Etiqueta: Estatales bonaerenses

Estatales y judiciales bonaerenses le piden a Kicillof la reapertura de sus paritarias
+++, Actualidad

Estatales y judiciales bonaerenses le piden a Kicillof la reapertura de sus paritarias

Los gremios de estatales y judiciales bonaerenses UPCNBA y AJB presentaron pedidos formales a las autoridades pertinentes en el ministerio de Trabajo provincial por la reapertura de la paritaria salarial para apuntalar los salarios frente a la depresión económica. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores de la administración pública Ley 10.430 ante el Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa y esperan su respuesta. Por su parte, y tal como fue acordado en febrero de 2024, la negociación paritaria entre el gremio de judiciales AJB y el Poder Ejecutivo provincial se estableció con periodicidad mensual. Es por esta razón que el Secretario General de la ...
Kicillof ofertó un 13,5% de aumento para estatales bonaerenses y UPCN adelantó que va a aceptar porque «pese a la difícil situación» el Gobierno provincial refuerza salarios
+++, Actualidad

Kicillof ofertó un 13,5% de aumento para estatales bonaerenses y UPCN adelantó que va a aceptar porque «pese a la difícil situación» el Gobierno provincial refuerza salarios

En medio de las negociaciones paritarias, el Gobierno bonaerense convocó a los gremios este jueves por la noche a una nueva reunión. La oferta es de una actualización del 13,5% en marzo que se suman al 20% de febrero y al 25% de marzo, más otros reclamos pendientes. UPCNBA ya confirmó que acepta y consideró que estas paritarias "demuestran la voluntad del gobierno provincial, que pese a la difícil situación" recompone salarios. Las autoridades del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof ofrecieron a las trabajadoras y trabajadores estatales contemplados en la ley 10.430 una actualización salarial del 13,5% para el mes de marzo. Desde UPCNBA reclamaron en su momento que haya mesas técnicas y que se refuercen los salarios y las asignaciones familiares para evitar la pérdida de ...
Los estatales apuran a Kicillof, le piden una oferta salarial y soluciones para la situación de IOMA
+++, Actualidad

Los estatales apuran a Kicillof, le piden una oferta salarial y soluciones para la situación de IOMA

El gobierno bonaerense se reunió con los sindicatos de trabajadores estatales, docentes y médicos de la provincia. No hubo oferta salarial para esperar el índice de precios del mes pasado que salió por la tarde. Quedaron en volver a reunirse. UPCNBA planteó la necesidad de la recomposición del poder adquisitivo. La reunión paritaria de la ley 10.430 que se desarrolló esta mañana, entre las autoridades del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las organizaciones gremiales del sector, cerró sin oferta. Volverán a reunirse en los próximos días para tener una primera propuesta formal. El dato que estaban esperando es el de la inflación febrero que se conoció que fue del 13,2%. La última suba salarial fue en enero, cuando el gobierno otorgó un aumento ...
UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente
+++, Actualidad

UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente

El gremio de estatales bonaerenses UPCNBA presentó un pedido formal a las autoridades pertinentes en el ministerio de Trabajo provincial por la reapertura de la paritaria salarial para apuntalar los salarios frente a la depresión económica a la que nos lleva el Gobierno de Javier Milei. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores de la administración pública ante el Director Provincial de Negociación Colectiva Juan Pablo Lorenzo. La organización gremial expresó que el llamado debe ser urgente debido al al atraso inflacionario de los salarios que se deben actualizar cuanto antes para frenar la pérdida de poder adquisitivo. Así lo comunicó al Ministerio de Tra...
Kicillof otorgó un aumento por decreto del 25% a estatales bonaerenses que UPCN y ATE catalogaron de insuficiente
+++, Actualidad

Kicillof otorgó un aumento por decreto del 25% a estatales bonaerenses que UPCN y ATE catalogaron de insuficiente

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof decidió otorgar un aumento por decreto a los estatales provinciales del 25% bimestral. Fuentes de UPCN consideraron a InfoGremiales que es un porcentaje "insuficiente" pero dada la relación de diálogo que mantienen continuarán negociando para alcanzar "un acuerdo satisfactorio" en febrero. ATE Buenos Aires también observó el número por quedar por debajo de la inflación. El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró la paritaria de estatales en la provincia de Buenos Aires con un aumento sobre la base de diciembre de 2023 del 15% que se suma al 10% correspondiente a enero de 2024. Se pagará en febrero con el salario de este mes. "Luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo, y de intensas conversaciones i...
En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente
+++, Actualidad

En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que se mantendrá abierta la mesa de diálogo con los miembros del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los gremios que representan a los trabajadores estatales, luego de haber realizado una primera reunión en donde se escucharon los requerimientos del sector. Según confiaron a Télam fuentes del Gobierno de Axel Kicillof, durante los encuentros se "tomó nota de las inquietudes y se expuso la compleja situación financiera que atraviesa la Provincia frente a un contexto nacional incierto". En ese aspecto, se adelantó que "la Provincia continuará dialogando con los gremios en los próximos días, en virtud de las pretensiones planteadas", en relación a los pedidos de mejora salarial para los trabajadores. Los representantes si...
UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente
+++, Actualidad

UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente

El gremio de estatales bonaerenses UPCNBA presentó un pedido formal a las autoridades pertinentes en el ministerio de Trabajo provincial que encabeza Walter Correa por la reapertura de la paritaria salarial para apuntalar los salarios frente a la depresión económica a la que nos lleva el Gobierno de Javier Milei. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores de la administración pública. La organización gremial expresó que el llamado debe ser urgente debido al atraso del cumplimiento de la cláusula de revisión salarial prevista para el cierre de 2023. Así lo comunicó al Ministerio de Trabajo provincial mediante una nota firmada por el secretario Gremial, Juan...
Estatales bonaerenses acordaron un aumento salarial del 25% para noviembre y reapertura en diciembre
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses acordaron un aumento salarial del 25% para noviembre y reapertura en diciembre

En el marco de la paritaria de la ley 10.430, los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires acordaron con el gobierno bonaerense que encabeza el reelecto Axel Kicillof un incremento salarial del 25% para noviembre. La revisión quedó prevista para el último mes del año. Luego del cuarto intermedio acordado en la audiencia del 8 de noviembre, el Poder Ejecutivo bonaerense presentó a los representantes sindicales de una nueva propuesta que mantuvo el esquema de las anteriores. ATE y UPCN ya acordaron. Así, para el tramo de incremento salarial con vigencia desde el 1° de noviembre, 25% que se suma al acumulado al mes de septiembre. Esto significa que se agregan 10 puntos porcentuales al ofrecimiento original realizado el día 8/11. De esta manera el incremento salarial para...
Los gremios estatales bonaerenses rechazaron la propuesta salarial y parecen ir a la ronda salarial más compleja desde que asumió Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios estatales bonaerenses rechazaron la propuesta salarial y parecen ir a la ronda salarial más compleja desde que asumió Kicillof

Los sindicatos de trabajadores estatales bonaerenses rechazaron la oferta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en la última audiencia paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo provincial para definir los aumentos salariales para los últimos meses de 2023. Tras la reapertura paritaria prevista para los gremios dispuestos por la Ley 10.430 –ATE, UPCN y Fegeppba–, el Gobierno ofreció un aumento del 15% para noviembre y una nueva revisión en diciembre, una propuesta que los sindicatos rechazaron. "Es muy bajo, asi que no se aceptó y se pasa a cuarto intermedio", confirmaron desde la seccional bonaerense de UPCN. A mediados de este año, el sindicato había cerrado un 45% (21% en agosto y 24% en octubre), y en la última negociación paritaria había definido un bono de $30.0...
Kicillof recibe a estatales bonaerenses para acordar un nuevo aumento salarial
+++, Actualidad

Kicillof recibe a estatales bonaerenses para acordar un nuevo aumento salarial

Los gremios que representan a estatales bonaerenses solicitaron que se convoque a una comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. El Gobierno bonaerense se reunirá este miércoles con gremios que representan a los trabajadores de la administración pública para acordar un nuevo aumento salarial. El encuentro se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense de la calle 7 y 39, informaron fuentes del Poder Ejecutivo. Los gremios solicitaron que se convoque a una comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. "También solicitamos agilizar el proceso de pase a planta permanente, la aprobación de un nuevo reglamento de concursos y que se contemple en el Presup...