Etiqueta: Estatales bonaerenses

#AHORA El Gobierno bonaerense convocó a docentes y estatales para revisar salarios el 3 de mayo
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno bonaerense convocó a docentes y estatales para revisar salarios el 3 de mayo

Los representantes gremiales de los trabajadores docentes, y estatales bonaerenses comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público, fueron convocados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el próximo 2 con el objetivo de rever el acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado. Sin embargo, al coincidir con la fecha del acto que la CGT realizará por el Día del Trabajador y la Trabajadora, coincidieron en pasarlo para el día siguiente y quedó el 3 de mayo. La reapertura de las negociaciones, que había sido solicitada tanto por el Frente de Unidad Docente (FUDB) como por los gremios estatales de La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provin...
Por la disparada inflacionaria, UPCN presiona a Kicillof para que reabra las paritarias estatales
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, UPCN presiona a Kicillof para que reabra las paritarias estatales

El sindicato de estatales bonaerenses que conduce Fabiola Mosquera activó el pedido de reapertura de paritarias. En la misiva, remarcaron la distancia entre lo acordado en febrero y la actual proyección inflacionaria. Con una carta dirigida al ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, el sindicato de estatales de la provincia UPCN BA pidió que se convoque «de manera urgente a la reapertura de una mesa paritaria salarial». Firmada por la secretaria Gremial de la seccional de Buenos Aires, Ana María Villanueva, el texto argumenta que el pedido «se fundamenta como resultado de las proyecciones inflacionarias que son de público conocimiento y que superarán a lo acordado en el acta paritaria del día 27 de febrero», por lo que solicitan la reapertura lo antes posible.
Establecen un régimen laboral especial para regular la actividad de los guardaparques bonaerenses
+++, Actualidad

Establecen un régimen laboral especial para regular la actividad de los guardaparques bonaerenses

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó la creación del "Servicio de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas". En la práctica se trata de un régimen laboral especial para regular la actividad en el ámbito provincial. Tras el avance en la Cámara de Diputados bonaerense, el Senado aprobó el pliego enviado por el gobernador Axel Kicillof, que regula y revaloriza el trabajo de los guardaparques. "Es un avance en derecho ambiental", señaló en su exposición el senador del Frente de Todos Facundo Ballesteros, quien recordó que la actual administración bonaerense creó el Ministerio de Ambiente. El legislador destacó que el proyecto "es la reivindicación de una lucha que vienen llevando adelante los trabajadores hace 20 años" y que la aprobación del proyecto "rep...
Kicillof cumple con los profesionales de la salud y aprueba la ley que jerarquiza e incluye a trabajadores en la Carrera Profesional Hospitalaria
+++, Actualidad

Kicillof cumple con los profesionales de la salud y aprueba la ley que jerarquiza e incluye a trabajadores en la Carrera Profesional Hospitalaria

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó y convirtió en ley un proyecto que jerarquiza e incluye a trabajadores en la Carrera Profesional Hospitalaria. Desde el gremio de profesionales de la salud lo calificaron de histórico. El pliego, enviado por el Poder Ejecutivo, modifica la ley 10471, regulando la situación de profesionales que obtuvieron su título habilitante a posteriori de su ingreso a los planteles del Ministerio de Salud. El proyecto había sido presentado en septiembre de 2022 por funcionarios del Gobierno bonaerense en conjunto con representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) y otros gremios; y aprobado en la Cámara de Diputados en diciembre pasado. Según se precisó en la presentación, la llamada...
Kicillof se corta de la pauta de Massa y cierra con los estatales bonaerenses un aumento salarial del 40% para el período enero-agosto
+++, Actualidad

Kicillof se corta de la pauta de Massa y cierra con los estatales bonaerenses un aumento salarial del 40% para el período enero-agosto

Los gremios de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof, que contempla un incremento del 40% en tres tramos y una cláusula de revisión de la negociación. Según se indicó, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) respondieron de manera afirmativa a la oferta que ayer presentaron representantes del Gobierno en la reanudación de las negociaciones. El acuerdo consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio, sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán varios temas de mejoras en materi...
#EXCLUSIVO En un acuerdo para el periodo enero-agosto, la provincia de Buenos Aires propuso a trabajadores estatales un incremento paritario del 40%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO En un acuerdo para el periodo enero-agosto, la provincia de Buenos Aires propuso a trabajadores estatales un incremento paritario del 40%

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a reunirse con los gremios estatales, en el marco de las negociaciones paritarias 2023. Tal como adelantamos el pasado viernes, hoy fue con una oferta concreta. Un acuerdo por ocho meses con revisión en mayo y con una primera cuota de 20% en marzo. Las organizaciones sindicales darán una respuesta en las próximas horas. El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, se reunió hoy con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la Ley 10.430 a quienes les presentó una propuesta de suba salarial promedio de 40% para el periodo enero-agosto de 2023. El ofrecimiento consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio; sumándose a la formalización de un cronograma de m...
Estatales bonaerenses: Sin propuesta formal, los gremios van al lunes con la mira en un acuerdo corto y una primera cuota en marzo
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses: Sin propuesta formal, los gremios van al lunes con la mira en un acuerdo corto y una primera cuota en marzo

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvo este viernes una nueva reunión con representantes de gremios estatales, en el marco de las negociaciones paritarias 2023 para continuar la discusión sobre aumentos salariales, en la que no hubo una propuesta formal y pasó a cuarto intermedio hasta el lunes. Los gremios presionan por un acuerdo corto y una primera cuota en marzo. En conversaciones informales se acercaron posiciones con las organizaciones gremiales pero el Gobierno provincial todavía no afinó el lápiz para presentar una oferta formal, por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes. El encuentro se hizo en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad de La Plata, con la participación de representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios ATE, UPCN y Fege...
ATE bonaerense definió al binomio que sucederá, tras 12 años de conducción, a De Isasi en las próximas elecciones de la seccional
+++, Actualidad

ATE bonaerense definió al binomio que sucederá, tras 12 años de conducción, a De Isasi en las próximas elecciones de la seccional

Las elecciones de ATE se esperan para el mes de agosto en todo el país. En la provincia de Buenos Aires el oficialismo ya alcanzó un acuerdo. El quilmeño Claudio Arévalo es candidato a la sucesión de secretario general y la abogada Eliana Aguirre es actualmente secretaria progremial y se presentará en los próximas comicios como secretaria adjunta. Los empleados nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires definieron en las últimas horas los principales candidatos a reemplazar a Oscar "Colo" De Isasi, quien luego de 12 años dejará el máximo cargo de la organización. Si bien las elecciones en ATE que se darán en todo el país todavía no tienen fecha exacta, desde el gremio adelantaron que se llevarán a cabo durante el mes de agosto, por lo qu...
Actualización de los topes para las asignaciones familiares, recomposición del básico, pases a planta y paritaria corta desde enero de 2023, los reclamos de UPCN a Kicillof
+++, Actualidad

Actualización de los topes para las asignaciones familiares, recomposición del básico, pases a planta y paritaria corta desde enero de 2023, los reclamos de UPCN a Kicillof

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibieron a los representantes de los gremios de trabajadores estatales para iniciar formalmente la discusión colectiva. Desde UPCN le reclamaron la actualización de los topes de las asignaciones familiares, una recomposición del básico, pases a planta y una paritaria corta que se cobre desde enero de 2023. En lo que se trató de un primer acercamiento que buscó cumplir con el compromiso asumido por la gestión de Axel Kicillof de iniciar las negociaciones colectivas durante enero, las partes tuvieron su primer acercamiento. Desde el gremio de estatales UPCN BA, le hicieron llegar un pliego de reclamos que se centró en la recomposición salarial y en la estabilidad laboral. "Plantemos la necesidad de la actualización de los ...
Estatales bonaerenses acordaron recategorizaciones, titularizaciones y el reglamento unificado de concursos
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses acordaron recategorizaciones, titularizaciones y el reglamento unificado de concursos

Gremios estatales anunciaron que lograron un acuerdo con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires relativo a recategorizaciones, titularizaciones y el reglamento unificado de concursos que habían reclamado. Desde la seccional bonaerense de UPCN aclararon que todo debe refrendarse en una reunión paritaria. Los sindicatos de estatales bonaerenses y el Gobierno encabezado por Axel Kicillof participaron de la mesa técnica de carrera administrativa. Allí se acordó la reubicación excepcional por única vez (recategorizaciones), titularizaciones y se ultimaron detalles del reglamento único de concursos. Las recategorizaciones alcanzarán a quienes tengan más de 4 años de antigüedad con 2 categorías y quienes que tengan más de 2 años y menos de 4 años de antigüedad al 31/12/2022 en todos...