Etiqueta: Docentes

Fabián Felman: «La educación está en una grave situación; estamos discutiendo salario, pero el Gobierno dejó de pagar el Fondo Nacional de Incentivo, redujo el Presupuesto educativo más de un 50% y a cero el Plan Conectar»
Entrevistas, +++

Fabián Felman: «La educación está en una grave situación; estamos discutiendo salario, pero el Gobierno dejó de pagar el Fondo Nacional de Incentivo, redujo el Presupuesto educativo más de un 50% y a cero el Plan Conectar»

(Por Pablo Maradei) Tras el anuncio de los gremios docentes cegetistas de dos jornadas de huelga en el inicio del ciclo lectivo, Fabian Felman, el titular de la Confederación de Educadores Argentinos, advirtió que la medida tendrá fuerte impacto. Agradeció el respaldo de la central obrera y puso en contexto el conflicto salarial: "El Gobierno dejó de pagar el Fondo Nacional de Incentivo, redujo el Presupuesto educativo más de un 50% y a cero el Plan Conectar". El conflicto, tal como contó InfoGremiales, se agrava: luego de la reunión que tuvo lugar este jueves en la CGT, los gremios docentes resolvieron llevar adelante dos paros por 24 horas los días lunes 24 de febrero y lunes 5 de marzo.  "Tuvimos apoyo de todos los gremios de la CGT y el paro tendrá una fuerte adhesión", advirtió...
Los docentes de Santa Fe rechazaron la oferta de Pullaro y peligra el inicio de las clases
+++, Actualidad

Los docentes de Santa Fe rechazaron la oferta de Pullaro y peligra el inicio de las clases

La provincia negocia con los gremios que rechazaron las propuestas salariales del oficialismo provincial de una suba de 5% hasta marzo, también para los estatales de la provincia que analizan la propuesta. En medio de las tensiones entre el gobierno provincial y los docentes por las paritarias, el inicio del ciclo lectivo parece estar confirmado de todas maneras para el próximo lunes 24/02 en todo el territorio, tal como estaba programado y con ciertas modificaciones a saber. Paritarias Este martes (18/02) se inició una nueva ronda de paritarias. Allí, los ministros de Educación de Maximiliano Pullaro, José Goity, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, se reunieron este martes con los representantes gremiales de Amsafe, Sadop, Amet y UDA. 5% hasta marzo L...
Gremios docentes anunciaron dos días de paro en el inicio de las clases y se esperan más adhesiones a la medida de fuerza
AHORA, +++, Actualidad

Gremios docentes anunciaron dos días de paro en el inicio de las clases y se esperan más adhesiones a la medida de fuerza

Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186. CTERA también lanzaría medidas de fuerza El comienzo de las clases podría complicarse el lunes próximo y el que viene en 12 provincias, debido al anuncio de un paro general que realizaron los gremios docentes de la CGT. Además, la otra central sindical de los maestros se encaminan a lanzar también protestas, ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional. El anuncio se realizó esta mañana. Se trata de una huelga de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el lunes siguiente. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario. Lo...
Como los libertarios, «Nacho» Torres le ofreció un 1% de aumento salarial a los docentes de Chubut y asoma un conflicto en la provincia
+++, Actualidad

Como los libertarios, «Nacho» Torres le ofreció un 1% de aumento salarial a los docentes de Chubut y asoma un conflicto en la provincia

El gobierno de Chubut, que encabeza Ignacio Torres, ofreció un incremento del 1% en el básico de los docentes provinciales en el marco de las negociaciones paritarias que se llevan adelante. El incremento está en sintonía con la pauta salarial que promociona la gestión libertaria de Javier Milei. "Nacho" Torres, el gobernados de Chubut, le ofreció un incremento del 1% en el básico de los docentes provinciales y dejó la paritaria al borde del conflicto. A eso le adicionó un 5% en el item profesionalidad y para los auxiliares de la educación un bono de 200 mil pesos destinados a indumentaria. Desde la dirigencia docente indicaron que la oferta es “insuficiente” y reclamaron mejoras en los salarios que se equipare a la canasta básica total. El encuentro realizado en la sede de la Ad...
La Universidad de La Plata se reunió con gremios de Docentes y Nodocentes para abordar la situación salarial y proyectos de infraestructura
+++, Actualidad

La Universidad de La Plata se reunió con gremios de Docentes y Nodocentes para abordar la situación salarial y proyectos de infraestructura

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo reuniones con representantes de los gremios de trabajadores Nodocentes (ATULP) y docentes (ADULP) para dialogar sobre la situación de la educación superior en el país y, en particular, la coyuntura salarial que afecta a ambos sectores. Durante los encuentros, se destacó la importancia de la defensa de los derechos laborales y se avanzó en un diagnóstico participativo sobre las condiciones de trabajo en facultades, colegios y dependencias universitarias. En la sede de la Asociación de Trabajadores Universitarios de La P lata (ATULP), Tauber dialogó con Mauricio D’Alessandro, prosecretario General en ejercicio de la Secretaría General, junto a otros dirigentes del gremio. Se abordaron tema...
CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente

El gremio, nucleado en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se plegó al pedido que iniciaron los docentes de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la CGT. Plenario el 20 de febrero. Los docentes nucleados en la CTA también convocaron, a través de la CTERA, a la apertura de la paritaria nacional docente, al igual que lo hizo horas atrás la UDA, de la CGT. "A días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente", plantearon desde CTERA. Desde CTERA plantearon ante la comunidad educativa que "estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación lega...
Se masifica la desconfianza sobre las estadísticas oficiales y 36 gremios salen a cuestionar la medición de la inflación: «Los datos no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos»
AHORA, +++, Actualidad

Se masifica la desconfianza sobre las estadísticas oficiales y 36 gremios salen a cuestionar la medición de la inflación: «Los datos no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos»

Más de 30 organizaciones gremiales, entre Federaciones y sindicatos, aseguraron hoy que los datos oficiales de inflación "no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos". Ayer el INDEC informó el incremento de precios mensual más bajo del último bienio. "Existió un desfasaje cercano al 15% (en contra de los salarios) entre los datos oficiales y la inflación sufrida en 2024", apuntaron. Con una solicitada titulada "Los datos de inflación no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos", más de 30 organizaciones gremiales salieron a poner en agenda la diferencia entre la inflación cotidiana y la que reflejan las estadísticas oficiales que ayer difundieron el número mensual más bajo del último bienio. "De hecho, el gobierno acaba de anunciar el índice inflacionario del mes pasado ...
Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias

En una reunión en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la central obrera manifestaron su preocupación por la situación salarial de los y las docentes. Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional. La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $420.000 pesos). Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación...
Faltan 13 días para el inicio del ciclo lectivo y aún no hay convocatoria a la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

Faltan 13 días para el inicio del ciclo lectivo y aún no hay convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

A menos de dos semanas del comienzo de las clases, los gremios docentes aún no recibieron una convocatoria del Gobierno nacional para la Paritaria Nacional Docente, instancia clave en la fijación del salario mínimo del sector. El Sindicato de Docentes Privados SADOP inició el reclamo. A trece días del inicio del ciclo lectivo, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) expresó su preocupación ante la falta de convocatoria por parte del Gobierno a la Paritaria Nacional Docente. La organización sindical denunció que la ausencia de diálogo impacta directamente en la definición de los pisos salariales y el bienestar de los trabajadores de la educación. Sadop recordó en un comunicado que, en el último tiempo, las y los docentes del país sufrieron una notoria pérdida del poder a...
Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof

Estatales, trabajadores de la administración pública bonaerenses, representados por UPCNBA aceptaron la oferta del 9% en dos tramos de las paritarias que hizo el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En el marco de la negociación de paritarias, estatales bonaerenses representados por UPCNBA aceptaron la propuesta del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que consiste en un aumento salarial del 9% en dos tramos, que se compone de un 7% en febrero y un 2% en marzo. Según trascendió desde Gobernación, el incremento de febrero se cobraría en los primeros días de marzo, mientras que el 2% seguiría la misma lógica ya que se percibiría en la primera semana de abril. Todo esto, luego de que los gremios dieran el visto bueno en la mesa de paritarias, tras recibir el ingreso de la ofe...