Etiqueta: Elecciones

#Exclusivo Nueva prórroga para los mandatos sindicales por 180 días con la puerta abierta a habilitar excepciones
Actualidad, +++

#Exclusivo Nueva prórroga para los mandatos sindicales por 180 días con la puerta abierta a habilitar excepciones

El ministerio de Trabajo de la Nación resolvió prorrogar los mandatos vigentes de todas las organizaciones sindicales por un plazo de 180 días más aunque esta vez con la posibilidad de realizar excepciones. Fuentes cercanas al ministro Claudio Moroni confirmaron a InfoGremiales que habrá una nueva prórroga, esta vez por seis meses, para los mandatos de los miembros de los cuerpos directivos, deliberativos, de fiscalización y representativos de las asociaciones sindicales, federaciones y confederaciones registradas ante la Dirección Nacional de Asociaciones. Esta decisión implica que la elección del cuerpo directivo de la CGT se realizaría después de las próximas elecciones generales legislativas. A menos que decidan incluir a la renovación de la cúpula de la central obrera dentr...
Trabajo extenderá la prórroga de los mandatos y las elecciones sindicales deberán esperar otros 90 días
+++, Actualidad

Trabajo extenderá la prórroga de los mandatos y las elecciones sindicales deberán esperar otros 90 días

La confirmación llegó desde el Ministerio de Trabajo. La prórroga de mandatos y la suspensión de las elecciones sindicales se decidió ante la persistencia de la emergencia sanitaria. Será por otros 90 días y se publicará en las próximas semanas en el Boletín Oficial. El ministerio de Trabajo de la Nación prorrogará una vez más, y por noventa días, los mandatos de los miembros de cuerpos directivos de sindicatos, federaciones y confederaciones ante la emergencia por el virus Covid-19. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la decisión fue adoptada en el marco del distanciamiento social y, tras ser firmada por el ministro Claudio Moroni, será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días. La medida implica que hasta fines de mayo de 2021 se determinará la suspensi...
Pasteleros: La oposición gana en las fábricas y el oficialismo en las sedes
Actualidad

Pasteleros: La oposición gana en las fábricas y el oficialismo en las sedes

Al finalizar el segundo día fijado en las elecciones del sindicato de Pasteleros, conducido por el versátil Luis Hlebowicz, los resultados empiezan a conocerse extraoficialmente y se confirma lo que se presumía al inicio del proceso electoral: el oficialismo que venía de varios mandatos renovando sin oposición podía transpirar mas de la cuenta para revalidar títulos. En un claro signo de época que implica el surgimiento de oposiciones en gremios medianos y grandes que enfrentan elecciones este año (Comercio, UTA,etc) la lista opositora celeste y blanca viene obteniendo resultados positivos en las mayoría de las fábricas dónde Pasteleros tiene su base de representación y la oficialista lista verde sólo salva las papas en las mesas que están en las sedes centrales del sindicato. En var...
Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado
Actualidad

Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado

En apenas 15 días se resolverá una de las elecciones mas calientes que tiene el sindicalismo argentino este año. La Unión de Empleados Judiciales (UEJN) tendrá por primera vez en la última década  elecciones internas con dos listas en la que el oficialismo conducido por el mediático Julio Piumato se medirá con un Frente constituido por un acuerdo plural de representaciones de base de los distintos fueros judiciales dónde conviven actores de diversas procedencias -incluso un inusual número de primerizos en estas lides- que encuentran en el cansancio frente a la conducción de Piumato y el deterioro de las condiciones de los empleados judiciales el punto de reunión para encarar la difícil tarea que implica enfrentar a cualquier oficialismo en un sindicato autóctono. "Son 28 años de Piumato...
A La CGT le robaron el atril y la lápicera
Enfoque

A La CGT le robaron el atril y la lápicera

(por pablo cano) No piense mal de nosotros amigo lector...le estamos citando esta nota del gran diario argentino del día 26/06 (https://www.clarin.com/politica/cgt-robaron-atril-lapicera-electoral_0_BJqBGYCm-.html) para entender cómo opera sobre el vasto universo del movimiento obrero el ejercicio electoral finalizado el último sábado por la noche, el desesperante cierre de listas. Algo habíamos anticipado en notas anteriores respecto de cómo se alineaban las diversas escuderías que integran el mundo sindical a la hora de mojar en las listas y está claro que el prejuicio que denota el título del diario del sr. Magnetto soslaya que varios cuadros provenientes de la formación gremial ascienden con posibilidades de ingreso a diversas legislaturas -nacionales y provinciales- lo que deja entrev...
Santa María va por el cuarto mandato con lista única y voto electrónico
Actualidad

Santa María va por el cuarto mandato con lista única y voto electrónico

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), se convertirá en el primer gremio en elegir sus autoridades mediante voto electrónico. El próximo sábado, el líder del Suterh desde 2005, Víctor Santa María, buscará su cuarto período al frente del gremio, donde no habrá oposición, por lo que la ratificación de la conducción está garantizada. Votarán unos 5.000 afiliados en 40 máquinas que el gremio alquiló a una de las empresas que proveyeron la tecnología para las últimas elecciones en la ciudad de Buenos Aires y en Corrientes, según publicó ayer La Nación. Además de elegir autoridades, los afiliados del Suterh tendrán una consulta interna sobre turismo y educación. El Gobierno nacional hizo una serie de recomendaciones destinadas a transparentar la...
Piden frenar las elecciones adelantadas en el SOMU
Actualidad

Piden frenar las elecciones adelantadas en el SOMU

En julio pasado, apenas cuatro días luego de confirmarse el procesamiento por parte de la Cámara Federal, el “Caballo” Suarez puso en marcha su plan para adelantar elecciones en el SOMU. El gremialista había sido procesado por el Juez Rodolfo Canicoba Corral por entorpecimiento del transporte por agua en medio de un supuesto conflicto gremial, e incluso accionó un embargo de sus bienes con valor de cinco millones de pesos. Pero su complicada situación judicial, no es impedimento para que Suárez siga apostando a la continuidad de su ya cuestionado liderazgo gremial. De hecho, mientras espera la puesta en marcha del juicio oral y público en su contra, adelantó el llamado a alecciones para el próximo 19 de octubre. Y si bien el Ministerio de Trabajo después rechazó la jugada de Suárez, el ...
Peligran las elecciones en ATE
Actualidad

Peligran las elecciones en ATE

La denuncia fue formulada por Daniel Catalano, candidato a secretario General por la Capital Federal, quien disparó las acusaciones contra Rubén Mosquera, el representante por la Capital en la lista que encabezan Hugo “Cachorro” Godoy y Julio Fuentes a nivel Nacional. Catalano expuso que están borrando afiliados del padrón electoral y dando de alta a personas que no son empleados públicos. En ese sentido, el candidato por la Lista Verde y Blanca explicó: “la maniobra de los padrones consiste en dar de baja afiliados en los registros de los sectores de trabajo que ellos consideran opositores. Inversamente incluyen en los padrones personas que no son afiliados, incluso algunos que no son estatales”. La empresa que maneja los padrones de ATE es CADIS SRL, propiedad de Rodolfo Córdoba, q...
Obreros navales a las urnas
Actualidad

Obreros navales a las urnas

Los obreros navales elegirán nuevas autoridades nacionales en "un marco de democracia sindical" para el período 2015–2019", y participarán las Listas Rosa de Speroni y la Azul y Blanca. Speroni sostuvo que la campaña electoral del sector planteó "los proyectos y propuestas; la visión de la industria naval en el litoral marítimo y/o fluvial o en el centro del país; una iniciativa para la obra social a fin de continuar creciendo con más y mejores servicios y otra para la mutual propia". También propuso la elaboración de un proyecto de régimen de jubilación adelantada para los trabajadores navales; la terminación del centro recreativo en la ciudad bonaerense de Mar del Plata; la construcción de una escuela de formación de oficio y sindical y un régimen de equiparación en los convenios c...
Escándalo en la asamblea del Personal Técnico Aeronáutico
Actualidad

Escándalo en la asamblea del Personal Técnico Aeronáutico

La convocatoria a la asamblea general que debía elegir la junta electoral para fiscalizar las elecciones de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) que se realizarán el próximo 15 de septiembre, se suspendió el miércoles en medio de un escándalo de proporciones con diez trabajadores heridos por personas identificadas con la conducción del gremio. En uno de los enfrentamientos electorales  más curiosos del último tiempo en materia sindical, APTA renovará autoridades y tendrá en veredas opuestas a Ricardo Cirielli que maneja el gremio hace 24 años y a Hugo Moyano. Cirielli y Moyano que comparten la conducción del Club Atlético Independiente irán a comicios con listas separadas y desde que se supo se temía por episodios de violencia entre ambas facciones. Cristian Prado, u...