Etiqueta: Empleo registrado

El 75% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020
+++, Mundo Laboral

El 75% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) resaltó que el 75% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020, pero la heterogeneidad regional continúa presente, aunque no tan marcada. Así se destacó tras darse a conocer el viernes el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) del que se desprende que el trabajo registrado creció en abril 4,8% al sumar 572,8 mil nuevos empleos interanual. El informe del CEPA analizó los datos sobre el empleo registrado privado en abril, su evolución desde la irrupción de la pandemia y la recuperación posterior y de carácter heterogéneo a nivel sectorial y regional. Así, se destacó que en el cuarto mes del año se mantiene el sendero de crecimiento con el incremento de 27.969 puestos de trabajo...
Empleo privado registrado en centros urbanos creció 2,1% en mayo, según encuesta del Ministerio de Trabajo
+++, Mundo Laboral

Empleo privado registrado en centros urbanos creció 2,1% en mayo, según encuesta del Ministerio de Trabajo

El empleo privado registrado registró en mayo un incremento de 2,1% interanual en los principales centros urbanos del país, según los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo de la Nación. En lo que respecta al mes previo, en mayo de 2022 el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas -del total de los aglomerados relevados- tuvo un incremento de 0,1%. Si bien la variación presenta valores positivos levemente superiores a los del mes pasado, los nuevos números muestran una desaceleración en el crecimiento respecto a los valores verificados en el primer trimestre del corriente año. Asimismo, con relación a igual mes de años anteriores, fue el primer mayo luego de seis años consecutivos sin variación positi...
Catamarca registró el mayor crecimiento del empleo formal en el rubro de la construcción
+++, Mundo Laboral

Catamarca registró el mayor crecimiento del empleo formal en el rubro de la construcción

El Gobierno de Catamarca informó que de acuerdo a los datos relevados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), la provincia es el distrito con mayor crecimiento del empleo formalizado en la construcción, tanto en términos interanuales como mensuales. En esta línea, desde la Subsecretaría de Estadística del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca indicaron que "en la provincia se registraron formalmente 4.130 trabajadores, lo que representó un incremento de 105,4 % con relación a abril del año pasado y del 6,3 % en relación a marzo de este año". A su vez, destacaron que "el empleo formalizado en la construcción experimenta un vigoroso proceso de crecimiento, alcanzando en abril el máximo desde que se tiene reg...
Controles de la AFIP detectaron irregularidades en el 70% de los trabajadores de locales gastronómicos de Palermo
+++, Actualidad

Controles de la AFIP detectaron irregularidades en el 70% de los trabajadores de locales gastronómicos de Palermo

Un importante operativo de la AFIP se encargó de fiscalizar un conjunto de locales gastronómicos del barrio porteño de Palermo y otros pertenecientes a una reconocida cadena de restaurantes. El saldo fue la detección de irregularidades en los modos de contratación del 70% empleados, con la respectiva aplicación de multas por incumplir leyes laborales. Los inspectores de AFIP detectaron irregularidades en más del 70% de los 250 trabajadores y trabajadoras relevados como parte de los procedimientos realizados durante este fin de semana. Las faltas observadas fueron en su mayoría por carecer de registración y subdeclaración de ingresos. Dichas maniobras fueron subsanadas, ya que el 80% del personal relevado estaba dentro de este tipo de irregularidades. A su vez, los controles reali...
En Santa Fe se incorporaron 41.000 personas al mercado de trabajo en los primeros tres meses del año
+++, Mundo Laboral

En Santa Fe se incorporaron 41.000 personas al mercado de trabajo en los primeros tres meses del año

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, celebró que la tasa de ocupación en la provincia "sigue siendo positiva", al conocerse la incorporación de 41.000 nuevos empleos al mercado laboral en el primer trimestre en relación con 2021. "La información estadística recolectada en los dos grandes aglomerados urbanos de la provincia de Santa Fe, denominados habitualmente como Gran Rosario y Gran Santa Fe, sigue mostrando un aumento de la población ocupada", sostuvo Pusineri. El ministro santafesino de refirió así a los datos dados a conocer este semana por el Instituto de Estadística y Censos (Indec) sobre el mercado laboral, correspondientes al primer trimestre del año. Para Santa Fe, el informe arroja la incorporación de 41.000 personas al mercado de trabajo en los p...
Fuerte suba de la expectativa de sumar trabajadores en el tercer trimestre del año
+++, Mundo Laboral

Fuerte suba de la expectativa de sumar trabajadores en el tercer trimestre del año

La expectativa para la incorporación de trabajadores y la creación de empleo en el tercer trimestre del año subió en la Argentina ocho puntos porcentuales respecto de la que tenían los empresarios para el segundo trimestre del 2022, según un informe privado. "La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el tercer trimestre de 2022 es de +21%, demostrando así un aumento de ocho puntos porcentuales en comparación con el segundo trimestre del 2022",. indicó el informe de la empresa ManpowerGroup. Indicó que "en 10 de las once actividades económicas relevadas, los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el tercer trimestre del 2022". Precisó que el segmento Bancos, Finanzas, Seguros & Bienes Raíces lidera las intenciones más sólidas de la muestra, con una expectativa neta...
En Santa Fe destacan que el empleo registrado tiene índices que lo ubican «mejor que en la prepandemia»
+++, Mundo Laboral

En Santa Fe destacan que el empleo registrado tiene índices que lo ubican «mejor que en la prepandemia»

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, celebró el crecimiento interanual en 3,61% del empleo formal en la provincia, lo cual revela que "los indicadores laborales nos presentan una situación aún mejor que en la prepandemia". El funcionario se refirió así a los datos dados a conocer por el Ministerio de Trabajo de la Nación en su informe "Situación y Evolución del Trabajo Registrado". De acuerdo a ese documento, la provincia de Santa Fe registró un total de 506.310 asalariados en el sector privado en marzo de 2022, lo cual implica un aumento del 0,94% respecto del mes anterior. En comparación con marzo de 2021, ese porcentaje se eleva al 3,61%, lo cual significa un ingreso de casi 18.000 personas al mercado de trabajo formal durante los últimos 12 meses, explicó...
En plan relanzamiento, el Gobierno sale a mostrar gestión y dice que «la Argentina creó más de un millón de empleos»
+++, Actualidad

En plan relanzamiento, el Gobierno sale a mostrar gestión y dice que «la Argentina creó más de un millón de empleos»

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, afirmó que "la Argentina creó más de un millón de empleos" y que esto permitió que en el cuarto trimestre de 2021 la tasa de desocupación fuera del 7%, "la más baja de los últimos cinco años". En el marco de los encuentros que viene manteniendo el ministerio de Desarrollo Productivo en distintos puntos del país, Merediz hoy se reunió en Mar del Plata con empresarios y pymes en la sede de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP). Luego, en un breve contacto con la prensa, el funcionario sostuvo "todos los indicadores demuestra que las pymes se están recuperando. Están utilizando casi el 70% de su capacidad instalada, vienen creciendo en estos primeros meses y lo que requieren es má...
El empleo volvió a crecer, mantiene 14 meses consecutivos de creación de puestos de trabajo formales y ya superó los números de diciembre de 2019
+++, Mundo Laboral

El empleo volvió a crecer, mantiene 14 meses consecutivos de creación de puestos de trabajo formales y ya superó los números de diciembre de 2019

Según datos oficiales, hubo un avance de 0,2% en el empleo en febrero y completa 14 meses consecutivos con creación de puestos de trabajo. Ya hay 61 mil empleos más que antes de la pandemia. También está por encima del número que dejó Cambiemos. El empleo continúa con números positivos en términos de generación de puestos de trabajo registrados, aunque desaceleró su ritmo, según el último informe del Ministerio de Trabajo. De acuerdo a información oficial, en febrero el empleo formal en el sector privado avanzó 0,2% y completa 14 meses consecutivos con subas. "El crecimiento de las dotaciones en sectores severamente afectados por la pandemia, como Comercio y Restaurantes y Hoteles, se suma, en los últimos meses, a la senda expansiva del crecimiento sostenido del empleo en las ram...
«El desempleo en Argentina ya está en los niveles más bajos en cinco años», señala un informa de la Universidad de Avellaneda
Mundo Laboral

«El desempleo en Argentina ya está en los niveles más bajos en cinco años», señala un informa de la Universidad de Avellaneda

El desempleo cayó en el último trimestre de 2021 a su menor nivel en cinco años y, además, esa mejora en el indicador coincidió con una suba en las tasas de empleo y de actividad, destacaron informes de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) y el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala (Itega). "A diferencia de lo sucedido durante la salida de la pandemia, no se trata de una caída de la tasa de desocupación por personas desalentadas que pasan a la inactividad, sino de personas que efectivamente consiguen empleo", remarcó Itega en su análisis de la situación del mercado laboral. Además puntualizó que en relación con el período previo a la irrupción del coronavirus "todas las categorías ocupacionales muestran una mejora, a excepción del trabajo asalariado ...