Etiqueta: Empleo no registrado

El empleo registrado creció 3,5% el último año pero el empleo no registrado se disparó un 13%
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado creció 3,5% el último año pero el empleo no registrado se disparó un 13%

El empleo creció el último año pero con el foco en los asalariados informales que se dispararon un 13% en 12 meses. Ya son más de 5,2 millones los trabajadores no registrados. Los puestos de trabajo totales alcanzaron 21,5 millones en el tercer trimestre de 2022, lo que representó un incremento de 5,8% respecto a igual trimestre de 2021, según informó oficialmente este jueves de enero el INDEC. El motor del crecimiento estuvo en los puestos de trabajo asalariados no registrados que marcaron una suba del 13% interanual. Así pasaron de 4,7 millones a 5,2 millones de trabajadores. Fue la mayor aceleración si se tiene en cuenta que los puestos de trabajo registraron subieron desde los 10,6 millones a 10,9 millones, con una suba del 3,5% anual. A su vez, la participación de la ...
Pérsico reclamó una «profunda reforma» para solucionar el problema de empleo del país: «No es falta de trabajo, no hay empleo registrado»
+++, Actualidad

Pérsico reclamó una «profunda reforma» para solucionar el problema de empleo del país: «No es falta de trabajo, no hay empleo registrado»

El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, reclamó una "profunda reforma" para poder registrar a los trabajadores de la Economía Social y se quejó de que el Gobierno y la dirigencia política "no ven esta realidad que hay ahí abajo". "La Argentina tiene un problema de empleo, no hay empleo registrado. No es falta de trabajo, porque la desocupación es de apenas el 6%. Hay 12 millones de compañeros que se ganan la vida haciendo changas o una actividad que se han creado ellos y el Estado no reconoce" sostuvo Pérsico, también secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. En declaraciones radiales, el dirigente oficialista señaló que "un compañero no registrado trabaja un promedio de 12 horas, mientras que el registrado trabaja 8 horas". "Que hay que hacer una ...
#TodoMal La AFIP detectó 100% de trabajo ilegal en una fábrica de suelas del sur del Conurbano
+++, Actualidad

#TodoMal La AFIP detectó 100% de trabajo ilegal en una fábrica de suelas del sur del Conurbano

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), detectó trabajo ilegal en la totalidad de la planta de una fábrica de suelas en la zona sur del conurbano bonaerense, durante una fiscalización presencial. El organismo encontró en el establecimiento a ocho empleados que no habían sido registrados y por ende carecían de cualquier tipo de cobertura. Al mismo tiempo, en el operativo se verificó que el local no cumplía con las condiciones de seguridad y salubridad. Según informaron en un comunicado desde el organismo de fiscalización, como resultado del procedimiento, se exigirá al contribuyente la regularización laboral, el pago de la deuda previsional y de las multas previstas en la normativa. En este...
AFIP detectó un 60% de empleo no registrado en una famosa maratón de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

AFIP detectó un 60% de empleo no registrado en una famosa maratón de la Ciudad de Buenos Aires

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una inspección sorpresa en una tradicional competencia de la Ciudad de Buenos Aires. Una importante porción de los trabajadores contratados para la ocasión no estaban registrados. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), realizó una verificación previsional en la tradicional maratón San Silvestre que se realiza todos los años en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sobre un total de 156 trabajadores relevados, 93 no se encontraban registrados o no tenían el alta correspondiente. Funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto controlaron los 8 km de la competencia, concentrándose el grueso de los inspectore...
Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%
+++, Mundo Laboral

Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%

El Índice de Salarios subió 5,1% en octubre, respecto del mes anterior, con lo que acumula un incremento de 69,5% en el año y un alza de 80,7% en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El crecimiento mensual se debe a alzas de 5,3% en el sector privado registrado, 6,0% en el sector público y 3,1% en el sector privado no registrado, precisó el organismo. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 80,7%, como consecuencia de los incrementos de 83,0% en el sector privado registrado, 82,2% en el sector público y 70,7% en el sector privado no registrado. A octubre de 2022, el Índice de salarios acumula una suba de 69,5% respecto de diciembre del año previo, debido a un avance de 72,7% en el sector privado ...
En la previa de una nueva ronda paritaria, los secretarios generales de los Sindicatos de Comercio bonaerenses acordaron una campaña de fiscalización para combatir la informalidad en el sector
+++, Actualidad

En la previa de una nueva ronda paritaria, los secretarios generales de los Sindicatos de Comercio bonaerenses acordaron una campaña de fiscalización para combatir la informalidad en el sector

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con todos los secretarios generales de Comercio del interior de la Provincia. Conversaron sobre las problemáticas del sector y trazaron líneas de trabajo conjunto para combatir la informalidad en el sector. El Ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, mantuvo una reunión con los secretarios y secretarias generales de empleados de comercio del interior de la Provincia, en donde conversaron sobre las problemáticas del sector y las acciones del Ministerio de Trabajo para combatir la informalidad. El encuentro se dio en la sede de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) de la Cuidad de Buenos Aires, en la previa de lo que será una nueva ronda paritaria y con "el objetivo de continuar mejorando...
La AFIP encaró inspecciones en aserraderos y encontró un 75% de trabajo informal
+++, Actualidad

La AFIP encaró inspecciones en aserraderos y encontró un 75% de trabajo informal

El operativo se hizo en aserraderos de la Provincia de Corrientes. La AFIP detectó que 3 de cada 4 operarios de la actividad se encontraban sin la debida registración laboral. La Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP que conduce Mara Ruiz Malec detectó irregularidades laborales en aserraderos ubicados en la localidad de Santa Rosa, en la provincia de Corrientes. Relevaron 31 trabajadores dedicados al aserrado de madera, de los cuales el 74% presentó irregularidades. Durante el procedimiento, los agentes comprobaron que 22 de los empleados no estaban declarados, en tanto 1 de ellos no había obtenido el alta temprana ante el organismo. A raíz de estos desvíos detectados, se generaron multas y se labraron actas de infracción que incluyeron el ci...
#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»
+++, Justicia Laboral

#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»

El tribunal nacional consideró que un trabajador "fue cómplice" en una situación de empleo no registrado y decidió reducirle la pena al empleador que además lo despidió. El fallo hace referencia a la "comodidad" de la que habría gozado el monotributista al percibir comisiones "escapando a la voracidad fiscal". La Cámara Nacional del Trabajo redujo las puniciones que la Ley de Empleo establece para casos de despidos de trabajadores sin registrar, por considerar el empleado "fue cómplice en la situación de clandestinidad", según un fallo que trascendió hoy en Tribunales. Al demandante, J.E.P.M., quien se desempeñó durante dos décadas como gerente de marketing para Corporación Center, "bajo un esquema de subordinación económica innegable" según la Sala VI de la Cámara, "le resultaba có...