Etiqueta: Empleo registrado

El empleo registrado total ya superó el nivel que tenía al término de la gestión macrista
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado total ya superó el nivel que tenía al término de la gestión macrista

Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) reveló que el empleo registrado total al mes de julio ya superó el nivel de diciembre del 2019. El empleo industrial lleva la delantera a pesar de la pandemia. La Undav publicó un estudio según el cual gracias a las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional se logró amortiguar el impacto negativo de la emergencia sanitaria en los ingresos y, por ende, en el empleo registrado evitando así un deterioro aún mayor del entramado productivo y social, que se vio afectado de todas formas como en todas partes del mundo en el contexto pandémico. En este marco, se remarcó el papel del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que asistió a personas con imposibilidad de trabajar debi...
En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados
+++, Mundo Laboral

En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados

Los datos surgen de la comparación entre el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular y el SIPA. En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero se contabilizan más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados. Los primeros resultados del último informe del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular empiezan a encender señales de alarma y a dar cuenta de la magnitud del problema de la informalidad laboral en las provincias del Norte del país. Ahora el Registro contabiliza 2 millones 800 mil inscriptos. Un número que supera largamente las expectativas de una iniciativa que fue ideada para conocer qué características tiene el trabajo informal en la Argentina, quiénes lo integran, el sector en el que se ocupan y c...
Piden que las provincias adhieran al DNU para que comience a regir la norma que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado
+++, Actualidad

Piden que las provincias adhieran al DNU para que comience a regir la norma que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) convocó a los gobiernos provinciales a que adhieran al Decreto que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado, bajo las modalidades de trabajo temporario, trabajo permanente discontinuo o trabajo de temporada. "Estamos impulsando que la totalidad de las provincias se adhieran, ya que para nosotros es un reclamo histórico que veníamos realizando quienes conformamos este organismo: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y las entidades empresarias del sector que son parte", afirmó el presidente del Renatre, José Voytenco. De esta manera, el organismo busca la pronta implementación del Decreto, permitiendo que "el colectivo de trabajadores y trabajadoras rurales que se ...
La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores
+++, Actualidad

La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó durante los primeros ocho meses del corriente año a unos 40.000 contribuyentes que fueron identificados como potenciales empleadores, por cruce de información y por los montos elevados de facturación, para que regularicen la situación de trabajadores. Las notificaciones forman parte de una campaña de inducción para que empleadores de distintos sectores cumplan con la normativa laboral y regularicen a trabajadoras y trabajadores, informaron fuentes de la dependencia oficial. Los potenciales empleadores que recibieron notificaciones son de los rubros servicios de comercio, intermediación financiera, industria y construcción, entre otros. Así, como parte de su estrategia de fiscalización y control, la Dirección de los Re...
El Gobierno compatibilizará empleos temporarios con planes sociales y espera promover la registración de 250 mil peones rurales
Actualidad

El Gobierno compatibilizará empleos temporarios con planes sociales y espera promover la registración de 250 mil peones rurales

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy en la ciudad entrerriana de Concordia la presentación del plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales. Abarca a aquellos que desarrollan tareas temporales y estacionales. Luego de la trascendencia que tomaron las informaciones que hablaban de la falta de trabajadores temporales para los campos por las incompatibilidades con las prestaciones estables, el Gobierno busca dar un volantazo. Es que hoy Alberto Fernández presentará el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales. Abarca a aquellos que desarrollan tareas temporales y estacionales. "La medida compatibilizará la percepción de lo...
Buena señal: la industria ya creó más del triple de los puestos de trabajo de los que destruyó el inicio de la pandemia
+++, Mundo Laboral

Buena señal: la industria ya creó más del triple de los puestos de trabajo de los que destruyó el inicio de la pandemia

La actividad industrial generó en diez meses el triple de los puestos de trabajo que había perdido en el inicio de la pandemia, aunque con diferencias sectoriales notorias, con los mayores incrementos concentrados en los rubros de Alimentación y Radio y Televisión, así como las principales caídas en Confecciones, Edición y Minerales no Metálicos. La información forma parte del último reporte del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y no solo deja en evidencia la recuperación global de la actividad industrial sino también cómo la mejora fue liderada por los sectores considerados "esenciales" desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). "En el segundo trimestre de 2020 la industria había perdido 9.100 puestos de trabajo formales, alcanzando el pis...
#Bueno El empleo asalariado registrado del sector privado  alcanzó el sexto mes consecutivo de crecimiento
+++, Mundo Laboral

#Bueno El empleo asalariado registrado del sector privado alcanzó el sexto mes consecutivo de crecimiento

El empleo asalariado registrado del sector privado experimentó en abril una suba del 0,7% respecto de marzo y alcanzó el sexto mes consecutivo de crecimiento, según cifras oficiales. Acumuló un incremento del 1,6% entre octubre de 2020 y abril de este año, de acuerdo con los indicadores difundidos por el Ministerio de Trabajo. Según el relevamiento oficial, el dato intermensual de abril no registra antecedentes en la serie iniciada en enero de 2012. "Es posible que esta dinámica tenga inflexión durante mayo, afectada por las restricciones a la circulación que se establecieron en el pico de la segunda ola de la pandemia", señala el informe. Mejora el comportamiento de la industria El empleo asalariado registrado del sector privado creció por sexto mes consecutivo y acumula u...
Según la AFIP, en los últimos meses se observa «un incremento constante» en la registración laboral
+++, Mundo Laboral

Según la AFIP, en los últimos meses se observa «un incremento constante» en la registración laboral

El director General de los Recursos de Seguridad Social de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó que la pandemia "favoreció" el crecimiento del empleo informal y resaltó que en los últimos seis meses se percibe "un incremento constante" en la registración laboral. “Lamentablemente la pandemia favoreció el trabajo no registrado. Es una batalla que tenemos que dar entre todas y todos. Vemos que se viene un trabajo con menos derechos, a veces con pluriempleos y facturando en muchos lugares. Vemos las motos que trabajan en las plataformas (digitales) y no tienen una relación laboral”, indicó Castagneto. En declaraciones a radio Ensamble, el funcionario de la AFIP aseguró también que ese escenario parece revertirse en los últimos "seis o siete meses, con un incremento constante en la regist...
El empleo registrado privado creció 0,3% en marzo, el mejor desempeño desde abril de 2015
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado privado creció 0,3% en marzo, el mejor desempeño desde abril de 2015

El empleo registrado en empresas del sector privado de la Argentina creció 0,3% en marzo respecto de febrero, sobre una base desestacionalizada, lo que reflejó el mayor incremento desde abril de 2015 y conformó el tercer mes consecutivo de crecimiento, según datos del Ministerio de Trabajo. Así se desprende de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) en la que se destacó que el empleo asalariado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas creció en marzo en relación al mes anterior, acumulándose tres meses de variaciones positivas consecutivas, la secuencia más larga desde 2017. La expansión se explicó por un aumento significativo de las contrataciones de personal, que se ubican por encima de los registros del mes anterior y los de marzo de 2020. El sector de la const...