participaron activamente en el conflicto multisectorial provincial, los docentes consideraron que sus reclamo no fueron atendidos por lo que continúan sin soluciones. Eduardo Mijno, de la Federación Sitech, remarcó que “Es de resaltar la política de unidad que impulsa este sindicato, en el convencimiento de que ante las medidas de ajuste, entrega y represión". Para el gremialista docente...
Actualidad

Vuelta a clases complicada en La Rioja

La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) de La Rioja anunció que desde la próxima semana podría volver a convocar a medidas de fuerza porque el gobierno de la provincia se niega a pagar los días de paro cumplidos al inicio del ciclo lectivo, cuando se negociaba los aumentos para este año. Rogelio De Leonardi, secretario general de AMP, afirmó en conferencia de prensa que la próxima semana, ya finalizado el receso invernal en La Rioja, podrían volver los paros. "No se ha devuelto un solo peso de los descuentos que sufrieron los compañeros que participaron de las manifestaciones y del plan de lucha entre marzo y abril pasado", sostuvo el dirigente. "Firmar acuerdos que después no cumplen es algo inaceptable. Nos obligan a volver a interrumpir el normal desarrollo del ciclo lectivo"...
El fantasma de la falta de clases
Actualidad

El fantasma de la falta de clases

Luego de amenazas y amenazas, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió lanzar un paro de 24 horas en la provincia de Buenos Aires tras el receso, que se prolongará desde el 21 de julio al 1 de agosto. "Los docentes decidieron no volver a las aulas luego de las vacaciones de invierno", aseguró la titular del gremio, Mirta Petrocini. En principio, el paro convocado por la FEB se concretará el lunes 4 de agosto, fecha en que los alumnos deberán regresar a clases, aunque la huelga podría prolongarse si el gobierno no resuelve los reclamos del sector. "La medida podría extenderse por más días", advirtió Petrocini. El fantasma de la huelga docente y los chicos sin clases, es uno de los principales obstáculos que tiene que afrontar el gobernador Daniel Scioli de cara a lo que ...
Regresa el conflicto docente en 4 provincias
Actualidad

Regresa el conflicto docente en 4 provincias

Luego de un comienzo de año más que conflictivo en materia docente que incluyó el histórico paro de 18 días de los maestros bonaerenses, la hostilidad amenaza con recrudecer en los próximos días. Es que distintos gremios docentes de cuatro provincias volverán a efectuar medidas de fuerza en los próximos días para reclamar la reapertura de las negociaciones paritarias docentes. En algunos distritos como Salta, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, además, los sindicatos advierten que si las autoridades no mejoran los sueldos no volverían a dar clases luego del receso invernal previsto para fines de julio próximo. Ese panorama en los niveles inicial y medio se completa con la prolongación del conflicto de los docentes universitarios sostenido por la CONADU Histórica que afecta el dictad...