Etiqueta: Empleo registrado

El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina
+++, Mundo Laboral

El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina

El 76% de los empleadores argentinos dicen no poder encontrar trabajadores para puestos tan disímiles como analista de datos y atención al cliente, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados. "Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado", indica Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico. El informe identificó como los cinco puestos más difíciles para cu...
Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria metalúrgica
+++, Actualidad

Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria metalúrgica

El secretariado nacional de la UOM, que lidera Abel Furlán, alertó que la apertura de importaciones y la reforma laboral en ciernes generarán que la merma de puestos de labor se cifre en 70.000 personas. "La cuestión no solo atañe a los metalúrgicos, estamos llamando a la toma de conciencia del Gobierno y la ciudadanía, a todas las fuerzas políticas de los perjuicios que se anticipan con esta decisión de avanzar con el DNU y la llamada ley ómnibus", resaltó Furlán, máximo referente de la UOM, a la hora de sumarse a la convocatoria que la CGT fijó para el 24 frente al Congreso. Para los metalúrgicos la situación no es una novedad, la mayoría de los integrantes de su conducción ya fueron parte de esa organización tanto de 2015 a 2019 como también bajo la estrategia...
Malo: confirman que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en Misiones
+++, Actualidad

Malo: confirman que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en Misiones

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular de Misiones (IMAC), ex Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), Roque Gervasoni, informó que por tercer año consecutivo no habrá zafra cañera en el Ingenio Azucarero de la localidad de San Javier, debido a los altos costos de ponerlo en marcha y la escasa producción. "Es inviable poner a trabajar este ingenio por cuestiones económicas, de seguridad y producción de campo", señaló Gervasoni, quien explicitó luego la decisión del Estado provincial de volver a subsidiar a los productores del sector. "Hemos subsidiado estos tres años a los productores de caña de azúcar sin que ellos aporten ni una sola planta, con la libertad de ellos de utilizarlo como forraje, venderlo o en la producción de azúcar rubia que es un mercado que tam...
Fuerte frenazo de la construcción, uno de los motores de la economía, que pone en riesgo unos 500 mil empleos directos
+++, Actualidad

Fuerte frenazo de la construcción, uno de los motores de la economía, que pone en riesgo unos 500 mil empleos directos

La construcción, uno de los sectores claves de la economía argentina, se frenó con todo en diciembre, en medio de los anuncios de ajuste que hizo el nuevo presidente Javier Milei. La caída fue de casi 20 puntos respecto al año anterior. La actividad generaba cerca de 500 mil empleos registrados. La parálisis ya se nota en distintas obras privadas y, por supuesto, en el detenimiento de la obra pública, sobre todo en el conurbano bonaerense y el interior del país. El Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos de productos para la construcción, registró un fuerte descenso del 14,8% desestacionalizado mensual. Además, se ubicó 17,4% por debajo de diciembre de 2022. De esta forma, el acumulado de enero a diciembre cerró 7,9% por debajo del mismo período del año ...
En el segundo semestre de 2023, Entre Ríos alcanzó su mayor nivel de empleo privado de los últimos 11 años
+++, Mundo Laboral

En el segundo semestre de 2023, Entre Ríos alcanzó su mayor nivel de empleo privado de los últimos 11 años

La provincia de Entre Ríos registró 139.565 personas asalariadas por el sector privado entre junio del 2022 y junio del 2023, un 3,3% más (4.411 nuevos empleos) que en el mismo período anterior y alcanzó su mayor nivel en los últimos 11 años, destacó el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) al analizar los últimos datos del Ministerio de Trabajo de la Nación. Los sectores privados que mayor crecimiento de trabajadores tuvieron fueron la hotelería y gastronomía (23,3%), explotación de minas y canteras (11,7%) y la construcción (11,6%), según el informe. Asimismo, la industria pesquera (-46%), la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-7,6%), servicios financieros (-1,5%) y los de electricidad, gas y agua (-0,6%) registraron una caída en la cantidad de empleados entre 2022 y 2...
#GRAVE Por la crisis, Argentina ahora tiene la peor expectativa de empleo del mundo
+++, Actualidad

#GRAVE Por la crisis, Argentina ahora tiene la peor expectativa de empleo del mundo

Ante el arrastre de un año signado por la incertidumbre económica y las previsiones de un complejo panorama de cara al próximo calendario, las expectativas de empleo para el primer trimestre del 2024 en la Argentina se ubican como las peores del mundo, de acuerdo con una encuesta de la consultora Manpower Group. El informe arroja una expectativa de empleo para el país del +2% de cara a los primeros meses del año venidero, lo que representa el guarismo más bajo en años y el menor dato de los 41 países que fueron relevados, por lo que deposita a la Argentina en el fondo de la tabla. El ranking que refleja la diferencia entre las empresas que afirman que contratarán más personal y las que lo reducirán o mantendrán, está encabezado por India y Países Bajos, ambos con una expectativa del...
A días de la transición, las tasas del mercado laboral 2022 de mujeres bonaerenses alcanzaron sus mejores niveles históricos
+++, Mundo Laboral

A días de la transición, las tasas del mercado laboral 2022 de mujeres bonaerenses alcanzaron sus mejores niveles históricos

Los indicadores del mercado laboral de las mujeres bonaerenses alcanzaron en 2022 sus mejores niveles históricos, ya que la tasa de actividad fue de 51%, la de empleo de 46,2% y la de desocupación de 9,3%, de acuerdo con un informe de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Hacienda de la provincia de Buenos Aires. El trabajo, al que tuvo acceso Télam, indicó que "transcurridos dos años de la crisis mundial ocasionada por la pandemia sanitaria de Covid-19, en un contexto caracterizado por tensiones y conflictos geopolíticos en el plano global y afrontando los primeros efectos de la sequía en el sector agropecuario en el plano nacional, en 2022 la provincia de Buenos Aires creció por segundo año consecutivo y se ubicó en el mayor nivel de los últimos cinco años". Además dest...
En total, 955 personas fueron contratadas en el Estado Nacional gracias a la Ley de Cupo Trans
+++, Actualidad

En total, 955 personas fueron contratadas en el Estado Nacional gracias a la Ley de Cupo Trans

Un total de 955 personas travestis, transexuales y transgénero fueron contratadas en el sector público nacional desde la sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans, normativa que posibilitó "transformar vidas de personas que nunca habían tenido un empleo formal", Aún es necesario "seguir trabajando", indicó la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Agustina Ponce. A partir de la sanción de la Ley 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero en junio de 2022, 955 personas ingresaron a trabajar en el sector público nacional, lo que logró incrementar más del 900% el cupo laboral en organismos estatales, consignó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. "Esta es una polí...
En el último dato antes de la asunción de Javier Milei, el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires marcó el 5,6%, el índice más bajo de la serie histórica
+++, Mundo Laboral

En el último dato antes de la asunción de Javier Milei, el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires marcó el 5,6%, el índice más bajo de la serie histórica

El desempleo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) abarcó en el tercer trimestre a unas 94.500 personas y cayó al 5,6%, el porcentaje más bajo desde que comenzaron las mediciones oficiales en 2014, según lo informado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc). El organismo puso de manifiesto la "inequitativa" composición de la desocupación por sexo, ya que alcanzó al 5,2% de los varones y al 6% de las mujeres, en tanto en la clasificación regional hubo mejoras en todos los casos, aunque se mantiene la disparidad en detrimento de los barrios de la zona Sur. Al respecto, el informe precisó que el 5,6% de la tasa de desempleo global mostró a las zonas Norte y Centro con porcentajes inferiores al promedio (5,1% y 4,5%, respectivamente), mientras que en la zo...
Incertidumbre y preocupación en el sector de la construcción por el futuro de los 200 mil empleos ligados a la obra pública
+++, Actualidad

Incertidumbre y preocupación en el sector de la construcción por el futuro de los 200 mil empleos ligados a la obra pública

La incertidumbre y la preocupación en el sector constructor por el futuro de la obra pública en el país, tras el anuncio del gobierno electo de Javier Milei de buscar suspender la obra pública y estimular inversión privada, motivó esta semana varias manifestaciones públicas en rechazo a la iniciativa y la advertencia sobre el riesgo que corren más de 200 mil trabajadores del sector. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) planteó un estado de "preocupación" y "alerta" a raíz de "las manifestaciones mediáticas realizadas por el presidente electo, Javier Milei, en materia de obras públicas que, de concretarse, pondrían en riesgo la continuidad laboral de 220 mil trabajadores constructores". En este sentido, el presidente de la Cámara Argentina de la Constr...