Etiqueta: Empleo registrado

El último año se crearon unos 210 mil empleos asalariados registrados en el sector privado
+++, Mundo Laboral

El último año se crearon unos 210 mil empleos asalariados registrados en el sector privado

Según cifras oficiales, en enero volvió a crecer el empleo registrado del sector privado. En total, el el último año se crearon unos 210 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado. El empleo asalariado registrado del sector privado creció 0,5% con respecto al mes anterior, de acuerdo con los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), según informó el Ministerio de Trabajo. La cartera laboral destacó que "es el tercer mes consecutivo en el que se presenta una tasa mensual de crecimiento del empleo formal elevada en términos históricos: entre el 0,4% y el 0,5%". "En enero de 2022 se incorporaron 29 mil personas al empleo asalariado registrado y en los últimos tres meses, 80 mil personas accedieron a un empleo formal mientras que en lo...
Alberto Fernández: «Tenemos que lograr que los que hoy trabajan en la economía popular sean parte de los empleos formales de la Argentina»
+++, Actualidad

Alberto Fernández: «Tenemos que lograr que los que hoy trabajan en la economía popular sean parte de los empleos formales de la Argentina»

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que el Gobierno nacional debe "lograr que los trabajadores de la economía popular sean parte de los empleos formales" de la Argentina. Lo hizo acompañado del ministro de Desarrollo Social y del ministro de Educación. "No puede haber trabajadores de primera y de segunda. Lo que tenemos que lograr es que los que hoy trabajan en la economía popular sean parte de los empleos formales de la Argentina", resaltó Fernández. Al presentar en Tecnópolis el Programa Volvé a Estudiar para titulares del Plan Potenciar Trabajo, Fernández completó: "Eso puede demandar tiempo, pero lo que es necesario saber es que el tiempo que demore nos obliga a ver de qué modo organizamos el funcionamiento de la economía popular". "La economía popular no pu...
La AFIP intimó a 200.000 pequeñas empresas consideradas como potenciales empleadores a blanquear trabajadores
+++, Actualidad

La AFIP intimó a 200.000 pequeñas empresas consideradas como potenciales empleadores a blanquear trabajadores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 200.000 empresas para que registren a sus trabajadores, ya que son consideradas como potenciales empleadores de personal que trabaja en negro. La dependencia oficial explicó que, gracias a los cruces de información de las bases de datos del organismo, se detectó un universo de contribuyentes no registrados como empleadores pero que por sus niveles de facturación y la actividad que desarrollan requieren la participación de asalariados en sus tareas. Asimismo, la dependencia oficial informó que, en menos de 24 horas del inicio del envío de las notificaciones a potenciales empleadores, más de 3.000 trabajadoras y trabajadores fueron dados de alta por unos 1.100 nuevos empleadores. La notificación recibida por estas...
Santa Fe recuperó 19.000 puestos de trabajo registrados y anotó el mayor crecimiento del empleo en el país
+++, Mundo Laboral

Santa Fe recuperó 19.000 puestos de trabajo registrados y anotó el mayor crecimiento del empleo en el país

La provincia de Santa Fe recuperó casi 19.000 puestos de trabajo durante el año pasado y es la que registró el mayor crecimiento en el país, en un contexto de reactivación económica, informaron fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación y el titular de la cartera de Producción santafesina, Daniel Costamagna. En Santa Fe, el total de trabajadores asalariados registrados en el sector privado correspondiente a noviembre de 2021 se expandió 3,9% en relación al mismo mes de 2020, lo que representó una recuperación de prácticamente 19.000 puestos de trabajo. Este aumento en la cantidad de trabajadores registrados superó al observado en el orden nacional, situación que se verifica desde inicios de 2021. Según los datos de Trabajo, en Santa Fe el empleo privado creció en los últimos ...
Bueno: la provincia Buenos Aires generó más de 47 mil nuevos puestos de trabajo en un año
+++, Mundo Laboral

Bueno: la provincia Buenos Aires generó más de 47 mil nuevos puestos de trabajo en un año

La provincia de Buenos Aires generó más de 47 mil nuevos puestos de trabajo en un año, según el último informe sobre empleo registrado del Ministerio de Trabajo de la Nación, con datos de noviembre de 2021. En un comunicado, se precisó que el relevamiento midió un crecimiento interanual del 2,8% en el empleo registrado del sector privado a nivel nacional entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021, con 164.322 nuevos puestos de trabajo: de esa cifra, la Provincia aportó 47.741 nuevos empleos, el 29,1% del total. En la comparación sin estacionalidad, el empleo registrado bonaerense crece por octavo mes interanual. La recuperación de la industria bonaerense tiene impacto directo en el empleo: de todos los puestos de trabajo industriales medidos en la comparación interanual de novie...
Lanzan operativo de regularización de empleo en Mar del Plata «con el fin de concientizar y promover la registración laboral»
+++, Actualidad

Lanzan operativo de regularización de empleo en Mar del Plata «con el fin de concientizar y promover la registración laboral»

El Ministerio de Trabajo de la Nación hace pie en la ciudad balnearia en un operativo que apunta a favorecer la regulación del trabajo dentro de un plan nacional de diálogo con el sector empresario para concientizar sobre la importancia del correcto registro de los trabajadores. El titular de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación con jurisdicción en Mar del Plata, Daniel Di Bártolo, presentó el operativo turístico de verano 2022 en Mar del Plata y la comunidad turística de la Costa Atlántica, en el marco del plan nacional de regularización del trabajo (PNRT). Este operativo, que está en 17 distritos de la Costa Atlántica, "no tiene motivo persecutorio por lo tanto hablamos con el sector empresario, con la gastronomía, balnearios, c...
Trabajo asegura que ya se recuperó el 75% del empleo registrado privado perdido durante los primeros meses de la pandemia
Actualidad

Trabajo asegura que ya se recuperó el 75% del empleo registrado privado perdido durante los primeros meses de la pandemia

El ministerio de Trabajo difundió los resultados del panorama mensual de empleo registrado. El dato más relevante es que el trabajo registrado privado se recuperó en un 75% en 11 meses al ya llevar incorporados 141 mil de un total de 188 mil empleos perdidos durante los primeros meses de la pandemia. Según difundió el ministerio de Trabajo de la Nación encabezado por Claudio Moroni, Argentina lleva 11 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo (entre noviembre de 2020 y septiembre de 2021). Esto se debe a la incorporación neta de 141 mil personas al empleo formal en el total país, lo que resulta en la recuperación del 75% de los puestos de trabajo asalariados del sector privado perdidos durante los primeros meses de la pandemia (141 mil de un total de 188 mil empleos). Variac...
#EXCLUSIVO La Justicia confirmó que Pedidos Ya debe pagar una millonaria multa por no tener registrados a sus trabajadores
+++, Destacadas, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO La Justicia confirmó que Pedidos Ya debe pagar una millonaria multa por no tener registrados a sus trabajadores

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre los repartidores y Pedidos Ya. Además, ratificó la multa millonaria que la gestión de Axel Kicillof le impuso a la empresa por no haberlos registrado. Había ocurrido lo mismo con Rappi y Glovo. En un fallo que puede detonar un cambio profundo en un mercado de trabajo atravesado fuertemente por las plataformas digitales, el Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre Pedidos Ya y sus repartidores. Lo hizo al analizar la apelación que la compañía había interpuesto ante la multa que le aplicó Mara Ruiz Malec, funcionaria a cargo del Ministerio de Trabajo de Axel Kicillof, en el marco d...
El empleo registrado creció en agosto 2,8% interanual y 0,5% con respecto a julio
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado creció en agosto 2,8% interanual y 0,5% con respecto a julio

El ministerio de Trabajo difundió los resultados de sus últimos relevamientos. Entre los datos más relevantes se encuentran que el trabajo registrado mostró en agosto un crecimiento de 2,8% interanual, al sumar un total de 12.158.000 empleos, mientras que frente a julio pasado marcó una mejora de 0,5%, por la creación de 54.600 puestos. El número total de trabajadores surge de la suma de las 9.670.000 personas asalariadas registradas (sector privado, sector público y trabajo en casas particulares) y de los 2.487.000 de trabajadores independientes (monotributistas y autónomos). De esta forma, el total de personas asalariadas se expandió en el octavo mes de 2021 un 2,2% interanual (211.600 trabajadores más), resultado que se explicó principalmente "por las variaciones positivas en el ...
El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía
+++, Mundo Laboral

El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía

La participación de la remuneración al trabajo asalariado en la economía fue del 49,8% en el segundo trimestre del año, lo que significó una baja de 9,7 puntos porcentuales interanual, informó el INDEC. Según el informe, sobre la "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra", los puestos de trabajo totales tuvieron un incremento del 17,2% interanual, mostrando una recuperación respecto del comienzo de la crisis sanitaria, aunque con un gran avance en el empleo informal o en negro. Las horas trabajadas registraron en el mismo período un aumento de 50,1% interanual, también debido a la baja base de comparación con igual período del año anterior, en el que fueron más profundas las restricciones aplicadas por la pandemia. La baja en la participación del salario en la ec...