Etiqueta: Empleo Industrial

Según los empresarios Pymes, en lo que va del año se registraron «al menos 60 mil despidos» en el sector
+++, Actualidad

Según los empresarios Pymes, en lo que va del año se registraron «al menos 60 mil despidos» en el sector

Lo confirmó el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato. Planteó que ya se registraron al menos 60 mil despidos y aseguró que hay un freno en la productividad porque “no hay demanda”. El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato indicó que en las últimas tres semanas crecieron las suspensiones de trabajo. En tanto, afirmó que en lo que va del año, se registraron al menos 60.000 despidos en el sector. Acerca de las industrias metalúrgicas, Rosato señaló que hay un freno en la productividad porque “no hay demanda” y afirmó que “mucho equipamiento” se está comprando en el exterior. “Hoy una pyme está trabajando con el stock y sus reservas”, remarcó en declaraciones al canal de noticias TN. A días que se liquide el medio aguinaldo, Rosat...
La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie
+++, Mundo Laboral

La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie

La UIA difundió sus datos de actividad industrial. La recesión golpeó con fuerza y su impacto se siente en el empleo. Una de cada 4 empresas tuvo caídas en los puestos de trabajo. Es el valor más alto desde que se mide la variable. La recesión comenzó a mostrar sus efectos en la industria después del desplome de la producción y las ventas. La Unión Industrial Argentina (UIA) registró en el primer cuatrimestre la mayor cantidad de empresas del sector con despidos desde que mide la variable. Una encuesta de la UIA realizada en la primera quincena de mayo a más de 1.210 empresas, dos de cada tres de ellas pymes, arrojó que el 24% de las industrias consultadas había disminuido su dotación de personal. Ese es el porcentaje más alto desde enero de 2021, cuando la entidad comenzó a publ...
La recesión siguió en abril: el índice de producción industrial cayó casi 10 puntos y ya hay impacto en el empleo
+++, Mundo Laboral

La recesión siguió en abril: el índice de producción industrial cayó casi 10 puntos y ya hay impacto en el empleo

La consultora reveló que en abril, la producción industrial se contrajo 9,8% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para el primer cuatrimestre una caída de 9,5%. Ya hay impacto en los puestos de trabajos en el sector. De acuerdo con el IPI-OJF, que realiza la consultora Orlando Ferreres, en abril la producción industrial se contrajo 9,8% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para el primer cuatrimestre una caída de 9,5%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una suba mensual de 0,7%. "El nivel de la actividad industrial fue algo superior durante abril que durante marzo, anotando una suba mensual de 0,7% en la medición desestacionalizada, y anotando una caída interanual menor a la del tercer mes. De todas maneras, es aún muy pronto para s...
Por la caída de la demanda, la empresa que produce Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix suspendió por 60 días a sus 150 empleados
+++, Actualidad

Por la caída de la demanda, la empresa que produce Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix suspendió por 60 días a sus 150 empleados

Se trata de Akapol, la mayor fábrica de pegamento del país. Produce marcas como Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix. Suspendió por 60 días a sus 150 empleados por la caída de las ventas. Los muy malos números del desempeño de la "economía real", que se profundizan mes a mes, ya se traducen en historias de trabajadores que enfrentan la incertidumbre laboral, las suspensiones y los despidos. Este jueves se conoció que la empresa Akapol suspendió por 60 días a los 150 empleados de su fábrica ubicada en Zelaya, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Akapol es una empresa que fabrica productos de marcas líderes en su segmento de consumo como lo son Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix. Ante el desplome de las ventas y la con...
Los despidos en Changomas Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, muestran el creciente proceso de destrucción de empleo registrado
+++, Actualidad

Los despidos en Changomas Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, muestran el creciente proceso de destrucción de empleo registrado

El denominador común de la seguidilla de cesantías en industrias y comercios, en lo que va del año, es la recesión. Se destruye empleo registrado del sector privado, el de mayor calidad, y ya se mece el fantasma del desempleo. Los 150 despidos denunciados en sucursales de Changomas, número que podrían llegar a 500 en las próximas horas, engrosan la lista que se viene gestando en estos últimos meses en las plantillas registradas de industrias como Acindar, PepsiCo, General Motors, Fate. Y en cadenas comerciales como Jumbo y Diarco. Se suman a los 100 mil empleos registrados destruidos en el primer trimestre del año, según cálculos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), hechos a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, vinculada a las base...
La caída del consumo y la apertura de importaciones golpean a las industrias rosarinas que despiden hasta un tercio de sus trabajadores
+++, Actualidad

La caída del consumo y la apertura de importaciones golpean a las industrias rosarinas que despiden hasta un tercio de sus trabajadores

La retracción del consumo le dio un primer golpe. La decisión del gobierno nacional de reducir los aranceles de importación para heladeras y lavarropas, terminó de detonarlas. Las industrias del Gran Rosario ya recortan hasta un tercio de su personal. La caída del consumo y la decisión del gobierno nacional de reducir los aranceles de importación para heladeras y lavarropas, golpeó a la industria de línea blanca, con fuerte presencia en el Gran Rosario. De hecho, los empresarios que ya había comenzado a ajustar su personal, confirmaron que achicaron un 30% su plantel de trabajadores - entre contratados y efectivos - y eliminaron turnos de producción. "Se está reduciendo entre 25% y 30% de la mano de obra en cada una de las industrias del rubro", le dijo Roberto Lenzi, vicepreside...
La caída de la demanda arrastra a la industria y Mabe, la ex Drean, despidió a casi el 25% de su personal en Córdoba
+++, Actualidad

La caída de la demanda arrastra a la industria y Mabe, la ex Drean, despidió a casi el 25% de su personal en Córdoba

Drean, empresa que al pasar a manos mexicanas pasó a llamarse Mabe, despidió en las últimas horas a 200 de los 900 trabajadores que tiene en Argentina. La firma argumentó que las desvinculaciones se deben a la gran caída de las venta. Además paraliza la producción por dos semanas. La planta está ubicada en Córdoba. La compañía líder en producción de electrodomésticos Mabe, ex Drean, redujo considerablemente su personal de la planta cordobesa de Luque, localidad que se encuentra conmocionada por la noticia. La misma permanecerá cerrada por dos semanas, entre el 22 de abril y el 6 de mayo, "solo habrá guardias mínimas" informaron fuentes vinculadas a la empresa, al mismo momento que aseguraron que los trabajadores suspendidos seguirán percibiendo la totalidad de su sueldo. De acuerdo ...
La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo
+++, Actualidad

La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo

Por la recesión, se empiezan a notar las suspensiones y los despidos en diversos sectores claves que dependen de la actividad económica. Uno de los primeros sectores que empezó a notarlo es la construcción, donde se produjeron miles de suspensiones y despidos, principalmente por la parálisis de la obra pública. También en el rubro automotriz hubo suspensiones ante la parálisis de plantas en distintas provincias. La caída de la actividad económica y la recesión planificada por la gestión libertaria impacta, además, en las industrias alimenticias, que sufrieron fuertes caídas en el consumo en el primer trimestre del año. La multinacional mexicana Bimbo, líder en panificados, despidió a 20 trabajadores y analiza avanzar con más medidas ante el derrumbe de ventas. La compañía líder e...
Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos
+++, Actualidad

Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos

Mientras el Gobierno profundiza el panorama recesivo, con una contracción que promedia los casi 14 puntos interanual, las pymes metalúrgicas reclaman un freno a las importaciones. La caída de la actividad ya les genera problemas para contener su mano de obra calificada: “La primera medida que tomamos es la reducción de las horas extras, pero la realidad es que no nos vamos a desprender de nuestra mano de obra porque capacitar a nuestro personal lleva entre 4 y 5 años de formación”, explicaron. Preocupación por el ingreso a una espiral industricida. El sector sufrió una fuerte retracción durante el primer bimestre de 2024 y las pymes se ven excluidas de los incentivo fiscales. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en la Ley Bases pareciera contar con apo...
La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo
+++, Actualidad

La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo

La recesión sigue haciendo estragos en la industria, uno de los sectores que más empleo genera. La actividad metalúrgica cayó 13,8% en los dos primeros meses de 2024 frente al mismo período del año pasado, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA). A nivel sectorial, la caída interanual para enero y febrero se dio en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico con caídas superiores a 15% en diversos casos. La baja del sector registrada durante estos meses es la peor de los últimos ocho años, solo superada por el período de la pandemia, en la mitad del 2020. Los tres rubros que más han caído durante estos meses han sido Maquinaria Agrícola (-19,5%), Bienes de Capital (-11,3%) y Equipamiento Médico (-22,9%). Le siguen los retrocesos en Equip...